¿Cómo dar un parte?
El parte amistoso es un documento que se utiliza cuando se ha producido un accidente de tráfico y los daños materiales no son de gran envergadura ni hay heridas graves que lamentar.
La primera sección se refiere a los datos generales:
- Cuándo ocurrió el accidente, indicando fecha y hora.
- Dónde ocurrió el accidente.
- Indicar si hay víctimas, incluso leves. Recuerda que cualquier dolor que pases por alto en este momento, después podría no ser indemnizado.
- En la primera casilla se indicará "SI" solo cuando en el accidente hayan intervenido más de dos vehículos. En la segunda casilla marcarás "SI" cuando se hayan producido daños a otros objetos aparte de los vehículos, como una señal de tránsito o una farola.
- Indicar nombre y apellidos de algún testigo del accidente. No olvides señalar su direc-ción y teléfono ya que es muy probable que la compañía de seguros de coche decida contac-tarle.
- Nombre de la persona o empresa que ha contratado el seguro coche. Es muy importante señalar los datos de contacto.
- Marca y modelo del vehículo así como su matrícula. Si hay un remolque, también se deben insertar los datos de este.
- Datos de la aseguradora. Recuerda escribir de forma legible el número de la póliza.
- Datos del conductor en el momento del accidente. No olvides los detalles referentes a su permiso de conducir y el número de teléfono.
- Indicar el punto del impacto utilizando solo una flecha.
- En este apartado es importante cerciorarse de colocar las aspas del vehículo A en la columna izquierda y las del vehículo B en la columna derecha. Al final de las preguntas debes indicar con un número cuántas casillas se han marcado en cada una de las columnas.
- Realizar un pequeño dibujo que ejemplifique cómo ha sido el accidente. Recuerda que mientras más simple, mejor será. Indica el movimiento usando flechas y muestra las señales de tránsito que había en la calle donde se produjo el accidente.
- Se escribirán las observaciones que creamos oportunas y relevantes.
- Firma de los dos conductores. Cerciórate de firmar debajo de la letra correspondiente a tu vehículo y recuerda que nunca debemos firmar si no estamos seguros al 100%.
Ahora aparecen las secciones dedicadas al Vehículo A y Vehículo B:
Detallar los daños que ha sufrido el vehículo: En este punto se despliegan las secciones correspondientes a las circunstancias del accidente:
En este punto no te queda sino separar las copias y entregarle una al otro conductor. Una vez que las copias se hayan separado, no se puede escribir absolutamente nada en ellas ya que las compañías de seguros de coche suelen comparar ambos documentos.