Ecosistemas para convertir tu hogar en una casa inteligente

Publicado el 1 de Septiembre de 2023 by Expertos en seguros de hogar, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Si quieres incluir funciones inteligentes en tu hogar, el primer paso consiste en elegir el ecosistema. Te desvelamos los cinco protocolos principales que existen en el mercado.

Hace unas décadas, subir y bajar las persianas o encender y apagar la luz con un simple comando de voz era propio de la ciencia ficción. En la actualidad, los sistemas domóticos e Internet de las cosas lo han hecho posible e incluso permiten automatizar diferentes acciones para adaptarlas a nuestros hábitos. No obstante, si te estás planteando dar un toque inteligente a tu casa, es importante que tengas en cuenta que existen varios ecosistemas que funcionan con protocolos diferentes, cada uno con sus propios dispositivos y electrodomésticos.

¿Cuáles son los ecosistemas domóticos con mayores potencialidades?

Alexa de Amazon

El gigante del comercio electrónico comenzó su andadura en el mundo de la domótica con su altavoz inteligente Echo. Con el paso del tiempo ha ido ampliando su oferta incorporando cientos de dispositivos, tanto de creación propia como de terceros. Si optas por este ecosistema encontrarás dispositivos con Alexa integrada, de manera que entenderán tus órdenes directamente, y otros que se conectan a Alexa, la cual se encarga de transmitir tus comandos. Básicamente, solo tendrás que ir integrando los diferentes dispositivos inteligentes al altavoz Echo, asegurándote de que sean compatibles y estén instalados en la misma red local.

Google Assistant

El primer paso de Google en la domótica llegó de la mano de Google Assistant, una especie de mayordomo virtual instalado en los móviles Android. Luego lanzó Home Mini y Home Max, que permiten trabajar con dispositivos que tengan el asistente incorporado u otros que sean compatibles. No obstante, lo más interesante del ecosistema de Google es que permite interactuar con equipos domóticos, electrodomésticos y dispositivos con Internet de las cosas, convirtiendo a cualquiera de ellos en el centro de control. También podrás programar rutinas para activar una serie de acciones con un solo comando, como bajar las persianas, apagar las luces y encender la tele.

HomeKit de Apple

Apple ha aprovechado su amplia base de clientes con dispositivos iOS para irrumpir en el sector de la domótica. Creó HomeKit, un ecosistema que permite a los fabricantes integrar sus productos de forma sencilla. Lo más interesante de HomeKit es que podrás coordinar las diferentes aplicaciones de los sistemas domóticos desde un único dispositivo, ya sea tu iPhone o iPad, contando además con la ayuda del asistente de voz Siri. Así lograrás que los diferentes dispositivos trabajen juntos, reciban órdenes desde diferentes sitios de la casa o incluso podrás automatizar sus acciones en función de diferentes parámetros y escenarios.

SmartThings de Samsung

A diferencia de las otras propuestas, Samsung ha creado un ecosistema domótico bastante completo basado en sus electrodomésticos y dispositivos, si bien en los últimos tiempos ha empezado a incluir productos de terceros. Su sistema SmartThings integra los equipos por medio del hub Samsung Connect Home o la versión más reciente, SmartThings. Podrás gestionar los electrodomésticos y dispositivos conectados con un solo mando o incluso convertir tu televisor en el centro de control del hogar, para que no tengas que comprar otros dispositivos. Lo más interesante de este protocolo es que te permite crear modos personalizados y recibir alertas de los dispositivos y electrodomésticos o comprobar su estado y funcionamiento.

Smart ThinQ de LG

El ecosistema de LG se denomina Smart ThinQ y probablemente sea uno de los más versátiles. Brinda la posibilidad de utilizar un dispositivo externo como centro de control, como Echo Alexa y Google Home. De hecho, es compatible con ambos protocolos de control vocal y permite controlar el sistema domótico desde un terminal Android o iOS. Otra posibilidad consiste en integrar la conectividad directamente en los electrodomésticos, de manera que no tendrás que comprar otros accesorios. En los últimos años esta marca ha ido incorporando numerosos dispositivos compatibles con su ecosistema, desde frigoríficos y cocinas hasta lavadoras, secadoras, aires acondicionados y aspiradoras. Además, a medida que vayas usando la aplicación y los equipos, el sistema irá aprendiendo tus hábitos y los memorizará para anticiparse a tus necesidades.

¿Sabías que puedes poner una denuncia online?

Publicado el 21 de Diciembre de 2023 by Expertos en seguros de hogar, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

¿Has perdido documentos importantes o te han robado el coche? Puedes poner una denuncia online para indicar a la policía lo ocurrido. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.  La tecnología ha invadido prácticamente todos los aspectos de nuestra vida para facilitarnos muchos de los trámites cotidianos. 

¿Qué se puede denunciar por internet?

Ahora no solo podemos hacer la compra online, reservar un billete o contratar servicios, sino que también podemos poner una denuncia ante la policía. ¿Qué hechos se pueden denunciar a través de la oficina virtual? A través de la oficina virtual de la Policía Nacional podemos denunciar algunos de los delitos más comunes en las ciudades, una iniciativa que tiene como objetivo agilizar el proceso de presentación de denuncias y brindar un servicio más cómodo a los ciudadanos. Los hechos que se pueden denunciar a través de Internet son:

  • La pérdida o extravío de documentos y/o efectos.
  • La sustracción y/o recuperación de documentos y/o efectos.
  • La sustracción o recuperación de un vehículo.
  • Sustracción de objetos en el interior de un vehículo.
  • Sustracción de objetos en el domicilio y/o en un establecimiento.

Vale aclarar que la denuncia online tiene la misma validez de la que recoge el agente de policía de manera presencial. Eso significa que será investigada y seguirá el mismo cauce que las denuncias presenciales.

 ¿Qué delitos no se pueden denunciar online? 

Todos los delitos no se pueden denunciar por Internet. La Policía Nacional no admite denuncias online cuando:

  • El autor del hecho es una persona conocida o lo podemos reconocer físicamente.
  • Existen testigos que presenciaron el delito en cuestión.
  • Se produjo violencia física o intimidación.
  • El delito está en curso, ya que en ese caso debemos comunicarlo de inmediato llamando al teléfono 091 o 112.

¿Cómo se presenta una denuncia online? 

Para poner una denuncia online debemos entrar a la oficina virtual de la Policía Nacional. A continuación, tendremos que indicar el tipo de denuncia, la provincia y la comisaría de policía en la que queremos formalizar la denuncia. De hecho, cuando completemos la denuncia online debemos acudir a la comisaría para firmarla. Tendremos un plazo de 72 horas. Pasado ese tiempo, si no la hemos firmado, la denuncia carecerá de validez jurídica. Lo positivo es que podemos elegir la hora para firmar la denuncia, de manera que no tendremos que esperar demasiado. Luego debemos ingresar nuestros datos personales, desde el nombre y apellidos hasta el número de un documento de identidad, el domicilio y el número de teléfono.

A continuación, se abrirá otra ventana en la que tendremos que señalar los detalles del hecho, como la fecha, lugar y hora en que ocurrió y/o cualquier otro dato importante que facilite la investigación. En caso de que se trate de una sustracción de objetos, por ejemplo, debemos indicar el valor aproximado de los mismos y describirlos brevemente. Si se trata del robo de un vehículo tendremos que añadir los datos y características del mismo. Cuando terminemos de introducir todos los detalles, solo debemos “Confirmar”. 

Cuando terminemos la denuncia el sistema generará un número de referencia. Debemos anotarlo porque tendremos que comunicarlo en el momento de firmar la denuncia en comisaría. Ese número también nos servirá para comprobar el estado de la denuncia en la oficina virtual.

Preguntas frecuentes sobre poner una denuncia online

¿Es seguro poner una denuncia online?

Sí, siempre y cuando utilices canales seguros y oficiales proporcionados por las autoridades competentes. Es importante verificar que estés utilizando un sitio web o plataforma confiable para evitar posibles fraudes o vulneraciones de datos personales.

¿Recibiré un seguimiento de mi denuncia después de enviarla online?

Sí, la mayoría de las autoridades proporcionan un número de referencia o un recibo después de recibir la denuncia, el cual puedes utilizar para realizar consultas sobre el estado de tu caso o para agregar información adicional si es necesario.

¿Puedo poner una denuncia online en cualquier momento?

Sí, muchas plataformas de denuncia online están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que te permite presentar una denuncia en cualquier momento que sea conveniente para ti.

¿Qué debo hacer si no recibo una respuesta después de presentar una denuncia online?

Si no recibes una respuesta dentro del tiempo esperado, puedes comunicarte nuevamente con las autoridades para realizar un seguimiento de tu denuncia o buscar asistencia legal para obtener más orientación sobre cómo proceder.

¿Qué debo hacer si cometo un error al presentar una denuncia online?

Si cometes un error al completar el formulario de denuncia o deseas agregar información adicional, comunícate con las autoridades competentes lo antes posible para corregir la información o proporcionar detalles adicionales sobre el incidente.