Los chips para perros: ¿Son seguros?

Publicado el 13 de Mayo de 2023 by Expertos en seguros para mascotas, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Una de las formas más convenientes para rastrear a tu mascota consiste en insertar bajo su piel un microchip en el cual está registrado un número de identificación que, a su vez, se encuentra en una base de datos. Gracias a este dispositivo, si pierdes a tu mascota y alguien la encuentra, podrá acceder a tus datos y contactarte inmediatamente. Sin embargo, ¿este dispositivo es seguro para los perros? ¿Puede afectar su salud?

¿Cómo funciona el microchip?

Básicamente, el microchip es un dispositivo electrónico del tamaño de un grano de arroz que se inserta como si fuera una vacuna, entre la piel y los músculos. Este procedimiento es muy sencillo pero aún así, lo debe realizar un veterinario. Después, si el perro se extravía, tanto los veterinarios como las personas que trabajan en los centros de acogida para animales, podrán leer el número de identificación utilizando un escáner.

El número de identificación no es más que un código de barra almacenado en formato electrónico dentro del chip. Este número está vinculado al nombre, domicilio y los datos de contacto del propietario del animal. Los chips más modernos también incluyen información sobre la salud de la mascota, las vacunas que se le han puesto o incluso el registro genealógico.

Los beneficios del microchip para perros

Identificación permanente

El microchip no se puede perder ni quitar, lo que significa que el perro siempre estará identificado, incluso si su collar se cae o se lo quitan. Esto es especialmente importante para perros que son propensos a escaparse o que son robados.

Protección contra el robo y el extravío

Si un perro con microchip se pierde o es robado, puede ser devuelto a su dueño gracias a la información que contiene el microchip. Los refugios de animales, las clínicas veterinarias y las autoridades pueden escanear el microchip del perro y acceder a la información de contacto del dueño.

Control de la población canina

El microchip ayuda a controlar la población canina, ya que permite a las autoridades identificar a los perros que no están esterilizados o castrados. Esto puede contribuir a reducir el número de perros callejeros y abandonados.

Requisitos legales

En muchos países, el microchip es obligatorio para poder viajar con el perro. Si estás pensando en viajar con tu perro al extranjero, es importante verificar los requisitos legales del país de destino.

Tranquilidad para el dueño

Saber que tu perro tiene un microchip te da la tranquilidad de que, si se pierde o es robado, hay más posibilidades de que lo encuentres. Esto te permite disfrutar de tu perro con mayor tranquilidad y sin preocupaciones.

¿Puede llegar a ser dañino para la salud?

En la actualidad existe un gran debate sobre la seguridad de los microchips ya que algunos estudios científicos han desvelado que este tipo de dispositivos pueden llegar a causar daños a la salud, como por ejemplo, estimular la proliferación de tumores malignos.

En este sentido, una de las primeras investigaciones fue realizada por la Dow Chemical Co. y afirmó que los chips implantados en animales de laboratorio pueden inducir el crecimiento de sarcomas. Estudios más recientes han confirmado esta idea pero se debe aclarar que la muestra que se ha utilizado han sido ratones de laboratorio y que el porcentaje de incidencia de la enfermedad es muy bajo, oscila entre el 0.8% y un 10.2%.

Hoy la mayoría de los expertos afirman que no existe suficiente evidencia como para afirmar que estos resultados se pueden extrapolar a perros y gatos ya que su metabolismo es muy diferente al de los ratones. Por otra parte, también debemos considerar que los microchips modernos están hechos con un cristal biocompatible que reduce las probabilidades de alergias o problemas de salud.

¿Es mejor apostar por el collar?

Ante todo, se debe aclarar que en algunas Comunidades Autónomas de España es obligatorio que los perros lleven un chip identificativo, el cual se debe colocar a los tres meses de vida. Sin embargo, muchas personas han hecho caso omiso de la ley por lo que en la actualidad prácticamente la mitad de los perros no tienen un microchip implantado.

Algunos propietarios continúan apostando por colocar una chapa identificativa en el collar. De hecho, ya existen colgantes con un código QR e incluso collares que tienen un GPS incorporado. Sin embargo, debemos considerar que tanto la placa como el collar se pueden perder por lo que la opción más segura para recuperar a nuestra mascota continúa siendo el microchip.

Preguntas frecuentes sobre los chips para perros

¿El microchip reemplaza la placa de identificación?

No. Aunque el microchip es una forma permanente de identificación, un collar con una placa de identificación actualizada sigue siendo importante. Si tu perro se pierde con su collar puesto, la persona que lo encuentre podrá contactarte fácilmente. El microchip es un respaldo en caso de que el collar se pierda.

¿Cuánto cuesta implantar un microchip?

El costo del microchip y su implantación puede variar según la clínica veterinaria. Suele ser una inversión relativamente pequeña en comparación con los gastos de buscar a un perro perdido o los costos de la eutanasia de un perro no identificado.

¿Puede dañarse el microchip?

Los microchips están diseñados para ser muy duraderos y resistentes al agua, la suciedad y los golpes. Es muy poco probable que se dañen.

¿Hay alguna ley que obligue a implantar un microchip a mi perro?

Las leyes sobre el microchip para perros varían según el país o la región. Investiga los requisitos legales de tu localidad para saber si el microchip es obligatorio.

Tres alimentos para cuidar la salud bucal de tu perro

Publicado el 18 de Diciembre de 2023 by Expertos en seguros para mascotas, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Si quieres que tu mascota tenga una boca sana, no solo es fundamental mantener una higiene adecuada sino que también debe seguir una dieta sana. De hecho, existen alimentos que facilitan la limpieza de los dientes y contribuyen a eliminar el sarro y la placa bacteriana.  Una higiene bucal adecuada es fundamental para prevenir el mal aliento y lograr que los dientes se conserven en buen estado. 

De hecho, los dientes de tu mascota, al igual que los tuyos, pueden verse afectados por la placa bacteriana y el sarro, que a largo plazo pueden causar gingivitis y hasta la pérdida de las piezas. Afortunadamente, el simple hecho de masticar algunos alimentos puede tener un efecto beneficioso ya cuando estos entran en contacto con los dientes, los limpian. Sin embargo, el problema es que los perros prácticamente no mastican los alimentos sino que los tragan casi enteros, de forma que en su boca quedan más restos de comida. 

Por eso, muchos de los alimentos dirigidos a cuidar los dientes de tu mascota tienen una consistencia dura y aprovechan la fricción para arrastrar los restos de comida y limpiar el sarro. Algunos incluso contienen sustancias refrescantes que mejoran el aliento del perro. 

¿Cómo cuidar los dientes de tu mascota con la alimentación adecuada?

Pienso seco

El tamaño, la textura y la forma de estas croquetas obligan al animal a masticar más para poder romperlas. Al masticar, se produce un efecto abrasivo sobre los dientes que contribuye a eliminar el sarro y la placa dental y arrastra los restos de alimentos. Además, el pienso seco aporta un excelente equilibrio nutricional y en algunos casos contiene sustancias antiadherentes o ingredientes que captan el calcio de la saliva, para evitar la formación de la placa y el sarro.

Galletas, huesos y palitos comestibles

En el mercado existen diferentes golosinas para tu mascota que no solo puedes utilizar como premio sino también como un complemento del cepillado. Estas golosinas provocan el mismo efecto abrasivo que el pienso seco, pero algunas también sirven para masajear las encías e incluyen minerales y vitaminas específicos para la profilaxis dental. Muchos de estos productos incluyen principios activos bacteriostáticos o ingredientes que actúan contra la mineralización. Otros están diseñados para refrescar el aliento y poseen ingredientes que también actúan reduciendo las bacterias que causan el mal aliento, para atacar el problema desde la raíz.

Manzanas y zanahorias

Hace años, cuando no existían tantos productos especializados para mascotas, las zanahorias y las manzanas eran buenas opciones para combatir el sarro y eliminar la suciedad de la boca. De hecho, continúan siendo una alternativa sana y eficaz para mantener a raya los problemas bucales y, además, permiten variar la dieta de tu mascota. La zanahoria, por ejemplo, contiene vitaminas A, C, D, E, K, B1 y B6, y también sirve para fortalecer su sistema inmunitario. Por otra parte, la manzana es rica en potasio y vitamina C, solo tienes que cerciorarte de no darle el corazón y las semillas ya que estas contienen arsénico. 

Si vas a incluir estos alimentos en su dieta, dáselos crudos y asegúrate de que las porciones tienen un tamaño adecuado que obligue a tu mascota a masticar, pero que no sean demasiado grandes como para que se atragante.

 

Preguntas frecuentes sobre alimentos para cuidar la salud bucal de tu perro

¿Cómo puedo elegir alimentos que promuevan la salud bucal de mi perro?

Busca alimentos formulados específicamente para la salud dental de los perros, que estén diseñados para reducir la acumulación de placa y sarro y promover encías saludables. También puedes optar por alimentos secos con una textura crujiente que ayude a limpiar los dientes mientras tu perro mastica

¿Los snacks dentales para perros son efectivos para cuidar la salud bucal?

Sí, los snacks dentales para perros pueden ser efectivos para cuidar la salud bucal al ayudar a reducir la acumulación de placa y sarro y promover encías saludables. Busca snacks diseñados específicamente para la salud dental, que tengan una textura crujiente o una forma que ayude a limpiar los dientes y masajear las encías

¿Qué debo hacer si mi perro muestra signos de problemas dentales a pesar de cuidar su salud bucal?

Si tu perro muestra signos de problemas dentales, como mal aliento, encías inflamadas, sangrado de encías o dificultad para comer, es importante llevarlo al veterinario para una evaluación dental completa. Tu veterinario puede recomendar tratamientos adicionales, como limpiezas dentales profesionales o extracciones dentales, según sea necesario.