¿Cómo rellenar un parte amistoso de accidente?

Publicado el 20 de Marzo de 2023 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Desde nuestra aseguradora de coches te aconsejamos que mantengas siempre a mano tu parte amistoso por si ocurre algún tipo de accidente o incidente dentro de la carretera.

¿Qué es el parte amistoso de accidente?

El parte amistoso, también denominado Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil, es un formulario que se rellena en caso de siniestro para proporcionar información sobre lo ocurrido a las respectivas aseguradoras de los conductores implicados en el siniestro. Sirve para agilizar los trámites, de manera que las entidades aseguradoras podrán pagar antes la indemnización y los costes por los daños materiales

Los pasos fundamentales que no debes pasar por alto

  • Decide qué conductor se encargará de rellenar el parte amistoso ya que solo se debe compilar un módulo por accidente (cuando hay dos vehículos implicados). Lo mejor es que lo haga la persona con más experiencia y que se muestre menos nerviosa ya que así se minimizará la posibilidad de incurrir en errores que después podrían entorpecer el proceso de evaluación de responsabilidades.
  • Determina quién figurará como conductor A y B. En realidad el orden no es importante, lo esencial es que no te equivoques y coloques cada dato en el lugar correcto. En este sentido, recuerda que es fundamental rellenar el parte amistoso basándose en los documentos oficiales, así se evitará cualquier intento de engaño o fallo de la memoria, que en estas circunstancias no suele ser muy fiable ya que normalmente nos sentimos nerviosos y/o irritados.
  • Dibuja un croquis del accidente. Es importante que realices un dibujo sencillo y comprensible donde se muestren los dos coches implicados, la dirección en que se movía cada uno y el punto de impacto. Si hay señales de tránsito se recomienda que las coloques ya que así le facilitarás el trabajo a la compañía de seguros. También puedes añadir el nombre de las calles.
  • Si hay testigos del accidente, recoge sus datos de contacto ya que su declaración podría ser fundamental en el futuro.
  • Incluye cualquier otro detalle sobre el accidente en el apartado destinado a las observaciones. En el momento de compilar el parte amistoso debes tener presente que cuántos más datos queden reflejados, más le ayudarás a la aseguradora de coche y más rápido llegará la indemnización.
  • Haz que cada conductor firme en la casilla correspondiente y que cada cual se quede con su copia del documento. Recuerda que el parte amistoso no tiene validez sin la firma de ambos conductores y que una vez que se han separado las dos copias, no se podrán añadir otros detalles, si lo hicieses el documento perdería su validez.
  • Entrega el parte amistoso a tu compañía de seguros. Según lo estipulado por la ley, tienes hasta siete días para entregar este documento.

Preguntas frecuentes sobre el parte amistoso de accidente

¿Cuándo debo utilizar un parte amistoso de accidente?

Debes utilizar un parte amistoso de accidente en situaciones donde ocurra un accidente de tráfico menor y ambas partes estén de acuerdo en intercambiar información. Esto incluye colisiones leves donde no hay lesiones graves ni disputas importantes sobre la responsabilidad del accidente.

¿Qué sucede si no puedo llegar a un acuerdo con la otra parte involucrada?

Si no puedes llegar a un acuerdo con la otra parte involucrada después de completar el parte amistoso de accidente, es importante intentar recopilar testimonios de testigos, documentar el accidente con fotografías y contactar a las autoridades pertinentes para que tomen nota de la situación. En algunos casos, puede ser necesario buscar asesoramiento legal o contactar a tu compañía de seguros para obtener orientación adicional sobre cómo proceder.

¿Puede un parte amistoso de accidente ser utilizado como prueba legal en caso de disputas?

Sí, un parte amistoso de accidente puede ser utilizado como prueba legal en caso de disputas, pero su valor como evidencia puede variar dependiendo de la jurisdicción y las circunstancias específicas del accidente. Es importante completar el parte amistoso de accidente de manera precisa y detallada, y conservar una copia del mismo para referencia futura en caso de que sea necesario utilizarlo como evidencia en un proceso legal o reclamación de seguros.

Me han subido el seguro del coche sin avisar: qué hacer

Publicado el 5 de Junio de 2025 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Subida Seguro Coche

Te llega el cargo del seguro y descubres que este año es más caro que el anterior. No recuerdas haber recibido ningún aviso de tu compañía y te preguntas si esto es legal o si puedes reclamar. Te explicamos qué puedes hacer si te han subido el seguro del coche sin avisar.

¿Pueden subir el seguro del coche sin avisar?

La obligación de aviso en la renovación del seguro está recogida en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. 

Obligación de la aseguradora de notificar la subida

La aseguradora debe notificar cualquier modificación en el precio de la prima al asegurado antes de la renovación. Esta notificación del aumento de la prima del seguro debe hacerse con una antelación mínima de dos meses antes de la fecha de vencimiento del contrato. Si no lo hace, estaría incumpliendo su obligación de comunicar la subida de la prima.

Qué dice la ley sobre la renovación automática

La ley permite la renovación automática del seguro, salvo que el asegurado o la compañía comuniquen lo contrario con al menos un mes de antelación. Sin embargo, no se puede subir el seguro del coche sin avisar. Si te lo han subido sin notificación previa, podrías tener base legal para reclamar.

Motivos por los que puede subir el seguro

Las compañías pueden aplicar subidas por distintos motivos, desde factores personales hasta ajustes generales del sector.

¿Por qué me ha subido el seguro del coche?

Hay varias razones por las que puede subir el seguro del coche:

  • Cambios en tu perfil de riesgo (edad, lugar de residencia, uso del vehículo).
  • Historial de siniestralidad.
  • Cambios en las coberturas contratadas.
  • Revisión de tarifas por parte de la aseguradora.

Estas razones explican por qué a veces sube el seguro del coche aunque no hayas hecho ningún cambio.

¿Te sube el seguro de coche por dar un parte?

Sí, es muy probable. Especialmente si eres el responsable del siniestro, la aseguradora puede subirte el seguro del coche al renovar. El impacto depende de la gravedad del parte y de cuántos hayas dado. 

Con Génesis Seguros, la asistencia en carretera no afecta a tu bonificación, por lo que puedes estar tranquilo que por este motivo no te subiremos el seguro de coche.

Subidas generales del sector asegurador

Cuando una aseguradora revisa tu póliza, no siempre se trata de algo personal. Muchas veces, las primas suben por motivos técnicos o económicos que afectan a todo el sector.

Las aseguradoras pueden subir el precio del seguro cada año para ajustar costes basándose en estadísticas de siniestralidad, costes de reparación, asistencia, indemnizaciones o incluso fraude.

Además, las aseguradoras aplican actualizaciones anuales automáticas contempladas en el contrato. En muchos casos, esta subida se basa en fórmulas previamente establecidas, como el Índice de Frecuencia Siniestral o el coste medio de los siniestros, que la compañía debe poder justificar.

Además, si se amplían o mejoran las coberturas incluidas, también se reflejan en la prima. En cualquier caso, la compañía está obligada a avisarte con antelación si hay cambios.

¿Qué hacer si te suben el seguro sin avisar?

Si crees que la subida no es legal o no se te comunicó correctamente, tienes varias opciones para actuar.

Pasos para reclamar

  1. Revisa el contrato o pide a la aseguradora una copia.
  2. Verifica si hubo notificación.
  3. Si no te avisaron con los dos meses de antelación exigidos, presenta una reclamación formal por escrito.
  4. Si no te responden o la respuesta no es satisfactoria, puedes acudir al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros.

¿Puedo devolver el recibo del seguro del coche?

En principio, sí. Puedes devolver el recibo del seguro si la compañía no ha cumplido con la notificación. Sin embargo, esto puede tener consecuencias

  • La compañía podría reclamarte el pago.
  • La aseguradora puede suspender temporalmente las coberturas del seguro: en caso de accidente o siniestro, no estarás protegido.
  • Si no hay acuerdo, puede llegar a juicio.

Por eso, antes de devolver el recibo del seguro del coche, asegúrate de tener pruebas de que no fuiste informado. Si devuelves el recibo sin una base legal clara, la aseguradora puede considerar que el seguro sigue vigente y reclamar el importe.

¿Puedo cambiarme de seguro sin avisar?

No. No puedes cambiar de seguro sin avisar. Quizá estés pensando en cambiar de aseguradora, pero antes necesitas saber cómo hacerlo de forma correcta para evitar problemas.

Condiciones para cancelar o cambiar de seguro

Para cancelar tu póliza actual, debes avisar a la aseguradora con al menos un mes de antelación antes de la renovación. Si no lo haces, el contrato se renovará automáticamente.

Si lo que buscas es cambiar de seguro de coche sin avisar, debes tener en cuenta que hacerlo fuera de plazo puede provocarte problemas legales o coberturas solapadas.

Comparar y ahorrar tras la subida

Si te han subido el seguro de coche y no estás contento con las coberturas, la atención al cliente, o no estás conforme con el precio, puedes buscar alternativas antes de renovar. 

Usar un comparador para buscar nueva póliza

Si eres socio, puedes utilizar el comparador de seguros de coche de la OCU, que analiza precios, condiciones y coberturas de distintas compañías de forma imparcial.

Además, prueba la calculadora online de seguros de Génesis: te permite ajustar la póliza a tus necesidades reales. En lugar de pagar por coberturas que no vas a usar, solo contratas lo que de verdad te interesa: desde responsabilidad civil hasta asistencia en viaje, pasando por daños propios o robo.

Esta personalización te ayuda a reducir el precio final del seguro sin perder tranquilidad al volante. Además, el proceso es rápido y transparente: en pocos pasos puedes comparar precios, revisar condiciones y contratar online si encuentras una opción mejor que la renovación que te han aplicado.

TE INTERESA

Preguntas frecuentes sobre qué hacer si te suben el seguro de coche sin avisar

¿Cuánto puede subir el seguro del coche al año?

No hay un límite legal. La subida dependerá de tu perfil y de la política de la compañía. En algunos casos, las subidas pueden superar el 10% anual.

¿Es legal devolver el recibo del seguro por subida sin aviso?

Sí, siempre que puedas demostrar que no se te notificó el aumento con dos meses de antelación. Habla con el servicio de atención al cliente de tu compañía o tu agente de seguros antes de hacerlo para evitar malentendidos.

¿Qué hacer si no me han notificado el cambio en la prima?

Contacta con tu aseguradora, reclama formalmente y, si no hay solución, acude al organismo de consumo o a la Dirección General de Seguros.

¿Por qué suben los seguros de coche cada año?

Por el aumento de los costes del sector, inflación, siniestralidad o revisiones del perfil de riesgo del asegurado.

¿Qué consecuencias tiene devolver un recibo del seguro?

Si no hay causa justificada, podrías tener problemas legales o quedarte sin cobertura. Conviene consultar siempre antes.