¿Cómo rellenar un parte amistoso de accidente?

Publicado el 20 de Marzo de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Desde nuestra aseguradora de coches te aconsejamos que mantengas siempre a mano tu parte amistoso por si ocurre algún tipo de accidente o incidente dentro de la carretera.

¿Qué es el parte amistoso de accidente?

El parte amistoso, también denominado Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil, es un formulario que se rellena en caso de siniestro para proporcionar información sobre lo ocurrido a las respectivas aseguradoras de los conductores implicados en el siniestro. Sirve para agilizar los trámites, de manera que las entidades aseguradoras podrán pagar antes la indemnización y los costes por los daños materiales

Los pasos fundamentales que no debes pasar por alto

  • Decide qué conductor se encargará de rellenar el parte amistoso ya que solo se debe compilar un módulo por accidente (cuando hay dos vehículos implicados). Lo mejor es que lo haga la persona con más experiencia y que se muestre menos nerviosa ya que así se minimizará la posibilidad de incurrir en errores que después podrían entorpecer el proceso de evaluación de responsabilidades.
  • Determina quién figurará como conductor A y B. En realidad el orden no es importante, lo esencial es que no te equivoques y coloques cada dato en el lugar correcto. En este sentido, recuerda que es fundamental rellenar el parte amistoso basándose en los documentos oficiales, así se evitará cualquier intento de engaño o fallo de la memoria, que en estas circunstancias no suele ser muy fiable ya que normalmente nos sentimos nerviosos y/o irritados.
  • Dibuja un croquis del accidente. Es importante que realices un dibujo sencillo y comprensible donde se muestren los dos coches implicados, la dirección en que se movía cada uno y el punto de impacto. Si hay señales de tránsito se recomienda que las coloques ya que así le facilitarás el trabajo a la compañía de seguros. También puedes añadir el nombre de las calles.
  • Si hay testigos del accidente, recoge sus datos de contacto ya que su declaración podría ser fundamental en el futuro.
  • Incluye cualquier otro detalle sobre el accidente en el apartado destinado a las observaciones. En el momento de compilar el parte amistoso debes tener presente que cuántos más datos queden reflejados, más le ayudarás a la aseguradora de coche y más rápido llegará la indemnización.
  • Haz que cada conductor firme en la casilla correspondiente y que cada cual se quede con su copia del documento. Recuerda que el parte amistoso no tiene validez sin la firma de ambos conductores y que una vez que se han separado las dos copias, no se podrán añadir otros detalles, si lo hicieses el documento perdería su validez.
  • Entrega el parte amistoso a tu compañía de seguros. Según lo estipulado por la ley, tienes hasta siete días para entregar este documento.

Preguntas frecuentes sobre el parte amistoso de accidente

¿Cuándo debo utilizar un parte amistoso de accidente?

Debes utilizar un parte amistoso de accidente en situaciones donde ocurra un accidente de tráfico menor y ambas partes estén de acuerdo en intercambiar información. Esto incluye colisiones leves donde no hay lesiones graves ni disputas importantes sobre la responsabilidad del accidente.

¿Qué sucede si no puedo llegar a un acuerdo con la otra parte involucrada?

Si no puedes llegar a un acuerdo con la otra parte involucrada después de completar el parte amistoso de accidente, es importante intentar recopilar testimonios de testigos, documentar el accidente con fotografías y contactar a las autoridades pertinentes para que tomen nota de la situación. En algunos casos, puede ser necesario buscar asesoramiento legal o contactar a tu compañía de seguros para obtener orientación adicional sobre cómo proceder.

¿Puede un parte amistoso de accidente ser utilizado como prueba legal en caso de disputas?

Sí, un parte amistoso de accidente puede ser utilizado como prueba legal en caso de disputas, pero su valor como evidencia puede variar dependiendo de la jurisdicción y las circunstancias específicas del accidente. Es importante completar el parte amistoso de accidente de manera precisa y detallada, y conservar una copia del mismo para referencia futura en caso de que sea necesario utilizarlo como evidencia en un proceso legal o reclamación de seguros.

¿Merece la pena añadir franquicia a un seguro a todo riesgo?

Publicado el 16 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Franquicia seguro a todo riesgo

Elegir un seguro de coche no siempre es fácil, y una de las dudas más habituales surge cuando hablamos del seguro a todo riesgo con franquicia. ¿Realmente compensa pagar menos en la prima anual a cambio de asumir parte de los gastos en caso de siniestro? Vamos a ver en qué casos sí interesa, en cuáles no, y cuál es su precio.

En qué casos SÍ merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia suele ser una buena opción si:

  • El coche es nuevo o de alto valor y quieres tenerlo protegido.
  • Eres un conductor con experiencia y rara vez tienes accidentes o partes.
  • Prefieres pagar menos cada año en la prima, aunque eso implique abonar la franquicia en caso de siniestro.
  • Usas poco el coche o lo utilizas sobre todo en recorridos cortos y seguros.

En qué casos NO merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

No siempre sale rentable. Puede que te convenga más un seguro a todo riesgo sin franquicia si:

  • Eres un conductor novel y es más probable que tengas incidentes.
  • Usas el coche todos los días y en trayectos largos, lo que aumenta el riesgo de accidente.
  • No quieres preocuparte por pagar nada extra en caso de parte.
  • El coche ya tiene muchos años y su valor de mercado es bajo.

¿Cuál es el precio de un seguro a todo riesgo con franquicia?

La prima del seguro depende de varios factores: la marca y modelo del coche, tu perfil como conductor, el número de partes que hayas dado en los últimos años y, por supuesto, la cuantía de la franquicia que elijas.

En general, un seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que uno sin franquicia, y cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima anual.

Con los seguros de Génesis, pagas solo por lo que necesitas: obtén en 2 minutos el precio de tu seguro de coche.

¿Sabes ya qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro a todo riesgo cubre todos los daños contemplados en la póliza, tanto los que causes a terceros como los que sufra tu propio coche.

La franquicia es la cantidad fija que te comprometes a pagar de tu bolsillo en caso de siniestro.

Por ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagas los primeros 300 € y el seguro se encarga del resto.

Es decir, que el seguro a todo riesgo con franquicia es la modalidad con mayores coberturas, pero con una parte del coste compartida contigo. Eso es lo que lo hace más económica la prima anual frente al todo riesgo sin franquicia.

¿Cuáles son las ventajas de contratarlo?

Ahorro en la prima anual

Pagas menos que en un seguro a todo riesgo sin franquicia.

Tranquilidad

Cobertura completa. Tu coche sigue estando protegido frente a daños propios y a terceros.

Flexibilidad

Puedes elegir el importe de la franquicia según lo que estés dispuesto a pagar en caso de siniestro.

¿Y las desventajas?

Coste extra en caso de parte

Cuando uses el seguro, tendrás que abonar siempre (como máximo) la franquicia.

No compensa si tienes muchos siniestros

Si das partes con frecuencia, acabarás pagando más a largo plazo.

Menor tranquilidad

Hay conductores que prefieren pagar más en la prima anual y olvidarse de cualquier gasto adicional en caso de accidente.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia

¿Realmente merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Depende de tu perfil como conductor y de la frecuencia con la que circules con el coche. Si no sueles dar partes y quieres ahorrar en la prima, sí compensa.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con franquicia y uno sin franquicia?

La cobertura es la misma, la diferencia es que con franquicia pagas una parte fija de los daños en cada siniestro.

¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo con franquicia?

Es más barato que el todo riesgo sin franquicia, pero el precio final depende del coche, del conductor y del importe de la franquicia.

¿Cómo calcular cuánto me costaría un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consigue el precio de tu seguro ahora mismo, en 2 minutos, introduciendo tus datos como conductor y los datos del vehículo en esta calculadora online.