Si te roban el coche, ¿te lo paga el seguro?

Publicado el 1 de Julio de 2024 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Robo de un coche asegurado

Si te roban el coche, ¿te lo paga el seguro?

Imagínate esta situación: sales de casa, te diriges a donde aparcaste tu coche la noche anterior y te das cuenta de que ha desaparecido. Tras la confusión y el disgusto, aparecen una serie de preguntas que empiezan a rondar por tu cabeza. ¿Y ahora qué hago? ¿Me cubrirá el seguro? ¿Qué pasa si solo han robado algo del interior del coche? 

Estas son inquietudes comunes que muchos conductores, por desgracia, han experimentado. En este artículo, conocerás todo lo que necesitas saber sobre cómo actúa el seguro en caso de robo, qué coberturas puedes esperar y qué pasos debes seguir. Sigue leyendo para aclarar todas tus dudas y estar preparado para cualquier eventualidad.

¿Qué pasa si me roban el coche?

Lo primero que debes hacer es denunciar el robo a la policía. El motivo es que necesitas la denuncia formalizada para presentar la reclamación a tu aseguradora. Después ya puedes notificarlo a tu compañía de seguros lo antes posible. Tendrás que dar parte a través del teléfono, tu área de cliente en la web o a través de la aplicación para móviles. Ellos te guiarán a través del proceso, informándote de las coberturas que incluye tu póliza, para tramitar tu reclamación.

¿Y si me han abierto el coche y me han robado?

Si no te han robado el coche en sí, sino que te lo han abierto para robar objetos del interior como el navegador, el equipo de música, herramientas o tus pertenencias personales, el procedimiento es similar. 

Debes denunciar el robo a la policía y notificarlo a tu aseguradora. Sin embargo, la cobertura de estos objetos depende de tu póliza. Algunos seguros de coche incluyen coberturas específicas para el robo de elementos del interior del vehículo, mientras que otros no.

Es importante mencionar que algunos seguros de hogar pueden cubrir el robo de ciertos objetos personales si estaban dentro del coche. Aunque igualmente te pedirán la denuncia en comisaría.

¿Qué cubre el seguro de robo del coche?

Aunque las coberturas de una póliza de seguro de coche depende de la aseguradora y de los detalles específicos sobre robo, generalmente incluyen:

  • Robo total del vehículo: si no se recupera. Te podrían ayudar incluso con un coche de sustitución.
  • Robo parcial: si solo te roban partes del coche como ruedas, espejos, o el equipo de sonido.
  • Daños por intento de robo: cubre los daños causados durante el intento de robo, como una cerradura forzada o una luna o ventana rota.

Me han roto la cerradura del coche, ¿lo cubre el seguro?

Sí, generalmente el seguro de robo del coche (aunque esté a terceros) cubre los daños ocasionados al vehículo durante un intento de robo, incluyendo cerraduras forzadas, ventanas rotas y otros daños similares. Asegúrate de notificar a tu aseguradora inmediatamente y de presentar el informe policial junto con tu reclamación.

Indemnización por robo de vehículo

La indemnización por el robo de un coche depende del valor asegurado del vehículo y de la modalidad de cobertura que tengas contratada. Algunas pólizas ofrecen el valor venal del coche (valor de mercado en el momento del robo), mientras que otras pueden ofrecer el valor del coche cuando era nuevo durante los primeros años. Verifica en tu póliza cuál es el criterio de indemnización aplicado.

¿Cuánto tarda el seguro en pagar un coche robado?

Este tiempo varía según la aseguradora y la complejidad del caso. Lo habitual es que esté establecido en las condiciones del contrato, y suele ser de unos 30 días desde la fecha de la denuncia. Es recomendable seguir en contacto con tu aseguradora para agilizar el proceso.

Si tu póliza lo contempla, pondrán a tu disposición un coche de sustitución hasta que recibes la compensación económica. Si optas por la compra de un nuevo coche, coméntaselo para que estudien la posibilidad de traspasar el seguro del coche robado.

Seguros de Génesis con cobertura de robo para coches

Génesis ofrece varias pólizas de seguro de coche que incluyen cobertura de robo. Entre ellas destacan:

  • Seguro a Todo Riesgo: incluye cobertura completa para robo total y parcial, así como daños por intento de robo. Te cubrimos por robo del vehículo o daños por intento de robo, y por robo de accesorios de serie o extras si vienen instalados de fábrica.
  • Seguro a Terceros: cobertura para robo y hurto del vehículo, así como daños a terceros y rotura de lunas. Con vehículo de sustitución.
  • Seguro de moto a terceros ampliado: coberturas incluso en caso de robo e incendio. 

Me han robado el coche y el seguro no me lo paga, ¿qué debo hacer?

Si tu aseguradora rechaza tu reclamación por robo, puedes seguir estos pasos:

  1. Revisa tu póliza: asegúrate de que en tus coberturas está incluido la indemnización por robo.
  2. Presenta una queja formal: envía una reclamación por escrito a tu aseguradora explicando tu situación.
  3. Recurre a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP): si sigues sin una resolución favorable, puedes presentar una reclamación ante la DGSFP.

Me han abierto el coche sin forzar

Si te han abierto el coche sin forzarlo y han robado objetos del interior, puede ser más complicado demostrar el robo. En estos casos, es fundamental contar con pruebas, como cámaras de seguridad o testigos, para respaldar tu reclamación. La denuncia policial sigue siendo obligatoria. De hecho, las autoridades pueden conseguir recabar esas pruebas que necesitas presentar al seguro.

Preguntas frecuentes sobre el robo de un coche

¿Qué debo hacer inmediatamente después de que me roben el coche?

Denunciar de inmediato el robo a la policía y notificar a tu aseguradora lo antes posible.

¿El seguro cubre los objetos personales robados del interior del coche?

Depende de la póliza. Algunos seguros de coche y seguros de hogar pueden cubrir el robo en el interior del coche.

¿Qué documentos necesito para reclamar el robo del coche?

Informe policial, copia de la denuncia, documentos del coche y cualquier otra documentación adicional que solicite tu aseguradora.

¿Cuánto tarda la policía en recuperar un coche robado?

No hay un tiempo específico, ya que depende de la eficacia de la investigación policial.

¿Puedo contratar un seguro de robo de coche como cobertura adicional?

Sí, muchas aseguradoras ofrecen la opción de añadir cobertura de robo a tu póliza básica de seguro de coche.

 

Si necesitas más información o tienes alguna otra pregunta, no dudes en consultarnos.

Me han dado un golpe en el coche y tengo la matrícula: qué hacer

Publicado el 7 de Agosto de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Mano con móvil por fuera de la ventanilla de un coche

Recibes un golpe en el coche y, por suerte, tienes la matrícula del vehículo que lo ha causado. Ya sea porque lo viste en el momento, alguien te avisó o una cámara grabó la escena. Ante una situación así, es normal preguntarse qué pasos seguir para reclamar los daños y defender tus derechos como conductor. En este artículo te explicamos qué hacer paso a paso, incluso si el conductor se ha dado a la fuga o si no sabes quién ha sido.

 

¿Qué hacer si te han dado un golpe en el coche y tienes la matrícula?

Lo primero es mantener la calma y recopilar toda la información posible. Anota la matrícula, la hora, el lugar exacto del incidente y toma fotos del estado del vehículo. Con estos datos, llama a tu aseguradora y explica lo ocurrido. Ellos te dirán si puedes poner parte directamente o si es necesario presentar denuncia.

Si hay testigos o grabaciones de cámaras de seguridad, guárdalos: pueden ayudarte en el proceso de reclamación. 

La matrícula permite identificar al propietario del vehículo causante del daño, por lo que es posible tramitar la reparación con su compañía de seguros.

 

¿Qué hacer si me han dado un golpe en el coche y no sé quién ha sido?

En este caso, si no tienes matrícula ni testigos, debes presentar denuncia ante la Policía y comunicarlo a tu aseguradora. Algunas pólizas a todo riesgo cubren los daños, aunque no se identifique al culpable. 

Si tu seguro no lo cubre, podría intervenir el Consorcio de Compensación de Seguros, siempre que se cumplan los requisitos (como que el otro vehículo carezca de seguro o no haya podido ser identificado).

Con Génesis Seguros, tienes la posibilidad de personalizar tu póliza y pagar solo por las coberturas que realmente necesitas.

¿Cómo reclamar el golpe al seguro o denunciar?

Cuando te han dado un golpe y tienes la matrícula del coche responsable, es normal que te preguntes qué pasos dar: ¿llamas a tu seguro? ¿Vas a la policía? ¿Necesitas testigos? Te contamos cómo actuar para proteger tus derechos y agilizar la reparación.

¿Cuándo poner parte al seguro?

Debes dar parte al seguro lo antes posible, especialmente si tienes datos del vehículo que te golpeó (como la matrícula). El plazo habitual es de 7 días desde el siniestro, pero hazlo cuanto antes para evitar que expire el plazo. Aunque no haya acuerdo amistoso, tu aseguradora puede hacer una reclamación directa a la compañía del culpable.

¿Cómo denunciar a la policía?

Si el coche responsable se ha marchado sin dejar sus datos, o si sospechas que alguien lo hizo intencionadamente, puedes acudir a la policía para interponer una denuncia. La matrícula es un dato clave que facilitará la identificación del conductor.

Qué ocurre si el coche culpable se da a la fuga

Cuando el responsable del golpe no se detiene ni se identifica, la situación se complica, pero no estás desprotegido. Tener la matrícula ayuda a iniciar acciones, tanto por vía aseguradora como legal.

Darse a la fuga tras golpear un coche aparcado

Si el conductor se va sin dejar nota y tú no estabas presente, puedes presentar una denuncia. Si tienes testigos o imágenes, serán de gran ayuda. Además, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado podrían solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad del lugar donde estabas estacionado para localizar al conductor mediante la matrícula.

Qué pasa si el coche no tiene seguro

Si el vehículo que te ha golpeado carece de seguro obligatorio, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de los daños siempre y cuando puedas acreditar con pruebas lo ocurrido.

Golpes al coche estando aparcado: casos comunes

Los golpes en aparcamientos o en la calle suelen ser leves, pero en ocasiones causan daños importantes. Te contamos qué hacer en cada situación.

Roce o golpe sin daños graves

Si solo hay un pequeño roce o desperfecto leve, puedes valorar si compensa dar parte al seguro, especialmente si tienes franquicia. Evalúa también si eso supondrá una pérdida de bonificación en la renovación de tu póliza. 

Aun así, si tienes matrícula del otro coche, puedes comunicarlo para que la compañía lo investigue y te recomiende la mejor opción en tu caso.

Daños importantes y reparación

En caso de daños considerables (parachoques, faros, aletas), es aconsejable dar parte y solicitar peritación. Si tienes seguro a todo riesgo, la reparación podría estar cubierta. Con seguro a terceros, necesitarás identificar al responsable.

¿Y si te acusan falsamente de dar un golpe?

Si recibes una reclamación que consideras injusta, informa de inmediato a tu aseguradora y aporta pruebas que te desvinculen (fotos, testigos, ubicación por GPS).

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no dejo nota tras un golpe?

Si causas daños y no dejas nota, puedes enfrentarte a una multa y a la pérdida de puntos, además de asumir la reparación. La normativa exige dejar tus datos de contacto. Concretamente, estarías incumpliendo el artículo 129 del Reglamento General de Circulación.

¿Puedo reclamar solo con la matrícula?

Puedes denunciarlo aportando la matrícula, si la tienes, y notificarlo al seguro. Algunas pólizas a todo riesgo cubrirán los daños, incluso sin identificar al culpable.

¿Qué ocurre si el coche culpable no tiene seguro?

Aunque tener un seguro de coche a terceros es obligatorio, si el vehículo causante carece de seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de la indemnización tras denunciar el hecho y presentar pruebas suficientes. 

¿Puedo reparar el coche antes de tener parte?

No se recomienda. Espera a que el perito valore los daños o a que la aseguradora te indique los pasos. Si reparas antes, podrías perder el derecho a la indemnización.

¿Se puede circular con un coche dañado?

Depende del daño. Si afecta a elementos de seguridad (luces, retrovisores, parachoques sueltos), no es seguro ni legal circular así. Si son daños estéticos menores, podrías circular, pero conviene repararlos pronto.

El seguro de coche a tu medida