Cinco dispositivos para ahorrar agua en el hogar

Publicado el 12 de Julio de 2023 by Expertos en seguros de hogar, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Te desvelamos cuáles son algunos de los sistemas y dispositivos que te pueden ayudar a disminuir el consumo de agua hasta en un 60% en el hogar.  El agua es un recurso finito que debemos ahorrar, no solo para reducir el costo que representa su factura sino también para disminuir nuestra huella ecológica. 

Sistemas y dispositivos para ahorrar agua en las viviendas

El punto de partida es cambiar nuestros hábitos, asegurarnos de no dejar el grifo abierto mientras nos cepillamos los dientes y regar el jardín cuando no hay demasiado sol o viento para no malgastar el agua. Sin embargo, también existen algunos dispositivos que pueden ayudarnos a ahorrar este bien tan preciado.

Cisternas de bajo consumo

Si la cisterna de tu baño es antigua, es probable que consuma una media de 30 litros de agua para descargar. Las cisternas más modernas son igual de eficientes, pero solo utilizan entre 7 y 10 litros de agua. Por eso, una excelente estrategia para ahorrar agua consiste en adaptar un modelo que consuma menos, o bajar el nivel del flotador para suspender la entrada de agua antes de que la cisterna se llene por completo. Otra alternativa consiste en instalar un mecanismo de doble descarga ya que uno de sus botones consume apenas 3 litros de agua.

Sistema de recirculación de agua

Se trata de un mecanismo que se encarga de que el agua circule por un circuito cerrado hasta que alcance los 35ºC y solo entonces sale por el grifo. De esta manera evitas dejar el agua corriendo hasta que se caliente. Con este sistema también ahorras energía pues como el agua templada regresa a la caldera, se calentará más rápido. De hecho, se estima que representa un ahorro de unos 8.000 litros de agua al año por persona. En el caso de una familia, este sistema les permitiría ahorrar una media de 120 euros anuales.

Grifos monomando

Son los más comunes y, si bien es cierto que tienen algunos inconvenientes que pueden incrementar el consumo si no estamos atentos, existen modelos que cuentan con un sistema de apertura en dos fases que poseen un tope intermedio, de manera que si necesitamos mayor caudal, tendremos que hacer una presión mayor. Con este mecanismo se puede ahorrar hasta un 50% del agua y evita que usemos innecesariamente el agua caliente.

Válvulas reguladoras de caudal

Funcionan de manera similar a los limitadores de caudal, pero responden de manera dinámica a la presión gracias a dispositivos móviles que regulan el paso del agua en dependencia de la presión de red. Lo interesante de este sistema es que no solo permite ahorrar agua sino que además protege las tuberías y los electrodomésticos de los daños producidos por una presión excesiva del agua que circula por la red.

Perlizadores

Estos dispositivos se enroscan en el grifo para romper el chorro de agua mezclándolo con aire. Así se logra un aumento del volumen del chorro y de la superficie de contacto que garantiza un ahorro de entre un 40-60% del agua sin comprometer la sensación de confort.

¿Sabías que puedes poner una denuncia online?

Publicado el 21 de Diciembre de 2023 by Expertos en seguros de hogar, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

¿Has perdido documentos importantes o te han robado el coche? Puedes poner una denuncia online para indicar a la policía lo ocurrido. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.  La tecnología ha invadido prácticamente todos los aspectos de nuestra vida para facilitarnos muchos de los trámites cotidianos. 

¿Qué se puede denunciar por internet?

Ahora no solo podemos hacer la compra online, reservar un billete o contratar servicios, sino que también podemos poner una denuncia ante la policía. ¿Qué hechos se pueden denunciar a través de la oficina virtual? A través de la oficina virtual de la Policía Nacional podemos denunciar algunos de los delitos más comunes en las ciudades, una iniciativa que tiene como objetivo agilizar el proceso de presentación de denuncias y brindar un servicio más cómodo a los ciudadanos. Los hechos que se pueden denunciar a través de Internet son:

  • La pérdida o extravío de documentos y/o efectos.
  • La sustracción y/o recuperación de documentos y/o efectos.
  • La sustracción o recuperación de un vehículo.
  • Sustracción de objetos en el interior de un vehículo.
  • Sustracción de objetos en el domicilio y/o en un establecimiento.

Vale aclarar que la denuncia online tiene la misma validez de la que recoge el agente de policía de manera presencial. Eso significa que será investigada y seguirá el mismo cauce que las denuncias presenciales.

 ¿Qué delitos no se pueden denunciar online? 

Todos los delitos no se pueden denunciar por Internet. La Policía Nacional no admite denuncias online cuando:

  • El autor del hecho es una persona conocida o lo podemos reconocer físicamente.
  • Existen testigos que presenciaron el delito en cuestión.
  • Se produjo violencia física o intimidación.
  • El delito está en curso, ya que en ese caso debemos comunicarlo de inmediato llamando al teléfono 091 o 112.

¿Cómo se presenta una denuncia online? 

Para poner una denuncia online debemos entrar a la oficina virtual de la Policía Nacional. A continuación, tendremos que indicar el tipo de denuncia, la provincia y la comisaría de policía en la que queremos formalizar la denuncia. De hecho, cuando completemos la denuncia online debemos acudir a la comisaría para firmarla. Tendremos un plazo de 72 horas. Pasado ese tiempo, si no la hemos firmado, la denuncia carecerá de validez jurídica. Lo positivo es que podemos elegir la hora para firmar la denuncia, de manera que no tendremos que esperar demasiado. Luego debemos ingresar nuestros datos personales, desde el nombre y apellidos hasta el número de un documento de identidad, el domicilio y el número de teléfono.

A continuación, se abrirá otra ventana en la que tendremos que señalar los detalles del hecho, como la fecha, lugar y hora en que ocurrió y/o cualquier otro dato importante que facilite la investigación. En caso de que se trate de una sustracción de objetos, por ejemplo, debemos indicar el valor aproximado de los mismos y describirlos brevemente. Si se trata del robo de un vehículo tendremos que añadir los datos y características del mismo. Cuando terminemos de introducir todos los detalles, solo debemos “Confirmar”. 

Cuando terminemos la denuncia el sistema generará un número de referencia. Debemos anotarlo porque tendremos que comunicarlo en el momento de firmar la denuncia en comisaría. Ese número también nos servirá para comprobar el estado de la denuncia en la oficina virtual.

Preguntas frecuentes sobre poner una denuncia online

¿Es seguro poner una denuncia online?

Sí, siempre y cuando utilices canales seguros y oficiales proporcionados por las autoridades competentes. Es importante verificar que estés utilizando un sitio web o plataforma confiable para evitar posibles fraudes o vulneraciones de datos personales.

¿Recibiré un seguimiento de mi denuncia después de enviarla online?

Sí, la mayoría de las autoridades proporcionan un número de referencia o un recibo después de recibir la denuncia, el cual puedes utilizar para realizar consultas sobre el estado de tu caso o para agregar información adicional si es necesario.

¿Puedo poner una denuncia online en cualquier momento?

Sí, muchas plataformas de denuncia online están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que te permite presentar una denuncia en cualquier momento que sea conveniente para ti.

¿Qué debo hacer si no recibo una respuesta después de presentar una denuncia online?

Si no recibes una respuesta dentro del tiempo esperado, puedes comunicarte nuevamente con las autoridades para realizar un seguimiento de tu denuncia o buscar asistencia legal para obtener más orientación sobre cómo proceder.

¿Qué debo hacer si cometo un error al presentar una denuncia online?

Si cometes un error al completar el formulario de denuncia o deseas agregar información adicional, comunícate con las autoridades competentes lo antes posible para corregir la información o proporcionar detalles adicionales sobre el incidente.