Accidentes más comunes y peligrosos de los perros en el hogar

Publicado el 7 de Febrero de 2023 by Expertos en seguros de hogar, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Los perros, sobre todo los cachorros, son muy inquietos y curiosos, cualidades que les llevan a meterse en problemas, incluso dentro de casa. Para que mantengas a tu mascota a salvo, te desvelamos cuáles son los peligros más comunes que le acechan dentro del hogar.

Los perros, en especial los cachorros, están expuestos a numerosos peligros dentro del hogar. Su insaciable curiosidad les lleva a explorar sitios como la cocina y el jardín, que son los lugares más peligrosos para nuestra mascota ya que es donde colocamos normalmente los productos de limpieza, insecticidas y herramientas cortantes. De hecho, ¿sabías que los accidentes domésticos son la causa de aproximadamente un 4% de las consultas veterinarias?

Los 7 accidentes más comunes

Ingestión de comida

Los perros, sobre todo los de talla grande, pueden robar comida con facilidad de cualquier sitio. Como resultado, pueden sufrir una gastroenteritis, un problema que puede estar provocado por alimentos aparentemente inocuos, como el chocolate, el cordero, la cebolla y los huesos. La mejor manera para evitar esta dificultad es mantener la comida alejada del perro y cerciorarse de que no pueda acceder al cubo de basura.

Intoxicaciones

Las intoxicaciones con plantas o productos de limpieza son frecuentes en los animales. De hecho, ¿sabías que plantas como la flor de Pascua, la adelfa, la hortensia y el rododendro son tóxicas para los perros? Los productos de limpieza también representan un gran riesgo, sobre todo si no cierras bien los armarios. Ten en cuenta que el jabón y la lejía despiertan en los canes un interés especial, por lo que es conveniente guardarlos en un sitio seguro.

Ingestión de objetos

A los cachorros les llama la atención todo tipo de objetos, desde unos simples calcetines hasta los juguetes de los niños. Por eso, comienzan mordisqueándolos y terminan en su estómago. El problema es que los objetos más grandes pueden causar una obstrucción intestinal y si tienen bordes afilados pueden causar una perforación. Por eso, se recomienda mantener lejos del alcance de tu mascota todos los objetos pequeños que pueda tragar, sobre todo cuando el perro está solo en casa.

Heridas

Los objetos clavados y los cortes son algunos de los accidentes más comunes del perro en el hogar, sobre todo si no tenemos cuidado. Las tijeras olvidadas encima de una mesilla baja, un cuchillo que ha caído al suelo o trozos de vidrio de un vaso roto son más que suficientes para que nuestra mascota se hiera. Para evitar estos incidentes solo debes tener cuidado y no dejar objetos que puedan ser peligrosos al alcance del perro.

Electrocución

La electricidad representa un gran riesgo para las mascotas, sobre todo para los cachorros que les encanta mordisquear todo lo que encuentran a su paso. En ese caso, los cables que quedan a la vista pueden convertirse en una cuerda con la cual jugar. El problema es que una descarga de corriente puede causar quemaduras internas que no se vean a simple vista pero con consecuencias mortales. Una buena estrategia para evitar estos incidentes es colocar muebles delante de los cables de forma que el perro no pueda alcanzarlos.

Golpes

Los perros, sobre todo cuando son pequeños, son muy inquietos, por lo que podemos darles un golpe sin darnos cuenta. De hecho, los accidentes al aparcar o al mover objetos pesados son habituales ya que a veces las mascotas se mueven demasiado rápido y no las vemos. Para evitar este tipo de accidentes, la solución más inteligente es mantener al perro en una zona diferente, alejado de la obra que estés realizando.

Caídas desde el balcón

A los perros más activos les encanta correr y subirse a los muebles, por lo que las caídas desde el balcón son un riesgo latente. Afortunadamente, puedes prevenir este tipo de accidentes simplemente protegiendo la terraza o educando al perro para que no vaya al balcón sin tu permiso.

Medidas de Prevención y Seguridad para Proteger a tu Perro en Casa

Cuando se trata de proteger a tu perro en casa, es crucial implementar medidas de prevención y seguridad para garantizar su bienestar. Aquí hay algunas estrategias clave que puedes seguir:

Asegura el hogar identificando y eliminando posibles peligros como cables eléctricos sueltos, productos químicos accesibles, plantas tóxicas y objetos pequeños que puedan representar riesgos de asfixia. Mantén los productos tóxicos fuera de su alcance guardándolos en armarios cerrados o estantes altos donde tu perro no pueda acceder a ellos. Proporciona un espacio seguro dedicando una zona de la casa donde tu perro pueda estar seguro cuando no puedas supervisarlo, como una habitación cerrada o un área vallada en el jardín.

Educa a tu perro enseñándole comandos básicos de obediencia y límites claros en casa para evitar comportamientos riesgosos, como masticar objetos peligrosos o saltar a muebles altos. Proporciona juguetes seguros ofreciendo a tu perro juguetes adecuados para su tamaño y edad, evitando aquellos con piezas pequeñas que puedan desprenderse y causar asfixia. Instala cerraduras de seguridad para evitar que tu perro acceda a áreas peligrosas o habitaciones restringidas.
 

Importancia de la Supervisión y la Educación para la Prevención de Accidentes

La supervisión y la educación son fundamentales para prevenir accidentes en el hogar. Al supervisar a tu perro de manera constante, puedes identificar rápidamente situaciones de riesgo y tomar medidas para evitar lesiones. Además, la educación juega un papel clave al enseñar a tu perro buenos comportamientos y establecer límites claros. Invierte tiempo en entrenar a tu perro y proporcionarle las habilidades necesarias para desenvolverse de manera segura en su entorno doméstico. Además, bríndale atención y cariño, ya que un perro feliz y bien cuidado tiende a ser más obediente y menos propenso a meterse en problemas.

Preguntas frecuentes sobre accidentes más comunes y peligrosos de los perros en el hogar

¿Qué debo hacer si mi perro ingiere algo peligroso?

Si tu perro ingiere algo peligroso, es importante actuar con rapidez. Llama a tu veterinario o a una clínica de emergencia para obtener orientación y sigue sus instrucciones. No intentes inducir el vómito sin consultar primero a un profesional.

¿Cómo puedo evitar que mi perro se escape y se lastime afuera?

Para evitar que tu perro se escape y se lastime afuera, asegúrate de tener una cerca segura y adecuada en tu jardín. Además, supervisa a tu perro cuando esté al aire libre y evita dejarlo desatendido en áreas no seguras.

¿Qué debo hacer si mi perro sufre una quemadura o envenenamiento?

En caso de quemaduras o envenenamiento, comunícate de inmediato con tu veterinario o el centro de toxicología animal. Sigue las instrucciones proporcionadas y busca atención médica urgente si es necesario.

¿Cómo puedo evitar que mi perro se atrape en espacios estrechos o peligrosos?

Para prevenir atrapamientos, asegúrate de que tu perro no pueda acceder a áreas peligrosas o confinadas. Supervisa su exploración y retira cualquier objeto o mueble que pueda representar un riesgo de atrapamiento.

Qué hacer cuando se estropea un electrodoméstico en tu casa

Publicado el 3 de Diciembre de 2023 by Expertos en seguros de hogar, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Todos los electrodomésticos y equipos electrónicos están expuestos a las subidas de la tensión eléctrica, un problema que puede ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso. En algunas ocasiones la sobretensión no provoca daños pero otras veces puede averiar los equipos. ¿Qué hacer en esos casos? ¿El seguro de hogar nos indemnizará?

La cobertura para daños de origen eléctrico

Si tienes contratado un seguro de hogar que no se limita el continente sino que también incluye el contenido, podrás reclamar los daños en caso de que se produzca una subida de la tensión eléctrica. Obviamente, será necesario demostrar que la avería en los equipos ha sido producida por un problema ajeno a nuestra voluntad; o sea, que ha sido causada por la propia empresa que nos suministra la electricidad o por la caída de un rayo.

Afortunadamente, producir las pruebas es bastante sencillo ya que solo tendrás que dirigirte a la oficina más cercana de la empresa en cuestión y pedirles que te den un documento donde certifiquen que, en la fecha y hora en que ocurrió la avería, se produjo una sobretensión.

No obstante, vale aclarar que cada compañía de seguros es diferente por lo que es importante que leas con atención las limitaciones de la cobertura para daños eléctricos Por ejemplo, lo más usual es que no cubran las averías producidas por instalaciones eléctricas provisionales o que no estén en regla. Además, tampoco cubren los daños meramente estéticos que no afecten el funcionamiento del equipo y muchas compañías de seguros no te indemnizarán electrodomésticos cuyo valor a nuevo sea inferior a cierta cifra, que normalmente suele oscilar entre los 50 o 100 euros.

Cuando ocurre una sobretensión y te percatas de que algunos equipos se han averiado, el primer paso es llamar a la compañía de seguros. Esta te pedirá las pruebas correspondientes y también sería de gran ayuda que pudieses adjuntar los comprobantes de pago que indiquen el valor de los equipos averiados. Lo más usual es que la aseguradora envíe a un técnico para que evalúe si los electrodomésticos pueden ser reparados, caso contrario, te indemnizará su valor o los repondrá con un modelo de características similares.

Prevenir siempre es la mejor alternativa

En la actualidad es obligatorio tener instalado en el hogar un interruptor diferencial, que también se conoce como “salvavidas”. Este tiene la tarea de interrumpir el circuito eléctrico en caso de que ocurra una subida de tensión o cortocircuito, así protege la instalación eléctrica y los equipos que tenemos conectados. También sería recomendable que apostases por los protectores eléctricos, al menos para los electrodomésticos más valiosos que tengas en casa.

Además, si trabajas mucho con el ordenador, es conveniente invertir en los grupos SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), más conocido por sus siglas en inglés UPS (Uniterruptible Power Supply) ya que, además de proteger el ordenador de una sobretensión repentina, también lo mantiene alimentado durante varias horas en caso de apagón y así evitará que pierdas los datos o se dañe el disco duro.

Preguntas frecuentes relacionadas con electrodomésticos y subidas de tensión

¿Cuánto cuesta reparar un electrodoméstico dañado por una subida de tensión?

El costo de reparar un electrodoméstico dañado por una subida de tensión puede variar dependiendo del tipo y la magnitud del daño. Es recomendable obtener una cotización de un técnico especializado antes de proceder con la reparación.

¿Qué tipos de electrodomésticos son más susceptibles a las subidas de tensión?

Los electrodomésticos con componentes electrónicos sensibles, como televisores, ordenadores, sistemas de entretenimiento en casa y electrodomésticos inteligentes, son más susceptibles a los daños por subidas de tensión.

¿Cuál es la diferencia entre un protector contra sobretensiones y un regulador de voltaje? 

Un protector contra sobretensiones está diseñado para proteger los dispositivos contra picos repentinos de voltaje, mientras que un regulador de voltaje ayuda a mantener un voltaje constante dentro de un rango específico, útil en áreas con fluctuaciones frecuentes de voltaje.