Siete detalles que encarecen un seguro de hogar

Publicado el 8 de Julio de 2023 by Expertos en seguros de hogar, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

¿Estás pensando en contratar un seguro de hogar? Te explicamos cuáles son los detalles que más encarecen el precio de la póliza.  ¿Sabías que el coste medio de un robo es de 1 494 euros y que reparar una gotera suele costar 333 euros? Casi 5 millones de españoles han tenido que asumir reparaciones costosas en su vivienda porque no contaban con un seguro de hogar, una medida de precaución muy conveniente que cuesta una media de 159 euros anuales. Sin embargo, hay algunos detalles que encarecen el seguro de hogar. 

¿Qué aspectos pueden aumentar la prima de un seguro de hogar?

Ubicación de la vivienda

Cuando la aseguradora calcula la prima del seguro de hogar valora diferentes detalles, uno de los más importantes es la zona donde se encuentra la vivienda. Si se trata de un barrio con un índice de criminalidad elevado o una zona sísmica, expuesta a inundaciones u otros riesgos climáticos, el precio del seguro será más elevado.

Antigüedad de la construcción

Como regla general, cuanto más antigua sea la vivienda, más caro será el seguro ya que la aseguradora asume que debe afrontar un riesgo mayor debido a que los cimientos, techos, paredes e instalaciones se van deteriorando con el paso de los años y las probabilidades de que se produzcan fugas, goteras u otros desperfectos son mayores.

Calidad de los materiales

Los materiales con los que ha sido construida la vivienda, sobre todo si se trata de materiales costosos, también pueden encarecer la prima del seguro de hogar pues en caso de siniestro la aseguradora no solo está obligada a reparar los daños sino también a utilizar los mismos materiales o unos similares para mantener la estética de la construcción.

Uso habitual de la vivienda

El uso al que se destina la vivienda también influirá en el precio del seguro de hogar. Como regla general, asegurar una segunda vivienda que se use solo con fines vacacionales es más caro que asegurar la casa habitual ya que se asume que el riesgo de robo es mayor debido a que la vivienda pasa gran parte del año vacía. El seguro de hogar también será más caro si se destina a cubrir un inmueble en alquiler.

Tipo de calefacción

Un incendio en la vivienda es uno de los siniestros más graves y costosos, y la mayoría se origina al calentar el hogar durante el invierno. Por eso, el tipo de calefacción puede influir en el precio de la póliza. Contar con una chimenea puede encarecer el seguro, en comparación con un sistema de calefacción moderno que reduzca el riesgo de incendio.

Número de personas que viven en el hogar

Los seguros de hogar no solo cubren los daños materiales que pueda sufrir el inmueble sino también los daños personales de quienes viven en la casa y dependan del tomador del seguro. Eso significa que cuantas más personas vivan en la vivienda, más cara podría ser la póliza.

Coberturas innecesarias

Contratar una póliza estándar, sin leer todas las coberturas, puede representar un gasto adicional innecesario. Muchas aseguradoras, por ejemplo, incluyen una cobertura de responsabilidad civil para las mascotas de la que pueden prescindir aquellas personas que no tengan una.

¿Sabías que puedes poner una denuncia online?

Publicado el 21 de Diciembre de 2023 by Expertos en seguros de hogar, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

¿Has perdido documentos importantes o te han robado el coche? Puedes poner una denuncia online para indicar a la policía lo ocurrido. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.  La tecnología ha invadido prácticamente todos los aspectos de nuestra vida para facilitarnos muchos de los trámites cotidianos. 

¿Qué se puede denunciar por internet?

Ahora no solo podemos hacer la compra online, reservar un billete o contratar servicios, sino que también podemos poner una denuncia ante la policía. ¿Qué hechos se pueden denunciar a través de la oficina virtual? A través de la oficina virtual de la Policía Nacional podemos denunciar algunos de los delitos más comunes en las ciudades, una iniciativa que tiene como objetivo agilizar el proceso de presentación de denuncias y brindar un servicio más cómodo a los ciudadanos. Los hechos que se pueden denunciar a través de Internet son:

  • La pérdida o extravío de documentos y/o efectos.
  • La sustracción y/o recuperación de documentos y/o efectos.
  • La sustracción o recuperación de un vehículo.
  • Sustracción de objetos en el interior de un vehículo.
  • Sustracción de objetos en el domicilio y/o en un establecimiento.

Vale aclarar que la denuncia online tiene la misma validez de la que recoge el agente de policía de manera presencial. Eso significa que será investigada y seguirá el mismo cauce que las denuncias presenciales.

 ¿Qué delitos no se pueden denunciar online? 

Todos los delitos no se pueden denunciar por Internet. La Policía Nacional no admite denuncias online cuando:

  • El autor del hecho es una persona conocida o lo podemos reconocer físicamente.
  • Existen testigos que presenciaron el delito en cuestión.
  • Se produjo violencia física o intimidación.
  • El delito está en curso, ya que en ese caso debemos comunicarlo de inmediato llamando al teléfono 091 o 112.

¿Cómo se presenta una denuncia online? 

Para poner una denuncia online debemos entrar a la oficina virtual de la Policía Nacional. A continuación, tendremos que indicar el tipo de denuncia, la provincia y la comisaría de policía en la que queremos formalizar la denuncia. De hecho, cuando completemos la denuncia online debemos acudir a la comisaría para firmarla. Tendremos un plazo de 72 horas. Pasado ese tiempo, si no la hemos firmado, la denuncia carecerá de validez jurídica. Lo positivo es que podemos elegir la hora para firmar la denuncia, de manera que no tendremos que esperar demasiado. Luego debemos ingresar nuestros datos personales, desde el nombre y apellidos hasta el número de un documento de identidad, el domicilio y el número de teléfono.

A continuación, se abrirá otra ventana en la que tendremos que señalar los detalles del hecho, como la fecha, lugar y hora en que ocurrió y/o cualquier otro dato importante que facilite la investigación. En caso de que se trate de una sustracción de objetos, por ejemplo, debemos indicar el valor aproximado de los mismos y describirlos brevemente. Si se trata del robo de un vehículo tendremos que añadir los datos y características del mismo. Cuando terminemos de introducir todos los detalles, solo debemos “Confirmar”. 

Cuando terminemos la denuncia el sistema generará un número de referencia. Debemos anotarlo porque tendremos que comunicarlo en el momento de firmar la denuncia en comisaría. Ese número también nos servirá para comprobar el estado de la denuncia en la oficina virtual.

Preguntas frecuentes sobre poner una denuncia online

¿Es seguro poner una denuncia online?

Sí, siempre y cuando utilices canales seguros y oficiales proporcionados por las autoridades competentes. Es importante verificar que estés utilizando un sitio web o plataforma confiable para evitar posibles fraudes o vulneraciones de datos personales.

¿Recibiré un seguimiento de mi denuncia después de enviarla online?

Sí, la mayoría de las autoridades proporcionan un número de referencia o un recibo después de recibir la denuncia, el cual puedes utilizar para realizar consultas sobre el estado de tu caso o para agregar información adicional si es necesario.

¿Puedo poner una denuncia online en cualquier momento?

Sí, muchas plataformas de denuncia online están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que te permite presentar una denuncia en cualquier momento que sea conveniente para ti.

¿Qué debo hacer si no recibo una respuesta después de presentar una denuncia online?

Si no recibes una respuesta dentro del tiempo esperado, puedes comunicarte nuevamente con las autoridades para realizar un seguimiento de tu denuncia o buscar asistencia legal para obtener más orientación sobre cómo proceder.

¿Qué debo hacer si cometo un error al presentar una denuncia online?

Si cometes un error al completar el formulario de denuncia o deseas agregar información adicional, comunícate con las autoridades competentes lo antes posible para corregir la información o proporcionar detalles adicionales sobre el incidente.