Siete razones por las que tu mascota no quiere comer

Publicado el 4 de Junio de 2023 by Expertos en seguros para mascotas, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

La pérdida de apetito del perro suele ser una fuente de estrés para el dueño, aunque no siempre se trata de un problema de salud. Te contamos cuáles son las principales razones por las que tu mascota puede negarse a comer. 

¿Por qué tu perro no quiere comer?

La pérdida de apetito del perro puede ser un signo de que se encuentra enfermo, aunque también puede deberse al estrés o simplemente a que no le gusta la comida. Sin embargo, es importante descubrir la causa para ponerle solución ya que si tu mascota no come, su sistema inmunitario se debilitará y será más propensa a contraer enfermedades. 

Aburrimiento

Tener el comedero siempre lleno de comida puede ser desmotivador y aburrido para tu mascota, hasta tal punto que no querrá comer. Por eso muchos veterinarios les aconsejan a los dueños que hagan “trabajar” al perro para obtener la comida. Puedes recurrir a los comederos tipo rompecabezas que estimulan su mente mientras se alimenta, de manera que el horario de la comida se convierta en una actividad interesante.

Enfermedades

En algunos casos la pérdida de apetito puede deberse a una enfermedad, sobre todo si también notas otros síntomas y ves que tu mascota se muestra más apática que de costumbre. No siempre se trata de una enfermedad grave, en algunos casos puede ser un simple dolor en las encías, pero también podría ser una infección sistémica, una obstrucción intestinal o una insuficiencia renal, por lo que es importante que acudas al veterinario cuanto antes para que detecte la causa.

No le gusta la comida

Los perros, al igual que las personas, se aburren si comen siempre lo mismo. Incluso el manjar más apetecible, repetido todos los días, hastía. Para evitar este problema solo tienes que variar la dieta de tu mascota. De hecho, puedes combinar diferentes alimentos y, por supuesto, recurrir de vez en cuando a recetas caseras que formen parte de una dieta saludable, variada y equilibrada.

Vacunación

A veces la reacción a las vacunas puede provocar inapetencia en los perros. Generalmente se trata de una reacción leve que dura tan solo uno o dos días, por lo que muy pronto tu mascota recuperará su apetito. Mientras tanto, puedes animarla a comer dándole su comida preferida.

Cambios en su ambiente

A algunos perros no les sientan muy bien los cambios, por lo que pierden el apetito en ambientes desconocidos. Si has viajado o te has mudado de casa es normal que tu mascota no quiera comer pues no se siente cómoda y segura en ese nuevo ambiente. Su reticencia también podría deberse a la llegada de un animal nuevo a casa o simplemente a que le has cambiado el comedero de lugar.

Se siente saciada

Si tu mascota ingiere otros alimentos que no forman parte de su comida habitual, como las galletas o los premios comestibles, puede sentirse saciada cuando llegue la hora de la comida. Si ese es el caso, no le deberías dar alimentos fuera de su horario de comida, sobre todo si no le aportan los nutrientes que necesita.

Problemas psicológicos

Los perros también pueden sufrir problemas psicológicos. Una mudanza o un viaje pueden ser motivo de estrés, por ejemplo, mientras que la pérdida de algún miembro de la familia o quedarse solos en casa durante largas horas pueden generar depresión y afectar su apetito.

¿Qué pasa si tu macota no come?

Si tu mascota no come, puede experimentar una serie de consecuencias negativas que afectarán su salud y bienestar:

Pérdida de peso

La falta de ingesta de alimentos no solo priva a tu mascota de los nutrientes esenciales que necesita para mantenerse saludable, sino que también conduce a una pérdida de peso significativa. Esta pérdida de peso puede ser gradual pero progresiva, lo que eventualmente puede debilitar su estado físico y comprometer su salud en general. La falta de reservas de energía debido a la pérdida de peso puede afectar negativamente la capacidad de tu mascota para resistir enfermedades y lesiones, así como para mantener una función inmunológica óptima.

Debilidad y letargo

La falta de nutrientes esenciales derivados de la alimentación puede hacer que tu mascota se sienta débil y sin energía. Este estado de debilidad y letargo puede manifestarse como una disminución en la actividad física y una falta de interés en las actividades cotidianas. Tu mascota puede mostrar signos de cansancio y fatiga, lo que puede afectar su capacidad para moverse y participar en actividades normales como jugar, correr o interactuar con su entorno.

Deshidratación

Además de la falta de alimentos, la disminución en la ingesta de líquidos también puede ser un problema grave. La falta de hidratación adecuada puede conducir a la deshidratación, un estado peligroso que puede afectar negativamente el funcionamiento de los órganos vitales y poner en peligro la vida de tu mascota. La deshidratación puede provocar síntomas como letargo, boca seca, piel seca y pegajosa, y en casos más graves, vómitos y diarrea. Es crucial abordar la deshidratación lo antes posible con la ayuda de un veterinario.

Problemas de salud subyacentes sin tratar

La falta de apetito en tu mascota puede ser un síntoma de problemas de salud subyacentes que necesitan atención médica. Desde enfermedades gastrointestinales hasta infecciones, estas condiciones pueden empeorar si no se tratan adecuadamente. Es importante llevar a tu mascota al veterinario para un examen completo si muestra signos de falta de apetito durante un período prolongado o si hay otros síntomas preocupantes presentes.

Complicaciones metabólicas

La falta de nutrientes adecuados puede provocar desequilibrios en los niveles de azúcar en la sangre y otros problemas metabólicos en tu mascota. Estos desequilibrios pueden afectar negativamente su salud y bienestar general, y pueden conducir a complicaciones graves si no se abordan adecuadamente. Es esencial supervisar de cerca la salud metabólica 

Preguntas frecuentes sobre mi mascota no quiere comer

¿Qué debo hacer si mi mascota deja de comer de repente?

Si tu mascota deja de comer de repente, es importante observar si hay otros síntomas o cambios en su comportamiento. Si la falta de apetito persiste durante más de un día o está acompañada de otros signos de malestar, es recomendable llevarla al veterinario para un chequeo.

¿Es normal que mi mascota pierda el apetito ocasionalmente?

Es normal que las mascotas pierdan el apetito ocasionalmente debido a factores como el estrés, cambios en la rutina o cambios en el clima. Sin embargo, si la falta de apetito persiste durante más de un día o está acompañada de otros síntomas, es importante buscar atención veterinaria.

¿Qué puedo hacer para estimular el apetito de mi mascota?

Puedes intentar cambiar la comida por una opción más apetitosa, ofrecer comida en diferentes momentos del día o añadir ingredientes sabrosos como caldo de pollo sin sal. También es importante asegurarse de que tu mascota tenga acceso a agua fresca en todo momento.

¿Cuándo debo llevar a mi mascota al veterinario si no quiere comer?

Debes llevar a tu mascota al veterinario si la falta de apetito persiste durante más de un día o si está acompañada de otros síntomas preocupantes. El veterinario podrá realizar un examen completo para determinar la causa subyacente y recomendar el tratamiento adecuado.
 

Tres alimentos para cuidar la salud bucal de tu perro

Publicado el 18 de Diciembre de 2023 by Expertos en seguros para mascotas, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Si quieres que tu mascota tenga una boca sana, no solo es fundamental mantener una higiene adecuada sino que también debe seguir una dieta sana. De hecho, existen alimentos que facilitan la limpieza de los dientes y contribuyen a eliminar el sarro y la placa bacteriana.  Una higiene bucal adecuada es fundamental para prevenir el mal aliento y lograr que los dientes se conserven en buen estado. 

De hecho, los dientes de tu mascota, al igual que los tuyos, pueden verse afectados por la placa bacteriana y el sarro, que a largo plazo pueden causar gingivitis y hasta la pérdida de las piezas. Afortunadamente, el simple hecho de masticar algunos alimentos puede tener un efecto beneficioso ya cuando estos entran en contacto con los dientes, los limpian. Sin embargo, el problema es que los perros prácticamente no mastican los alimentos sino que los tragan casi enteros, de forma que en su boca quedan más restos de comida. 

Por eso, muchos de los alimentos dirigidos a cuidar los dientes de tu mascota tienen una consistencia dura y aprovechan la fricción para arrastrar los restos de comida y limpiar el sarro. Algunos incluso contienen sustancias refrescantes que mejoran el aliento del perro. 

¿Cómo cuidar los dientes de tu mascota con la alimentación adecuada?

Pienso seco

El tamaño, la textura y la forma de estas croquetas obligan al animal a masticar más para poder romperlas. Al masticar, se produce un efecto abrasivo sobre los dientes que contribuye a eliminar el sarro y la placa dental y arrastra los restos de alimentos. Además, el pienso seco aporta un excelente equilibrio nutricional y en algunos casos contiene sustancias antiadherentes o ingredientes que captan el calcio de la saliva, para evitar la formación de la placa y el sarro.

Galletas, huesos y palitos comestibles

En el mercado existen diferentes golosinas para tu mascota que no solo puedes utilizar como premio sino también como un complemento del cepillado. Estas golosinas provocan el mismo efecto abrasivo que el pienso seco, pero algunas también sirven para masajear las encías e incluyen minerales y vitaminas específicos para la profilaxis dental. Muchos de estos productos incluyen principios activos bacteriostáticos o ingredientes que actúan contra la mineralización. Otros están diseñados para refrescar el aliento y poseen ingredientes que también actúan reduciendo las bacterias que causan el mal aliento, para atacar el problema desde la raíz.

Manzanas y zanahorias

Hace años, cuando no existían tantos productos especializados para mascotas, las zanahorias y las manzanas eran buenas opciones para combatir el sarro y eliminar la suciedad de la boca. De hecho, continúan siendo una alternativa sana y eficaz para mantener a raya los problemas bucales y, además, permiten variar la dieta de tu mascota. La zanahoria, por ejemplo, contiene vitaminas A, C, D, E, K, B1 y B6, y también sirve para fortalecer su sistema inmunitario. Por otra parte, la manzana es rica en potasio y vitamina C, solo tienes que cerciorarte de no darle el corazón y las semillas ya que estas contienen arsénico. 

Si vas a incluir estos alimentos en su dieta, dáselos crudos y asegúrate de que las porciones tienen un tamaño adecuado que obligue a tu mascota a masticar, pero que no sean demasiado grandes como para que se atragante.

 

Preguntas frecuentes sobre alimentos para cuidar la salud bucal de tu perro

¿Cómo puedo elegir alimentos que promuevan la salud bucal de mi perro?

Busca alimentos formulados específicamente para la salud dental de los perros, que estén diseñados para reducir la acumulación de placa y sarro y promover encías saludables. También puedes optar por alimentos secos con una textura crujiente que ayude a limpiar los dientes mientras tu perro mastica

¿Los snacks dentales para perros son efectivos para cuidar la salud bucal?

Sí, los snacks dentales para perros pueden ser efectivos para cuidar la salud bucal al ayudar a reducir la acumulación de placa y sarro y promover encías saludables. Busca snacks diseñados específicamente para la salud dental, que tengan una textura crujiente o una forma que ayude a limpiar los dientes y masajear las encías

¿Qué debo hacer si mi perro muestra signos de problemas dentales a pesar de cuidar su salud bucal?

Si tu perro muestra signos de problemas dentales, como mal aliento, encías inflamadas, sangrado de encías o dificultad para comer, es importante llevarlo al veterinario para una evaluación dental completa. Tu veterinario puede recomendar tratamientos adicionales, como limpiezas dentales profesionales o extracciones dentales, según sea necesario.