Los seguros para viajar al extranjero con tranquilidad

Publicado el 18 de Noviembre de 2023 by Expertos en seguros y bienestar, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Los viajes pueden ser muy divertidos pero de vez en cuando sacan a la luz su faceta más negativa. Y es que cambiar radicalmente nuestros hábitos alimenticios, el clima y exponernos a diferentes agentes patógenos para los cuales no tenemos suficientes defensas pueden ser una bomba de tiempo dispuesta a estallar en cualquier momento. Por eso no es extraño que cuando viajamos a un país extranjero terminemos enfermando.

Una mirada a las cifras

Una de las cuestiones más importantes para todos aquellos que viajan con regularidad al extranjero es la seguridad, sobre todo en lo que respecta a la salud. Un estudio publicado en la revista Hosteltur saca a relucir la importancia de contar con un seguro ya que el año pasado 5 de cada 100 españoles tuvo problemas de salud durante su viaje.

De ellos, un 21% solo tuvo fiebre y malestar general, un 20% se vio afectado por infecciones y un 5,5% sufrió una alergia provocada por alimentos o picaduras de insectos. Las caídas, los accidentes, las contusiones y los cortes fueron otras de las causas que impulsaron a los viajeros a solicitar asistencia médica. De las personas que enfermaron, un 5% de ellas necesitó ser repatriada, un costo que suele oscilar entre los 3.000 y los 50.000 euros.

Obviamente, los problemas de salud son aún más acuciados cuando se viaja a países tropicales. En estos casos, lo usual es que ocho de cada diez personas necesiten asistencia médica, casi siempre debido a algún tipo de infección.

Las garantías que ofrece un seguro de viaje

Actualmente existen diferentes compañías de seguros que ofrecen pólizas muy interesantes para los viajeros. Puedes contratarlas para un viaje puntual o para viajes frecuentes, como prefieras. Lo interesante es que estos seguros son relativamente económicos, sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad de coberturas que nos brindan y las garantías que obtendremos.

La cobertura más utilizada es la de asistencia médica por enfermedad o accidente, que incluye desde los costos de hospitalización y el envío de medicamentos Augmentin hasta la repatriación, la prolongación de la estancia o el retorno anticipado. En estos casos, te conviene cerciorarte de que la compañía de seguros también te ofrece el desplazamiento de una persona acompañante en caso de hospitalización.

No obstante, los seguros de viaje no se limitan a proteger tu salud, normalmente también cuentan con una cobertura en caso de pérdida o robo de equipaje y contemplan una indemnización en caso de demoras en la salida del medio de transporte o cancelación del mismo.

Muchas compañías de seguros también te ofrecen diferentes coberturas opcionales que podrían serte muy útiles utilidad. Por ejemplo, por un pequeño costo extra podrás cubrir la pérdida del pasaporte en el extranjero, una cobertura que incluye los gastos de estancia y de desplazamiento por este motivo.

¿Quién necesita un seguro de viaje?

El seguro de viaje es una pieza fundamental para garantizar la tranquilidad y seguridad de cualquier persona que se aventura más allá de las fronteras de su país. Si bien es cierto que todos los viajeros pueden beneficiarse de contar con esta protección, hay algunos grupos específicos que especialmente deberían considerarlo.

Los turistas ocasionales que realizan viajes de placer, los viajeros de negocios que deben desplazarse frecuentemente, los estudiantes que estudian en el extranjero y los expatriados que residen temporal o permanentemente en otro país son algunos ejemplos de personas que necesitan un seguro de viaje.

Incluso aquellos que viajan a destinos considerados seguros no están exentos de enfrentarse a situaciones imprevistas. Desde enfermedades y accidentes hasta pérdida de equipaje, cancelaciones de vuelos y emergencias médicas, los contratiempos pueden surgir en cualquier momento y lugar.

Por lo tanto, cualquier persona que valore su tranquilidad y desee protegerse ante posibles eventualidades durante su viaje debería considerar seriamente la adquisición de un seguro de viaje adaptado a sus necesidades específicas. No solo brinda cobertura financiera en caso de imprevistos, sino que también proporciona asistencia y apoyo en situaciones de emergencia, lo que permite viajar con mayor confianza y seguridad.

Preguntas frecuentes sobre seguros para viajar al extranjero con tranquilidad

¿Es obligatorio tener un seguro de viaje para viajar al extranjero?

Si bien no es obligatorio en todos los destinos, algunos países pueden exigir un seguro de viaje como requisito de entrada. Además, aunque no sea obligatorio, es altamente recomendable contar con uno para estar protegido ante cualquier eventualidad.

¿Cuál es la duración de cobertura de un seguro de viaje internacional?

La duración de la cobertura varía según el plan y la compañía aseguradora. Algunos seguros ofrecen cobertura por un solo viaje, mientras que otros pueden ser anuales y cubrir múltiples viajes dentro de un período determinado.

¿Qué debo hacer en caso de necesitar asistencia médica en el extranjero?

En caso de emergencia médica, debes comunicarte de inmediato con la compañía aseguradora para notificarles la situación. Ellos te guiarán sobre los pasos a seguir y te proporcionarán la asistencia necesaria, como coordinación de atención médica, repatriación, entre otros servicios.

Estrategias para proteger los datos de tu tarjeta de crédito

Publicado el 17 de Febrero de 2023 by Expertos en seguros y bienestar, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

¿Usas tu tarjeta de crédito para pagar las compras online? Te desvelamos 5 maneras de blindar tus datos contra los ciberdelincuentes.  El Banco de España señaló que en 2017, último año del que se tienen estadísticas, se registraron 592.000 operaciones fraudulentas con tarjetas de crédito emitidas en España, sumando un total de 40 millones de euros. Teniendo en cuenta el número de tarjetas que existen en España y las operaciones que se realizan con cada una de ellas, estas cifras indican que, como media, se produce una operación fraudulenta al año por cada 100 tarjetas, por un importe de 68 euros. 

¿Cómo blindar tus datos?

 Los delincuentes han perfeccionado sus estrategias para robar tarjetas, de manera que el duplicado de las mismas ya no se ciñe exclusivamente a los cajeros automáticos, sino que se extiende a Internet. Si accedes a un sitio web infectado por un malware e introduces tu información bancaria, esta pasará a manos de los hackers. La buena noticia es que, si extremas las precauciones, podrás mantener seguros tus datos bancarios.

Verifica que la tienda donde vas a comprar es segura

Jamás introduzcas los datos de tu tarjeta de crédito en un sitio web que no te inspire confianza. Verifica que la dirección en el navegador comience por https:// y que tiene el símbolo de un candado cerrado, lo cual indica que es segura.

No introduzcas tu PIN

Para realizar la transacción, los comercios online solo te pedirán el número de la tarjeta de crédito, su fecha de caducidad y el código de seguridad que se encuentra en el reverso, pero nunca te pedirán tu número PIN.

Jamás realices transacciones conectado a una red pública

Las redes Wi-Fi públicas no tienen la seguridad suficiente como para proteger la información que compartes en Internet. Cualquier persona con un mínimo de conocimientos de informática puede conectarse a tu ordenador y robar tus datos fácilmente.

No guardes los datos de tu tarjeta de crédito

Las tiendas online suelen guardar determinados datos sobre la transacción, como tu nombre, apellidos y los productos comprados, pero no suelen guardar los datos de la tarjeta de crédito. En cualquier caso, si la tienda brinda la posibilidad de guardar esos datos para tu próxima compra, será mejor que no lo hagas pues, aunque es más cómodo, también representa un riesgo adicional. Además, es conveniente que desactives la función de autocompletar de tu navegador ya que así esos datos tampoco se almacenarán en tu ordenador.

Mantén el antivirus y sistema operativo actualizado

La mayoría de los programas informáticos tienen vulnerabilidades; o sea, fallos en el sistema que ponen en riesgo la seguridad de la información, facilitando el camino a los hackers. Las actualizaciones del sistema operativo y del antivirus suelen incluir parches para solucionar esas vulnerabilidades y brindar una dosis extra de protección. Por eso es fundamental que siempre instales las actualizaciones, tanto en tu ordenador como en el smartphone.

Por último, en caso de que te hayan robado la tarjeta, el primer paso es informar a tu banco para cancelarla. Si tienes un seguro de hogar que incluya una cobertura para el uso fraudulento de las tarjetas de crédito, también debes notificar lo ocurrido a tu aseguradora.