¿De cuántos puntos dispone un conductor novel?

Publicado el 17 de Mayo de 2024 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 8 minutos

El sistema de puntos en el carnet de conducir se estableció con el propósito de fomentar una conducción responsable y segura. Este sistema asigna y retira puntos según las infracciones cometidas por los conductores. Para los conductores noveles, aquellos que acaban de sacarse su permiso de conducir, este sistema presenta particularidades que es importante entender.

Entendiendo el sistema de puntos para conductores noveles

En esta sección vas a conocer los fundamentos del sistema de puntos en el carnet de conducir, centrándonos específicamente en lo que implica para los nuevos conductores en España.

Fundamentos del sistema de puntos

El sistema de puntos en el carnet de conducir es una medida implementada para fomentar una conducción segura y responsable. Consiste en asignar un cierto número de puntos a cada conductor, los cuales pueden ser retirados en caso de cometer infracciones viales. Estas infracciones van desde excesos de velocidad hasta conducir bajo los efectos del alcohol, entre otras. 

El sistema del permiso por puntos funciona asignando una cantidad inicial de puntos a cada conductor. En la mayoría de los casos, se empieza con 12 puntos

Este saldo puede variar de la siguiente manera: al demostrar una buena conducta al volante o al completar cursos de sensibilización, puedes ganar puntos. Por otro lado, al cometer infracciones, se te restan puntos, pudiendo llegar a quedarte sin ninguno. En ese caso, se procederá a la pérdida de vigencia de tu permiso, lo que significa que no podrás conducir ningún vehículo. Sin embargo, antes de llegar a esta situación extrema, existe la posibilidad de recuperar puntos

Algo importante que debes tener en cuenta es que los puntos están vinculados al conductor y no a un tipo específico de permiso de conducción. Esto significa que los puntos son los mismos para todos los permisos de conducir que poseas. Por lo tanto, si pierdes todos tus puntos, te quedas sin la capacidad de conducir cualquier tipo de vehículo.

Diferencias para conductores noveles

Las diferencias para los conductores noveles radican principalmente en el número de puntos con los que comienzan y en cómo se manejan las infracciones. Mientras que los conductores experimentados inician con 12 puntos, los conductores noveles, junto con aquellos que recuperan su permiso después de haberlo perdido, comienzan con un saldo reducido de 8 puntos

Esta medida se implementa para promover una conducción más cautelosa y responsable durante los primeros años de experiencia en la carretera. Además, las infracciones cometidas por conductores noveles pueden tener repercusiones más severas en términos de pérdida de puntos, ya que están sujetos a un período de prueba más estricto.

Cómo funcionan los puntos para los conductores noveles

Hay que tener en cuenta que se considera novel a un conductor a aquel que tiene menos de 3 años de experiencia. En esta sección, comenzaremos examinando la asignación inicial de puntos para los nuevos conductores y luego veremos cómo pueden ganar o perder puntos a lo largo de sus primeros años al volante. 

En resumen, el proceso por el que pasa un conductor que acaba de sacarse el carnet de conducir es este:

Puntos carnet de conducir

Fuente: https://www.dgt.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/tus-puntos-y-tus-permisos/como-funciona-el-permiso-por-puntos/

Asignación inicial de puntos

Nada más sacarte el carnet comienzas con 8 puntos. Y si no cometes infracciones durante 3 años (momento en el que te conviertes en conductor con experiencia), a los 2 años automáticamente consigues 4 puntos más, acumulando un total de 12.

Adición y pérdida de puntos

La mejor manera para ganar puntos es manteniendo un historial de conducción libre de infracciones. Un novel que no cometa infracciones tendrá un máximo de 8 puntos durante los 3 primeros años, cuando deja de ser considerado inexperto al volante. 

Por otro lado, la pérdida de puntos sucede como consecuencia de cometer infracciones. Si quieres recuperarlos, evitando la pérdida de tu permiso de conducir, tienes la opción de realizar un curso de sensibilización y reeducación vial. Son formaciones en la autoescuela que te permiten recuperar hasta un máximo de 6 puntos de carnet.

Infracciones comunes y pérdida de puntos

En este apartado, resumiremos las infracciones al volante más frecuentes que pueden disminuir tu saldo de puntos en el carnet de conducir. Desde el exceso de velocidad hasta el uso del teléfono móvil, comprender estas infracciones es fundamental para mantener tu permiso de conducir en regla y evitar consecuencias desagradables.

Infracciones y penalizaciones

Para todo conductor es importante no cometer infracciones. Sin embargo, puesto que el saldo de puntos en el carnet de los inexpertos es menor, que te resten es peor porque, por un lado, no vas a acumular 4 puntos extras al convertirte en conductor senior. Y, por otro lado, vas a tener que invertir en un curso para la recuperación de puntos si no quieres perder tu permiso de conducir. 

Estas son algunas de las infracciones al volante más frecuentes y las penalizaciones asociadas:

  • Exceso de velocidad: superar los límites de velocidad establecidos puede resultar en la pérdida de varios puntos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
  • No llevar puesto el cinturón: este descuido es una infracción grave.
  • Uso del teléfono móvil: pone en peligro la seguridad vial.
  • Consumo de alcohol y drogas: además de la pérdida de varios puntos, conlleva otras sanciones.

Cómo recuperar puntos perdidos

La Dirección General de Tráfico (DGT) establece distintos procedimientos para recuperar tus puntos en función de si aún conservas puntos en tu saldo o si has agotado completamente tu crédito de puntos, así como las medidas a tomar si has perdido tu permiso debido a una sentencia judicial. 

Recuperar puntos si aún te queda saldo: Si has perdido algunos puntos, pero aún mantienes un saldo positivo en tu permiso, tienes dos opciones para recuperarlos:

  1. No cometer más infracciones: después de dos años sin cometer infracciones que impliquen la pérdida de puntos, tu saldo se restablecerá automáticamente a los 12 puntos iniciales.
  2. Realizar un curso de sensibilización y reeducación vial: optar por este curso te permite recuperar hasta un máximo de 6 puntos, sin superar tu saldo inicial. Estos cursos tienen una duración de 12 horas, divididas en una parte común de formación general sobre seguridad vial (7 horas) y una parte específica (4 horas) adaptada a tus necesidades individuales.

Puedes realizar este curso una vez cada 2 años, o anualmente si eres conductor profesional. La DGT proporciona información sobre los centros que imparten estos cursos, así como sus fechas y costes, a través de su plataforma online. 

Gestión de centros de medidas reeducadoras

 

Recuperar el permiso si has perdido todos los puntos: Si has agotado por completo tu saldo de puntos o has sido condenado por sentencia judicial a una privación del derecho a conducir por más de 2 años, puedes obtener un nuevo permiso siguiendo estos pasos:

  1. Cumplir con la condena (si es tu caso).
  2. Espera del tiempo de inhabilitación (si pierdes todos los puntos, pero no hay juicio): este periodo suele ser de 6 meses para la primera vez que pierdes todos los puntos y de 12 para los reincidentes. Algo menos para los conductores profesionales.
  3. Realizar un curso de sensibilización y reeducación vial: puedes hacerlo también durante el periodo de retirada de carnet. Son 24 horas lectivas y debes superar una prueba teórica sobre los conocimientos adquiridos durante el curso.
  4. Prueba psicotécnica: en alguno de los centros autorizados.
  5. Tramitar el nuevo permiso: una vez completado el curso y aprobada la prueba teórica, podrás solicitar un nuevo permiso en la Jefatura Provincial u Oficina Local de Tráfico. Este nuevo permiso de conducir tendrá un saldo inicial de 8 puntos.

Transición de conductor novel a conductor experimentado

El cambio en el saldo de puntos para conductores novel a conductores experimentados ocurre después del período de tiempo establecido por la DGT, de 2 años sin cometer infracciones que impliquen la pérdida de puntos

Durante este tiempo, los conductores pueden recuperar puntos perdidos o mantener un historial de conducción sin infracciones.

Consejos para mantener y aumentar tus puntos

Para los conductores noveles que desean mantener y aumentar sus puntos, es fundamental seguir las normas de tráfico, respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, evitar el consumo de alcohol y drogas al volante, y mantener una conducción segura y responsable en todo momento. 

Además, participar en cursos de sensibilización y reeducación vial puede ser beneficioso para mejorar las habilidades de conducción y aumentar la conciencia sobre la seguridad vial. 

Por otro lado, recuerda que además del permiso de conducir vigente y con puntos, tienes obligación de que el vehículo que conduces cuente con un seguro.

Preguntas frecuentes sobre cuántos puntos tiene un conductor novel

+ ¿Cuántos puntos tiene un conductor novel al inicio? 

Al inicio, un conductor novel comienza con un saldo de 8 puntos en su permiso de conducir, en lugar de los 12 puntos asignados a conductores con más experiencia. 

+ ¿Cómo puedo recuperar puntos perdidos como conductor novel? 

Los conductores novatos tienen la opción de recuperar puntos perdidos mediante cursos de sensibilización y reeducación vial. Estos cursos permiten recuperar hasta un máximo de 6 puntos, aunque hasta los años sin infracciones no vayan a conseguir más de 8. 

+ ¿Qué sucede si pierdo todos los puntos como conductor novel? 

Si un conductor novel pierde todos los puntos de su permiso de conducir, puede obtener un nuevo permiso una vez transcurrido el período de pérdida de vigencia impuesto. Además, deberá superar un curso de sensibilización y reeducación vial antes de poder recuperar su permiso de conducción. 

¿Merece la pena añadir franquicia a un seguro a todo riesgo?

Publicado el 16 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Franquicia seguro a todo riesgo

Elegir un seguro de coche no siempre es fácil, y una de las dudas más habituales surge cuando hablamos del seguro a todo riesgo con franquicia. ¿Realmente compensa pagar menos en la prima anual a cambio de asumir parte de los gastos en caso de siniestro? Vamos a ver en qué casos sí interesa, en cuáles no, y cuál es su precio.

En qué casos SÍ merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia suele ser una buena opción si:

  • El coche es nuevo o de alto valor y quieres tenerlo protegido.
  • Eres un conductor con experiencia y rara vez tienes accidentes o partes.
  • Prefieres pagar menos cada año en la prima, aunque eso implique abonar la franquicia en caso de siniestro.
  • Usas poco el coche o lo utilizas sobre todo en recorridos cortos y seguros.

En qué casos NO merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

No siempre sale rentable. Puede que te convenga más un seguro a todo riesgo sin franquicia si:

  • Eres un conductor novel y es más probable que tengas incidentes.
  • Usas el coche todos los días y en trayectos largos, lo que aumenta el riesgo de accidente.
  • No quieres preocuparte por pagar nada extra en caso de parte.
  • El coche ya tiene muchos años y su valor de mercado es bajo.

¿Cuál es el precio de un seguro a todo riesgo con franquicia?

La prima del seguro depende de varios factores: la marca y modelo del coche, tu perfil como conductor, el número de partes que hayas dado en los últimos años y, por supuesto, la cuantía de la franquicia que elijas.

En general, un seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que uno sin franquicia, y cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima anual.

Con los seguros de Génesis, pagas solo por lo que necesitas: obtén en 2 minutos el precio de tu seguro de coche.

¿Sabes ya qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro a todo riesgo cubre todos los daños contemplados en la póliza, tanto los que causes a terceros como los que sufra tu propio coche.

La franquicia es la cantidad fija que te comprometes a pagar de tu bolsillo en caso de siniestro.

Por ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagas los primeros 300 € y el seguro se encarga del resto.

Es decir, que el seguro a todo riesgo con franquicia es la modalidad con mayores coberturas, pero con una parte del coste compartida contigo. Eso es lo que lo hace más económica la prima anual frente al todo riesgo sin franquicia.

¿Cuáles son las ventajas de contratarlo?

Ahorro en la prima anual

Pagas menos que en un seguro a todo riesgo sin franquicia.

Tranquilidad

Cobertura completa. Tu coche sigue estando protegido frente a daños propios y a terceros.

Flexibilidad

Puedes elegir el importe de la franquicia según lo que estés dispuesto a pagar en caso de siniestro.

¿Y las desventajas?

Coste extra en caso de parte

Cuando uses el seguro, tendrás que abonar siempre (como máximo) la franquicia.

No compensa si tienes muchos siniestros

Si das partes con frecuencia, acabarás pagando más a largo plazo.

Menor tranquilidad

Hay conductores que prefieren pagar más en la prima anual y olvidarse de cualquier gasto adicional en caso de accidente.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia

¿Realmente merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Depende de tu perfil como conductor y de la frecuencia con la que circules con el coche. Si no sueles dar partes y quieres ahorrar en la prima, sí compensa.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con franquicia y uno sin franquicia?

La cobertura es la misma, la diferencia es que con franquicia pagas una parte fija de los daños en cada siniestro.

¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo con franquicia?

Es más barato que el todo riesgo sin franquicia, pero el precio final depende del coche, del conductor y del importe de la franquicia.

¿Cómo calcular cuánto me costaría un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consigue el precio de tu seguro ahora mismo, en 2 minutos, introduciendo tus datos como conductor y los datos del vehículo en esta calculadora online.