Si me cambio de seguro de coche, ¿mantengo la antigüedad?

Publicado el 14 de Marzo de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

En el momento de elegir un seguro de coche no solo deberíamos tener en cuenta su precio sino muchísimos otros factores, como la experiencia y la solidez de la compañía de seguros, la calidad de los servicios que nos brinda y el sistema de bonificaciones que aplica. De hecho, a menudo lo barato sale caro así que si eres un buen conductor, también deberías preocuparte por las bonificaciones que te puede ofrecer la aseguradora de coches.

¿Cómo funciona el sistema de las bonificaciones?

Las primas de un seguro de coche se calculan teniendo en cuenta varios factores, entre ellos, el índice de siniestralidad de la ciudad o provincia en cuestión. Como podrás suponer, si el número de accidentes de tráfico es elevado, la compañía de seguros asume que tendrá que enfrentar un mayor riesgo y, como resultado, las primas serán más caras.

Sin embargo, como no es adecuado que paguen justos por pecadores, las aseguradoras de coches ponen en práctica un sistema de bonus-malus con el objetivo de premiar a los buenos conductores. Básicamente, las bonificaciones son descuentos que las compañías de seguros aplican en el momento de renovar la póliza, siempre que el asegurado no haya tenido ningún accidente en el plazo de un año.

Si durante varios años el conductor no ha tenido accidentes, el precio de su seguro de coche podría disminuir hasta en un 50 o 65%, que normalmente es la máxima bonificación que se puede llegar a obtener después de 6 o 10 años de haber contratado la póliza. En este sentido, vale aclarar que todas las compañías de seguros no aplican las mismas bonificaciones, algunas pueden hacer esperar a los conductores hasta 20 años para alcanzar el descuento máximo.

Además, hay aseguradoras que aplican la máxima bonificación solo cuando el conductor tiene contratado un seguro de coche a todo riesgo y se limitan a aplicar un descuento máximo del 30% para las pólizas a terceros. Al contrario, otras aseguradoras aplican la bonificación máxima solo al seguro básico a terceros y no a las pólizas que tienen coberturas extras. Con tales diferencias, es importante que antes de firmar el contrato, comprendas bien cuáles son las condiciones que aplica la compañía de seguros para dar las bonificaciones.

¿Qué sucede al cambiar de compañía?

Para alcanzar la bonificación máxima en el precio de la prima del seguro de coche, es necesario no causar accidentes de tráfico durante todo el año y renovar la misma póliza hasta alcanzar la antigüedad necesaria. Esto hace que cuando cambiemos de aseguradora, corramos el riesgo de perder las bonificaciones que teníamos acumuladas o al menos una parte de ellas.

No obstante, en la actualidad existen varias compañías de seguro que aceptan las bonificaciones que han alcanzado los conductores, siempre y cuando estas no sobrepasen el límite máximo establecido por la aseguradora. En otros casos, la compañía establece un límite prefijado para los nuevos clientes, que normalmente es del 20%.

¿Merece la pena añadir franquicia a un seguro a todo riesgo?

Publicado el 16 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Franquicia seguro a todo riesgo

Elegir un seguro de coche no siempre es fácil, y una de las dudas más habituales surge cuando hablamos del seguro a todo riesgo con franquicia. ¿Realmente compensa pagar menos en la prima anual a cambio de asumir parte de los gastos en caso de siniestro? Vamos a ver en qué casos sí interesa, en cuáles no, y cuál es su precio.

En qué casos SÍ merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia suele ser una buena opción si:

  • El coche es nuevo o de alto valor y quieres tenerlo protegido.
  • Eres un conductor con experiencia y rara vez tienes accidentes o partes.
  • Prefieres pagar menos cada año en la prima, aunque eso implique abonar la franquicia en caso de siniestro.
  • Usas poco el coche o lo utilizas sobre todo en recorridos cortos y seguros.

En qué casos NO merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

No siempre sale rentable. Puede que te convenga más un seguro a todo riesgo sin franquicia si:

  • Eres un conductor novel y es más probable que tengas incidentes.
  • Usas el coche todos los días y en trayectos largos, lo que aumenta el riesgo de accidente.
  • No quieres preocuparte por pagar nada extra en caso de parte.
  • El coche ya tiene muchos años y su valor de mercado es bajo.

¿Cuál es el precio de un seguro a todo riesgo con franquicia?

La prima del seguro depende de varios factores: la marca y modelo del coche, tu perfil como conductor, el número de partes que hayas dado en los últimos años y, por supuesto, la cuantía de la franquicia que elijas.

En general, un seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que uno sin franquicia, y cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima anual.

Con los seguros de Génesis, pagas solo por lo que necesitas: obtén en 2 minutos el precio de tu seguro de coche.

¿Sabes ya qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro a todo riesgo cubre todos los daños contemplados en la póliza, tanto los que causes a terceros como los que sufra tu propio coche.

La franquicia es la cantidad fija que te comprometes a pagar de tu bolsillo en caso de siniestro.

Por ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagas los primeros 300 € y el seguro se encarga del resto.

Es decir, que el seguro a todo riesgo con franquicia es la modalidad con mayores coberturas, pero con una parte del coste compartida contigo. Eso es lo que lo hace más económica la prima anual frente al todo riesgo sin franquicia.

¿Cuáles son las ventajas de contratarlo?

Ahorro en la prima anual

Pagas menos que en un seguro a todo riesgo sin franquicia.

Tranquilidad

Cobertura completa. Tu coche sigue estando protegido frente a daños propios y a terceros.

Flexibilidad

Puedes elegir el importe de la franquicia según lo que estés dispuesto a pagar en caso de siniestro.

¿Y las desventajas?

Coste extra en caso de parte

Cuando uses el seguro, tendrás que abonar siempre (como máximo) la franquicia.

No compensa si tienes muchos siniestros

Si das partes con frecuencia, acabarás pagando más a largo plazo.

Menor tranquilidad

Hay conductores que prefieren pagar más en la prima anual y olvidarse de cualquier gasto adicional en caso de accidente.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia

¿Realmente merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Depende de tu perfil como conductor y de la frecuencia con la que circules con el coche. Si no sueles dar partes y quieres ahorrar en la prima, sí compensa.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con franquicia y uno sin franquicia?

La cobertura es la misma, la diferencia es que con franquicia pagas una parte fija de los daños en cada siniestro.

¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo con franquicia?

Es más barato que el todo riesgo sin franquicia, pero el precio final depende del coche, del conductor y del importe de la franquicia.

¿Cómo calcular cuánto me costaría un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consigue el precio de tu seguro ahora mismo, en 2 minutos, introduciendo tus datos como conductor y los datos del vehículo en esta calculadora online.

El seguro de coche a tu medida