Lunas tintadas del coche: ventajas y requisitos

Publicado el 9 de Junio de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Las lunas tintadas no solo ofrecen mayor privacidad sino que también protegen del sol y mejoran la climatización. Te contamos qué dice la ley al respecto.  

Colocar lunas tintadas en tu coche

Colocar láminas solares en las lunas del coche no supone una reforma importante y nos reporta diferentes ventajas. 

De hecho, para aplicar la lámina normalmente ni siquiera es necesario desmontar el cristal, por lo que su precio no suele sobrepasar los 120 euros. Existen láminas de una gran variedad de colores que brindan diferentes grados de opacidad e incluso se comercializan láminas precortadas, una especie de kit confeccionado a medida de la marca y modelo del coche que facilita su instalación. 

No obstante, es mejor que dejes el laminado en manos de un profesional para asegurarte de que la lámina se adhiere adecuadamente, evitar las típicas burbujas e impedir que las láminas solares se despeguen con el paso del tiempo.

 Las ventajas de las lunas tintadas

  • Mejoran la climatización. A diferencia del tintado de fábrica, que solo mejora la visibilidad del conductor evitando el deslumbramiento, las láminas solares actúan como una barrera ante los rayos del sol. Se estima que pueden rechazar el 65% de la energía solar y detienen el 99% de los rayos UV. Como resultado, el coche se mantendrá más fresco, incluso aparcado al sol. También podrás ahorrar combustible ya que el aire acondicionado tendrá que trabajar menos para alcanzar una temperatura agradable dentro del habitáculo.
  • Brindan mayor protección ante las roturas. El pegamento del adhesivo le brinda una protección adicional a las lunas por lo que en caso de rotura, mantendrá unidos los fragmentos y evitará que se proyecten al interior del coche.
  • Reducen el deslumbramiento. Las lunas tintadas evitan los incómodos deslumbramientos por el sol, con lo que también reducen la fatiga ocular y disminuyen el riesgo de que se produzca una colisión o salida de la vía.
  • Ofrecen mayor intimidad. Gracias a la protección que brindan las lunas tintadas, podrás dejar algunos objetos dentro del coche sin preocuparte por las miradas ajenas o el riesgo de que te los roben.
  • Puedes retirarlas cuando quieras. Al contrario del tintado de fábrica, si un día quieres eliminar las láminas solares, solo tienes que despegarlas. Aunque debes tener en cuenta que si el coche cuenta con lunetas térmicas, será necesario aplicar calor con un decapador para retirar el adhesivo sin dañar los filamentos del cristal.

¿Qué requisitos legales deben cumplir las lunas tintadas? 

Para que el tintado sea legal, debe estar homologado, lo cual significa que las láminas deben brindar una visibilidad adecuada, incluso de noche. El fabricante debe expedir un certificado de homologación y tiene la obligación de sellar las láminas. 

Sin embargo, no es necesario que pasen la ITV, como ocurría en el pasado. Es importante que tengas en cuenta que la ley prohíbe colocar las láminas en el parabrisas delantero y las lunas de las ventanillas delanteras. 

Tampoco se permite que las lunas sean completamente opacas, lo cual significa que se debe divisar el interior del coche al mirar desde cerca. Si incumples con alguna de estas normas podrías recibir una sanción de hasta 150 euros.

¿Merece la pena añadir franquicia a un seguro a todo riesgo?

Publicado el 16 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Franquicia seguro a todo riesgo

Elegir un seguro de coche no siempre es fácil, y una de las dudas más habituales surge cuando hablamos del seguro a todo riesgo con franquicia. ¿Realmente compensa pagar menos en la prima anual a cambio de asumir parte de los gastos en caso de siniestro? Vamos a ver en qué casos sí interesa, en cuáles no, y cuál es su precio.

En qué casos SÍ merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia suele ser una buena opción si:

  • El coche es nuevo o de alto valor y quieres tenerlo protegido.
  • Eres un conductor con experiencia y rara vez tienes accidentes o partes.
  • Prefieres pagar menos cada año en la prima, aunque eso implique abonar la franquicia en caso de siniestro.
  • Usas poco el coche o lo utilizas sobre todo en recorridos cortos y seguros.

En qué casos NO merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

No siempre sale rentable. Puede que te convenga más un seguro a todo riesgo sin franquicia si:

  • Eres un conductor novel y es más probable que tengas incidentes.
  • Usas el coche todos los días y en trayectos largos, lo que aumenta el riesgo de accidente.
  • No quieres preocuparte por pagar nada extra en caso de parte.
  • El coche ya tiene muchos años y su valor de mercado es bajo.

¿Cuál es el precio de un seguro a todo riesgo con franquicia?

La prima del seguro depende de varios factores: la marca y modelo del coche, tu perfil como conductor, el número de partes que hayas dado en los últimos años y, por supuesto, la cuantía de la franquicia que elijas.

En general, un seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que uno sin franquicia, y cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima anual.

Con los seguros de Génesis, pagas solo por lo que necesitas: obtén en 2 minutos el precio de tu seguro de coche.

¿Sabes ya qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro a todo riesgo cubre todos los daños contemplados en la póliza, tanto los que causes a terceros como los que sufra tu propio coche.

La franquicia es la cantidad fija que te comprometes a pagar de tu bolsillo en caso de siniestro.

Por ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagas los primeros 300 € y el seguro se encarga del resto.

Es decir, que el seguro a todo riesgo con franquicia es la modalidad con mayores coberturas, pero con una parte del coste compartida contigo. Eso es lo que lo hace más económica la prima anual frente al todo riesgo sin franquicia.

¿Cuáles son las ventajas de contratarlo?

Ahorro en la prima anual

Pagas menos que en un seguro a todo riesgo sin franquicia.

Tranquilidad

Cobertura completa. Tu coche sigue estando protegido frente a daños propios y a terceros.

Flexibilidad

Puedes elegir el importe de la franquicia según lo que estés dispuesto a pagar en caso de siniestro.

¿Y las desventajas?

Coste extra en caso de parte

Cuando uses el seguro, tendrás que abonar siempre (como máximo) la franquicia.

No compensa si tienes muchos siniestros

Si das partes con frecuencia, acabarás pagando más a largo plazo.

Menor tranquilidad

Hay conductores que prefieren pagar más en la prima anual y olvidarse de cualquier gasto adicional en caso de accidente.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia

¿Realmente merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Depende de tu perfil como conductor y de la frecuencia con la que circules con el coche. Si no sueles dar partes y quieres ahorrar en la prima, sí compensa.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con franquicia y uno sin franquicia?

La cobertura es la misma, la diferencia es que con franquicia pagas una parte fija de los daños en cada siniestro.

¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo con franquicia?

Es más barato que el todo riesgo sin franquicia, pero el precio final depende del coche, del conductor y del importe de la franquicia.

¿Cómo calcular cuánto me costaría un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consigue el precio de tu seguro ahora mismo, en 2 minutos, introduciendo tus datos como conductor y los datos del vehículo en esta calculadora online.