¿Cómo colocar las cadenas para la nieve en tu coche?

Publicado el 18 de Marzo de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Las cadenas mejoran la adherencia y te permiten mantener el control del coche cuando hay nieve en la carretera. Te explicamos cómo se colocan los diferentes tipos de cadenas, paso a paso.  Inmersos en una gran ola de frío que ha vestido de blanco prácticamente a toda España, es fundamental extremar las precauciones al volante ya que el hielo y la nieve afectan considerablemente la adherencia. Una de las medidas más importantes para garantizar el control del coche son las cadenas de nieve, pero un tercio de los españoles ni siquiera sabe cómo o dónde deben colocarlas, según la DGT. 

¿En qué ruedas se ponen las cadenas?

 Las cadenas de nieve tienen la finalidad de aumentar la tracción de las ruedas del coche cuando se circula por vías donde se ha acumulado la nieve. Por tanto, solo debes colocarlas en las ruedas motrices, que son aquellas que reciben la fuerza del motor. Si tu coche tiene tracción delantera, como la mayoría de los turismos, tendrás que poner las cadenas en las ruedas delanteras. No obstante, si tu vehículo tiene tracción trasera, tendrás que instalarlas en los neumáticos posteriores y si tienes un coche de tracción total, lo ideal es que coloques las cadenas en las cuatro ruedas, aunque en algunos casos, según el sistema de tracción, podrías instalar las cadenas únicamente en un eje. 

¿Cómo instalar los diferentes tipos de cadenas para la nieve? 

En el mercado existen diferentes tipos de cadenas para nieve, desde las clásicas de toda la vida hasta modelos de tela o mixtos que son más fáciles de instalar. Los modelos tipo funda destacan particularmente por la sencillez y rapidez en la instalación.

Instalación de cadenas de tela tipo funda

Para instalar estas cadenas, abre la funda y comienza a colocarla sobre el neumático como si estuvieras "vistiendo" la rueda, empezando por la parte superior. Después de estirar la tela sobre la superficie del neumático, suelta el freno de mano para que el coche avance ligeramente y puedas terminar de colocar la funda cubriendo completamente la banda de rodadura y los flancos del neumático.

Paso 3: Instalación de cadenas tradicionales

Primero, extiende la cadena en el suelo para asegurarte de que no esté enrollada o enredada. Coloca el cable de acero detrás de la rueda y engancha el mecanismo. Estira la cadena sobre la banda de rodadura del neumático y mueve el vehículo unos centímetros para facilitar la cobertura completa de la rueda con la cadena. Finalmente, conecta los enganches con los tensores.

Instalación de cadenas mixtas

Coloca el aro de nailon detrás de la rueda y extiende la cadena a lo largo de la banda de rodadura. Avanza el vehículo para que los eslabones queden bajo el neumático y así puedas ajustar y estirar completamente la cadena sobre el neumático. Aunque la tela puede no quedar centrada inicialmente, se ajustará cuando el coche se ponga en marcha, gracias a los tensores automáticos de estas cadenas.

Estos pasos deberían proporcionarte una guía clara para elegir y aplicar el tipo de cadenas para nieve que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Merece la pena añadir franquicia a un seguro a todo riesgo?

Publicado el 16 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Franquicia seguro a todo riesgo

Elegir un seguro de coche no siempre es fácil, y una de las dudas más habituales surge cuando hablamos del seguro a todo riesgo con franquicia. ¿Realmente compensa pagar menos en la prima anual a cambio de asumir parte de los gastos en caso de siniestro? Vamos a ver en qué casos sí interesa, en cuáles no, y cuál es su precio.

En qué casos SÍ merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia suele ser una buena opción si:

  • El coche es nuevo o de alto valor y quieres tenerlo protegido.
  • Eres un conductor con experiencia y rara vez tienes accidentes o partes.
  • Prefieres pagar menos cada año en la prima, aunque eso implique abonar la franquicia en caso de siniestro.
  • Usas poco el coche o lo utilizas sobre todo en recorridos cortos y seguros.

En qué casos NO merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

No siempre sale rentable. Puede que te convenga más un seguro a todo riesgo sin franquicia si:

  • Eres un conductor novel y es más probable que tengas incidentes.
  • Usas el coche todos los días y en trayectos largos, lo que aumenta el riesgo de accidente.
  • No quieres preocuparte por pagar nada extra en caso de parte.
  • El coche ya tiene muchos años y su valor de mercado es bajo.

¿Cuál es el precio de un seguro a todo riesgo con franquicia?

La prima del seguro depende de varios factores: la marca y modelo del coche, tu perfil como conductor, el número de partes que hayas dado en los últimos años y, por supuesto, la cuantía de la franquicia que elijas.

En general, un seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que uno sin franquicia, y cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima anual.

Con los seguros de Génesis, pagas solo por lo que necesitas: obtén en 2 minutos el precio de tu seguro de coche.

¿Sabes ya qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro a todo riesgo cubre todos los daños contemplados en la póliza, tanto los que causes a terceros como los que sufra tu propio coche.

La franquicia es la cantidad fija que te comprometes a pagar de tu bolsillo en caso de siniestro.

Por ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagas los primeros 300 € y el seguro se encarga del resto.

Es decir, que el seguro a todo riesgo con franquicia es la modalidad con mayores coberturas, pero con una parte del coste compartida contigo. Eso es lo que lo hace más económica la prima anual frente al todo riesgo sin franquicia.

¿Cuáles son las ventajas de contratarlo?

Ahorro en la prima anual

Pagas menos que en un seguro a todo riesgo sin franquicia.

Tranquilidad

Cobertura completa. Tu coche sigue estando protegido frente a daños propios y a terceros.

Flexibilidad

Puedes elegir el importe de la franquicia según lo que estés dispuesto a pagar en caso de siniestro.

¿Y las desventajas?

Coste extra en caso de parte

Cuando uses el seguro, tendrás que abonar siempre (como máximo) la franquicia.

No compensa si tienes muchos siniestros

Si das partes con frecuencia, acabarás pagando más a largo plazo.

Menor tranquilidad

Hay conductores que prefieren pagar más en la prima anual y olvidarse de cualquier gasto adicional en caso de accidente.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia

¿Realmente merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Depende de tu perfil como conductor y de la frecuencia con la que circules con el coche. Si no sueles dar partes y quieres ahorrar en la prima, sí compensa.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con franquicia y uno sin franquicia?

La cobertura es la misma, la diferencia es que con franquicia pagas una parte fija de los daños en cada siniestro.

¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo con franquicia?

Es más barato que el todo riesgo sin franquicia, pero el precio final depende del coche, del conductor y del importe de la franquicia.

¿Cómo calcular cuánto me costaría un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consigue el precio de tu seguro ahora mismo, en 2 minutos, introduciendo tus datos como conductor y los datos del vehículo en esta calculadora online.