¿Cómo funciona la asistencia en carretera de un seguro?

Publicado el 4 de Enero de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 8 minutos

 

La asistencia en la carretera es uno de los servicios que más le suelen demandar a las aseguradoras de coches por lo que no resulta vano que te informes adecuadamente de las extensiones que tiene esta cobertura. De hecho, ¿sabías que más del 90% de los casos en los cuales se usa una grúa es para mover un coche que se ha averiado?

¿Qué es la asistencia en carretera?

La asistencia en carretera es un servicio proporcionado por las compañías de seguros que ofrece ayuda a los asegurados en caso de que su vehículo sufra una avería, accidente o cualquier otro problema que impida su normal funcionamiento mientras se encuentra en la vía pública. Este servicio busca minimizar las molestias y los tiempos de espera en situaciones de emergencia o inconvenientes en el camino.

Coberturas de la asistencia en carretera

Normalmente las aseguradoras de coches suelen incluir servicios diferentes dentro de la cobertura de asistencia en la carretera por lo que es importante que, antes de firmar el contrato, te cerciores de los posibles contratiempos que quedan cubiertos.

Como regla general, todos los seguros de coche cubren la inmovilización del vehículo debido a una rotura o un accidente. Esto implica que puedes llamar al equipo de asistencia lo mismo si has tenido un siniestro que si el coche ha sufrido un pinchazo o tiene un problema eléctrico o mecánico. Además, casi todas las aseguradoras también cubren la posibilidad de que te quedes sin combustible.

Si has tenido una avería en el extranjero y no hay la pieza de repuesto necesaria, la mayoría de los seguros de coche te la enviarán inmediatamente pero ten en cuenta que después te cargarán su costo. También rescatarán el vehículo si ha caído en un desnivel o se ha volcado pero considera que el equipo de asistencia normalmente se limita a las carreteras por donde puedan transitar con facilidad por lo que es muy probable que no te puedan brindar ayuda si estás en una vía sin asfaltar de difícil acceso.

Finalmente, el servicio de asistencia en la carretera también incluye el envío de un duplicado de las llaves allí donde estés, ya sea porque las has perdido o las has dejado dentro del coche.

¿Qué servicios incluye la asistencia en carretera?

Asistencia Mecánica Inmediata

Proporciona reparaciones menores en el lugar del incidente para problemas que no requieren de un taller mecánico, permitiendo que el vehículo pueda continuar su trayecto.

Remolque del Vehículo

En caso de que la avería no pueda solucionarse in situ, el seguro se encargará del traslado del vehículo hasta el taller más cercano o el elegido por el asegurado, dependiendo de las condiciones de la póliza.

Asistencia en Caso de Accidente

Incluye el remolque del vehículo y, en muchos casos, asesoramiento legal telefónico y gestión de trámites relacionados con el siniestro.

Servicios para los Ocupantes del Vehículo

Estos pueden incluir el traslado de los ocupantes a su domicilio o destino previsto, alojamiento en hotel si se requiere, y en algunos casos, un vehículo de sustitución mientras el propio está siendo reparado.

¿Cómo funciona el servicio de asistencia en la carretera?

Cuando firmes el contrato, la aseguradora de coche te dará un número de teléfono al que puedes llamar. Te atenderá un agente que valorará el problema en cuestión y enviará el equipo técnico en el menor tiempo posible. Casi siempre estos profesionales intentan solucionar la avería in situ para que puedas continuar tranquilamente tu recorrido. Cuando esto no es posible, se encargarán de remolcar el coche hasta el taller más cercano, que normalmente no se debe encontrar a más de 100 kilómetros del sitio donde se ha producido la avería.

En este punto, los seguros de coche varían mucho ya que algunos prevén un vehículo en sustitución para el conductor mientras su coche esté en el taller pero otras pólizas no contemplan esta opción o la brindan solo durante un periodo de tiempo muy limitado. No obstante, casi todos los seguros de coche prevén el traslado de la persona hasta su domicilio o hasta el destino hacia donde estaba viajando.

¿Cómo solicitar la asistencia en carretera?

Contacto con la aseguradora

El primer paso es contactar a la compañía de seguros, usualmente a través de un número de teléfono dedicado disponible 24/7 para solicitar asistencia.

Información necesaria

Deberás proporcionar tu ubicación exacta, tipo de incidencia, datos personales y del vehículo, y cualquier otra información que la aseguradora necesite para coordinar la asistencia.

Espera la asistencia

Una vez procesada la solicitud, la compañía coordinará el envío de la ayuda necesaria al lugar del incidente, informando al asegurado sobre el tiempo estimado de espera.

  • Mantén siempre a mano el número de asistencia: Asegúrate de tener el número de contacto de la asistencia en carretera fácilmente accesible en todo momento.
  • Conoce los detalles de tu cobertura: Familiarízate con los servicios incluidos en tu póliza y las posibles exclusiones para evitar sorpresas.
  • Preparación para la llamada: Ten a mano tu póliza y datos personales cuando llames para solicitar asistencia, para agilizar el proceso.

¿Cuáles son las principales averías que sufren los coches?

Según un estudio realizado por la Red Europea de Garantías de Vehículos, las averías más comunes que han afectado a los coches en los últimos años son: problemas en la válvula EGR, fallos en el turbocompresor, averías del volante bimasa o motor, defectos en el colector de admisión del carburante y fallos en los inyectores.

No obstante, las averías que normalmente demandan la salida de la grúa ya que dejan al coche inmovilizado son otras. Encontramos que en el 50% de los casos se trata de una rotura del motor, en el 25,7% de un fallo de la batería y el 12,1% se refiere a un problema en el funcionamiento del sistema eléctrico o a un pinchazo del neumático.

El detalle más interesante de este estudio se refiere a que el 91% de los casos en los cuales fue necesaria la intervención de una grúa para retirar el vehículo se debieron a una avería y no a un accidente. De hecho, en el año 2010 las grúas solo fueron necesarias para retirar coches inmovilizados por un accidente de tráfico en el 5% de los casos.

 

Preguntas frecuentes


¿Cómo activo la asistencia en carretera de mi seguro?

Para activar la asistencia en carretera, debes llamar al número proporcionado por tu compañía de seguros, generalmente disponible en tu póliza o en su sitio web. Es importante tener a mano tu número de póliza y detalles específicos del incidente para facilitar el proceso.

¿Qué información necesito proporcionar al solicitar asistencia?

Cuando solicites asistencia, debes estar preparado para proporcionar tu ubicación exacta, el tipo de problema que estás experimentando, tu nombre, número de póliza, y detalles del vehículo. Cuanta más información puedas ofrecer, más rápida y eficientemente podrá brindarte ayuda la aseguradora.

¿La asistencia en carretera cubre el remolque de mi vehículo?

Sí, la mayoría de las pólizas de asistencia en carretera incluyen el servicio de remolque hasta el taller más cercano o uno especificado por ti, dependiendo de los términos de tu contrato de seguro.

¿Puedo solicitar asistencia en carretera si no soy el conductor del vehículo?

Esto depende de los términos específicos de tu póliza. Algunas aseguradoras ofrecen asistencia independientemente de quién esté conduciendo en el momento del incidente, siempre y cuando esté autorizado bajo la póliza. Es importante revisar los detalles de tu seguro para entender esta cobertura.

¿Qué pasa si mi vehículo se avería en una zona remota?

Las compañías de seguros tienen redes de proveedores de servicios en todo el país, incluidas zonas remotas. Al solicitar asistencia, la aseguradora coordinará el envío del servicio de asistencia más cercano a tu ubicación, aunque el tiempo de espera puede variar dependiendo de qué tan accesible sea el lugar.

¿Existe un límite en el número de veces que puedo usar la asistencia en carretera?

Algunas pólizas pueden tener un límite en el número de veces que puedes solicitar asistencia en carretera durante el período de la póliza. Es crucial revisar los detalles de tu contrato para conocer cualquier restricción o límite aplicable.

¿La asistencia en carretera está disponible las 24 horas del día?

Generalmente, sí. La mayoría de las compañías de seguros ofrecen asistencia en carretera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para asegurar que recibas ayuda en cualquier momento que la necesites.

Me han dado un golpe en el coche y tengo la matrícula: qué hacer

Publicado el 7 de Agosto de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Mano con móvil por fuera de la ventanilla de un coche

Recibes un golpe en el coche y, por suerte, tienes la matrícula del vehículo que lo ha causado. Ya sea porque lo viste en el momento, alguien te avisó o una cámara grabó la escena. Ante una situación así, es normal preguntarse qué pasos seguir para reclamar los daños y defender tus derechos como conductor. En este artículo te explicamos qué hacer paso a paso, incluso si el conductor se ha dado a la fuga o si no sabes quién ha sido.

 

¿Qué hacer si te han dado un golpe en el coche y tienes la matrícula?

Lo primero es mantener la calma y recopilar toda la información posible. Anota la matrícula, la hora, el lugar exacto del incidente y toma fotos del estado del vehículo. Con estos datos, llama a tu aseguradora y explica lo ocurrido. Ellos te dirán si puedes poner parte directamente o si es necesario presentar denuncia.

Si hay testigos o grabaciones de cámaras de seguridad, guárdalos: pueden ayudarte en el proceso de reclamación. 

La matrícula permite identificar al propietario del vehículo causante del daño, por lo que es posible tramitar la reparación con su compañía de seguros.

 

¿Qué hacer si me han dado un golpe en el coche y no sé quién ha sido?

En este caso, si no tienes matrícula ni testigos, debes presentar denuncia ante la Policía y comunicarlo a tu aseguradora. Algunas pólizas a todo riesgo cubren los daños, aunque no se identifique al culpable. 

Si tu seguro no lo cubre, podría intervenir el Consorcio de Compensación de Seguros, siempre que se cumplan los requisitos (como que el otro vehículo carezca de seguro o no haya podido ser identificado).

Con Génesis Seguros, tienes la posibilidad de personalizar tu póliza y pagar solo por las coberturas que realmente necesitas.

¿Cómo reclamar el golpe al seguro o denunciar?

Cuando te han dado un golpe y tienes la matrícula del coche responsable, es normal que te preguntes qué pasos dar: ¿llamas a tu seguro? ¿Vas a la policía? ¿Necesitas testigos? Te contamos cómo actuar para proteger tus derechos y agilizar la reparación.

¿Cuándo poner parte al seguro?

Debes dar parte al seguro lo antes posible, especialmente si tienes datos del vehículo que te golpeó (como la matrícula). El plazo habitual es de 7 días desde el siniestro, pero hazlo cuanto antes para evitar que expire el plazo. Aunque no haya acuerdo amistoso, tu aseguradora puede hacer una reclamación directa a la compañía del culpable.

¿Cómo denunciar a la policía?

Si el coche responsable se ha marchado sin dejar sus datos, o si sospechas que alguien lo hizo intencionadamente, puedes acudir a la policía para interponer una denuncia. La matrícula es un dato clave que facilitará la identificación del conductor.

Qué ocurre si el coche culpable se da a la fuga

Cuando el responsable del golpe no se detiene ni se identifica, la situación se complica, pero no estás desprotegido. Tener la matrícula ayuda a iniciar acciones, tanto por vía aseguradora como legal.

Darse a la fuga tras golpear un coche aparcado

Si el conductor se va sin dejar nota y tú no estabas presente, puedes presentar una denuncia. Si tienes testigos o imágenes, serán de gran ayuda. Además, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado podrían solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad del lugar donde estabas estacionado para localizar al conductor mediante la matrícula.

Qué pasa si el coche no tiene seguro

Si el vehículo que te ha golpeado carece de seguro obligatorio, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de los daños siempre y cuando puedas acreditar con pruebas lo ocurrido.

Golpes al coche estando aparcado: casos comunes

Los golpes en aparcamientos o en la calle suelen ser leves, pero en ocasiones causan daños importantes. Te contamos qué hacer en cada situación.

Roce o golpe sin daños graves

Si solo hay un pequeño roce o desperfecto leve, puedes valorar si compensa dar parte al seguro, especialmente si tienes franquicia. Evalúa también si eso supondrá una pérdida de bonificación en la renovación de tu póliza. 

Aun así, si tienes matrícula del otro coche, puedes comunicarlo para que la compañía lo investigue y te recomiende la mejor opción en tu caso.

Daños importantes y reparación

En caso de daños considerables (parachoques, faros, aletas), es aconsejable dar parte y solicitar peritación. Si tienes seguro a todo riesgo, la reparación podría estar cubierta. Con seguro a terceros, necesitarás identificar al responsable.

¿Y si te acusan falsamente de dar un golpe?

Si recibes una reclamación que consideras injusta, informa de inmediato a tu aseguradora y aporta pruebas que te desvinculen (fotos, testigos, ubicación por GPS).

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no dejo nota tras un golpe?

Si causas daños y no dejas nota, puedes enfrentarte a una multa y a la pérdida de puntos, además de asumir la reparación. La normativa exige dejar tus datos de contacto. Concretamente, estarías incumpliendo el artículo 129 del Reglamento General de Circulación.

¿Puedo reclamar solo con la matrícula?

Puedes denunciarlo aportando la matrícula, si la tienes, y notificarlo al seguro. Algunas pólizas a todo riesgo cubrirán los daños, incluso sin identificar al culpable.

¿Qué ocurre si el coche culpable no tiene seguro?

Aunque tener un seguro de coche a terceros es obligatorio, si el vehículo causante carece de seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de la indemnización tras denunciar el hecho y presentar pruebas suficientes. 

¿Puedo reparar el coche antes de tener parte?

No se recomienda. Espera a que el perito valore los daños o a que la aseguradora te indique los pasos. Si reparas antes, podrías perder el derecho a la indemnización.

¿Se puede circular con un coche dañado?

Depende del daño. Si afecta a elementos de seguridad (luces, retrovisores, parachoques sueltos), no es seguro ni legal circular así. Si son daños estéticos menores, podrías circular, pero conviene repararlos pronto.

El seguro de coche a tu medida