¿La asistencia en la carretera sube el seguro de coche?

Publicado el 21 de Abril de 2023 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

El sistema bonus-malus se aplica en los seguros de coche para lograr que los conductores que no causan accidentes puedan beneficiarse de una disminución en el precio de sus primas. Cada aseguradora aplica su propio sistema pero como norma, por cada año que transcurre sin accidentes, se obtiene una bonificación que oscila entre el 5 y el 10% sobre el precio del seguro.

Al contrario, si el conductor ha tenido un accidente y la compañía de seguros se ha visto obligada a pagar una indemnización, el asegurado no tendrá derecho a la bonificación e incluso se le puede aplicar una penalización que conlleve un incremento en las primas. Sin embargo, ¿qué sucede cuando se utiliza el servicio de asistencia en la carretera? ¿Puede implicar un aumento en las primas?

¿Cómo funciona el sistema bonus-malus?

El sistema bonus-malus es un método utilizado por las compañías de seguros para ajustar las primas de seguro de coche basándose en el historial de reclamaciones del asegurado. 

Bajo este sistema, los conductores que no presentan reclamaciones durante un período determinado reciben un "bonus", resultando en una reducción de su prima de seguro. Por otro lado, aquellos que presentan reclamaciones pueden enfrentar un "malus", lo que significa un aumento en el costo de su seguro.

¿La asistencia en carretera afecta el sistema bonus-malus?

Generalmente, las solicitudes de asistencia en carretera no se consideran reclamaciones bajo el sistema bonus-malus, ya que no implican un costo de reparación o indemnización por daños. Por lo tanto, el uso de este servicio no debería afectar directamente tu posición en el sistema bonus-malus ni incrementar tu prima de seguro. Sin embargo, es crucial revisar los términos y condiciones específicos de tu póliza de seguro, ya que las políticas pueden variar entre diferentes aseguradoras.

La asistencia en carretera, aunque es un servicio valioso, plantea preguntas sobre su impacto en las primas de seguro bajo el sistema bonus-malus. La clave para entender este impacto radica en la naturaleza de las reclamaciones y cómo las aseguradoras las evalúan.

  • Reclamaciones por asistencia en carretera: Generalmente, las solicitudes de asistencia en carretera no se consideran reclamaciones negativas, como lo serían los accidentes o robos. Esto significa que, en muchos casos, utilizar este servicio no debería afectar directamente tu prima de seguro bajo el sistema bonus-malus.
  • Frecuencia de uso: Sin embargo, un uso frecuente de la asistencia en carretera podría ser un indicador para las aseguradoras de un mayor riesgo o de un mantenimiento inadecuado del vehículo. Esto podría influir en la evaluación de tu perfil de riesgo y, potencialmente, en el costo de tu seguro.
  • Políticas de la aseguradora: Es crucial revisar las políticas específicas de tu aseguradora. Algunas pueden considerar el uso de la asistencia en carretera de manera diferente, lo que podría influir en tu prima de seguro.

¿Cuándo se penalizan las bonificaciones?

Como norma general, la mayoría de las compañías de seguros aplican una penalización en las bonificaciones solo cuando el asegurado ha sido el responsable del accidente y, como consecuencia, la compañía ha tenido que indemnizar a las víctimas.

Sin embargo, debes tener en cuenta que cada aseguradora de coches aplica su propio sistema de bonificación, lo cual significa que tendrás que leer con atención la letra pequeña para saber si tu póliza prevé una penalización por el uso del servicio de asistencia en la carretera.

Por ejemplo, en los seguros a terceros compuestos por diferentes coberturas, no es extraño que se aplique una penalización en algunas de ellas. Hay aseguradoras que solo tienen en cuenta la responsabilidad civil y los daños propios pero hay otras que incluyen una penalización para todas las coberturas, incluso si solicitas una grúa.

Por otra parte, también existen diferencias en la aplicación de las penalizaciones ya que estas pueden afectar solo a una cobertura o a toda la póliza. Cuando la penalización se impone a toda la póliza saldremos perdiendo y es muy probable que al año siguiente aumenten las primas, pero si se aplica solo a una cobertura, es posible mantener la bonificación en el resto e incluso podríamos beneficiarnos de una reducción en el precio total del seguro.

La solución más inteligente

El servicio de asistencia en la carretera es fundamental, de hecho, es una de las coberturas más utilizadas en los seguros de coche. Por tanto, la decisión más inteligente es apostar por una aseguradora que no aplique ningún tipo de penalización cuando solicitas este servicio.

Con el seguro de coches de Génesis podrás estar tranquilo porque no afectamos tu sistema de bonificación cuando requieras la asistencia en la carretera, que está disponible desde el kilómetro cero. Además, te damos las bonificaciones más altas del mercado, un 65% en los seguros a todo riesgo y un 60% en las pólizas a terceros.

Mantener un buen historial de conducción y utilizar la asistencia en carretera de manera responsable te ayudará a maximizar los beneficios de tu seguro de coche mientras mantienes tus costos a raya. Para una gestión eficaz de tu seguro de coche y para aprovechar al máximo los servicios disponibles, considera los siguientes puntos clave:

  • Revisa detalladamente los términos y condiciones de tu póliza de seguro.
  • Utiliza la asistencia en carretera de manera prudente y responsable.
  • Mantén un registro limpio de conducción para beneficiarte del sistema bonus-malus.

Preguntas frecuentes

¿Utilizar la asistencia en carretera afectará mi bonus? 

En la mayoría de los casos, no. La asistencia en carretera suele considerarse un servicio adicional que no afecta el historial de reclamaciones de la misma manera que un accidente o robo.

¿Puede el uso frecuente de la asistencia en carretera aumentar mi prima de seguro? 

Sí, es posible. Si una aseguradora interpreta el uso frecuente como un indicador de mayor riesgo, esto podría reflejarse en un aumento de la prima.

¿Cómo puedo verificar si la asistencia en carretera afecta mi seguro? 

Lo mejor es consultar directamente con tu aseguradora. Revisa tu póliza de seguro y habla con un representante para entender cómo la asistencia en carretera puede influir en tu prima.

¿El sistema bonus-malus aplica a todos los tipos de seguros de coche? 

No necesariamente. El sistema bonus-malus es común, pero su aplicación puede variar entre diferentes aseguradoras y tipos de pólizas. Es importante leer los términos y condiciones de tu seguro.

Franquicia en un seguro de coche: qué es, cómo funciona y cuándo conviene

Publicado el 26 de Junio de 2025 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Franquicia coche

El término franquicia en un seguro de coche genera confusión entre algunos conductores, especialmente cuando llega el momento de renovar la póliza o de contratar uno nuevo.

La franquicia puede ser tu aliada para ahorrar en el seguro o convertirse en un gasto inesperado si no la entiendes bien. Saber cómo funciona realmente te ayudará a tomar la decisión correcta para tu situación particular y evitar sorpresas cuando más las necesites.

¿Qué es la franquicia en un seguro de coche?

La franquicia es la cantidad que en cada siniestro, según lo pactado en la póliza y para cada uno de los riesgos cubiertos, es a cargo del asegurado. Es decir, que se comparte el coste de los siniestros a cambio de una prima más económica.

Este importe se deduce del total de la indemnización que correspondería pagar a la compañía aseguradora. Si el coste de la reparación es inferior al importe de la franquicia del seguro de tu coche, correrá completamente por tu cuenta.

¿Qué significa tener una franquicia de 200 € o 600 €?

Veámoslo con un par de ejemplos:

  • Con una franquicia de 200 €, si tienes un accidente y el coste de reparación es de 1.500 €, tú pagas 200 € y la aseguradora paga 1.300 €. Si el daño cuesta menos de 200 €, lo pagas íntegramente tú.
  • Con un seguro a todo riesgo con franquicia de 600 euros significa que asumes los primeros 600 € de cualquier siniestro cubierto. Aunque la prima será mucho más barata, si provocas daños en un siniestro tienes que hacer un desembolso importante.

¿Cómo funciona un seguro con franquicia?

El proceso es directo: cuando ocurre un siniestro cubierto por tu póliza, la aseguradora evalúa el coste total de reparación o indemnización. De esa cantidad, resta el importe de tu franquicia y te abona la diferencia.

Qué paga el asegurado y qué paga la compañía

Si no eres responsable del siniestro, tendrás que adelantar la franquicia, pero te la devolverán cuando la aseguradora del culpable lo confirme por escrito.

Salvo que se indique en las condiciones particulares del seguro, la franquicia no se aplica en casos de pérdida total por robo, incendio, ni si el vehículo desaparece por robo.

En siniestros por riesgos extraordinarios cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros, no se descuenta la franquicia en daños a vehículos asegurados.

Seguro a todo riesgo con franquicia vs sin franquicia

La principal diferencia radica en el coste de la prima y tu responsabilidad económica ante siniestros. Un seguro sin franquicia te ofrece cobertura total desde el primer euro, pero la prima anual es considerablemente más alta.

Por otro lado, con un seguro a todo riesgo con franquicia reduces significativamente el coste de tu seguro anual a cambio de asumir los primeros euros de cada siniestro. Es especialmente ventajoso si eres un conductor experimentado con buen historial.

Seguro a terceros con franquicia: ¿existe?

El seguro a terceros con franquicia es poco común porque esta modalidad solo cubre daños causados a terceros, no los propios.

Tipos de franquicia en seguros de coche

Existen diferentes modalidades de franquicia que debes conocer para entender exactamente qué condiciones tiene tu póliza.

Franquicia fija vs franquicia relativa

La franquicia fija es un importe fijo máximo que pagas en cada siniestro, independientemente del coste total. Es la más habitual en seguros de coche.

La franquicia relativa es un porcentaje del valor del siniestro. Si tienes una franquicia relativa del 10% y el daño cuesta 1.000 €, pagas 100 €. Si cuesta 3.000 €, pagarías¡ 300 €.

¿Qué pasa con los coches de alquiler?

La franquicia en un coche de alquiler es el importe máximo que te pueden cargar en tu tarjeta de crédito en caso de daños al vehículo. Las empresas de alquiler suelen tener franquicias elevadas (entre 600 € y 1.500 €) para protegerse de pequeños daños.

Muchas compañías de alquiler ofrecen seguros adicionales para reducir o eliminar esta franquicia, aunque encarecen significativamente el coste del alquiler.

¿Qué franquicia elegir?

La franquicia que más te conviene depende de tu perfil de riesgo, capacidad económica y frecuencia de conducción. Si conduces poco y tienes experiencia, una franquicia alta puede ser rentable.

  • Una franquicia de 200 euros resulta interesante para bastantes conductores: reduces la prima sin asumir un riesgo económico excesivo en cada siniestro.
  • Una franquicia de 300 euros podría ser conveniente para ti si quieres mayor ahorro en la prima y puedes permitirte ese desembolso puntual sin problemas económicos.
  • Una franquicia alta (500 €-600 €) solo es recomendable si conduces muy poco, tienes un historial impecable y puedes asumir ese coste sin dificultades.

¿Cuántas franquicias puede tener un coche?

Puedes tener franquicias diferentes para daños propios, lunas, robo o incendio dentro de la misma póliza.

La franquicia se aplica por siniestro: si en un mismo accidente se dañan varias partes, solo pagas una franquicia.

¿Qué cubre un seguro con franquicia?

Cubre exactamente las mismas garantías que un seguro sin franquicia, pero tú participas económicamente en cada siniestro con el importe (un máximo) pactado. La franquicia solo modifica quién paga los primeros euros de cada indemnización.

El seguro de coche con franquicia no es un tipo específico de póliza, sino una característica que puede tener cualquier modalidad (todo riesgo, terceros, terceros ampliado, etc.).

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre la franquicia en un seguro de coche

¿Qué significa tener franquicia en el seguro?

Significa que pagas una cantidad fija de tu bolsillo en cada siniestro antes de que actúe la aseguradora. A cambio, tu prima anual es más económica.

¿Es mejor elegir un seguro a todo riesgo con o sin franquicia?

Depende de tu perfil. Con franquicia es más barato y rentable si conduces poco y tienes experiencia. Sin franquicia ofrece mayor tranquilidad a cambio de una prima ligeramente más alta.

¿Qué pasa si tengo un siniestro y tengo franquicia?

Pagas el importe de la franquicia (por ejemplo, 300 €) y la aseguradora se hace cargo del resto del coste de reparación o indemnización.

¿Se paga la franquicia siempre?

Sí, y si el daño cuesta menos que tu franquicia, lo pagas íntegramente tú.

¿Puedo recuperar el dinero de la franquicia con otro seguro?

Sí, si el culpable del accidente tiene seguro, su compañía debe reembolsarte la franquicia que hayas pagado. Tu aseguradora puede gestionarte esta reclamación.