Cambio del aceite de tu moto: los 5 errores más comunes

Publicado el 29 de Abril de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

¿Estás pensando en cambiar el aceite de tu moto en casa? Estos son los errores más habituales que podrían salirte muy caros.  

Los principales fallos al cambiar el aceite de la moto por tu cuenta

El aceite del motor es fundamental para que tu moto funcione adecuadamente. No solo reduce el desgaste entre los componentes del motor creando una película de lubricación que disminuye la fricción entre las piezas móviles, sino que también evita que se sobrecalienten enfriando el sistema y elimina las impurezas que se crean durante la combustión. Por eso, si quieres cambiar el aceite en casa, debes asegurarte de no cometer ningún error que pueda provocar una costosa avería.

Elegir el tipo de aceite incorrecto

No todos los motores necesitan el mismo tipo de aceite. De hecho, el aceite de motor del coche no es válido para la moto y ni siquiera se recomienda usar el aceite de un escúter para una moto de cross. El aceite de coche, por ejemplo, no está formulado para funcionar al régimen de vueltas del motor de una moto. Por otra parte, el aceite para motos contiene aditivos especiales para el engrase de motor y embrague, que pueden estar unidos o no. Por tanto, lo ideal es que te ciñas al aceite que recomienda el fabricante de tu moto.

Arrancar el motor para vaciar el aceite

Si el motor de tu moto está en buen estado, mantenerlo encendido durante unos segundos no le causará daños graves, pero no es lo ideal. Cuando enciendes el motor, la bomba de aceite y el circuito se quedarán secos, lo cual significa que el motor trabajará sin la lubricación necesaria, lo cual puede causar averías nada despreciables. Una alternativa es calentar el motor arrancando la moto durante unos minutos antes de sacar el aceite ya que cuando este se fluidifica al calentarse y saldrá con mayor facilidad. Tampoco se te ocurra “limpiar” el circuito con gasolina o gasoil.

No respetar el nivel del aceite

En el cárter, la varilla o el ojo de buey hay una marca que indica el nivel correcto del aceite de motor. Si el nivel de aceite es demasiado bajo, las piezas no se lubricarán adecuadamente y estarán sometidas a un mayor desgaste. De hecho, también es probable que tengas problemas con las marchas. No obstante, si superas el límite podrías “ahogar” el motor. El aceite podría colarse por diferentes recovecos donde no debería llegar, lo cual supondría que las piezas tienen que trabajar a marchas forzadas, con el consecuente desgaste que conlleva.

Apretar demasiado las roscas. Un error común al cambiar el aceite de la moto consiste en apretar demasiado las roscas al terminar. Sin embargo, la mayoría de los cárteres están fabricados de aleaciones de aluminio mientras que las tuercas, tapones y tornillos son de acero. Eso significa que, si aprietas demasiado, podrían perder la rosca y es probable que tu moto sufra una avería.

Cambiar el aceite de la moto en la calle

El aceite de motor es altamente contaminante y si lo cambias en la calle podrías provocar vertidos en el suelo o las alcantarillas. De hecho, arreglar un vehículo en la vía pública se considera un problema medioambiental y de seguridad vial que implica una multa, cuya cuantía varía según la Comunidad Autónoma. Lo ideal es que cambies el aceite de moto en casa y te asegures de recogerlo en un bidón de plástico. Debes llevar a un punto limpio todo lo que hayas usado para cambiar el aceite, incluyendo los trapos o bandejas. Y el aceite debe estar en un envase cerrado.

Tengo una moto de 600 cc, ¿cuánto me va a costar el seguro?

Publicado el 9 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Seguro moto 600cc

Si acabas de estrenar una moto de 600 cc o estás pensando en comprar una, seguramente una de tus primeras dudas sea cuánto cuesta asegurarla. El precio del seguro de una moto de este tipo suele ser más elevado que el de un ciclomotor o una scooter, ya que hablamos de una cilindrada alta, pensada para carretera y bastante más potencia.

En general, el coste dependerá de varios factores: la edad del conductor, la experiencia al volante, la ciudad en la que vivas, el uso que le des a la moto y, por supuesto, las coberturas que quieras contratar.

¿Cuál es el precio medio de un seguro para una moto de 600 cc en España?

El precio del seguro de una moto de 600 cc varía según la modalidad que elijas. Para que tengas una referencia, en Génesis puedes encontrar estas opciones:

  • Seguro de moto a terceros: es el obligatorio por ley, el más económico. En Génesis se puede conseguir un seguro de moto desde 98 €, con posibilidad de añadir coberturas adicionales si lo necesitas.
  • Seguro de moto a terceros ampliado: además de la responsabilidad civil, incluye robo, incendio y pérdida total. Su precio arranca desde 150 €.
  • Seguro de moto a todo riesgo: la opción más completa, que cubre también daños propios por colisión. En Génesis solo pagas por lo que realmente necesitas y lo tienes desde 213 €.

👉 Aquí puedes ver todos los seguros de moto de Génesis y sus precios o acceder directamente a la calculadora online para obtener tu presupuesto personalizado.

Precio del seguro de tu moto según la cobertura que quieras contratar

La diferencia de precio entre un seguro básico que solo cubra a terceros y uno a todo riesgo puede ser significativa. Si tu moto es nueva y quieres protegerla frente a cualquier imprevisto, quizá te compense invertir un poco más. 

En cambio, si se trata de una moto con algunos años y la coges poco, tal vez te interese un seguro a terceros ampliado.

Otros factores que pueden influir a la hora de calcular tu seguro de coche

Además de la cobertura y de la potencia, hay otros aspectos que afectan directamente al precio:

Edad del conductor y su experiencia

Los conductores jóvenes o con poco tiempo de carnet suelen pagar más, ya que lse considera que tienen más riesgo de accidente.

Factores geográficos y sus posibles riesgos

La ciudad en la que resides también influye. En grandes ciudades con más tráfico o en zonas donde se producen más robos de motos, el precio tiende a subir.

Modelo y antigüedad de la moto

No cuesta lo mismo asegurar una moto deportiva recién matriculada que una moto de turismo con varios años. El valor de la moto y las reparaciones influyen en la prima.

Uso de la moto

Si usas la moto a diario para trabajar, el riesgo es mayor que si solo la sacas de paseo los fines de semana. Eso también lo tendrán en cuenta.

Si estás pensando en contratar un seguro y no sabes cuál elegir

  1. Si eres un conductor joven o con pocos años de carnet, quizá quieras empezar con un terceros ampliado: tendrás más protección sin que el precio se dispare.
  2. Si tu moto es nueva o de gran valor, un seguro a todo riesgo es la mejor manera de proteger tu inversión.
  3. Si tienes experiencia y una moto con bastantes años, un básico a terceros puede ser suficiente y mucho más económico.

¿Quieres añadir coberturas adicionales?

Siempre puedes personalizar tu seguro añadiendo coberturas opcionales como: daños por colisión a si tu seguro de moto es a solo a terceros, daños en el casco y la equipación, robo o rotura accidental del faro. Aunque suba ligeramente la prima anual de la póliza, te dan mayor tranquilidad.

Cómo calcular el precio del seguro de mi moto

En menos de dos minutos puedes completar este formulario y recibir en tu correo electrónico el presupuesto junto con las condiciones de tu seguro. Así podrás comparar y decidir con calma la mejor opción para ti.

Calcula el precio de tu seguro de moto

Si lo prefieres, puedes llamarnos al 91 342 25 20 o pedir que te llamemos gratis.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes precio de los seguros de moto de 600 cc

¿Cuánto cuesta asegurar una moto de 600 cc en España?

Depende de la modalidad de seguro, de la antigüedad y de tu perfil como conductor. Para que te hagas una idea, el abanico ronda entre los 200 y 800 euros anuales.

¿Por qué la edad y experiencia del conductor influyen tanto en el precio?

Porque los conductores jóvenes o personas con poca experiencia al volante presentan mayor siniestralidad en general y se ajustan las primas en consecuencia.

¿Cómo afecta la ciudad en la que vivo al coste del seguro?

Vivir en ciudades con mucho tráfico o con mayor índice de siniestralidad, vandalismo o robos puede encarecer tu póliza.

¿Qué tipo de cobertura es mejor para una moto de 600 cc?

Si tu moto es nueva, seguramente te compense optar por seguro a todo riesgo. Si ya tiene años, uno a terceros o terceros ampliado podría ser suficiente.

¿Qué coberturas adicionales puedo añadir a mi seguro de moto?

Además de las coberturas básicas, puedes añadir protección frente a distintos imprevistos que te den más tranquilidad. Por ejemplo: daños propios en caso de colisión, aunque tu seguro sea solo a terceros, reparación del casco y la equipación, cobertura frente a robo de la moto o incluso la sustitución de piezas por rotura accidental, como el faro. Cada una de estas coberturas adicionales hará que el precio final del seguro aumente, pero te permite personalizar la protección según tus necesidades y el uso que le des a la moto.

¿Cómo puedo reducir el precio del seguro de mi moto 600 cc?

Eligiendo solo las coberturas que realmente necesites (tal y como te ofrecemos en Génesis), acumulando experiencia como conductor y evitando partes de siniestro.

¿Cómo calcular el precio exacto de mi seguro de moto 600 cc?

Con esta calculadora de seguros de moto, rellenando tus datos y en menos de 2 minutos.