¿Qué carnet de moto puedes sacarte con 16 años?

Publicado el 26 de Septiembre de 2024 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Obtener un carnet de moto no solo es fundamental para circular de forma legal, sino que también es clave para hacerlo con seguridad y responsabilidad. En España, existen diferentes categorías de carnets de moto, cada una con requisitos y limitaciones específicas. Si tienes 16 años y te interesa comenzar a conducir una moto, es importante que conozcas qué opciones tienes a tu disposición.

Dependiendo de tu edad y el tipo de vehículo que desees conducir, podrás optar a diferentes tipos de permisos. Para los jóvenes de 16 años, los carnets más comunes son el AM y el A1, Te lo contamos todo a continuación.

Carné AM a partir de los 15 años

El carnet AM te permite conducir ciclomotores de dos o tres ruedas con una cilindrada máxima de 50 cc y una velocidad limitada a 45 km/h. Este carnet es una excelente opción para aquellos que buscan su primer contacto con los vehículos motorizados.

Para obtener el carnet AM, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 15 años de edad.
  • Superar un examen psicotécnico.
  • Aprobar un examen teórico de conocimientos específicos.
  • Realizar una prueba práctica en circuito cerrado.

Puesto que con el carnet AM, no puedes superar la velocidad máxima de 45 km/h ni conducir vehículos con una potencia superior a 50 cc, estás limitado a circular por vías urbanas y carreteras secundarias, sin acceso a autopistas o autovías.

El proceso para obtener el carnet AM incluye:

  • Inscripción en una autoescuela o la DGT para comenzar los trámites.
  • Examen teórico, que consta de preguntas sobre la normativa vial específica para ciclomotores.
  • Prueba práctica, que generalmente es en un circuito cerrado y consiste en demostrar destreza en la conducción. Echa un vistazo a las maniobras que tendrás que realizar en el examen.

Carnet de moto con 16 años

El carnet A1 te permite conducir motocicletas ligeras con una cilindrada máxima de 125 cc, una potencia de hasta 11 kW (aproximadamente 15 CV), y una relación potencia/peso no superior a 0,1 kW/kg.

Para obtener el carnet A1 es necesario:

  • Tener 16 años cumplidos.
  • Pasar un examen psicotécnico.
  • Aprobar los exámenes teóricos, tanto de normas generales como específicos de motocicletas.
  • Realizar un examen práctico en circuito cerrado y otro en circulación abierta.

Con este carnet, podrás conducir vehículos más potentes y versátiles en comparación con el carnet AM. Además, también te permite circular por autopistas y autovías, una opción que no está disponible para los titulares del carnet AM, aunque tengas que esperar un año más para sacarte el carnet de moto.

 

Diferencias entre el carnet AM y el carnet A1

Si planeas empezar con algo sencillo y no necesitas desplazarte por vías rápidas, el carnet AM puede ser suficiente. Sin embargo, si quieres mayor libertad de conducción, optar por el A1 te permitirá conducir motocicletas más versátiles y potentes.

Características

Carnet AM

Carnet A1

Motos permitidas

Ciclomotores de 2 o 3 ruedas de hasta 50 cc

Motocicletas de hasta 125 cc y 11 kW de potencia

Edad mínima

15 años

16 años

Acceso a autopistas/autovías

No permitido

Permitido

Exámenes

Teórico específico de motos y prácticas en circuito cerrado

Teórico general y prueba en circuito cerrado y en vía pública

Velocidad máxima permitida

45 km/h

Sin limitación específica (depende de la moto)

Relación potencia/peso

No aplica

0,1 kW/kg máximo

 

¿Es recomendable sacarse el carnet de moto a los 16 años?

Obtener el carnet de moto a los 16 años tiene varias ventajas, como mayor autonomía y la posibilidad de adquirir experiencia de conducción desde joven. Sin embargo, es importante tener en cuenta las consideraciones de seguridad: los jóvenes conductores suelen tener menos experiencia en carretera, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Por ello, es recomendable recibir la formación adecuada y conducir con responsabilidad.

TE INTERESA:

 

Preguntas frecuentes sobre qué carnet de moto te puedes sacar con 16 años

¿Puedo conducir cualquier tipo de moto con el carnet A1?

No, solo puedes conducir motos de hasta 125 cc y 11 kW de potencia.

¿Necesito el consentimiento de mis padres para sacarme el carnet A1 a los 16 años?

Sí, en España es necesario el consentimiento de los padres o tutores legales si eres menor de 18 años.

¿Es obligatorio hacer clases prácticas para obtener el carnet A1?

En realidad no es obligatorio hacer un mínimo de clases de prácticas para sacarse el carnet. Sin embargo, sí que es ilegal hacer prácticas por libre. Así que, lo más recomendable es que acudas a una autoescuela y te dejes asesorar en cuanto al número de clases que necesitas. Te puedes presentar por libre a las pruebas teóricas a través de este enlace

¿Qué sucede si me saco el carnet AM y luego quiero el A1?

Tendrás que pasar por el proceso completo para el carnet A1, aunque ya tengas el AM. No hay convalidación automática.

¿Puedo conducir una moto de 125 cc con el carnet de coche?

Sí, si tienes el carnet de coche (B) y más de 3 años de experiencia, puedes conducir motocicletas de hasta 125 cc sin necesidad de obtener el A1.

Tengo una moto de 600 cc, ¿cuánto me va a costar el seguro?

Publicado el 9 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Seguro moto 600cc

Si acabas de estrenar una moto de 600 cc o estás pensando en comprar una, seguramente una de tus primeras dudas sea cuánto cuesta asegurarla. El precio del seguro de una moto de este tipo suele ser más elevado que el de un ciclomotor o una scooter, ya que hablamos de una cilindrada alta, pensada para carretera y bastante más potencia.

En general, el coste dependerá de varios factores: la edad del conductor, la experiencia al volante, la ciudad en la que vivas, el uso que le des a la moto y, por supuesto, las coberturas que quieras contratar.

¿Cuál es el precio medio de un seguro para una moto de 600 cc en España?

El precio del seguro de una moto de 600 cc varía según la modalidad que elijas. Para que tengas una referencia, en Génesis puedes encontrar estas opciones:

  • Seguro de moto a terceros: es el obligatorio por ley, el más económico. En Génesis se puede conseguir un seguro de moto desde 98 €, con posibilidad de añadir coberturas adicionales si lo necesitas.
  • Seguro de moto a terceros ampliado: además de la responsabilidad civil, incluye robo, incendio y pérdida total. Su precio arranca desde 150 €.
  • Seguro de moto a todo riesgo: la opción más completa, que cubre también daños propios por colisión. En Génesis solo pagas por lo que realmente necesitas y lo tienes desde 213 €.

👉 Aquí puedes ver todos los seguros de moto de Génesis y sus precios o acceder directamente a la calculadora online para obtener tu presupuesto personalizado.

Precio del seguro de tu moto según la cobertura que quieras contratar

La diferencia de precio entre un seguro básico que solo cubra a terceros y uno a todo riesgo puede ser significativa. Si tu moto es nueva y quieres protegerla frente a cualquier imprevisto, quizá te compense invertir un poco más. 

En cambio, si se trata de una moto con algunos años y la coges poco, tal vez te interese un seguro a terceros ampliado.

Otros factores que pueden influir a la hora de calcular tu seguro de coche

Además de la cobertura y de la potencia, hay otros aspectos que afectan directamente al precio:

Edad del conductor y su experiencia

Los conductores jóvenes o con poco tiempo de carnet suelen pagar más, ya que lse considera que tienen más riesgo de accidente.

Factores geográficos y sus posibles riesgos

La ciudad en la que resides también influye. En grandes ciudades con más tráfico o en zonas donde se producen más robos de motos, el precio tiende a subir.

Modelo y antigüedad de la moto

No cuesta lo mismo asegurar una moto deportiva recién matriculada que una moto de turismo con varios años. El valor de la moto y las reparaciones influyen en la prima.

Uso de la moto

Si usas la moto a diario para trabajar, el riesgo es mayor que si solo la sacas de paseo los fines de semana. Eso también lo tendrán en cuenta.

Si estás pensando en contratar un seguro y no sabes cuál elegir

  1. Si eres un conductor joven o con pocos años de carnet, quizá quieras empezar con un terceros ampliado: tendrás más protección sin que el precio se dispare.
  2. Si tu moto es nueva o de gran valor, un seguro a todo riesgo es la mejor manera de proteger tu inversión.
  3. Si tienes experiencia y una moto con bastantes años, un básico a terceros puede ser suficiente y mucho más económico.

¿Quieres añadir coberturas adicionales?

Siempre puedes personalizar tu seguro añadiendo coberturas opcionales como: daños por colisión a si tu seguro de moto es a solo a terceros, daños en el casco y la equipación, robo o rotura accidental del faro. Aunque suba ligeramente la prima anual de la póliza, te dan mayor tranquilidad.

Cómo calcular el precio del seguro de mi moto

En menos de dos minutos puedes completar este formulario y recibir en tu correo electrónico el presupuesto junto con las condiciones de tu seguro. Así podrás comparar y decidir con calma la mejor opción para ti.

Calcula el precio de tu seguro de moto

Si lo prefieres, puedes llamarnos al 91 342 25 20 o pedir que te llamemos gratis.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes precio de los seguros de moto de 600 cc

¿Cuánto cuesta asegurar una moto de 600 cc en España?

Depende de la modalidad de seguro, de la antigüedad y de tu perfil como conductor. Para que te hagas una idea, el abanico ronda entre los 200 y 800 euros anuales.

¿Por qué la edad y experiencia del conductor influyen tanto en el precio?

Porque los conductores jóvenes o personas con poca experiencia al volante presentan mayor siniestralidad en general y se ajustan las primas en consecuencia.

¿Cómo afecta la ciudad en la que vivo al coste del seguro?

Vivir en ciudades con mucho tráfico o con mayor índice de siniestralidad, vandalismo o robos puede encarecer tu póliza.

¿Qué tipo de cobertura es mejor para una moto de 600 cc?

Si tu moto es nueva, seguramente te compense optar por seguro a todo riesgo. Si ya tiene años, uno a terceros o terceros ampliado podría ser suficiente.

¿Qué coberturas adicionales puedo añadir a mi seguro de moto?

Además de las coberturas básicas, puedes añadir protección frente a distintos imprevistos que te den más tranquilidad. Por ejemplo: daños propios en caso de colisión, aunque tu seguro sea solo a terceros, reparación del casco y la equipación, cobertura frente a robo de la moto o incluso la sustitución de piezas por rotura accidental, como el faro. Cada una de estas coberturas adicionales hará que el precio final del seguro aumente, pero te permite personalizar la protección según tus necesidades y el uso que le des a la moto.

¿Cómo puedo reducir el precio del seguro de mi moto 600 cc?

Eligiendo solo las coberturas que realmente necesites (tal y como te ofrecemos en Génesis), acumulando experiencia como conductor y evitando partes de siniestro.

¿Cómo calcular el precio exacto de mi seguro de moto 600 cc?

Con esta calculadora de seguros de moto, rellenando tus datos y en menos de 2 minutos.