Comprar una moto usada: ¿En qué te debes fijar?

Publicado el 7 de Octubre de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

El mercado de las motocicletas no ha escapado al impacto de la crisis económica por lo que en los últimos años ha disminuido drásticamente la venta de motos nuevas. En contraste, el mercado de las motos usadas se ha incrementado. Según datos del Instituto de Estudios de Automoción, se han vendido un 10% más de motocicletas usadas respecto al mismo periodo del año anterior mientras que la compra de motos nuevas descendió en un 11,7% y en un 20,4% los ciclomotores.

Puntos clave para revisar una moto antes de comprarla

La principal razón que lleva a las personas a elegir las motos usadas en vez de los modelos nuevos es el ahorro. Sin embargo, antes de comprar una moto debes estar seguro de que está en buen estado porque si no es así, al final terminarás gastando más que si hubieses comprado una motocicleta nueva. Es cierto que no puedes tener la certeza absoluta de cómo ha sido usada la moto pero algunos detalles te pueden dar algunas pistas sobre su estado actual.

Ve más allá de la apariencia

Todos sabemos que la primera impresión es determinante en el momento de adquirir una moto pero para estar seguro de que compras una moto en buenas condiciones debes ir un paso más allá. El hecho de que el vehículo esté limpio y brillante puede significar que lo han lavado y “maquillado” para la ocasión pero en realidad podría tener varios defectos ocultos así que no te dejes deslumbrar por esos detalles.

Habla con el vendedor

De esta manera podrás formarte una idea del uso que le ha dado a la moto, los kilómetros que ha recorrido y si ha sufrido algún accidente o avería grave. Recuerda que en ocasiones se puede descubrir más de la moto hablando con el propietario que mirando el vehículo.

Busca detalles estéticos

Es normal que una moto usada muestre los signos del paso del tiempo, los cuales se apreciarán en arañazos o roturas, estas servirán para confirmarte el uso que se le ha dado.

Busca signos de caídas

Normalmente las caídas dejan marcas, uno de los signos más evidentes se descubre en los puños, que deben estar fijos, si se mueven hacia los extremos o están rajados, puedes estar seguro de que la moto se ha caído en alguna ocasión. Los rasguños en el tubo de escape y la carena de la moto también son indicadores de caídas.

Comprueba el kilometraje

Más allá del indicador de kilómetros, el desgaste en algunas partes de la moto son los signos más seguros de cuánta carretera ha recorrido. Por ejemplo, si notas que los plásticos laterales donde rozan las botas, las gomas de las estriberas y el pedal del freno están consumidos, es probable que se hayan recorrido bastantes kilómetros con esa moto.

Realiza algunas pruebas técnicas

Arranca el motor en frío para ver cómo responde, espera un rato y si notas que sale un poco de humo, eso significa que está quemando aceite. Mientras el motor gira, revisa si hay restos de aceite fresco en las juntas. Presta atención al sonido, que debe ser suave y constante. Además, comprueba el estado de las luces y los amortiguadores. Revisa los discos y las pastillas de freno así como la cadena, si estos presentan un desgaste importante puedes estar seguro de que la moto tiene muchos kilómetros.

Verificación de Antecedentes

En esta sección se abordará la importancia de verificar los antecedentes de la moto usada, utilizando herramientas en línea como informes de historial de vehículos para identificar cualquier problema oculto, como accidentes anteriores, robos o problemas de título.

Consulta con un Mecánico de Confianza

Se explicará la utilidad de consultar con un mecánico de confianza antes de finalizar la compra de una moto usada, quien podrá realizar una inspección más detallada y ofrecer recomendaciones sobre la condición y el valor del vehículo.

Pruebas Adicionales y Segundas Opiniones

Finalmente, se discutirá la posibilidad de realizar pruebas adicionales y obtener segundas opiniones antes de finalizar la compra de una moto usada, especialmente si surgen dudas o inquietudes durante el proceso de compra.
 

Preguntas frecuentes sobre la compra de una moto usada

¿Por qué considerar comprar una moto usada en lugar de una nueva? 

La compra de una moto usada puede ser más económica que comprar una nueva, y puedes encontrar modelos de alta calidad a precios más bajos. Además, algunas motos usadas pueden tener características personalizadas o ediciones especiales que ya no están disponibles en el mercado nuevo.

¿Cuáles son los principales factores a considerar al comprar una moto usada? 

Al comprar una moto usada, es importante tener en cuenta el estado mecánico, el historial de mantenimiento, el kilometraje, la edad del vehículo y la reputación del vendedor. También es crucial realizar una inspección exhaustiva antes de finalizar la compra.

¿Qué debo hacer después de comprar una moto usada? 

Después de comprar una moto usada, es importante transferir el título de propiedad a tu nombre, obtener nuevas placas de matrícula si es necesario y asegurarte de tener un seguro adecuado antes de conducir el vehículo.

¿Cómo puedo evitar estafas al comprar una moto usada? 

Para evitar estafas al comprar una moto usada, asegúrate de investigar al vendedor, buscar señales de advertencia como precios demasiado bajos o información inconsistente, y realizar todas las transacciones en persona y en un lugar público.

Tengo una moto de 600 cc, ¿cuánto me va a costar el seguro?

Publicado el 9 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Seguro moto 600cc

Si acabas de estrenar una moto de 600 cc o estás pensando en comprar una, seguramente una de tus primeras dudas sea cuánto cuesta asegurarla. El precio del seguro de una moto de este tipo suele ser más elevado que el de un ciclomotor o una scooter, ya que hablamos de una cilindrada alta, pensada para carretera y bastante más potencia.

En general, el coste dependerá de varios factores: la edad del conductor, la experiencia al volante, la ciudad en la que vivas, el uso que le des a la moto y, por supuesto, las coberturas que quieras contratar.

¿Cuál es el precio medio de un seguro para una moto de 600 cc en España?

El precio del seguro de una moto de 600 cc varía según la modalidad que elijas. Para que tengas una referencia, en Génesis puedes encontrar estas opciones:

  • Seguro de moto a terceros: es el obligatorio por ley, el más económico. En Génesis se puede conseguir un seguro de moto desde 98 €, con posibilidad de añadir coberturas adicionales si lo necesitas.
  • Seguro de moto a terceros ampliado: además de la responsabilidad civil, incluye robo, incendio y pérdida total. Su precio arranca desde 150 €.
  • Seguro de moto a todo riesgo: la opción más completa, que cubre también daños propios por colisión. En Génesis solo pagas por lo que realmente necesitas y lo tienes desde 213 €.

👉 Aquí puedes ver todos los seguros de moto de Génesis y sus precios o acceder directamente a la calculadora online para obtener tu presupuesto personalizado.

Precio del seguro de tu moto según la cobertura que quieras contratar

La diferencia de precio entre un seguro básico que solo cubra a terceros y uno a todo riesgo puede ser significativa. Si tu moto es nueva y quieres protegerla frente a cualquier imprevisto, quizá te compense invertir un poco más. 

En cambio, si se trata de una moto con algunos años y la coges poco, tal vez te interese un seguro a terceros ampliado.

Otros factores que pueden influir a la hora de calcular tu seguro de coche

Además de la cobertura y de la potencia, hay otros aspectos que afectan directamente al precio:

Edad del conductor y su experiencia

Los conductores jóvenes o con poco tiempo de carnet suelen pagar más, ya que lse considera que tienen más riesgo de accidente.

Factores geográficos y sus posibles riesgos

La ciudad en la que resides también influye. En grandes ciudades con más tráfico o en zonas donde se producen más robos de motos, el precio tiende a subir.

Modelo y antigüedad de la moto

No cuesta lo mismo asegurar una moto deportiva recién matriculada que una moto de turismo con varios años. El valor de la moto y las reparaciones influyen en la prima.

Uso de la moto

Si usas la moto a diario para trabajar, el riesgo es mayor que si solo la sacas de paseo los fines de semana. Eso también lo tendrán en cuenta.

Si estás pensando en contratar un seguro y no sabes cuál elegir

  1. Si eres un conductor joven o con pocos años de carnet, quizá quieras empezar con un terceros ampliado: tendrás más protección sin que el precio se dispare.
  2. Si tu moto es nueva o de gran valor, un seguro a todo riesgo es la mejor manera de proteger tu inversión.
  3. Si tienes experiencia y una moto con bastantes años, un básico a terceros puede ser suficiente y mucho más económico.

¿Quieres añadir coberturas adicionales?

Siempre puedes personalizar tu seguro añadiendo coberturas opcionales como: daños por colisión a si tu seguro de moto es a solo a terceros, daños en el casco y la equipación, robo o rotura accidental del faro. Aunque suba ligeramente la prima anual de la póliza, te dan mayor tranquilidad.

Cómo calcular el precio del seguro de mi moto

En menos de dos minutos puedes completar este formulario y recibir en tu correo electrónico el presupuesto junto con las condiciones de tu seguro. Así podrás comparar y decidir con calma la mejor opción para ti.

Calcula el precio de tu seguro de moto

Si lo prefieres, puedes llamarnos al 91 342 25 20 o pedir que te llamemos gratis.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes precio de los seguros de moto de 600 cc

¿Cuánto cuesta asegurar una moto de 600 cc en España?

Depende de la modalidad de seguro, de la antigüedad y de tu perfil como conductor. Para que te hagas una idea, el abanico ronda entre los 200 y 800 euros anuales.

¿Por qué la edad y experiencia del conductor influyen tanto en el precio?

Porque los conductores jóvenes o personas con poca experiencia al volante presentan mayor siniestralidad en general y se ajustan las primas en consecuencia.

¿Cómo afecta la ciudad en la que vivo al coste del seguro?

Vivir en ciudades con mucho tráfico o con mayor índice de siniestralidad, vandalismo o robos puede encarecer tu póliza.

¿Qué tipo de cobertura es mejor para una moto de 600 cc?

Si tu moto es nueva, seguramente te compense optar por seguro a todo riesgo. Si ya tiene años, uno a terceros o terceros ampliado podría ser suficiente.

¿Qué coberturas adicionales puedo añadir a mi seguro de moto?

Además de las coberturas básicas, puedes añadir protección frente a distintos imprevistos que te den más tranquilidad. Por ejemplo: daños propios en caso de colisión, aunque tu seguro sea solo a terceros, reparación del casco y la equipación, cobertura frente a robo de la moto o incluso la sustitución de piezas por rotura accidental, como el faro. Cada una de estas coberturas adicionales hará que el precio final del seguro aumente, pero te permite personalizar la protección según tus necesidades y el uso que le des a la moto.

¿Cómo puedo reducir el precio del seguro de mi moto 600 cc?

Eligiendo solo las coberturas que realmente necesites (tal y como te ofrecemos en Génesis), acumulando experiencia como conductor y evitando partes de siniestro.

¿Cómo calcular el precio exacto de mi seguro de moto 600 cc?

Con esta calculadora de seguros de moto, rellenando tus datos y en menos de 2 minutos.