Resultados de búsqueda
133 resultados para "Cancelar el seguro"
Filtrar resultados por
No, los seguros son personales e intransferibles. Si vendes tu moto, el nuevo propietario deberá contratar su propio seguro. Sin embargo, puedes cancelar tu póliza y solicitar el reembolso proporcional si ya has pagado por el año completo.
El seguro de ciclomotor de Génesis incluye coberturas básicas como responsabilidad civil obligatoria, protección contra robo y daños por accidente, y cobertura opcional para equipamiento de protección, como el casco y la cazadora.
Mantén un historial limpio de siniestros y accidentes. Cuanto más tiempo conduzcas sin incidentes, mayor será la bonificación que obtendrás, lo que reducirá el precio de tu seguro en el futuro.
El seguro a terceros cubre la responsabilidad civil, protegiendo a terceros en caso de daños. El seguro a todo riesgo incluye, además, cobertura para daños a tu propio ciclomotor, brindando una protección más completa.
Sí, nuestro seguro de ciclomotor puede incluir cobertura para robo y daños por vandalismo, asegurando que estés protegido ante este tipo de situaciones.
En general, los seguros a terceros no cubren daños por desastres naturales. Sin embargo, si tienes un seguro más completo, como un seguro a todo riesgo, podrías estar cubierto por eventos como inundaciones o tormentas. Revisa los términos de tu póliza para más detalles.
Aproximadamente en una semana desde el alta efectiva de la póliza Génesis Moto, y a través de domiciliación bancaria.
Sí, pero necesitarás un seguro específico que cubra el uso comercial de tu moto. Los seguros estándar para motos de 125cc suelen cubrir solo el uso particular o recreativo. El uso comercial implica un riesgo mayor y puede requerir una prima más alta.
Sí, puedes modificar tu póliza en cualquier momento, ya sea para añadir o eliminar coberturas. Sin embargo, ten en cuenta que cualquier cambio puede afectar el coste total de tu seguro.
Es importante notificar a la aseguradora si realizas modificaciones importantes en la moto, como cambios de motor o mejoras de rendimiento. Estas modificaciones pueden alterar el riesgo percibido y, por tanto, el precio de tu seguro.
Por cada parte presentado en el que seas culpable o sea un siniestro de daños propios, se reducirá un nivel de la bonificación actual de tu seguro de moto.
Ten en cuenta que con Génesis Moto, a diferencia de otras compañías, una simple rotura de lunas no afecta tu nivel de bonificación.
El seguro para una moto de 125cc incluye la Responsabilidad Civil Obligatoria, que cubre los daños a terceros en caso de accidente. Además, puedes añadir coberturas opcionales como asistencia en viaje, robo, incendio y daños propios. Dependiendo del tipo de póliza que elijas (terceros, terceros ampliado o todo riesgo), la protección puede ser más completa.
Debes notificar inmediatamente a la policía y a tu aseguradora. Si tu póliza incluye cobertura por robo, la aseguradora gestionará la reclamación. En muchos casos, se te indemnizará con el valor de la moto en el momento del robo, dependiendo de los términos de tu seguro.
Si te mudas, debes informar a la aseguradora, ya que la ubicación geográfica influye en el coste de tu seguro. Dependiendo de tu nueva ubicación, la prima podría aumentar o disminuir.
Si contratas un seguro a Todo Riesgo o con garantías de Robo e Incendio, y si tu vehículo dispone de accesorios instalados posteriormente a la salida de fábrica del vehículo, deberás declararlos para que dispongan de cobertura.
Los accesorios fijos de serie y/u opcionales instalados en fábrica tienen cobertura sin necesidad de declararlos, hasta un máximo de 500€.
Génesis te ofrece una amplia gama de productos adaptados a tus necesidades, seguros de coche, moto, hogar, vida, para mascotas y embarcaciones.
Puedes descubrir todos nuestros seguros en esta web y recuerda, si tienes alguna duda un equipo de expertos estará a tu disposición para poder ayudarte.
Sí, con Génesis puedes elegir el taller de reparación que prefieras para que realicen las reparaciones de tu ciclomotor, sin restricciones.
Para tu comodidad existen dos opciones: por teléfono u online.
Puedes notificarlo a través de la web en la Oficina de clientes o bien llamando al teléfono de atención al cliente gratuito 900 112 236 de lunes a viernes de 8 a 22 h y sábados de 9 a 14 h. También cuentas con el teléfono directo para siniestros 91 722 79 01.
Indícanos todos los datos referentes al accidente, cómo sucedió, el taller al que vas a llevar a reparar el vehículo, etc. y los agentes de Génesis se ocupará del resto.
Aquí tienes un parte amistoso de descargable, por si el siniestro no es grave.
Si tu póliza incluye cobertura para accidentes de ocupantes, tu pasajero estará cubierto en caso de accidente. Asegúrate de que tu seguro lo contemple, ya que algunas pólizas básicas solo cubren al conductor.
Sí, ofrecemos una cobertura opcional que protege tu casco y equipación de protección, incluyendo cazadoras, espalderas y botas en caso de accidente.
No, no es obligatorio tener cobertura de robo en el seguro de coche. Legalmente es opcional. Sin embargo, si tienes un seguro a todo riesgo con Génesis, esta cobertura está incluida. Con el seguro básico a terceros, no. Pero siempre tienes la opción de añadirla al seguro a terceros ampliado, en el que tú eliges.
Sí, si tienes contratada la cobertura de incendios, tu seguro cubrirá los daños causados por el fuego, siempre y cuando se cumplan las condiciones de la póliza
Depende de la aseguradora de tu vehículo. En Génesis no te subirá el seguro por utilizar el servicio de asistencia en carretera o la grúa en caso de accidente o avería.
Sí, siempre que respetes el plazo legal de preaviso (normalmente un mes antes del vencimiento). Con Génesis puedes preparar el cambio sin complicaciones y elegir la fecha de inicio de vigencia del seguro.
Sí, lo tienes incluido por defecto, también en el seguro a todo riesgo con franquicia. Pero debes revisar tu póliza en concreto para conocer todo lo que incluye y las excepciones.
No, el seguro a terceros, también conocido como Responsabilidad Civil Obligatoria, solo cubre los daños que tú causes a terceros (personas, vehículos o bienes) en caso de accidente. No te protege a ti como conductor en caso de sufrir lesiones o daños.
Al contratar el seguro a terceros ampliado de Génesis (de coche y moto) se te ofrece la posibilidad de ampliarlo para incluir incendio, robo, lunas y pérdida total. Pagas por lo que necesites.
El seguro con franquicia es más barato, pero pagarás parte de cada reparación. El seguro sin franquicia cubre todo sin que tengas que abonar nada por cada parte, aunque el precio del seguro será más alto.
En Génesis, a diferencia de otros seguros, los cambios o reparaciones de lunas no afecta al sistema de bonificación o descuento de tu seguro de coche o moto.
Las que sean necesarias. Algunas aseguradoras lo tienen en cuenta al renovar el precio del seguro. Pero con Génesis, siempre y cuando hagas un uso razonable del servicio, no te supondrá ninguna penalización en la revisión de bonificaciones para el cálculo de la prima anual.
El seguro del conductor te protege en caso de sufrir un accidente de tráfico y te ofrece una indemnización por:
- Fallecimiento: los beneficiarios recibirán una indemnización económica.
- Invalidez permanente: recibirás una indemnización en función del grado de invalidez.
- Gastos médicos: se cubren los gastos médicos, quirúrgicos, de hospitalización y otros relacionados con el tratamiento de las lesiones sufridas en el accidente.
Sí, nuestro seguro a todo riesgo, además de cubrir los daños a terceros, también cubre los daños a tu propio vehículo y los daños físicos permanentes que sufra el conductor como consecuencia de un accidente. En caso de fallecimiento prevé una indemnización para los beneficiarios.
Eso depende de las ampliaciones que elijas. En general, el seguro de coche cubre al conductor del vehículo asegurado. Sin embargo, existen algunas excepciones: si das de alta a un conductor autorizado como titular del vehículo, quedaría cubierto por tu póliza.
Sí, en las condiciones particulares de tu seguro, si añades la cobertura de incendios está cubierto tu vehículo en caso de incendios provocados por actos vandálicos.
En el cálculo de las primas inciden numerosos factores, desde el modelo del vehículo hasta el historial de conducción y el tipo de seguro que se contrate. Por tanto, una manera para ahorrar, sobre todo si estás planificando cambiar de coche, es comprar un modelo más pequeño y con menos potencia. Otra alternativa es contratar un seguro básico de responsabilidad civil o una póliza a todo riesgo con franquicia ya que estas opciones siempre son las más económicas.
Finalmente, debes tener en cuenta que las aseguradoras premian a los buenos conductores a través del sistema bonus malus. Por ejemplo, con Génesis podrás tener una bonificación por no siniestralidad de hasta el 65% en el seguro a todo riesgo y hasta el 60% en la póliza a terceros.
No cubre los daños al propio vehículo, las lesiones del conductor, ni los daños causados si el conductor está bajo los efectos del alcohol o drogas.
¡Claro que puedes! Eliges el tipo de seguro, lo personalizadas con los extras que necesites y puedes formalizarlo online, a través del teléfono o en el área de cliente.
El resultado con el presupuesto aparece en cuestión de segundos tras facilitarnos los datos. En las modalidades de seguro de coche a terceros, terceros ampliado, a todo riesgo con y sin franquicia.
Con el seguro a todo riesgo de Génesis tienes cubierto el valor a nuevo durante el primer año.
Depende de la póliza. Algunas incluyen asistencia desde el km 0 en Europa, mientras que otras requieren contratar una ampliación. En Génesis, pagas solo por lo que necesitas.
La prima puede variar en función del historial de siniestros. Si has tenido accidentes durante el año, tu precio podría ajustarse. Sin embargo, en Génesis premiamos a los buenos conductores con descuentos y bonificaciones en la renovación.
Lo más recomendable es un seguro a todo riesgo, al menos durante los primeros años. Así te aseguras de que cualquier daño está cubierto, incluso si tú has sido el responsable.
No, no es obligatorio. Por ley, solo necesitas tener un seguro que cubra la responsabilidad civil. Pero para proteger tu inversión, el todo riesgo es la opción más sensata.
Protege a terceros perjudicados en un accidente, en daños personales y materiales.
La distancia máxima está reflejada en las condiciones de la póliza que tengas contratada. En principio, la asistencia de grúa con Génesis te ofrece 100 km de radio de distancia hasta el taller de tu elección o el concesionario oficial de la marca más próximo al lugar del incidente.
Si en el seguro del coche contratado tienes cobertura con derecha a valor a nuevo, te indemnizan por el precio que pagaste por el coche. Si no lo tienes, la compañía calculará su valor venal, que suele ser bastante inferior. Por eso es clave tener esta cobertura, al menos durante el primer año.
La cobertura de robo se refiere únicamente al vehículo y sus elementos fijos (como los accesorios declarados en la póliza) en caso de robo. Los objetos personales dentro del vehículo no están contemplados en la indemnización.
Con el seguro a todo riesgo sin franquicia de Génesis, tus daños estarán totalmente cubiertos, aunque el accidente haya sido responsabilidad tuya. No tendrás que pagar nada extra por la reparación.
Puedes usar el comparador igualmente para ver si te compensa cambiar a Génesis cuando llegue la renovación de tu póliza actual.
No hay un límite establecido de partes al año. Sin embargo, cada parte que tengas influirá en tu nivel de bonificación (si has sido el responsable del siniestro o de daños propios) y, por lo tanto, en el precio de renovación de tu seguro.
Algunas aseguradoras limitan la cobertura en el extranjero a un número máximo de días seguidos. Consulta con tu compañía si planeas una estancia prolongada.
Sí, puedes ampliar la cobertura de tu póliza en el momento que desees, lo que te protegerá en situaciones en las que los daños superen los límites de la cobertura básica.
Sí, podrías perder tu bonificación si tienes un siniestro en el que seas culpable. Cada siniestro te hará retroceder un nivel en la escala de bonificaciones. La rotura de lunas, sin embargo, no penaliza a la hora del cálculo de la prima anual.
Con Génesis no debes temer penalizaciones por la asistencia en carretera. Puedes estar tranquilo porque mantenemos el sistema de bonificación cuando solicites este servicio.
Las aseguradoras toman en cuenta diferentes factores para calcular las primas, entre ellos el tipo de coche, los caballos del motor y el número de kilómetros que se pretende recorrer anualmente. También toman en consideración la experiencia al volante del conductor y su historial de conducción. Finalmente se añaden las coberturas adicionales que se deseen contratar y se añaden los impuestos y la cuota fija destinada al Consorcio de Compensación de Seguros.
En Génesis cada día trabajamos por ofrecer a nuestros clientes una experiencia única, que se adapte a sus necesidades. Una de nuestras máximas es estar allá dónde y cuándo el cliente nos necesite, por ello ofrecemos todos nuestros servicios a través de distintos canales para tener un contacto directo: por teléfono, mediante nuestra dirección de e-mail y/o desde la Oficina de Clientes de nuestra web.
Tanto la contratación del seguro como cualquier duda o modificación de tus pólizas con Génesis, se solucionan con sólo un clic o una simple llamada telefónica.
Circular sin este seguro es ilegal y puede suponer multas de hasta 3.000 euros, además de la retirada del vehículo.
Algunas aseguradoras sí que las tienen en cuenta. Sin embargo, si tienes tu seguro de coche o moto con Génesis, puedes despreocuparte de ello, porque no afecta al sistema de bonificación.
Sí. El resultado del comparador de Génesis es el precio real que pagarías al contratar. Aunque puedes elegir las coberturas extra que necesites.
En Génesis ponemos a disposición una red de talleres para que elijas el que mejor te convenga, hasta un radio de 100 km.
Sí. En Génesis puedes personalizar tu seguro añadiendo coberturas como vehículo de sustitución, accidentes del conductor, protección de accesorios o retirada del carnet, entre otras opciones.
La asistencia en carretera de Génesis cubre ayuda para personas y vehículos, incluyendo reparación in situ, servicio de grúa desde el kilómetro 0 y otros servicios necesarios hasta resolver el problema y que no te quedes tirado con tu coche o moto.
Es un servicio que te ayuda en caso de avería, accidente o cualquier problema que te impida continuar el desplazamiento con tu coche o moto.
Claro, porque es el comparador oficial de Génesis. Lo que ves es lo que pagarás.
No, la garantía del vehículo cubre las reparaciones, pero no incluye el servicio de vehículo de sustitución.
Sí, si el accidente imposibilita la circulación de tu vehículo y la reparación tiene un plazo estimado superior a 24 horas, tienes derecho a solicitar un vehículo de sustitución.
El seguro queda extinguido al acabar el año en el que el asegurado cumpla 70 años.
En Génesis Seguros, el precio de la prima varía según las coberturas que elijas y el perfil del conductor. Aunque el coste de algunos componentes de los coches eléctricos, como la batería, puede ser elevado, ofrecemos coberturas diseñadas para ajustarse a tus necesidades, asegurando que pagues solo por lo que realmente necesitas.
En Génesis, premiamos a los buenos conductores con bonificaciones que reducen el coste de la prima. Si tienes un historial sin siniestros, aplicamos el Bonus, lo que significa que tu seguro será más económico. Por otro lado, si has tenido accidentes previos, se aplicará el Malus, que puede aumentar el coste del seguro.
Sí, los cables de carga y adaptadores están cubiertos por nuestras pólizas. En Génesis Seguros entendemos la importancia de estos accesorios para la movilidad de tu coche eléctrico, por lo que ofrecemos cobertura ante robo o daños accidentales.
En Génesis, cubrimos incidentes relacionados con el coche eléctrico, incluyendo posibles daños al sistema de carga durante el proceso. Ofrecemos protección frente a daños ocasionados por sobrecargas eléctricas, tanto en puntos de recarga públicos como privados.
Sí, en Génesis Seguros ofrecemos coberturas específicas para los coches eléctricos, incluyendo la protección de la batería ante daños o robos. Sabemos que la batería es uno de los elementos más costosos del vehículo, por eso garantizamos su cobertura para brindarte tranquilidad en todo momento.
Son seguros anuales renovables y salvo por comunicación expresa de aseguradora o cliente, se renueva anualmente.
La cobertura básica cubre los daños y pérdidas materiales del continente o contenido en caso de: incendio y explosión, daños por agua, vandalismo, fenómenos de la naturaleza, inundación, daños eléctricos, etc. También quedan incluidos los gastos y pérdidas relacionadas como demolición, desescombro, honorarios profesionales y la asistencia 24 horas.
Cobertura 24 horas: tu seguro de accidentes te cubre durante todo el día tanto en actividad profesional como en tu tiempo libre.
- La comunicación se podrá presentar de forma oral y/o escrita. A petición del informante también podrá presentarse mediante una reunión presencial en el plazo máximo de 7 días desde la petición.
Los empleados podrán realizarla o bien directamente al equipo local de Cumplimiento o a través del Canal interno que la Compañía pone a disposición de los empleados en la intranet.
El resto de los informantes no empleados podrán comunicar la información a través del canal interno disponible en la web corporativa.
De conformidad con las disposiciones de la legislación aplicable, se realizará, si procede, una autenticación del informante de forma segura.
La comunicación se podrá presentar de manera anónima o identificándose el informante, en este caso, su identidad será confidencial y solo se revelará en los casos tasados conforme se indica en la Política. El sistema de información de la compañía garantiza la confidencialidad de la identidad del informante y de cualquier tercero mencionado en la comunicación, así como de las actuaciones que se desarrollen en la gestión y tramitación de la misma y garantiza la protección de datos impidiendo el acceso de los mismos a personal no autorizado.
Cuando la comunicación sea verbal, incluida la realizada en una reunión presencial, deberá documentarse, o bien a través de una grabación de la conversación en un formato seguro, duradero y accesible, solicitándose en este caso el consentimiento previo del informante para ello, o a través de una transcripción completa y exacta de la conversación, en la que el informante tendrá derecho a analizar y revisar la transcripción realizada, a rectificarla y aceptarla mediante su firma. En ambos casos se informará sobre el tratamiento de los datos.
La Compañía podrá, de conformidad con la legislación aplicable, externalizar determinados procedimientos, y los recursos de la Compañía del Grupo podrán utilizarse durante la recepción y el seguimiento inicial de la comunicación.
En el plazo de 7 días naturales desde la recepción de la comunicación, se enviará acuse de recibo.
1. A) Comunicaciones presentadas por empleados
A.1 Comunicación interna (utilización de los canales internos)
Si un empleado dispone de información que quiera comunicar, el sistema interno de información es el cauce preferente para informar. El empleado podrá informar a su superior y al director del departamento sobre dicha preocupación o podrá optar por presentar una comunicación a través del canal interno disponible (pudiendo hacerlo de forma anónima). En el primer caso, el director del departamento trasladará el asunto inmediatamente al Responsable del Sistema de Información o al responsable local de Cumplimiento.
- La Función de Cumplimiento establecerá el proceso de investigación tras consultarlo previamente con el Responsable del Sistema de información y, si procede, con el director del departamento y con otras personas que se considere pertinente involucrar en dicho asunto en función de un criterio de necesidad. Es posible que sea necesaria la colaboración de las funciones de Riesgo y Auditoría Interna.
- En aquellos casos en los que se sospeche que el director del departamento está involucrado en la irregularidad, el responsable del Sistema de información establecerá el proceso de investigación junto con el CEO.
Los empleados de la Compañía disponen del canal interno de comunicación de informaciones. El servicio de asistencia/canal es una vía para que los empleados de Liberty soliciten orientación por parte del Equipo de Global Compliance & Ethics de la matriz en Boston sobre el Código ético y de conducta empresarial de Liberty para informar sobre conductas que puedan vulnerar el código o relativas a los asuntos descritos en la presente Política. Las comunicaciones se pueden presentar a través del Servicio de Asistencia de Cumplimiento de forma anónima o no anónima.
Si el empleado cree que es más apropiado plantear sus preocupaciones a alguna persona del Consejo, quizá por la gravedad o sensibilidad del asunto en cuestión, podrá señalar este asunto al WEM Compliance Leader o al presentar la comunicación, y esto se tendrá en cuenta a la hora de establecer el procedimiento de seguimiento de la comunicación hasta su conclusión.
En caso de conflicto de intereses (o de que surja un conflicto de intereses), se tomarán las medidas adecuadas con relación al seguimiento de la comunicación hasta la conclusión de la investigación, garantizando que cualquier persona mencionada en la comunicación no esté directamente involucrada en la investigación y el análisis del informe.
A.2 Comunicación externa (uso de canales externos)
La comunicación de la información puede hacerse también ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante en España, ya sea directamente o previa comunicación a través del correspondiente canal interno. o a la entidad reguladora pertinente, normalmente, la DGSFP en España; la ASF en Portugal; el CBI en Irlanda; y la FCA en el Reino Unido.
Si el empleado no queda satisfecho, podrá contactar con otros terceros, como las autoridades fiscales, las autoridades de protección de datos o las fuerzas de seguridad. No obstante, se recomienda encarecidamente al empleado que primero busque orientación por parte de un organismo profesional o de representación. Aunque la Compañía ha creado las presentes directrices a fin de aportar a los empleados la seguridad que necesitan para plantear dichos asuntos a nivel interno, siempre es preferible para la Compañía que se comuniquen las cuestiones a la parte pertinente a que no se comuniquen a nadie.
1. B) Comunicaciones de informantes no empleados
Si el informante no es un empleado, que presente la comunicación de forma anónima o no anónima, o si un empleado presenta una comunicación de forma anónima y sin revelar su condición de empleado, los procedimientos señalados anteriormente serán de aplicación con las modificaciones aplicables.
Desde el 1 de febrero de 2024, la Aseguradora que vende los productos de la marca Génesis (actualmente conocida como Generali Seguros y Reaseguros, S.A.U.), fue adquirida por Assicurazioni Generali S.p.A., y desde entonces ha pasado a formar parte del grupo Generali.
Con las coberturas de Génesis Seguros a todo riesgo, tienes la opción de acceder a un vehículo de sustitución en caso de accidente, incendio o robo. Esto incluye la posibilidad de solicitar un coche eléctrico para seguir utilizando un vehículo de similares características mientras el tuyo está siendo reparado o sustituido.
Siempre que la persona informante tenga motivos razonables para pensar que la información sobre infracciones facilitada es veraz en el momento de la comunicación, tendrá derecho a:
- Máxima atención a la seguridad y garantía de la confidencialidad de la identidad del informante (así como cualquier otra información que identifique directa o indirectamente al informante), de las actuaciones que se desarrollen en la gestión y tramitación de la información y la información sobre la persona afectada.
- Las obligaciones de confidencialidad se extienden a cualquier persona que reciba, por cualquier medio, información relativa a comunicación, incluso aunque dicha persona no sea responsable de la recepción o el seguimiento de esta.
- El canal se gestionará de manera segura, garantizando que el anonimato o la confidencialidad de la identidad del informante y de cualquier tercero mencionado en la comunicación están protegidos para evitar que el personal que no esté autorizado acceda a esta información.
- No obstante, pueden existir determinadas circunstancias en las que la Compañía tenga la obligación jurídica de revelar la identidad del informante ¿como puede ser en el contexto de una investigación por parte de las autoridades o en procesos judiciales¿ para salvaguardar, en particular, el derecho de defensa de la persona afectada. En cualquier caso, se tomarán todas las medidas razonables para garantizar que el informante no sufre ningún perjuicio.
- ser protegida contra toda forma de represalia, entendiendo como tal toda acción u omisión que, de forma directa o indirecta, supongan un trato desfavorable que sitúe a las personas que las sufren en desventaja particular con respecto a otra en el contexto laboral o profesional, sólo por su condición de informantes o por haber realizado una revelación pública.
- tener acceso a las medidas de apoyo pertinentes
Asimismo, las medidas de protección de los informantes también serán de aplicación, si procede, en el caso de facilitadores, terceros relacionados con los informantes (como compañeros de trabajo o familiares) y entidades jurídicas para las que trabaje o con las que mantenga cualquier otro tipo de relación en un contexto laboral o en las que ostente una participación significativa.
La persona afectada por la comunicación será informada de las acciones y/o omisiones que se le atribuyen y tiene derecho a ser oída en cualquier momento. Tendrá derecho a la presunción de inocencia, al honor y a la defensa, incluido el derecho a acceder a su expediente, en aquellos casos en los que no pueda impedir la investigación. Asimismo, las personas afectadas tendrán la misma protección establecida para los informantes, preservándose su identidad y garantizándose la confidencialidad de los hechos y los datos del procedimiento.
La persona afectada no será en ningún caso informada de la identidad del informante.
Se respetarán los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición de los datos.
No obstante, el ejercicio de estos derechos puede verse restringido con el fin de garantizar la protección de los derechos de otras personas implicadas en la comunicación o de evitar una obstrucción de la investigación, lo cual se valorará en función de cada caso.
En el caso que la persona a la que se refiera la comunicación ejerciese el derecho de oposición, se presumirá que, salvo prueba en contrario, existen motivos legítimos imperiosos que legitiman el tratamiento de sus datos personales.
Un Informante es aquella persona física que comunica información, sobre potenciales incumplimientos o infracciones, obtenida en un contexto laboral o profesional. Un informante puede ser, por ejemplo, un empleado (tal y como lo define la ley), una persona que tenga la condición de trabajador no asalariado (tal y como lo define la ley), un accionista, una persona perteneciente al órgano de administración, dirección o supervisión de Liberty, un voluntario o un trabajador en prácticas que perciba o no una remuneración y cualquier persona relacionada con Liberty en un contexto profesional o contractual.
La legislación también es aplicable a la información obtenida en el marco de una relación laboral ya finalizada y aquellos cuya relación laboral todavía no haya comenzado en los casos en los que la información sobre infracciones haya sido obtenida durante el proceso de selección o de negociación precontractual.
El canal interno de Liberty Seguros está a disposición de todas las personas físicas mencionadas anteriormente, en el caso de los empleados, podrán realizarla o bien directamente al equipo local de Cumplimiento o a través del Canal interno que la Compañía pone a disposición de los empleados en la intranet.
El resto de los informantes no empleados podrán comunicar la información a través del canal interno disponible en la web corporativa.
No se producirán modificaciones y se mantendrán todas las condiciones de tu seguro.
Los canales para la declaración de siniestros y los contactos de asistencia se mantienen también sin cambios.
Siempre se te informará previamente en caso de que vayan a producirse modificaciones.
Los seguros de comercio están pensados para todo tipo de comercios y oficinas, quedando excluidos únicamente, los siguientes:
- Discotecas, disco bares, clubs y similares.
- Quioscos (periódicos, freidurías, bares vía pública).
- Salones juegos recreativos (tragaperras).
- Locales de apuestas.
- Traperías y desperdicios.
- Protésicos dentales.
- Locales con máquinas de vending.
- Cualquier actividad relacionada con armas de fuego: venta, alquiler, reparación fabricación, etc.
- Cualquier actividad relacionada con la venta, consumo, cultivo, etc de cannabis o cualquiera de sus componentes.
No, la póliza se extinguirá en caso de producirse el fallecimiento o la invalidez permanente del asegurado.
Sí. Existe un límite máximo de capital que sería en cada caso:
- Capital de exposición máxima, sin responsabilidad civil, 1.500.000€.
- Contenido, 400.000€.
- Mercancías flotantes, no podrá superar en 6 veces al capital asegurado para mercancías fijas.
- Objetos con un valor individual superior a 1.800€, el capital no puede ser superior al de mercancías fijas y el máximo es de 30.000€.
- Avería de maquinaria, equipos electrónicos, 60.000€.
- Pérdidas consecuenciales, 300.000€.
- Daños eléctricos a aparatos y maquinaria, 30.000€.
- Responsabilidad Civil de explotación, patronal, inquilino y como propietario del inmueble, el capital mínimo es de 300.000€, y el máximo de 1.000.000€.
- Responsabilidad Civil de productos, el límite es de 300.000€ y el máximo de 1.000.000€.
Los datos relativos a las comunicaciones se conservarán de conformidad con la legislación aplicable y conforme a los procedimientos establecidos por la Compañía.
De conformidad con la legislación de protección de datos (en concreto, las disposiciones del artículo 24.4 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales), los datos de la persona que realiza la comunicación y de los empleados o terceros relacionados con la misma deben conservarse en el sistema de comunicación únicamente durante el tiempo necesario para decidir si es apropiado iniciar una investigación sobre los hechos informados o durante los plazos establecidos por ley en función de cada ordenamiento jurídico. Los datos que sean objeto de tratamiento podrán conservarse en el sistema de informaciones únicamente durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos informados. Si se acreditara que la información facilitada o parte de ella no es veraz, deberá procederse a su inmediata supresión desde el momento que se tenga constancia de dicha circunstancia, salvo que la falta de veracidad pueda constituir un ilícito penal, en cuyo caso se guardará la información durante el tiempo necesario para su tramitación judicial.
Transcurridos tres meses desde la recepción de la comunicación sin que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, deberá procederse a su supresión salvo que la finalidad de la conservación sea dejar evidencia del funcionamiento del sistema. Las comunicaciones a las que no se haya dado curso sólo podrán constar de forma anonimizada.
En cualquier caso, los datos deberán eliminarse del sistema en un plazo de tres meses desde su introducción, a menos que el propósito de su conservación sea el de dejar constancia del funcionamiento del modelo de prevención o a menos que sea necesario por otro motivo en el marco de procesos administrativos o judiciales.
No se recopilarán datos personales cuya pertinencia no resulte manifiesta para tratar una información específica y, en caso de recopilarse por accidente, se eliminarán sin dilación indebida.
Una vez transcurrido el plazo de tres meses señalado anteriormente, el organismo responsable de la investigación de los hechos comunicados o del seguimiento de las medidas relacionadas con la comunicación, la cual no se mantiene como tal en el sistema interno de información sobre quejas, podrá continuar con el tratamiento de los datos, los cuales también se podrán utilizar para otros propósitos de tratamiento lícitos (en concreto, en el marco de procesos administrativos o judiciales).
Los datos personales que no resulten relevantes con relación al tratamiento de la comunicación se suprimirán, si es posible, teniendo en cuenta el medio a través del cual se aportó la información.
- Los canales internos los disponen las entidades privadas o públicas de conformidad con la legislación aplicable para posibilitar la presentación de información respecto de las infracciones previstas legalmente garantizando, en todo caso, los requisitos de confidencialidad.
El canal interno deberá permitir realizar comunicaciones por escrito o verbalmente, o de las dos formas. A petición del informante también podrá presentarse mediante una reunión presencial en el plazo máximo de 7 días desde la petición.
Los empleados podrán realizarla o bien directamente al equipo local de Cumplimiento o a través del Canal interno que la Compañía pone a disposición de los empleados en la intranet.
El resto de los informantes podrán comunicar la información a través del canal interno disponible en la web corporativa.
- Los canales externos los establecen determinadas autoridades nacionales. Toda persona física podrá informar además ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.), o ante las autoridades u órganos autonómicos correspondientes, de la comisión de cualesquiera acciones u omisiones que supongan una infracción dentro del ámbito de aplicación material, ya sea directamente o previa comunicación a través del correspondiente canal interno.
Una vez se recibe una comunicación o información se realizará una evaluación preliminar de las acciones que se deben adoptar y de las personas que han de participar en el análisis de la información. Este proceso puede involucrar una indagación interna o una investigación más formal que de otros investigadores externos.
Se podrá contratar investigadores externos por distintos motivos, entre ellos: (1) la necesidad de conocimientos especializados; (2) el hecho de que pueda percibirse que la investigación no tiene credibilidad o no es suficientemente independiente si se realiza a nivel interno; y (3) la existencia de preocupaciones jurídicas de mayor importancia u otros factores de riesgo podría justificar que sean abogados externos quienes realicen o gestionen la investigación.
A quienes realicen la comunicación a través de los canales internos, se les informará, de forma clara, sobre los canales externos de información ante las autoridades competentes.
En cualquier caso, cuando el informante proporcione una forma de contacto, se deberá aportar una confirmación de la recepción de la comunicación en un plazo de siete días naturales desde la recepción de la comunicación señalando que se ha recibido la comunicación y que se investigará.
A quienes realicen la comunicación a través de los canales internos, se les informará, de forma clara, sobre los canales externos de información ante las autoridades competentes.
Tras la recepción, la Compañía llevará a cabo la investigación, realizando todas las actuaciones pertinentes a nivel interno para comprobar las alegaciones contenidas en la comunicación y, si procede, hasta la resolución de la infracción o incumplimiento.
El informante será informado de las medidas previstas o adoptadas tras la comunicación.
El plazo máximo para dar respuesta a las actuaciones de investigación no podrá ser superior a tres meses a contar desde la recepción de la comunicación, salvo casos de especial complejidad que requieran una ampliación del plazo en cuyo caso el plazo podrá extenderse hasta un máximo de 6 meses desde la comunicación.
Con nuestra amplia cobertura de asistencia en carretera, en Génesis cubrimos las inmovilizaciones por agotamiento de batería desde el kilómetro 0 de tu domicilio. En caso de quedarte sin carga, nuestro servicio de asistencia mecánica puede remolcar tu coche a la estación de recarga más cercana o, si es posible, proporcionarte una recarga de emergencia.
El seguro con franquicia implica que asumes parte del coste en caso de siniestro. El seguro sin franquicia cubre todo, pero es más caro.
Sí, es válido para vehículos nuevos, seminuevos o de renting, siempre que cumplan las condiciones del seguro.
Si el daño cuesta menos que la franquicia, el coste corre a tu cargo y la aseguradora no interviene.
Sí, generalmente puedes modificar el importe de la franquicia al renovar la póliza o según las condiciones de tu aseguradora.
La información que le brindas a la aseguradora es crucial. Si se detecta que has mentido u omitido datos relevantes, podrías perder el derecho a la indemnización en caso de siniestro y el contrato de seguro se anularía. En el mejor de los casos, la compañía con la cual contrataste el seguro hogar reducirá la indemnización de manera proporcional a la diferencia que existe entre la prima que has pagado y la que deberías haber pagado para cubrir realmente el nivel de riesgo.
No, los clientes de Génesis Hogar cuentan con tres vías para ponerse en contacto con nosotros: por teléfono, mediante nuestra dirección de e-mail y/o desde el Área de Clientes de nuestra web www.genesis.es. Tanto la contratación del seguro como cualquier duda o modificación de tus pólizas con Génesis, se solucionan con sólo un clic o una simple llamada telefónica.
Si no quieres esperar a recibir tu nueva póliza de Hogar para revisar las Condiciones Generales y Especiales del contrato, pincha en el siguiente enlace para verlas en formato PDF.
Normalmente en los seguros hogar cualquier tipo de vehículo a motor, incluidos remolques, caravanas y embarcaciones, están excluidos. Tampoco se suelen cubrir los daños relacionados con actividades comerciales, industriales o profesionales que se realicen en la vivienda así como las lesiones que pueden provocar animales considerados como peligrosos. Para que estos riesgos queden cubiertos, puedes solicitar una extensión de la póliza o contratar un seguro específico.
Sí, puedes combinar tus seguros actuales al finalizar su vigencia.
Sí, para beneficiarte del seguro, ambos vehículos deben estar registrados a tu nombre.