Combustibles ecológicos: Beneficios e Inconvenientes

Publicado el 30 de Diciembre de 2023 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

En la actualidad, aproximadamente un 90% del transporte mundial depende del oro negro. Sin embargo, estamos seguros de que este recurso no es inagotable. De hecho, la Organización de Países Productores de Petróleo ha declarado que para el 2037 los suministros de petróleo comenzarán a fallar.

Las naciones no permanecen ajenas a este problema por lo que ya están incentivando la puesta en marcha de proyectos que apuesten por las energías renovables y los combustibles ecológicos. De esta forma, no solo evitamos el riesgo de quedarnos sin combustible en un futuro cercano sino que también protegemos el medio ambiente.

Las compañías de seguros también se suman al movimiento ecologista y lo demostraron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebró en Poznan. En 2008, 42 compañías de seguros de todo el mundo juntaron sus voces para reclamar la toma de medidas verdaderamente eficaces contra el cambio climático.

Las ventajas de los combustibles ecológicos

Los combustibles ecológicos son todos aquellos que sustituyen los derivados del petróleo y los combustibles fósiles. Por ejemplo, se puede extraer combustible de la materia orgánica, tanto la animal como la vegetal, así como de los residuos de la agricultura, la industria y los hogares.

Esto implica que la extracción de los combustibles ecológicos es un proceso seguro en el cual no se corre el riesgo de dañar ecosistemas enteros, como cuando ocurre una fuga de petróleo. Además, este tipo de combustible es más respetuoso con el medio ambiente ya que no produce gases altamente contaminantes. Por otra parte, su extracción es menos costosa.

Por supuesto, existen diferentes tipos de combustibles ecológicos para tu vehículo y todos no son igualmente viables. El bioetanol se está convirtiendo en una de las grandes apuestas del futuro ya que se puede producir a partir de productos agrícolas como el maíz, el trigo, la caña de azúcar e incluso la biomasa residual. Cuando se utiliza el bioetanol no es necesario realizar grandes cambios en la tecnología que ya poseemos e incluso mejora el proceso de combustión. Además, es seguro y fácil de producir y almacenar.

Inconvenientes de los combustibles ecológicos

En realidad, los combustibles alternativos no son 100% ecológicos. En comparación con el petróleo y sus derivados son menos contaminantes, pero eso no significa que sean tan respetuosos con el medio ambiente como la energía eólica o solar.

Sin embargo, el principal obstáculo que ha frenado el desarrollo del bioetanol y sus derivados es que, para dar abasto a los requerimientos de la población mundial, se necesitarían grandes extensiones de tierra cuyos cultivos se destinarían exclusivamente a producir combustible. Podemos estar seguros de que esta “solución” provocaría un aumento considerable de los precios de los alimentos básicos.

Por esa razón, hoy se trabaja para desarrollar combustibles alternativos, como el hidrógeno. Este elemento no contamina y se extrae del agua, que un recurso abundante. No obstante, existen numerosos inconvenientes que aún se deben solucionar. Por ejemplo, al no encontrarse en estado puro en la naturaleza, la producción de hidrógeno es muy costosa, al igual que el proceso de almacenamiento y suministro. Sin mencionar el hecho de que apostar por el hidrógeno como combustible primario conllevaría a cambiar casi toda la tecnología que tenemos.

Preguntas frecuentes sobre los combustibles ecológicos

¿Cuáles son algunos ejemplos de combustibles ecológicos?

 Algunos ejemplos de combustibles ecológicos incluyen el biodiésel, el bioetanol, el hidrógeno verde, los biocombustibles avanzados, el metanol, el biogás y los e-fuels.

¿Cómo se producen los combustibles ecológicos? 

Los combustibles ecológicos se producen a partir de fuentes renovables, como biomasa, residuos agrícolas, residuos sólidos urbanos o mediante procesos de electrólisis utilizando energía renovable para generar hidrógeno.

¿Cuáles son los desafíos asociados con la adopción de combustibles ecológicos? 

Algunos desafíos asociados con la adopción de combustibles ecológicos incluyen la disponibilidad limitada de infraestructura de suministro, los costos de producción más altos en comparación con los combustibles fósiles y la necesidad de desarrollar tecnologías de almacenamiento y distribución adecuadas.

¿Cómo pueden los consumidores contribuir a la promoción de combustibles ecológicos? 

Los consumidores pueden contribuir a la promoción de combustibles ecológicos mediante la elección de vehículos que funcionen con estos combustibles, la compra de productos fabricados con fuentes renovables y la adopción de prácticas de conducción eficientes para maximizar la eficiencia del combustible.

Artículos relacionados

Me han subido el seguro del coche sin avisar: qué hacer

Publicado el 5 de Junio de 2025 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Subida Seguro Coche

Te llega el cargo del seguro y descubres que este año es más caro que el anterior. No recuerdas haber recibido ningún aviso de tu compañía y te preguntas si esto es legal o si puedes reclamar. Te explicamos qué puedes hacer si te han subido el seguro del coche sin avisar.

¿Pueden subir el seguro del coche sin avisar?

La obligación de aviso en la renovación del seguro está recogida en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. 

Obligación de la aseguradora de notificar la subida

La aseguradora debe notificar cualquier modificación en el precio de la prima al asegurado antes de la renovación. Esta notificación del aumento de la prima del seguro debe hacerse con una antelación mínima de dos meses antes de la fecha de vencimiento del contrato. Si no lo hace, estaría incumpliendo su obligación de comunicar la subida de la prima.

Qué dice la ley sobre la renovación automática

La ley permite la renovación automática del seguro, salvo que el asegurado o la compañía comuniquen lo contrario con al menos un mes de antelación. Sin embargo, no se puede subir el seguro del coche sin avisar. Si te lo han subido sin notificación previa, podrías tener base legal para reclamar.

Motivos por los que puede subir el seguro

Las compañías pueden aplicar subidas por distintos motivos, desde factores personales hasta ajustes generales del sector.

¿Por qué me ha subido el seguro del coche?

Hay varias razones por las que puede subir el seguro del coche:

  • Cambios en tu perfil de riesgo (edad, lugar de residencia, uso del vehículo).
  • Historial de siniestralidad.
  • Cambios en las coberturas contratadas.
  • Revisión de tarifas por parte de la aseguradora.

Estas razones explican por qué a veces sube el seguro del coche aunque no hayas hecho ningún cambio.

¿Te sube el seguro de coche por dar un parte?

Sí, es muy probable. Especialmente si eres el responsable del siniestro, la aseguradora puede subirte el seguro del coche al renovar. El impacto depende de la gravedad del parte y de cuántos hayas dado. 

Con Génesis Seguros, la asistencia en carretera no afecta a tu bonificación, por lo que puedes estar tranquilo que por este motivo no te subiremos el seguro de coche.

Subidas generales del sector asegurador

Cuando una aseguradora revisa tu póliza, no siempre se trata de algo personal. Muchas veces, las primas suben por motivos técnicos o económicos que afectan a todo el sector.

Las aseguradoras pueden subir el precio del seguro cada año para ajustar costes basándose en estadísticas de siniestralidad, costes de reparación, asistencia, indemnizaciones o incluso fraude.

Además, las aseguradoras aplican actualizaciones anuales automáticas contempladas en el contrato. En muchos casos, esta subida se basa en fórmulas previamente establecidas, como el Índice de Frecuencia Siniestral o el coste medio de los siniestros, que la compañía debe poder justificar.

Además, si se amplían o mejoran las coberturas incluidas, también se reflejan en la prima. En cualquier caso, la compañía está obligada a avisarte con antelación si hay cambios.

¿Qué hacer si te suben el seguro sin avisar?

Si crees que la subida no es legal o no se te comunicó correctamente, tienes varias opciones para actuar.

Pasos para reclamar

  1. Revisa el contrato o pide a la aseguradora una copia.
  2. Verifica si hubo notificación.
  3. Si no te avisaron con los dos meses de antelación exigidos, presenta una reclamación formal por escrito.
  4. Si no te responden o la respuesta no es satisfactoria, puedes acudir al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros.

¿Puedo devolver el recibo del seguro del coche?

En principio, sí. Puedes devolver el recibo del seguro si la compañía no ha cumplido con la notificación. Sin embargo, esto puede tener consecuencias

  • La compañía podría reclamarte el pago.
  • La aseguradora puede suspender temporalmente las coberturas del seguro: en caso de accidente o siniestro, no estarás protegido.
  • Si no hay acuerdo, puede llegar a juicio.

Por eso, antes de devolver el recibo del seguro del coche, asegúrate de tener pruebas de que no fuiste informado. Si devuelves el recibo sin una base legal clara, la aseguradora puede considerar que el seguro sigue vigente y reclamar el importe.

¿Puedo cambiarme de seguro sin avisar?

No. No puedes cambiar de seguro sin avisar. Quizá estés pensando en cambiar de aseguradora, pero antes necesitas saber cómo hacerlo de forma correcta para evitar problemas.

Condiciones para cancelar o cambiar de seguro

Para cancelar tu póliza actual, debes avisar a la aseguradora con al menos un mes de antelación antes de la renovación. Si no lo haces, el contrato se renovará automáticamente.

Si lo que buscas es cambiar de seguro de coche sin avisar, debes tener en cuenta que hacerlo fuera de plazo puede provocarte problemas legales o coberturas solapadas.

Comparar y ahorrar tras la subida

Si te han subido el seguro de coche y no estás contento con las coberturas, la atención al cliente, o no estás conforme con el precio, puedes buscar alternativas antes de renovar. 

Usar un comparador para buscar nueva póliza

Si eres socio, puedes utilizar el comparador de seguros de coche de la OCU, que analiza precios, condiciones y coberturas de distintas compañías de forma imparcial.

Además, prueba la calculadora online de seguros de Génesis: te permite ajustar la póliza a tus necesidades reales. En lugar de pagar por coberturas que no vas a usar, solo contratas lo que de verdad te interesa: desde responsabilidad civil hasta asistencia en viaje, pasando por daños propios o robo.

Esta personalización te ayuda a reducir el precio final del seguro sin perder tranquilidad al volante. Además, el proceso es rápido y transparente: en pocos pasos puedes comparar precios, revisar condiciones y contratar online si encuentras una opción mejor que la renovación que te han aplicado.

TE INTERESA

Preguntas frecuentes sobre qué hacer si te suben el seguro de coche sin avisar

¿Cuánto puede subir el seguro del coche al año?

No hay un límite legal. La subida dependerá de tu perfil y de la política de la compañía. En algunos casos, las subidas pueden superar el 10% anual.

¿Es legal devolver el recibo del seguro por subida sin aviso?

Sí, siempre que puedas demostrar que no se te notificó el aumento con dos meses de antelación. Habla con el servicio de atención al cliente de tu compañía o tu agente de seguros antes de hacerlo para evitar malentendidos.

¿Qué hacer si no me han notificado el cambio en la prima?

Contacta con tu aseguradora, reclama formalmente y, si no hay solución, acude al organismo de consumo o a la Dirección General de Seguros.

¿Por qué suben los seguros de coche cada año?

Por el aumento de los costes del sector, inflación, siniestralidad o revisiones del perfil de riesgo del asegurado.

¿Qué consecuencias tiene devolver un recibo del seguro?

Si no hay causa justificada, podrías tener problemas legales o quedarte sin cobertura. Conviene consultar siempre antes.