Me han subido el seguro del coche sin avisar: qué hacer

Publicado el 5 de Junio de 2025 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Subida Seguro Coche

Te llega el cargo del seguro y descubres que este año es más caro que el anterior. No recuerdas haber recibido ningún aviso de tu compañía y te preguntas si esto es legal o si puedes reclamar. Te explicamos qué puedes hacer si te han subido el seguro del coche sin avisar.

¿Pueden subir el seguro del coche sin avisar?

La obligación de aviso en la renovación del seguro está recogida en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. 

Obligación de la aseguradora de notificar la subida

La aseguradora debe notificar cualquier modificación en el precio de la prima al asegurado antes de la renovación. Esta notificación del aumento de la prima del seguro debe hacerse con una antelación mínima de dos meses antes de la fecha de vencimiento del contrato. Si no lo hace, estaría incumpliendo su obligación de comunicar la subida de la prima.

Qué dice la ley sobre la renovación automática

La ley permite la renovación automática del seguro, salvo que el asegurado o la compañía comuniquen lo contrario con al menos un mes de antelación. Sin embargo, no se puede subir el seguro del coche sin avisar. Si te lo han subido sin notificación previa, podrías tener base legal para reclamar.

Motivos por los que puede subir el seguro

Las compañías pueden aplicar subidas por distintos motivos, desde factores personales hasta ajustes generales del sector.

¿Por qué me ha subido el seguro del coche?

Hay varias razones por las que puede subir el seguro del coche:

  • Cambios en tu perfil de riesgo (edad, lugar de residencia, uso del vehículo).
  • Historial de siniestralidad.
  • Cambios en las coberturas contratadas.
  • Revisión de tarifas por parte de la aseguradora.

Estas razones explican por qué a veces sube el seguro del coche aunque no hayas hecho ningún cambio.

¿Te sube el seguro de coche por dar un parte?

Sí, es muy probable. Especialmente si eres el responsable del siniestro, la aseguradora puede subirte el seguro del coche al renovar. El impacto depende de la gravedad del parte y de cuántos hayas dado. 

Con Génesis Seguros, la asistencia en carretera no afecta a tu bonificación, por lo que puedes estar tranquilo que por este motivo no te subiremos el seguro de coche.

Subidas generales del sector asegurador

Cuando una aseguradora revisa tu póliza, no siempre se trata de algo personal. Muchas veces, las primas suben por motivos técnicos o económicos que afectan a todo el sector.

Las aseguradoras pueden subir el precio del seguro cada año para ajustar costes basándose en estadísticas de siniestralidad, costes de reparación, asistencia, indemnizaciones o incluso fraude.

Además, las aseguradoras aplican actualizaciones anuales automáticas contempladas en el contrato. En muchos casos, esta subida se basa en fórmulas previamente establecidas, como el Índice de Frecuencia Siniestral o el coste medio de los siniestros, que la compañía debe poder justificar.

Además, si se amplían o mejoran las coberturas incluidas, también se reflejan en la prima. En cualquier caso, la compañía está obligada a avisarte con antelación si hay cambios.

¿Qué hacer si te suben el seguro sin avisar?

Si crees que la subida no es legal o no se te comunicó correctamente, tienes varias opciones para actuar.

Pasos para reclamar

  1. Revisa el contrato o pide a la aseguradora una copia.
  2. Verifica si hubo notificación.
  3. Si no te avisaron con los dos meses de antelación exigidos, presenta una reclamación formal por escrito.
  4. Si no te responden o la respuesta no es satisfactoria, puedes acudir al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros.

¿Puedo devolver el recibo del seguro del coche?

En principio, sí. Puedes devolver el recibo del seguro si la compañía no ha cumplido con la notificación. Sin embargo, esto puede tener consecuencias

  • La compañía podría reclamarte el pago.
  • La aseguradora puede suspender temporalmente las coberturas del seguro: en caso de accidente o siniestro, no estarás protegido.
  • Si no hay acuerdo, puede llegar a juicio.

Por eso, antes de devolver el recibo del seguro del coche, asegúrate de tener pruebas de que no fuiste informado. Si devuelves el recibo sin una base legal clara, la aseguradora puede considerar que el seguro sigue vigente y reclamar el importe.

¿Puedo cambiarme de seguro sin avisar?

No. No puedes cambiar de seguro sin avisar. Quizá estés pensando en cambiar de aseguradora, pero antes necesitas saber cómo hacerlo de forma correcta para evitar problemas.

Condiciones para cancelar o cambiar de seguro

Para cancelar tu póliza actual, debes avisar a la aseguradora con al menos un mes de antelación antes de la renovación. Si no lo haces, el contrato se renovará automáticamente.

Si lo que buscas es cambiar de seguro de coche sin avisar, debes tener en cuenta que hacerlo fuera de plazo puede provocarte problemas legales o coberturas solapadas.

Comparar y ahorrar tras la subida

Si te han subido el seguro de coche y no estás contento con las coberturas, la atención al cliente, o no estás conforme con el precio, puedes buscar alternativas antes de renovar. 

Usar un comparador para buscar nueva póliza

Si eres socio, puedes utilizar el comparador de seguros de coche de la OCU, que analiza precios, condiciones y coberturas de distintas compañías de forma imparcial.

Además, prueba la calculadora online de seguros de Génesis: te permite ajustar la póliza a tus necesidades reales. En lugar de pagar por coberturas que no vas a usar, solo contratas lo que de verdad te interesa: desde responsabilidad civil hasta asistencia en viaje, pasando por daños propios o robo.

Esta personalización te ayuda a reducir el precio final del seguro sin perder tranquilidad al volante. Además, el proceso es rápido y transparente: en pocos pasos puedes comparar precios, revisar condiciones y contratar online si encuentras una opción mejor que la renovación que te han aplicado.

TE INTERESA

Preguntas frecuentes sobre qué hacer si te suben el seguro de coche sin avisar

¿Cuánto puede subir el seguro del coche al año?

No hay un límite legal. La subida dependerá de tu perfil y de la política de la compañía. En algunos casos, las subidas pueden superar el 10% anual.

¿Es legal devolver el recibo del seguro por subida sin aviso?

Sí, siempre que puedas demostrar que no se te notificó el aumento con dos meses de antelación. Habla con el servicio de atención al cliente de tu compañía o tu agente de seguros antes de hacerlo para evitar malentendidos.

¿Qué hacer si no me han notificado el cambio en la prima?

Contacta con tu aseguradora, reclama formalmente y, si no hay solución, acude al organismo de consumo o a la Dirección General de Seguros.

¿Por qué suben los seguros de coche cada año?

Por el aumento de los costes del sector, inflación, siniestralidad o revisiones del perfil de riesgo del asegurado.

¿Qué consecuencias tiene devolver un recibo del seguro?

Si no hay causa justificada, podrías tener problemas legales o quedarte sin cobertura. Conviene consultar siempre antes.

¿Me pueden multar si conduzco un coche sin seguro en España?

Publicado el 6 de Noviembre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 8 minutos
multa sin seguro

Conducir sin seguro es una de las infracciones más graves que puedes cometer al volante. Sin embargo, muchos conductores no tienen claro cuánto cuesta realmente la multa por circular sin seguro o qué pasa si simplemente el coche está aparcado. Aquí te explicamos de forma sencilla qué dice la ley, cuánto asciende la sanción, qué consecuencias tiene no tener tu vehículo asegurado y cómo evitar la multa.

¿Es obligatorio tener seguro para circular?

Sí, en España todo vehículo matriculado y dado de alta en el Registro de la DGT debe tener un seguro obligatorio en vigor, incluso si no se usa con frecuencia. La única excepción son los vehículos dados de baja temporal o definitiva, que no pueden circular ni permanecer en la vía pública.

Qué dice la ley sobre el seguro obligatorio

La obligación está recogida en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 8/2004, que establece que ningún vehículo puede circular sin estar cubierto por un seguro que responda de los daños personales o materiales que se puedan causar a terceros.

Diferencia entre tener el coche asegurado y solo matriculado

Tener el coche matriculado significa que está registrado oficialmente, pero lo que determina la obligación del seguro es si está dado de alta o de baja.

Ejemplo práctico:

  • Si tienes un coche matriculado y guardado en un garaje, pero no lo usas ni está en la vía pública, puedes prescindir del seguro solo si lo das de baja temporal en la DGT.
  • Si lo mantienes dado de alta, aunque no lo muevas, debes tener un seguro obligatorio, porque Tráfico lo considera en condiciones de circular.

Multa por conducir un coche sin seguro

Circular sin seguro no solo supone una sanción económica, sino también la posible inmovilización o retirada del vehículo.

Cuantía de la sanción según el tipo de vehículo

La multa por no tener seguro está regulada por el Real Decreto Legislativo 8/2004 y el Reglamento del Seguro Obligatorio (RD 1507/2008).

El importe varía entre 601 € y 3.005 €, dependiendo de factores como el tipo de vehículo, si estaba circulando o simplemente aparcado, o si hay reincidencia.

En términos generales, los rangos más habituales son:

  • Turismos: de 601 € a 1.500 €
  • Motocicletas y ciclomotores: de 601 € a 1.250 €
  • Camiones y autobuses: de 1.500 € a 3.005 €

Estas multas pueden reducirse un 50 % por pronto pago, si se abona en el plazo establecido.

Cuándo se inmoviliza o retira el coche

Si los agentes de tráfico detectan que el coche no tiene seguro en vigor, pueden inmovilizarlo en el acto y trasladarlo a un depósito municipal. Solo se podrá retirar cuando el titular acredite que ha contratado una póliza válida o que el vehículo ha sido dado de baja temporal.

Qué ocurre si no eres el propietario del vehículo

Aunque no seas el titular, si conduces un coche sin seguro también puedes ser sancionado. La responsabilidad principal recae sobre el propietario, pero el conductor responde solidariamente si sabía que el vehículo carecía de seguro.

Además, si se produce un accidente, ambos pueden ser reclamados por el Consorcio de Compensación de Seguros, que asumirá los pagos a las víctimas y después exigirá el reembolso.

¿Te pueden multar aunque no estés conduciendo?

Sí. La DGT puede sancionarte aunque el coche esté aparcado o sin moverse. Gracias al sistema automatizado del FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados), Tráfico detecta de forma electrónica qué matrículas carecen de seguro y puede iniciar un expediente sancionador sin necesidad de control presencial.

Multas por tener un coche sin seguro aparcado

Si el coche está estacionado en la vía pública sin póliza activa, la sanción es la misma que si estuviese circulando: entre 601 € y 3.005 €. Para determinar el importe, se valorará el tiempo que lleva aparcado, si está obstaculizando la vía, etc.

Además, los agentes pueden ordenar su retirada al depósito. Con lo que, además, tendrás que abonar los gastos de grúa y la estancia.

Qué pasa si el coche está en un garaje o propiedad privada

Tener el coche en una finca o garaje privado no te libra automáticamente de la obligación de tener seguro, aunque evitaría que se lo lleven al depósito. Mientras esté matriculado y dado de alta en la DGT, debe tener seguro en vigor.

Solo se permite no tenerlo asegurado si el vehículo se encuentra dado de baja temporal o definitiva.

Consecuencias legales y económicas de no tener seguro

Circular sin seguro no solo implica una multa, también te expones a consecuencias legales.

Responsabilidad civil en caso de accidente

Si causas un accidente y no tienes seguro, tendrás que pagar de tu bolsillo todos los daños materiales y personales. Esto incluye los desperfectos del otro vehículo, gastos médicos, rehabilitación o indemnizaciones por lesiones.

Actuación del Consorcio de Compensación de Seguros

El Consorcio de Compensación de Seguros cubre a las víctimas de accidentes cuando el responsable no tiene seguro. Pero después reclama todo el importe al conductor y al propietario del vehículo sin póliza, más los intereses y recargos. Por tanto, no tener seguro no te libra de pagar: solo retrasa la factura.

Costes de reparación y daños personales sin cobertura

Además de los daños a terceros, si el coche sin seguro resulta dañado, no tendrás derecho a ninguna indemnización ni asistencia. Los costes de reparación, grúa o transporte correrán íntegramente por tu cuenta.

Cómo comprobar si tu coche tiene seguro en vigor

Es muy fácil comprobar si tu coche (o cualquier otro) está correctamente asegurado y evitar sustos.

Consulta online a través del FIVA

En el caso de que quieras solicitar una indemnización por daños causados en un accidente de circulación, puedes hacerlo online en el FIVA, pero tendrás que recabar tú toda la documentación a presentar (que es bastante). Lo más habitual es que lo haga tu compañía de seguros por ti.

También se puede consultar online sobre el estado de los expedientes abiertos (si conoces el número o tu aseguradora te lo facilita)

Otras formas de verificación: DGT o tu aseguradora

Puedes hacerlo gratis desde la sede electrónica de la DGT. Solo necesitas la matrícula, el número de bastidor o Número de Identificación del vehículo (NIVE) para tener tanto los datos técnicos como los administrativos (titular, seguro, ITV, etc.).

Cómo contratar un seguro de coche rápidamente con Génesis

Contratar un seguro es más fácil de lo que piensas y puede hacerse en minutos. Además, con Génesis solo pagas por las coberturas que necesites.

Ventajas de hacerlo online

Simula el precio de tu seguro para saber qué modalidad de cobertura es la que más te conviene con nuestra calculadora de seguros de coche online. Contrata tu póliza sin salir de casa.

Además, tendrás acceso inmediato al justificante digital, válido para acreditar que el coche está asegurado ante cualquier control.

Pasos para calcular tu precio al instante

  1. Pulsa directamente en “calcula tu precio”.
  2. Introduce la matrícula y tus datos básicos.
  3. Completa tus datos de contacto para recibir en el momento los precios.
  4. Elige el tipo de cobertura (a terceros, ampliado o todo riesgo) y extras.
  5. Contrata online.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre multas en un coche sin seguro

¿Cuál es la multa por conducir un coche sin seguro?

Entre 601 € y 3.005 €, según el tipo de vehículo y las circunstancias.

¿Puedo circular si acabo de comprar el coche y aún no tengo póliza?

No. Para poder circular, el coche debe tener una póliza activa. Puedes contratarla incluso el mismo día. Desde 187€/año.

¿Qué pasa si me multan y no soy el titular del vehículo?

El propietario es el principal responsable, pero el conductor también puede ser sancionado si iba circulando sabiendo que el coche no está asegurado.

¿Me pueden multar si el coche está aparcado sin seguro?

Sí, si está dado de alta en la DGT. Solo se libra si está dado de baja temporal.

¿Qué cubre el Consorcio de Compensación de Seguros si tengo un accidente?

Paga las indemnizaciones a las víctimas y luego reclama el importe total al conductor o propietario sin seguro.

¿Cómo puedo evitar sanciones por falta de seguro?

Mantén tu póliza en vigor o tramita la baja temporal del vehículo si no lo vas a usar durante un tiempo.