¿Qué pasa si devuelvo un recibo de un seguro?

Publicado el 16 de Enero de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Recibo de coche

Devolver el recibo del seguro de tu coche es una decisión que puede tener consecuencias importantes, por lo que es esencial entender bien qué ocurre al hacerlo y cuáles son tus derechos. En este artículo te damos todas las respuestas.

 

¿Puedo devolver un recibo del coche?

Sí, al igual que otras domiciliaciones bancarias, puedes devolver el recibo del seguro de coche, pero debes saber en qué circunstancias y cómo hacerlo correctamente. Según la legislación española, tienes derecho a devolver un recibo domiciliado dentro de los 56 días naturales (8 semanas) siguientes a la fecha del cargo si consideras que no es correcto. Sin embargo, esto no anula automáticamente tu obligación de pagar la prima del seguro, ya que el contrato sigue vigente.

Si acabas de contratar el seguro, tienes derecho a desistir del contrato en los primeros 14 días naturales, siempre y cuando no hayas hecho uso de la cobertura. Este derecho se conoce como «derecho de desistimiento» y es clave si te arrepientes de la contratación.

Por otro lado, si devuelves el recibo sin notificar a la aseguradora con el tiempo necesario antes de la renovación del contrato (normalmente, un mes de antelación), podrías enfrentarte a consecuencias legales, ya que la aseguradora puede reclamarte el pago completo de la prima anual.

 

¿Qué pasa si devuelvo el recibo del seguro del coche?

Antes de devolverlo, lo recomendable es que contactes con atención al cliente de la aseguradora para hablarlo con ellos. Porque devolver el recibo del seguro del coche puede acarrear varias consecuencias:

  • Suspensión de la cobertura: si el recibo no se paga, la aseguradora puede suspender temporalmente las coberturas del seguro. Esto significa que, en caso de accidente o siniestro, no estarás protegido.
  • Reclamación de la prima: aunque hayas devuelto el recibo, el contrato del seguro sigue vigente, por lo que la compañía puede reclamarte el pago de la prima completa. Incluso si pagas el seguro de manera fraccionada (mensual, trimestral, etc.), la prima no se divide, el seguro es anual, y la aseguradora puede exigirte el importe restante.
  • Rescisión del contrato: si el impago persiste, la aseguradora puede cancelar el contrato de manera definitiva. Esto te dejará sin seguro y, además, podría dificultar futuras contrataciones con otras compañías por aparecer en el registro de deudores (ASNEF o el CIRBE).

 

¿Cuánto tiempo tengo para devolver un recibo de seguro?

El plazo máximo para devolver un recibo bancario es de 8 semanas exactas (56 días naturales) desde la fecha del cargo en tu cuenta. Este periodo es válido para devoluciones ordinarias, como un error en el importe o un servicio que no hayas solicitado.

En el caso de cargos no autorizados, como un seguro que no hayas contratado o que seas víctima de fraude, puedes reclamar la devolución del recibo hasta 13 meses después del cargo. Sin embargo, es importante que te pongas en contacto tanto con tu banco como con la aseguradora para resolver el problema lo antes posible.

Si el recibo está duplicado, hubo un error administrativo por parte de la entidad emisora (tu aseguradora), el importe es erróneo, etc. lo más habitual es que al contactar te den la solución más sencilla y fácil para ambas partes.

 

¿Qué ocurre si el banco devuelve el recibo del seguro del coche?

Si el banco devuelve el recibo del seguro del coche, ya sea porque no hay fondos suficientes en tu cuenta o porque has solicitado la devolución, las consecuencias pueden ser las siguientes:

  • Suspensión de la cobertura: La aseguradora puede suspender las garantías del seguro, dejándote sin protección ante accidentes o siniestros.
  • Penalizaciones o recargos: algunas compañías pueden aplicar recargos por la gestión del impago, aumentando el coste total de la prima. También pueden repercutirte sus costes por la domiciliación o reemisión del cargo.
  • Reclamación judicial: si no resuelves el impago, la aseguradora podría iniciar un procedimiento legal para reclamar el importe de la prima.

Por ello, nuestra recomendación es que en este caso hables con la aseguradora para aclarar la situación cuanto antes, subsanar el problema y evitar que empeore la situación.

 

¿Qué hacer si me han cobrado un seguro que no contraté?

En el caso de que detectes un cargo en tu cuenta bancaria por un seguro que no has contratado, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Contacta con tu banco y solicita la devolución del recibo: proporciona la información necesaria para justificar que el cargo no está autorizado.
  2. Habla con la aseguradora: ponte en contacto con la compañía para informar del error y pedir explicaciones. Puede tratarse de una confusión o un problema administrativo.
  3. Presenta una reclamación: si no obtienes una solución satisfactoria, puedes presentar una reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) o incluso denunciarlo por vía judicial si es necesario.

 

TE INTERESA:

 

Preguntas frecuentes sobre devolver el recibo del seguro de coche

¿Se puede devolver el recibo del seguro del coche por subida de precio?

Sí, puedes devolver el recibo si la prima ha subido sin que la aseguradora te lo haya notificado con suficiente antelación. Sin embargo, debes avisar a la compañía y dar de baja el seguro antes de devolver el recibo para evitar problemas legales. Recuerda que la aseguradora tiene la obligación de informarte de cualquier cambio en las condiciones del contrato.

 

¿Es posible cancelar un seguro de coche después de haber pagado el recibo?

Cancelar un seguro de coche después de haber pagado el recibo no implica necesariamente que recuperes el dinero, dependerá de la aseguradora y del contrato que hayas firmado. El seguro tiene una duración anual, y aunque pagues la prima de forma fraccionada, el contrato cubre todo el año. Con Génesis Seguros, todas las pólizas incluyen la posibilidad de devolver la parte del seguro no disfrutado, por ejemplo, si vendes el coche. Sin complicaciones, sin pagar de más, con gestiones sencillas. 

 

¿Qué pasa si devuelvo un recibo del seguro y tengo un siniestro?

Si devuelves un recibo y ocurre un siniestro, es muy probable que la aseguradora rechace la cobertura, ya que el impago suspende las garantías del contrato. Además, podrías enfrentarte a una reclamación de la compañía por los daños causados a terceros, lo que puede suponer un gasto considerable. Por eso, es fundamental resolver cualquier problema de pago antes de que surjan imprevistos.

Devolver el recibo del seguro del coche no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Antes de hacerlo, asegúrate de entender las consecuencias y, si es necesario, busca asesoramiento para evitar complicaciones legales o económicas. Contacta con nuestros expertos ante cualquier duda: por teléfono, la web o a través de tu área de cliente.

¿Merece la pena añadir franquicia a un seguro a todo riesgo?

Publicado el 16 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Franquicia seguro a todo riesgo

Elegir un seguro de coche no siempre es fácil, y una de las dudas más habituales surge cuando hablamos del seguro a todo riesgo con franquicia. ¿Realmente compensa pagar menos en la prima anual a cambio de asumir parte de los gastos en caso de siniestro? Vamos a ver en qué casos sí interesa, en cuáles no, y cuál es su precio.

En qué casos SÍ merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia suele ser una buena opción si:

  • El coche es nuevo o de alto valor y quieres tenerlo protegido.
  • Eres un conductor con experiencia y rara vez tienes accidentes o partes.
  • Prefieres pagar menos cada año en la prima, aunque eso implique abonar la franquicia en caso de siniestro.
  • Usas poco el coche o lo utilizas sobre todo en recorridos cortos y seguros.

En qué casos NO merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

No siempre sale rentable. Puede que te convenga más un seguro a todo riesgo sin franquicia si:

  • Eres un conductor novel y es más probable que tengas incidentes.
  • Usas el coche todos los días y en trayectos largos, lo que aumenta el riesgo de accidente.
  • No quieres preocuparte por pagar nada extra en caso de parte.
  • El coche ya tiene muchos años y su valor de mercado es bajo.

¿Cuál es el precio de un seguro a todo riesgo con franquicia?

La prima del seguro depende de varios factores: la marca y modelo del coche, tu perfil como conductor, el número de partes que hayas dado en los últimos años y, por supuesto, la cuantía de la franquicia que elijas.

En general, un seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que uno sin franquicia, y cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima anual.

Con los seguros de Génesis, pagas solo por lo que necesitas: obtén en 2 minutos el precio de tu seguro de coche.

¿Sabes ya qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro a todo riesgo cubre todos los daños contemplados en la póliza, tanto los que causes a terceros como los que sufra tu propio coche.

La franquicia es la cantidad fija que te comprometes a pagar de tu bolsillo en caso de siniestro.

Por ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagas los primeros 300 € y el seguro se encarga del resto.

Es decir, que el seguro a todo riesgo con franquicia es la modalidad con mayores coberturas, pero con una parte del coste compartida contigo. Eso es lo que lo hace más económica la prima anual frente al todo riesgo sin franquicia.

¿Cuáles son las ventajas de contratarlo?

Ahorro en la prima anual

Pagas menos que en un seguro a todo riesgo sin franquicia.

Tranquilidad

Cobertura completa. Tu coche sigue estando protegido frente a daños propios y a terceros.

Flexibilidad

Puedes elegir el importe de la franquicia según lo que estés dispuesto a pagar en caso de siniestro.

¿Y las desventajas?

Coste extra en caso de parte

Cuando uses el seguro, tendrás que abonar siempre (como máximo) la franquicia.

No compensa si tienes muchos siniestros

Si das partes con frecuencia, acabarás pagando más a largo plazo.

Menor tranquilidad

Hay conductores que prefieren pagar más en la prima anual y olvidarse de cualquier gasto adicional en caso de accidente.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia

¿Realmente merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Depende de tu perfil como conductor y de la frecuencia con la que circules con el coche. Si no sueles dar partes y quieres ahorrar en la prima, sí compensa.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con franquicia y uno sin franquicia?

La cobertura es la misma, la diferencia es que con franquicia pagas una parte fija de los daños en cada siniestro.

¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo con franquicia?

Es más barato que el todo riesgo sin franquicia, pero el precio final depende del coche, del conductor y del importe de la franquicia.

¿Cómo calcular cuánto me costaría un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consigue el precio de tu seguro ahora mismo, en 2 minutos, introduciendo tus datos como conductor y los datos del vehículo en esta calculadora online.

El seguro de coche a tu medida