Cómo cambiar el aceite del coche en unos sencillos pasos

Publicado el 21 de Junio de 2023 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Mantener el coche en perfecto estado depende en gran medida de nosotros: debemos seguir las revisiones periódicas recomendadas por el fabricante y llevar el vehículo al taller cuando sospechamos que algo no funciona bien. A la larga, este celo no solo nos garantiza una conducción más segura sino que alarga la vida útil del coche y también nos permite ahorrar ya que podremos evitar grandes averías.

Uno de los detalles que más atención demanda es el aceite de motor pues se debe cambiar al menos una vez al año o en dependencia de la cantidad de kilómetros recorridos. De hecho, el aceite en mal estado puede provocar un desgaste de las partes metálicas del motor y terminar dañándolo.

Los pasos fundamentales para cambiar el aceite de motor

Para cambiar el aceite de motor no necesitas recurrir a un mecánico, es un procedimiento que puedes hacer en casa pero siempre y cuando respetes cada uno de estos pasos:

Espera hasta que el motor tenga la temperatura adecuada

No debes realizar el cambio de aceite con el motor muy frío pero tampoco demasiado caliente. Lo ideal es que enciendas el motor durante unos minutos para que se caliente un poco o, si habías estado conduciendo antes, que esperes hasta que se enfríe ya que el aceite tibio es más fácil de extraer. Antes de continuar, asegúrate de tener a mano tanto el aceite nuevo como un filtro de recambio.

Levanta la parte delantera del coche

Para tener acceso a la zona donde debes trabajar, tendrás que alzar el coche un poco, hasta obtener un mínimo de espacio. Puedes recurrir a uno o dos gatos hidráulicos, aunque lo más seguro es utilizar dos rampas apoyadas en dos cuñas, sobre las cuales puedes subir la parte delantera del coche.

Vacía el depósito del aceite

Necesitarás ponerte unos guantes, luego debes localizar el depósito, que se encuentra debajo del motor. En este punto no te queda sino abrir el tapón superior del motor y retirar el inferior. Recuerda colocar un recipiente para recoger el aceite mientras sale.

Cambia el filtro del aceite

Una vez que hayas vaciado el depósito, quita el filtro, que normalmente se encuentra justo al lado. Para esto necesitarás una llave especial que se encuentra fácilmente en las tiendas de bricolaje. Antes de poner el filtro nuevo, no olvides lubricar el sello de goma con un poco de aceite. Luego, aprieta usando la misma llave.

Rellena el depósito

Ahora ya estás listo para rellenar el depósito con el aceite nuevo. Primero deberás colocar el tapón inferior y apretarlo usando una llave. Después podrás llenar el depósito a través de la apertura superior cuidando no verter demasiado líquido.

Comprueba los niveles

Enciende el coche para comprobar que no hay pérdidas. Si miras debajo y ves un poco de líquido, solo tendrás que apretar un poco más el tapón inferior del depósito de aceite. Deja el motor apagado hasta que el aceite se deposite y después introduce la varilla medidora para cerciorarte de que tiene el nivel adecuado.

Como punto final, recuerda que el aceite usado es muy contaminante por lo que no se puede verter en cualquier sitio. Debes llevarlo a un taller que disponga de un punto de recogida, donde se encargarán de desecharlo siguiendo todas las normativas previstas por la ley.

¿Por qué es tan importante realizar el cambio de aceite de motor del coche?

A medida que el coche va sumando kilómetros, también lo hace el motor. Sus piezas metálicas se mueven continuamente y se exponen a las elevadas temperaturas de la combustión, por lo que es esencial que se encuentren protegidas con aceite de motor. El aceite de motor se encarga precisamente de enfriar las zonas calientes y las partes móviles, absorbiendo el calor para evitar que se produzca un sobrecalentamiento. Al formar una película de lubricación alrededor de las piezas, no solo las protege de la fricción sino también de los ácidos que se generan durante el proceso de combustión, por lo que también tiene una función antioxidante. El aceite se encarga además de mantener limpias las partes internas del motor ya que recoge los residuos de carbón o las impurezas que se forman y previene la formación de depósitos.

Otra de sus funciones consiste en llenar cualquier espacio vacío. El aceite sella el espacio entre los pistones y los anillos para mantener la compresión. Así impide que se liberen los gases de la cámara de combustión, lo cual provocaría una pérdida de potencia. Por tanto, el aceite es el principal encargado de que el motor funcione a máxima capacidad y en perfectas condiciones, reduciendo el consumo de combustible y alargando su vida útil. Si el nivel de aceite bajara demasiado, estuviera muy sucio o perdiera sus propiedades, las temperaturas extremas del interior del motor podrían hacer que algunas piezas metálicas se fusionaran y perdieran la movilidad, una avería seria que se conoce como gripado del motor.

¿Cada cuántos kilómetros se cambia el aceite del coche?

Si tienes un coche nuevo, lo habitual es cambiar el aceite cada año o cada 15.000 kilómetros, lo que suceda antes. Según la marca y modelo, también podrías cambiarlo cada dos años o 30.000 kilómetros. En el caso de los coches de más de 15 años, tendrás que hacer el cambio de aceite una vez al año o antes de los 10.000 kilómetros, lo que ocurra antes. Esa diferencia se debe a que los coches más modernos suelen utilizar aceites sintéticos con aditivos que han sido específicamente diseñados para proteger y lubricar el motor durante distancias mayores. 

En cambio, los coches más antiguos suelen llevar aceites semisintéticos o naturales, los cuales duran menos. Sin embargo, la mayoría de los coches modernos incorporan sensores que te indican a través de un testigo de aviso del salpicadero que ha llegado la hora de cambiar el aceite. Si tienes dudas, lo mejor es consultar el manual del coche ya que el fabricante señalará cada cuánto debes realizar el cambio de aceite, así como el tipo de aceite más adecuado para el motor. Ten en cuenta además que con el tiempo el filtro de aceite se va ensuciando e incluso puede obstruirse, por lo que siempre es recomendable hacer el cambio de aceite y filtro juntos. Y si quieres una dosis extra de tranquilidad, puedes contratar nuestro seguro de coche. Te brindamos asistencia en carretera desde el kilómetro 0 en toda Europa.

Me han subido el seguro del coche sin avisar: qué hacer

Publicado el 5 de Junio de 2025 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Subida Seguro Coche

Te llega el cargo del seguro y descubres que este año es más caro que el anterior. No recuerdas haber recibido ningún aviso de tu compañía y te preguntas si esto es legal o si puedes reclamar. Te explicamos qué puedes hacer si te han subido el seguro del coche sin avisar.

¿Pueden subir el seguro del coche sin avisar?

La obligación de aviso en la renovación del seguro está recogida en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. 

Obligación de la aseguradora de notificar la subida

La aseguradora debe notificar cualquier modificación en el precio de la prima al asegurado antes de la renovación. Esta notificación del aumento de la prima del seguro debe hacerse con una antelación mínima de dos meses antes de la fecha de vencimiento del contrato. Si no lo hace, estaría incumpliendo su obligación de comunicar la subida de la prima.

Qué dice la ley sobre la renovación automática

La ley permite la renovación automática del seguro, salvo que el asegurado o la compañía comuniquen lo contrario con al menos un mes de antelación. Sin embargo, no se puede subir el seguro del coche sin avisar. Si te lo han subido sin notificación previa, podrías tener base legal para reclamar.

Motivos por los que puede subir el seguro

Las compañías pueden aplicar subidas por distintos motivos, desde factores personales hasta ajustes generales del sector.

¿Por qué me ha subido el seguro del coche?

Hay varias razones por las que puede subir el seguro del coche:

  • Cambios en tu perfil de riesgo (edad, lugar de residencia, uso del vehículo).
  • Historial de siniestralidad.
  • Cambios en las coberturas contratadas.
  • Revisión de tarifas por parte de la aseguradora.

Estas razones explican por qué a veces sube el seguro del coche aunque no hayas hecho ningún cambio.

¿Te sube el seguro de coche por dar un parte?

Sí, es muy probable. Especialmente si eres el responsable del siniestro, la aseguradora puede subirte el seguro del coche al renovar. El impacto depende de la gravedad del parte y de cuántos hayas dado. 

Con Génesis Seguros, la asistencia en carretera no afecta a tu bonificación, por lo que puedes estar tranquilo que por este motivo no te subiremos el seguro de coche.

Subidas generales del sector asegurador

Cuando una aseguradora revisa tu póliza, no siempre se trata de algo personal. Muchas veces, las primas suben por motivos técnicos o económicos que afectan a todo el sector.

Las aseguradoras pueden subir el precio del seguro cada año para ajustar costes basándose en estadísticas de siniestralidad, costes de reparación, asistencia, indemnizaciones o incluso fraude.

Además, las aseguradoras aplican actualizaciones anuales automáticas contempladas en el contrato. En muchos casos, esta subida se basa en fórmulas previamente establecidas, como el Índice de Frecuencia Siniestral o el coste medio de los siniestros, que la compañía debe poder justificar.

Además, si se amplían o mejoran las coberturas incluidas, también se reflejan en la prima. En cualquier caso, la compañía está obligada a avisarte con antelación si hay cambios.

¿Qué hacer si te suben el seguro sin avisar?

Si crees que la subida no es legal o no se te comunicó correctamente, tienes varias opciones para actuar.

Pasos para reclamar

  1. Revisa el contrato o pide a la aseguradora una copia.
  2. Verifica si hubo notificación.
  3. Si no te avisaron con los dos meses de antelación exigidos, presenta una reclamación formal por escrito.
  4. Si no te responden o la respuesta no es satisfactoria, puedes acudir al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros.

¿Puedo devolver el recibo del seguro del coche?

En principio, sí. Puedes devolver el recibo del seguro si la compañía no ha cumplido con la notificación. Sin embargo, esto puede tener consecuencias

  • La compañía podría reclamarte el pago.
  • La aseguradora puede suspender temporalmente las coberturas del seguro: en caso de accidente o siniestro, no estarás protegido.
  • Si no hay acuerdo, puede llegar a juicio.

Por eso, antes de devolver el recibo del seguro del coche, asegúrate de tener pruebas de que no fuiste informado. Si devuelves el recibo sin una base legal clara, la aseguradora puede considerar que el seguro sigue vigente y reclamar el importe.

¿Puedo cambiarme de seguro sin avisar?

No. No puedes cambiar de seguro sin avisar. Quizá estés pensando en cambiar de aseguradora, pero antes necesitas saber cómo hacerlo de forma correcta para evitar problemas.

Condiciones para cancelar o cambiar de seguro

Para cancelar tu póliza actual, debes avisar a la aseguradora con al menos un mes de antelación antes de la renovación. Si no lo haces, el contrato se renovará automáticamente.

Si lo que buscas es cambiar de seguro de coche sin avisar, debes tener en cuenta que hacerlo fuera de plazo puede provocarte problemas legales o coberturas solapadas.

Comparar y ahorrar tras la subida

Si te han subido el seguro de coche y no estás contento con las coberturas, la atención al cliente, o no estás conforme con el precio, puedes buscar alternativas antes de renovar. 

Usar un comparador para buscar nueva póliza

Si eres socio, puedes utilizar el comparador de seguros de coche de la OCU, que analiza precios, condiciones y coberturas de distintas compañías de forma imparcial.

Además, prueba la calculadora online de seguros de Génesis: te permite ajustar la póliza a tus necesidades reales. En lugar de pagar por coberturas que no vas a usar, solo contratas lo que de verdad te interesa: desde responsabilidad civil hasta asistencia en viaje, pasando por daños propios o robo.

Esta personalización te ayuda a reducir el precio final del seguro sin perder tranquilidad al volante. Además, el proceso es rápido y transparente: en pocos pasos puedes comparar precios, revisar condiciones y contratar online si encuentras una opción mejor que la renovación que te han aplicado.

TE INTERESA

Preguntas frecuentes sobre qué hacer si te suben el seguro de coche sin avisar

¿Cuánto puede subir el seguro del coche al año?

No hay un límite legal. La subida dependerá de tu perfil y de la política de la compañía. En algunos casos, las subidas pueden superar el 10% anual.

¿Es legal devolver el recibo del seguro por subida sin aviso?

Sí, siempre que puedas demostrar que no se te notificó el aumento con dos meses de antelación. Habla con el servicio de atención al cliente de tu compañía o tu agente de seguros antes de hacerlo para evitar malentendidos.

¿Qué hacer si no me han notificado el cambio en la prima?

Contacta con tu aseguradora, reclama formalmente y, si no hay solución, acude al organismo de consumo o a la Dirección General de Seguros.

¿Por qué suben los seguros de coche cada año?

Por el aumento de los costes del sector, inflación, siniestralidad o revisiones del perfil de riesgo del asegurado.

¿Qué consecuencias tiene devolver un recibo del seguro?

Si no hay causa justificada, podrías tener problemas legales o quedarte sin cobertura. Conviene consultar siempre antes.