¿Cómo cuidar los faros de tu coche?

Publicado el 18 de Abril de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Los faros del coche garantizan la visibilidad en la carretera, para evitar accidentes. Descubre cómo mantener los faros de tu coche relucientes.  

¿Por qué los faros se vuelven opacos? 

El plástico con el que se fabrica la protección de las luces del coche está hecho de policarbonato, un material muy moldeable pero también resistente a los impactos y difícil de rayar, que además ofrece una gran transparencia. Sin embargo, este material no es inmune a la degradación. 

El paso del tiempo, unido a acumulación de suciedad y la reacción química que se produce debido a la acción de los rayos ultravioletas del sol terminan haciendo mella en este material, haciendo que su superficie adquiera un aspecto opaco o un color amarillento. Ese cambio de coloración no solo afecta la estética del coche, sino que también puede disminuir la potencia del haz de luz, limitando la difusión de las luces delanteras y afectando tu visibilidad en la carretera. 

¿Cómo pulir los faros del coche?

Cuando se hace referencia al mantenimiento del coche, los faros son los grandes olvidados. Sin embargo, son esenciales para tu seguridad en la carretera, sobre todo en condiciones de escasa visibilidad. De hecho, cuando hay mal tiempo, la niebla es la segunda causa de accidentes en la carretera debido a que limita la visibilidad. Por eso es esencial que mantengas los faros de tu coche en perfectas condiciones.  Te explicamos cómo pulir los faros:

Limpia buen la superficie de los faros

Los faros están muy expuestos, por lo que suelen tener suciedad incrustada. Lávalos a conciencia usando agua, jabón y una esponja suave. Luego protege los bordes de la carrocería alrededor de los faros usando una cinta adhesiva de carrocero.

Lija al agua

Lija la superficie del faro usando una lija de agua de grano grueso (400) para eliminar las irregularidades, los arañazos y el desgaste de la capa superficial. Cuando obtengas una superficie más homogénea podrás usar una lija de agua más fina de grano 1000 y luego 2000. 

Así podrás ir eliminando las irregularidades que crean las lijas de grano más grueso. Las lijas al agua tienen la peculiaridad de que sus partículas se mantienen adheridas al abrasivo y se usan para obtener acabados más finos y un pulido más uniforme. Puedes lijar los faros a mano o con herramientas como un adaptador para taladro o una orbital.

 Si vas a usar herramientas, ten cuidado con la velocidad de rotación y la presión pues podrías dañar el faro de manera irreparable. Cuando termines, limpia con agua.

Pule los faros

Cuando termines de lijar, te darás cuenta de que el acabado no es perfecto. Verás que los faros han quedado con un tono blanquecino, como si estuvieran congelados. Para que adquieran un aspecto translúcido y relucientes tendrás que pulirlos. Aplica la pasta de pulido sobre una esponja o disco de lana y empieza a pulir suavemente realizando movimientos circulares. 

La pasta de pulido contiene micropartículas abrasivas que se encargarán de eliminar las pequeñas irregularidades del lijado, aunque también puedes usar un pulimento líquido con silicona. Notarás que los faros van recuperando su transparencia y brillo.

Aplica un protector o sellador

Al lijar los faros eliminas la capa protectora que tiene el plástico, de manera que es probable que al cabo de unos meses vuelvan a tener el mismo aspecto opaco. Por eso, si quieres un resultado más duradero y un acabado más profesional, tendrás que aplicar un protector o sellador. 

El barniz o sellador crea una capa extra de protección que mejora la resistencia al rayado y los rayos UV. Los kits de restauración de faros suelen incluir este protector, pero también puedes comprarlo de manera independiente. Generalmente se trata de un spray que ofrece un secado rápido y potencia el brillo del plástico.

¿Merece la pena añadir franquicia a un seguro a todo riesgo?

Publicado el 16 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Franquicia seguro a todo riesgo

Elegir un seguro de coche no siempre es fácil, y una de las dudas más habituales surge cuando hablamos del seguro a todo riesgo con franquicia. ¿Realmente compensa pagar menos en la prima anual a cambio de asumir parte de los gastos en caso de siniestro? Vamos a ver en qué casos sí interesa, en cuáles no, y cuál es su precio.

En qué casos SÍ merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia suele ser una buena opción si:

  • El coche es nuevo o de alto valor y quieres tenerlo protegido.
  • Eres un conductor con experiencia y rara vez tienes accidentes o partes.
  • Prefieres pagar menos cada año en la prima, aunque eso implique abonar la franquicia en caso de siniestro.
  • Usas poco el coche o lo utilizas sobre todo en recorridos cortos y seguros.

En qué casos NO merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

No siempre sale rentable. Puede que te convenga más un seguro a todo riesgo sin franquicia si:

  • Eres un conductor novel y es más probable que tengas incidentes.
  • Usas el coche todos los días y en trayectos largos, lo que aumenta el riesgo de accidente.
  • No quieres preocuparte por pagar nada extra en caso de parte.
  • El coche ya tiene muchos años y su valor de mercado es bajo.

¿Cuál es el precio de un seguro a todo riesgo con franquicia?

La prima del seguro depende de varios factores: la marca y modelo del coche, tu perfil como conductor, el número de partes que hayas dado en los últimos años y, por supuesto, la cuantía de la franquicia que elijas.

En general, un seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que uno sin franquicia, y cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima anual.

Con los seguros de Génesis, pagas solo por lo que necesitas: obtén en 2 minutos el precio de tu seguro de coche.

¿Sabes ya qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro a todo riesgo cubre todos los daños contemplados en la póliza, tanto los que causes a terceros como los que sufra tu propio coche.

La franquicia es la cantidad fija que te comprometes a pagar de tu bolsillo en caso de siniestro.

Por ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagas los primeros 300 € y el seguro se encarga del resto.

Es decir, que el seguro a todo riesgo con franquicia es la modalidad con mayores coberturas, pero con una parte del coste compartida contigo. Eso es lo que lo hace más económica la prima anual frente al todo riesgo sin franquicia.

¿Cuáles son las ventajas de contratarlo?

Ahorro en la prima anual

Pagas menos que en un seguro a todo riesgo sin franquicia.

Tranquilidad

Cobertura completa. Tu coche sigue estando protegido frente a daños propios y a terceros.

Flexibilidad

Puedes elegir el importe de la franquicia según lo que estés dispuesto a pagar en caso de siniestro.

¿Y las desventajas?

Coste extra en caso de parte

Cuando uses el seguro, tendrás que abonar siempre (como máximo) la franquicia.

No compensa si tienes muchos siniestros

Si das partes con frecuencia, acabarás pagando más a largo plazo.

Menor tranquilidad

Hay conductores que prefieren pagar más en la prima anual y olvidarse de cualquier gasto adicional en caso de accidente.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia

¿Realmente merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Depende de tu perfil como conductor y de la frecuencia con la que circules con el coche. Si no sueles dar partes y quieres ahorrar en la prima, sí compensa.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con franquicia y uno sin franquicia?

La cobertura es la misma, la diferencia es que con franquicia pagas una parte fija de los daños en cada siniestro.

¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo con franquicia?

Es más barato que el todo riesgo sin franquicia, pero el precio final depende del coche, del conductor y del importe de la franquicia.

¿Cómo calcular cuánto me costaría un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consigue el precio de tu seguro ahora mismo, en 2 minutos, introduciendo tus datos como conductor y los datos del vehículo en esta calculadora online.