5 consejos para conducir con nieve o hielo de forma segura

Publicado el 9 de Diciembre de 2024 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Coche Nieve

Cuando las temperaturas bajan, conducir con nieve puede convertirse en un desafío. Aquí encontrarás unos consejos prácticos y sencillos para conducir de forma segura en condiciones extremas.

 

Consejos para conducir con nieve o hielo

En principio, con los neumáticos adecuados o las cadenas, conducir sobre nieve fresca puede parecer inofensivo, pero cuando se compacta o se derrite y vuelve a congelarse, se transforma en hielo, haciendo las carreteras mucho más peligrosas. 

Por eso, es tan importante que como conductor sigas estas recomendaciones, para minimizar riesgos:

Consejo

Descripción

Revisar periódicamente los elementos de seguridad del coche

Antes de salir, asegúrate de que frenos, neumáticos, cinturones de seguridad, luces (incluida la V16) y limpiaparabrisas están en buen estado. 

Mantén una mayor distancia entre vehículos

En carreteras con nieve o hielo, aumenta la distancia de seguridad. Frenar en hielo puede duplicar la distancia de detención y reducir el control sobre el coche.

Evita conducir con el abrigo puesto

Aunque puede parecer extraño, conducir con un abrigo voluminoso limita tu movilidad y disminuye la efectividad del cinturón de seguridad. Pon la calefacción y lleva ropa cómoda.

Realiza giros suaves y controlados con el volante

Evita giros bruscos de volante. Estos pueden hacer que las ruedas pierdan tracción, especialmente en curvas con hielo. Anticípate a cada maniobra para mantener el control.

Conduce a baja velocidad utilizando marchas largas

Es preferible circular con una marcha más alta de lo habitual para la situación. Esto reducirá las revoluciones del motor y ayudará a minimizar el deslizamiento de las ruedas motrices.

Evita adelantamientos y sigue las rodadas

Si te encuentras en una situación más complicada, con nieve que ha cuajado y hay rodadas marcadas en el asfalto de otros vehículos, circula siempre sobre ellas.

 

Preguntas frecuentes sobre conducir con nieve

Qué debes hacer si te quedas atrapado en la nieve

Si tu coche se queda atrapado con las ruedas hundidas en la nieve, evita acelerar bruscamente para no hundirlo más. Si las ruedas no tienen tracción, será necesario remolcarlo. Lo mejor que puedes hacer es pedir asistencia en carretera: conoce cómo funciona. 

¿Qué líquidos del coche debo revisar antes de conducir en invierno?

Especialmente debes revisar aquellos líquidos de los que depende tu seguridad al volante en condiciones de frío extremo. Asegúrate de que tu vehículo tiene suficiente líquido anticongelante (imprescindible en invierno), el líquido de frenos y el gran olvidado, el  limpiaparabrisas (necesitarás una buena visibilidad si hay ventisca o temporal). 

¿Es mejor apagar el aire acondicionado o usarlo al conducir en invierno?

Usar el aire acondicionado en invierno ayuda a eliminar la humedad del interior del coche, evitando que se empañen los cristales. Mantén la entrada de aire exterior junto con el aire acondicionado para garantizar que tienes buena visibilidad.

¿Es recomendable usar el freno de mano al estacionar en pendientes con nieve?

Es necesario poner el freno de mano si vas a aparcar el coche en una pendiente. Sin embargo, con el frío corres el riesgo de que se congele y no poder quitarlo. Por ello, se suele recomendar que tires del freno de mano sin tensarlo en exceso y dejes puesta una marcha.

 

¿Quién está cubierto por el seguro del coche?

Publicado el 17 de Septiembre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
a quién cubre el seguro auto

Cuando buscas un seguro de coche, no solo piensas en proteger tu vehículo, sino también en quién queda cubierto en la póliza. Propietario, tomador, asegurado, conductor habitual… son términos que aparecen en cualquier contrato y que pueden generar confusión. 

En este artículo te explicamos de manera sencilla qué personas figuran en un seguro de coche y cómo afecta a la cobertura.

¿Quiénes figuran en un seguro de coche?

En una póliza de coche aparecen distintos actores, cada uno con un papel específico. Aunque en muchos casos coinciden, no siempre son la misma persona.

 

¿Qué significa?

¿Qué cubre o implica?

Propietario

Dueño legal del vehículo.

Debe aparecer en el permiso de circulación.

Tomador

Quien contrata y paga el seguro.

Responsable de abonar la prima.

Asegurado

Quien disfruta de la cobertura.

Puede coincidir con el tomador o no.

Conductor habitual

Persona que conduce con más frecuencia.

Debe declararse para ajustar el riesgo.

Propietario vs. tomador vs. asegurado

El propietario es el titular del coche en los papeles oficiales, el tomador es quien firma y paga la póliza, y el asegurado es la persona protegida por el seguro. En muchos casos coinciden, pero no siempre.

¿Pueden ser personas distintas?

Sí. Por ejemplo, un padre puede ser el tomador y propietario del coche, pero declarar a su hijo como conductor habitual y asegurado. Lo importante es que la aseguradora conozca la relación para aplicar la prima adecuada.

¿Cubre el seguro a cualquier conductor?

Una de las dudas más frecuentes es si cualquier persona que se ponga al volante está cubierta por el seguro. La respuesta depende del tipo de póliza y de lo que figure en el contrato.

Seguro a todo riesgo

Las pólizas a todo riesgo suelen ofrecer mayor flexibilidad. Generalmente, incluyen a otros conductores ocasionales. Sin embargo, esta duda debes resolverla con tu aseguradora. Consulta las condiciones particulares para evitar sustos.

Seguro a tercerosterceros ampliado

Con el seguro a terceros, se cubre al conductor, en caso de sufrir daños físicos permanentes en un accidente. Asimismo se indemniza a los beneficiarios en caso de fallecimiento.

¿Qué sucede si el conductor no es el titular o tomador?

No siempre conduce el coche la persona que figura como titular o tomador del seguro. Lo ideal es incluir en la póliza la figura del conductor adicional.

Casos comunes

Es habitual que un hijo utilice el coche de sus padres o que un amigo lo conduzca en alguna ocasión puntual. Estos casos suelen estar cubiertos si se han declarado correctamente o si son situaciones excepcionales.

Riesgos y posibles sanciones o exclusiones

Si la aseguradora detecta que hay un conductor habitual no declarado (por ejemplo, un hijo joven con poca experiencia), puede imponer recargos, rechazar la cobertura o incluso anular la póliza. Es fundamental ser transparente al contratar.

¿Puede estar el seguro a nombre de otra persona?

Efectivamente. Existen situaciones en las que el seguro no está a nombre del propietario del coche.

¿Legalmente permitido y qué condiciones implica?

Sí, es legal. El tomador puede ser distinto del propietario, siempre que exista un vínculo claro y que la aseguradora lo acepte. Esto suele darse en familias, cuando los padres aseguran el coche de sus hijos.

Consideraciones en caso de accidente

Si ocurre un siniestro y la aseguradora entiende que ha habido ocultación de información (por ejemplo, no declarar al conductor real), puede reducir la cobertura o exigir el pago de los daños. La honestidad es clave para evitar problemas.

Consecuencias legales y fiscales

Además de la cobertura, es importante considerar los aspectos legales y económicos que supone declarar a un conductor u otro en la póliza.

Responsabilidad en caso de siniestro

En cualquier accidente, la responsabilidad recae sobre el conductor que llevaba el coche en ese momento. Sin embargo, si no estaba autorizado o no figuraba en la póliza, pueden surgir conflictos con la aseguradora.

Posible incremento en la prima

Declarar a un conductor adicional, joven, con menos experiencia o con un historial elevado de siniestros puede aumentar el precio de la póliza. Las aseguradoras siempre ajustan la prima en función del riesgo que asume.

TE PUEDE INTERESAR: 

Preguntas frecuentes sobre a quién cubre el seguro de coche

¿El seguro me cubre si no soy el titular ni el tomador?

Sí, siempre que estés autorizado y declarado en la póliza.

¿Puede mi hijo conducir mi coche si no aparece en la póliza?

Podrías tener repercusiones si es conductor habitual. Para evitar riesgos, lo recomendable es declararlo.

¿Puedo asegurar el coche a nombre de otra persona?

Sí, es legal, siempre que haya transparencia con la aseguradora.

¿El seguro a terceros cubre al conductor si no está identificado como asegurado?

El seguro a terceros cubre los daños a terceros y al conductor (obligatorio), pero no los daños al propio vehículo.

¿Incrementa la prima si permito que otra persona conduzca habitualmente?

Depende de la compañía de seguros y de las coberturas te tengas contratadas. En algunos casos, puede aumentar según la edad, experiencia y perfil de riesgo de ese conductor.