Conductor ocasional y segundo conductor: ¿afectan al precio?

Publicado el 11 de Julio de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

En las familias que tienen un solo coche, es habitual que varios miembros lo conduzcan. En ese caso, es fundamental que en la póliza de seguro de coche se incluya la figura del conductor ocasional.  Si tienes un coche, y tu pareja o tu hijo lo conducen con cierta frecuencia, es importante que conozcas una figura jurídica que debe aparecer en el contrato de tu seguro de coche: el conductor ocasional o segundo conductor.

Las figuras jurídicas en el contrato del seguro de coche

En el contrato de seguro pueden aparecer diferentes figuras jurídicas. El tomador del seguro es una de las más importantes ya que se trata de la persona que contrata la póliza, a cuyo nombre figura el seguro y que se encarga de pagar la prima correspondiente. Normalmente es el propietario del vehículo, pero no siempre coincide. 

De hecho, el propietario del vehículo es otra figura jurídica, que se refiere a la persona que aparece en el Permiso de Circulación. Ante la ley, es quien tiene la obligación de asegurar el coche y será quien cobre la indemnización en caso de que el vehículo asegurado sufra algún accidente. Por último, podemos hallar la figura del conductor, que es quien conduce el vehículo de forma habitual y puede coincidir o no con la figura del tomador del seguro y propietario del coche. Sin embargo, en este punto puede aparecer otra figura: el segundo conductor o conductor ocasional.

¿Quién es el segundo conductor o conductor ocasional?

La mayoría de las compañías aseguradoras consideran que es lo mismo el conductor ocasional que el segundo conductor ya que se refiere a una persona que utiliza el coche de manera puntual, con menos frecuencia que el conductor habitual. 

Esta figura debe estar declarada en la póliza pues si ocurre un accidente mientras estaba al volante, podrá beneficiarse de las coberturas que el vehículo tiene contratadas. Obviamente, las compañías de seguro estiman que, al haber más de un conductor, el riesgo de que se produzca un accidente aumenta, por lo que normalmente la inclusión de un conductor ocasional genera un incremento de la prima que puede oscilar entre un 30-50% respecto al precio original. 

En algunos casos, si la aseguradora considera que el segundo conductor pertenece a un grupo de riesgo, puede exigir que se aplique una franquicia, que puede ir desde los 200 hasta los 500 euros.

¿Cuáles son las excepciones?

Algunas aseguradoras no prevén la inclusión del conductor ocasional, exigen que solo una persona conduzca el vehículo. En ese caso, podrías tener problemas si alguien más tiene un accidente al conducir tu coche ya que es probable que la aseguradora no se haga cargo de los daños ocasionados. Existe otra limitación para la inclusión de un conductor ocasional en la póliza del seguro, en este caso dirigida a evitar los fraudes a las aseguradoras. 

Por ejemplo, si el conductor tiene menos de 25 años de edad o tiene poca antigüedad con el carné de conducir, entre dos y cinco años, en dependencia de lo estricta que sea la aseguradora, no se podrá incluir como conductor ocasional, sino que tendrá que ser declarado conductor principal.

Preguntas frecuentes

¿Qué se considera un segundo conductor en el seguro de coche?

 Un segundo conductor en el seguro de coche es alguien que comparte la responsabilidad de conducir el vehículo asegurado de manera regular junto con el conductor principal, como un cónyuge, un hijo o un compañero de casa.

¿Cómo afecta la inclusión de un conductor ocasional al precio del seguro de coche?

La inclusión de un conductor ocasional en la póliza de seguro de coche puede aumentar el precio del seguro, ya que implica un mayor riesgo para la aseguradora debido a la posibilidad de que esa persona conduzca el vehículo en situaciones de riesgo o no familiares.

¿Cómo afecta la inclusión de un segundo conductor al precio del seguro de coche? 

La inclusión de un segundo conductor en la póliza de seguro de coche también puede aumentar el precio del seguro, ya que implica que hay más de una persona que tiene acceso regular al vehículo y, por lo tanto, aumenta el riesgo de reclamaciones.

 

¿Merece la pena añadir franquicia a un seguro a todo riesgo?

Publicado el 16 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Franquicia seguro a todo riesgo

Elegir un seguro de coche no siempre es fácil, y una de las dudas más habituales surge cuando hablamos del seguro a todo riesgo con franquicia. ¿Realmente compensa pagar menos en la prima anual a cambio de asumir parte de los gastos en caso de siniestro? Vamos a ver en qué casos sí interesa, en cuáles no, y cuál es su precio.

En qué casos SÍ merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia suele ser una buena opción si:

  • El coche es nuevo o de alto valor y quieres tenerlo protegido.
  • Eres un conductor con experiencia y rara vez tienes accidentes o partes.
  • Prefieres pagar menos cada año en la prima, aunque eso implique abonar la franquicia en caso de siniestro.
  • Usas poco el coche o lo utilizas sobre todo en recorridos cortos y seguros.

En qué casos NO merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

No siempre sale rentable. Puede que te convenga más un seguro a todo riesgo sin franquicia si:

  • Eres un conductor novel y es más probable que tengas incidentes.
  • Usas el coche todos los días y en trayectos largos, lo que aumenta el riesgo de accidente.
  • No quieres preocuparte por pagar nada extra en caso de parte.
  • El coche ya tiene muchos años y su valor de mercado es bajo.

¿Cuál es el precio de un seguro a todo riesgo con franquicia?

La prima del seguro depende de varios factores: la marca y modelo del coche, tu perfil como conductor, el número de partes que hayas dado en los últimos años y, por supuesto, la cuantía de la franquicia que elijas.

En general, un seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que uno sin franquicia, y cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima anual.

Con los seguros de Génesis, pagas solo por lo que necesitas: obtén en 2 minutos el precio de tu seguro de coche.

¿Sabes ya qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro a todo riesgo cubre todos los daños contemplados en la póliza, tanto los que causes a terceros como los que sufra tu propio coche.

La franquicia es la cantidad fija que te comprometes a pagar de tu bolsillo en caso de siniestro.

Por ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagas los primeros 300 € y el seguro se encarga del resto.

Es decir, que el seguro a todo riesgo con franquicia es la modalidad con mayores coberturas, pero con una parte del coste compartida contigo. Eso es lo que lo hace más económica la prima anual frente al todo riesgo sin franquicia.

¿Cuáles son las ventajas de contratarlo?

Ahorro en la prima anual

Pagas menos que en un seguro a todo riesgo sin franquicia.

Tranquilidad

Cobertura completa. Tu coche sigue estando protegido frente a daños propios y a terceros.

Flexibilidad

Puedes elegir el importe de la franquicia según lo que estés dispuesto a pagar en caso de siniestro.

¿Y las desventajas?

Coste extra en caso de parte

Cuando uses el seguro, tendrás que abonar siempre (como máximo) la franquicia.

No compensa si tienes muchos siniestros

Si das partes con frecuencia, acabarás pagando más a largo plazo.

Menor tranquilidad

Hay conductores que prefieren pagar más en la prima anual y olvidarse de cualquier gasto adicional en caso de accidente.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia

¿Realmente merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Depende de tu perfil como conductor y de la frecuencia con la que circules con el coche. Si no sueles dar partes y quieres ahorrar en la prima, sí compensa.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con franquicia y uno sin franquicia?

La cobertura es la misma, la diferencia es que con franquicia pagas una parte fija de los daños en cada siniestro.

¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo con franquicia?

Es más barato que el todo riesgo sin franquicia, pero el precio final depende del coche, del conductor y del importe de la franquicia.

¿Cómo calcular cuánto me costaría un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consigue el precio de tu seguro ahora mismo, en 2 minutos, introduciendo tus datos como conductor y los datos del vehículo en esta calculadora online.

El seguro de coche a tu medida