Intercambio de coches: ¿en qué consiste esta práctica?

Publicado el 25 de Febrero de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

A raíz de la crisis económica la compra de coches nuevos ha caído en picado mientras que la venta de vehículos de segunda mano ha aumentado. Sin embargo, una gran parte del mercado automovilístico continúa estando en manos de los concesionarios por lo que a los particulares les puede resultar difícil vender su coche y encontrar otro vehículo a un buen precio. Por eso en los últimos tiempos se ha puesto en boga otra alternativa: el intercambio de coches.

¿Cómo encontrar un coche para intercambiar?

En poco tiempo nuestra vida puede dar un giro radical que nos obligue a cambiar de coche. Quizás estás esperando un bebé y tu modelo actual no tiene espacio o no es lo suficientemente seguro, te has mudado a la ciudad y ya no necesitas el todoterreno o simplemente quieres ahorrar y deseas un modelo más pequeño. Cuando esto ocurre, puedes vender el vehículo y comprar otro o buscar a alguien que esté dispuesto a intercambiar su coche.

Por supuesto, tendrás que estar preparado para emprender una búsqueda larga porque vender un coche de segunda mano ya es algo difícil pero encontrar a alguien que tenga el modelo que estés buscando y al que le interese el tuyo lo es aún más. Sin embargo, una vez más la tecnología acude en nuestra ayuda y hoy contamos con sitios web especializados (como intercambiocoches.com) que nos facilitarán enormemente esta tarea.

Vale aclarar que como en muchas ocasiones los coches que se intercambian no tienen el mismo valor, lo más usual es que uno de los dos propietarios tenga que añadir cierta suma. Cuando ambos os pongáis de acuerdo, solo os restará hacer oficial el intercambio de vehículos.

Los trámites burocráticos

Básicamente, los trámites que deberás hacer son los mismos que están previstos para la compra-venta, lo cual implica que tendrás que abonar los respectivos impuestos en Hacienda y Tráfico. El primer paso consiste en realizar los contratos de compra-venta de los coches y pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

En este punto, debes considerar que la ley no establece diferencias entre la compra y el intercambio por lo que tendrás que ingresar el 4% del valor del modelo. El segundo y último paso consiste en dirigirse a Tráfico para presentar la documentación y abonar la tasa correspondiente.

¿Qué sucede con el seguro del coche?

Tienes dos opciones: quedarte con tu compañía de seguros o traspasar la póliza. Si decides traspasar el seguro de coche, tendrás que comunicárselo a tu aseguradora indicándole los datos personales y de contacto de la otra persona. Cuando esta analice su historial de conducción y experiencia al volante, podrá aceptar o no el traspaso.

No obstante, lo más sencillo es que cada conductor se quede con su compañía de seguros. Obviamente, tendrás que comunicar el cambio de vehículo y la aseguradora volverá a calcular el precio del seguro de coche, lo cual significa que te harán un nuevo contrato y las primas no consumidas se transferirán automáticamente al nuevo seguro.

Me han dado un golpe en el coche y tengo la matrícula: qué hacer

Publicado el 7 de Agosto de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Mano con móvil por fuera de la ventanilla de un coche

Recibes un golpe en el coche y, por suerte, tienes la matrícula del vehículo que lo ha causado. Ya sea porque lo viste en el momento, alguien te avisó o una cámara grabó la escena. Ante una situación así, es normal preguntarse qué pasos seguir para reclamar los daños y defender tus derechos como conductor. En este artículo te explicamos qué hacer paso a paso, incluso si el conductor se ha dado a la fuga o si no sabes quién ha sido.

 

¿Qué hacer si te han dado un golpe en el coche y tienes la matrícula?

Lo primero es mantener la calma y recopilar toda la información posible. Anota la matrícula, la hora, el lugar exacto del incidente y toma fotos del estado del vehículo. Con estos datos, llama a tu aseguradora y explica lo ocurrido. Ellos te dirán si puedes poner parte directamente o si es necesario presentar denuncia.

Si hay testigos o grabaciones de cámaras de seguridad, guárdalos: pueden ayudarte en el proceso de reclamación. 

La matrícula permite identificar al propietario del vehículo causante del daño, por lo que es posible tramitar la reparación con su compañía de seguros.

 

¿Qué hacer si me han dado un golpe en el coche y no sé quién ha sido?

En este caso, si no tienes matrícula ni testigos, debes presentar denuncia ante la Policía y comunicarlo a tu aseguradora. Algunas pólizas a todo riesgo cubren los daños, aunque no se identifique al culpable. 

Si tu seguro no lo cubre, podría intervenir el Consorcio de Compensación de Seguros, siempre que se cumplan los requisitos (como que el otro vehículo carezca de seguro o no haya podido ser identificado).

Con Génesis Seguros, tienes la posibilidad de personalizar tu póliza y pagar solo por las coberturas que realmente necesitas.

¿Cómo reclamar el golpe al seguro o denunciar?

Cuando te han dado un golpe y tienes la matrícula del coche responsable, es normal que te preguntes qué pasos dar: ¿llamas a tu seguro? ¿Vas a la policía? ¿Necesitas testigos? Te contamos cómo actuar para proteger tus derechos y agilizar la reparación.

¿Cuándo poner parte al seguro?

Debes dar parte al seguro lo antes posible, especialmente si tienes datos del vehículo que te golpeó (como la matrícula). El plazo habitual es de 7 días desde el siniestro, pero hazlo cuanto antes para evitar que expire el plazo. Aunque no haya acuerdo amistoso, tu aseguradora puede hacer una reclamación directa a la compañía del culpable.

¿Cómo denunciar a la policía?

Si el coche responsable se ha marchado sin dejar sus datos, o si sospechas que alguien lo hizo intencionadamente, puedes acudir a la policía para interponer una denuncia. La matrícula es un dato clave que facilitará la identificación del conductor.

Qué ocurre si el coche culpable se da a la fuga

Cuando el responsable del golpe no se detiene ni se identifica, la situación se complica, pero no estás desprotegido. Tener la matrícula ayuda a iniciar acciones, tanto por vía aseguradora como legal.

Darse a la fuga tras golpear un coche aparcado

Si el conductor se va sin dejar nota y tú no estabas presente, puedes presentar una denuncia. Si tienes testigos o imágenes, serán de gran ayuda. Además, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado podrían solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad del lugar donde estabas estacionado para localizar al conductor mediante la matrícula.

Qué pasa si el coche no tiene seguro

Si el vehículo que te ha golpeado carece de seguro obligatorio, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de los daños siempre y cuando puedas acreditar con pruebas lo ocurrido.

Golpes al coche estando aparcado: casos comunes

Los golpes en aparcamientos o en la calle suelen ser leves, pero en ocasiones causan daños importantes. Te contamos qué hacer en cada situación.

Roce o golpe sin daños graves

Si solo hay un pequeño roce o desperfecto leve, puedes valorar si compensa dar parte al seguro, especialmente si tienes franquicia. Evalúa también si eso supondrá una pérdida de bonificación en la renovación de tu póliza. 

Aun así, si tienes matrícula del otro coche, puedes comunicarlo para que la compañía lo investigue y te recomiende la mejor opción en tu caso.

Daños importantes y reparación

En caso de daños considerables (parachoques, faros, aletas), es aconsejable dar parte y solicitar peritación. Si tienes seguro a todo riesgo, la reparación podría estar cubierta. Con seguro a terceros, necesitarás identificar al responsable.

¿Y si te acusan falsamente de dar un golpe?

Si recibes una reclamación que consideras injusta, informa de inmediato a tu aseguradora y aporta pruebas que te desvinculen (fotos, testigos, ubicación por GPS).

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no dejo nota tras un golpe?

Si causas daños y no dejas nota, puedes enfrentarte a una multa y a la pérdida de puntos, además de asumir la reparación. La normativa exige dejar tus datos de contacto. Concretamente, estarías incumpliendo el artículo 129 del Reglamento General de Circulación.

¿Puedo reclamar solo con la matrícula?

Puedes denunciarlo aportando la matrícula, si la tienes, y notificarlo al seguro. Algunas pólizas a todo riesgo cubrirán los daños, incluso sin identificar al culpable.

¿Qué ocurre si el coche culpable no tiene seguro?

Aunque tener un seguro de coche a terceros es obligatorio, si el vehículo causante carece de seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de la indemnización tras denunciar el hecho y presentar pruebas suficientes. 

¿Puedo reparar el coche antes de tener parte?

No se recomienda. Espera a que el perito valore los daños o a que la aseguradora te indique los pasos. Si reparas antes, podrías perder el derecho a la indemnización.

¿Se puede circular con un coche dañado?

Depende del daño. Si afecta a elementos de seguridad (luces, retrovisores, parachoques sueltos), no es seguro ni legal circular así. Si son daños estéticos menores, podrías circular, pero conviene repararlos pronto.