¿Qué ropa debes ponerte para salir en bicicleta en invierno?

Publicado el 3 de Septiembre de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

En invierno no tienes que renunciar a la bici, pero tendrás que abrigarte un poco más. Estas son las 9 prendas de ciclismo que te ayudarán a pedalear con comodidad y evitar el resfriado cuando las temperaturas bajan.

Ropa y complementos ideales para los ciclistas en invierno

El frío no tiene que ser una excusa para colgar la bici. Durante el invierno puedes seguir entrenando y disfrutando de las rutas, solo tendrás que abrigarte un poco más. La clave consiste en apostar por prendas térmicas especialmente diseñadas para el ciclismo que te brinden el calor y la comodidad que necesitas cuando vas en bici.

Camiseta térmica de ciclismo

La camiseta térmica que elijas debe quedarte como una segunda piel, bien ajustada al cuerpo. Es importante que retenga el calor corporal y sea transpirable, para que evacúe el sudor mientras pedaleas. Y asegúrate de que sus costuras no producen rozaduras.

Maillot de invierno o manguitos

Si vives en una zona muy fría o eres muy sensible a las bajas temperaturas, es probable que necesites un maillot de invierno de manga larga. Otra alternativa más económica consiste en utilizar un maillot de manga corta con unos manguitos para proteger los brazos.

Cortavientos o chubasquero

Según la jornada que elijas para salir, es probable que también necesites un cortavientos o chubasquero. Esa tercera capa te servirá para aislarte del frío cuando las temperaturas desciendan por debajo de los 5 grados y para protegerte del viento y la humedad exterior.

Culotte largo de ciclismo o perneras

Si sales de ruta con menos de 10 grados, un culotte largo es imprescindible para proteger las piernas. Puedes elegir entre modelos de tejido más fino o grueso, pero asegúrate de que tenga la elasticidad suficiente para pedalear cómodamente. Otra alternativa son las perneras con calentadores en las rodillas. Aunque no aíslan completamente del frío, son más económicas y prácticas si no usas la bici todas las semanas.

Cubrezapatillas

Si sueles hacer rutas de montaña y enduro, lo ideal es que uses unas botas de ciclismo para protegerte de los arbustos, piedras y charcos. Otra opción es usar cubrezapatillas. Estas se colocan por encima del calzado para proteger los pies del viento y la humedad, brindando además un mejor rendimiento aerodinámico.

Guantes térmicos de ciclismo

Cualquier par de guantes no vale. Es probable que con unos guantes de lana se te resbalen los dedos al frenar o accionar los cambios. Decántate por unos guantes térmicos de ciclismo que te protejan del frío, sean transpirables y te permitan mantener un buen tacto en las manetas para evitar accidentes.

Bragas de cuello

El cuello es una zona muy sensible a los cambios de temperatura, por lo que si no lo proteges bien es probable que termines resfriado. De hecho, si hace mucho frío es mejor que uses dos bragas de cuello, una más fina para protegerte del viento y otra más gruesa que te brinde calor.

Gorro o pasamontañas

Si bajan mucho las temperaturas, necesitarás un pasamontañas o gorro para cubrirte la cabeza. Los pasamontañas te brindan más protección y calor, pero a algunos ciclistas les resultan incómodos. Si no te gustan, puedes usar un gorro o cinta de ciclismo debajo del casco.

Orejeras o bandana

El aire y el frío no solo pueden ser muy molestos en los oídos, sino que también pueden provocar infecciones. Para protegerte puedes usar unas orejeras o bandana en la cabeza. Solo asegúrate de que sean de un material fino que te permita ponerte el casco.

Otro complemento que te resultará muy útil, especialmente en invierno, cuando es más probable que sufras caídas por la lluvia o el hielo, es un seguro para tu bici. esto es especialmente importante si tu bicicleta es de competición o se trata de un modelo con ciertas prestaciones.

“Y recuerda: siempre que estés disfrutando de un rato conectado a Internet visita el Twitter de Génesis Seguros, así estarás siempre al día de los mejores consejos para hacer más feliz a tu mascota”.

 

Tengo una moto de 600 cc, ¿cuánto me va a costar el seguro?

Publicado el 9 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Seguro moto 600cc

Si acabas de estrenar una moto de 600 cc o estás pensando en comprar una, seguramente una de tus primeras dudas sea cuánto cuesta asegurarla. El precio del seguro de una moto de este tipo suele ser más elevado que el de un ciclomotor o una scooter, ya que hablamos de una cilindrada alta, pensada para carretera y bastante más potencia.

En general, el coste dependerá de varios factores: la edad del conductor, la experiencia al volante, la ciudad en la que vivas, el uso que le des a la moto y, por supuesto, las coberturas que quieras contratar.

¿Cuál es el precio medio de un seguro para una moto de 600 cc en España?

El precio del seguro de una moto de 600 cc varía según la modalidad que elijas. Para que tengas una referencia, en Génesis puedes encontrar estas opciones:

  • Seguro de moto a terceros: es el obligatorio por ley, el más económico. En Génesis se puede conseguir un seguro de moto desde 98 €, con posibilidad de añadir coberturas adicionales si lo necesitas.
  • Seguro de moto a terceros ampliado: además de la responsabilidad civil, incluye robo, incendio y pérdida total. Su precio arranca desde 150 €.
  • Seguro de moto a todo riesgo: la opción más completa, que cubre también daños propios por colisión. En Génesis solo pagas por lo que realmente necesitas y lo tienes desde 213 €.

👉 Aquí puedes ver todos los seguros de moto de Génesis y sus precios o acceder directamente a la calculadora online para obtener tu presupuesto personalizado.

Precio del seguro de tu moto según la cobertura que quieras contratar

La diferencia de precio entre un seguro básico que solo cubra a terceros y uno a todo riesgo puede ser significativa. Si tu moto es nueva y quieres protegerla frente a cualquier imprevisto, quizá te compense invertir un poco más. 

En cambio, si se trata de una moto con algunos años y la coges poco, tal vez te interese un seguro a terceros ampliado.

Otros factores que pueden influir a la hora de calcular tu seguro de coche

Además de la cobertura y de la potencia, hay otros aspectos que afectan directamente al precio:

Edad del conductor y su experiencia

Los conductores jóvenes o con poco tiempo de carnet suelen pagar más, ya que lse considera que tienen más riesgo de accidente.

Factores geográficos y sus posibles riesgos

La ciudad en la que resides también influye. En grandes ciudades con más tráfico o en zonas donde se producen más robos de motos, el precio tiende a subir.

Modelo y antigüedad de la moto

No cuesta lo mismo asegurar una moto deportiva recién matriculada que una moto de turismo con varios años. El valor de la moto y las reparaciones influyen en la prima.

Uso de la moto

Si usas la moto a diario para trabajar, el riesgo es mayor que si solo la sacas de paseo los fines de semana. Eso también lo tendrán en cuenta.

Si estás pensando en contratar un seguro y no sabes cuál elegir

  1. Si eres un conductor joven o con pocos años de carnet, quizá quieras empezar con un terceros ampliado: tendrás más protección sin que el precio se dispare.
  2. Si tu moto es nueva o de gran valor, un seguro a todo riesgo es la mejor manera de proteger tu inversión.
  3. Si tienes experiencia y una moto con bastantes años, un básico a terceros puede ser suficiente y mucho más económico.

¿Quieres añadir coberturas adicionales?

Siempre puedes personalizar tu seguro añadiendo coberturas opcionales como: daños por colisión a si tu seguro de moto es a solo a terceros, daños en el casco y la equipación, robo o rotura accidental del faro. Aunque suba ligeramente la prima anual de la póliza, te dan mayor tranquilidad.

Cómo calcular el precio del seguro de mi moto

En menos de dos minutos puedes completar este formulario y recibir en tu correo electrónico el presupuesto junto con las condiciones de tu seguro. Así podrás comparar y decidir con calma la mejor opción para ti.

Calcula el precio de tu seguro de moto

Si lo prefieres, puedes llamarnos al 91 342 25 20 o pedir que te llamemos gratis.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes precio de los seguros de moto de 600 cc

¿Cuánto cuesta asegurar una moto de 600 cc en España?

Depende de la modalidad de seguro, de la antigüedad y de tu perfil como conductor. Para que te hagas una idea, el abanico ronda entre los 200 y 800 euros anuales.

¿Por qué la edad y experiencia del conductor influyen tanto en el precio?

Porque los conductores jóvenes o personas con poca experiencia al volante presentan mayor siniestralidad en general y se ajustan las primas en consecuencia.

¿Cómo afecta la ciudad en la que vivo al coste del seguro?

Vivir en ciudades con mucho tráfico o con mayor índice de siniestralidad, vandalismo o robos puede encarecer tu póliza.

¿Qué tipo de cobertura es mejor para una moto de 600 cc?

Si tu moto es nueva, seguramente te compense optar por seguro a todo riesgo. Si ya tiene años, uno a terceros o terceros ampliado podría ser suficiente.

¿Qué coberturas adicionales puedo añadir a mi seguro de moto?

Además de las coberturas básicas, puedes añadir protección frente a distintos imprevistos que te den más tranquilidad. Por ejemplo: daños propios en caso de colisión, aunque tu seguro sea solo a terceros, reparación del casco y la equipación, cobertura frente a robo de la moto o incluso la sustitución de piezas por rotura accidental, como el faro. Cada una de estas coberturas adicionales hará que el precio final del seguro aumente, pero te permite personalizar la protección según tus necesidades y el uso que le des a la moto.

¿Cómo puedo reducir el precio del seguro de mi moto 600 cc?

Eligiendo solo las coberturas que realmente necesites (tal y como te ofrecemos en Génesis), acumulando experiencia como conductor y evitando partes de siniestro.

¿Cómo calcular el precio exacto de mi seguro de moto 600 cc?

Con esta calculadora de seguros de moto, rellenando tus datos y en menos de 2 minutos.