Los requisitos para pilotar un barco de recreo

Publicado el 23 de Enero de 2023 by Expertos en actualidad aseguradora, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Para pilotar ciertas embarcaciones de recreo no basta con tener el conocimiento y la experiencia náutica, desde el punto de vista legal y administrativo existen una serie de requisitos que debes cumplir si quieres navegar en aguas españolas.  En España hay unos 320 puertos deportivos y más de 100.000 plazas de amarre, lo cual no es extraño si consideramos que contamos con muchos kilómetros de costa. Sin embargo, si estás pensando en comprar una embarcación, debes saber que para poder pilotarla tendrás que cumplir con dos requisitos fundamentales: tener el título de patrón de embarcación de recreo y poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros. 

Tener el título de patrón de embarcación de recreo 

Esta licencia, emitida por la Dirección General de la Marina Mercante, permite pilotar embarcaciones a motor y a vela que no tengan más de 12 metros de eslora, siempre y cuando se mantengan a unas 12 millas de la orilla. Para obtenerla deberás aprobar un examen teórico con preguntas sobre tecnología naval, seguridad, comunicaciones, meteorología y navegación. También tendrás que superar un examen práctico y acreditar que has realizado las prácticas de navegación. Además, debes presentar un informe de aptitud psicofísica y haber realizado el curso de radio-operador de corto alcance. En la actualidad estos cursos se pueden realizar de manera presencial, a distancia o mediante videoconferencias. No obstante, el curso a bordo es presencial y se extiende durante varios días. 

Contratar un seguro de responsabilidad civil a terceros 

En España se producen cada año 20.000 accidentes marítimos en los cuales están involucradas las embarcaciones de recreo. Obviamente, estos barcos son más vulnerables a los accidentes debido a que suelen ser más pequeños y están tripulados por navegantes no profesionales. De hecho, los errores humanos y los fallos mecánicos son las causas principales de estos accidentes. Por eso, desde el año 1999 en España es obligatorio que las embarcaciones de recreo tengan un seguro de responsabilidad civil. Esta póliza es obligatoria para todas las embarcaciones propulsadas por motor o aquellas cuya eslora sobrepase los 6 metros. De hecho, muchos puertos deportivos piden este seguro antes de permitir que las embarcaciones accedan en sus instalaciones. Los riesgos mínimos que debe cubrir este seguro son: daños materiales a terceros, pérdidas económicas como consecuencia de estos daños, daños a otras embarcaciones y responsabilidad civil por contaminación ambiental.

Si buscas una póliza que cumpla con la normativa y, además, te ofrezca coberturas adaptadas a tus necesidades, puedes contratar un seguro de embarcaciones con Génesis. No solo cubrirás la responsabilidad civil obligatoria, sino que también contarás con asistencia náutica y opciones de protección adicionales para que navegues con total tranquilidad

Documentación necesaria para tener la embarcación en regla

La documentación obligatoria por ley depende de las características de cada embarcación, el uso que se le dé y su origen. No obstante, dos de los documentos que se le suelen exigir a los propietarios de las embarcaciones de recreo son:

  • Abanderamiento, matrícula y registro. Estos trámites normalmente se realizan una sola vez, a menos que la embarcación haya sido sometida a reformas importantes. El abanderamiento es un proceso administrativo que permite que la embarcación lleve la bandera nacional. La matrícula, que es única para cada embarcación, permite diferenciarla de resto, y se debe inscribir en los registros de matrícula.
  • Certificado de navegabilidad. Es un documento acredita que la embarcación cumple las condiciones para navegar y constata las revisiones realizadas. También indica la fecha de los próximos reconocimientos.

 

TE INTERESA:

 

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para pilotar un barco de recreo

¿Qué documentos debo llevar conmigo cuando piloto un barco de recreo?

Es importante llevar documentos como la documentación del barco, licencia de navegación (si es necesaria), registros de seguridad y equipos de emergencia a bordo.

¿Hay restricciones de velocidad u otras regulaciones que deba seguir al pilotar un barco de recreo?

Sí, las regulaciones de velocidad y otras normativas pueden variar según la ubicación y el tipo de agua en el que se esté navegando. Es importante conocer y seguir estas regulaciones para garantizar la seguridad y evitar multas.

¿Existen diferencias en los requisitos entre pilotar un barco de recreo en aguas interiores y en aguas costeras?

Sí, las regulaciones y requisitos pueden variar según el área de navegación. Las aguas costeras pueden tener regulaciones adicionales y requisitos de seguridad debido a las condiciones marítimas más variables.

Aplicaciones estafa: ¿Cómo detectarlas?

Publicado el 9 de Abril de 2023 by Expertos en actualidad aseguradora, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El año pasado la aplicación Linterna LED para Android engañó a casi medio millón de usuarios, aumentando su factura telefónica. Te desvelamos cómo funcionan las aplicaciones estafa y cómo aprender a detectarlas, para que no caigas en su trampa.

En España 23 millones de personas usan un smartphone, lo cual nos convierte en el país europeo donde más arraigados están estos dispositivos. Por eso, no es extraño que en tan solo un par de años el número de descargas diarias de aplicaciones haya pasado de un millón a cuatro millones. Sin embargo, las aplicaciones que tan cómodas nos resultan para nuestra vida cotidiana, también encierran numerosos riesgos.

¿Cómo funcionan las aplicaciones estafa?

Las aplicaciones estafa normalmente se basan en una marca conocida, como Facebook, Twitter, WhatsApp o Apple, para engañar a los usuarios proponiéndoles una función muy interesante. A cambio, solo es necesario brindar el número del móvil. Sin embargo, cuando ofrecemos este dato lo que realmente estamos haciendo es dándonos de alta en un servicio que no necesitamos. Casi siempre se trata de un servicio de suscripción que nos enviará varios mensajes al mes, de pago.

WhatsApp, al ser una de las aplicaciones más populares, también es una de las preferidas de los ciberdelincuentes. Generalmente prometen funciones que no están disponibles en la versión oficial de esta aplicación, como la posibilidad de espiar conversaciones.

Por supuesto, el mercado de las aplicaciones estafa no se limita a las marcas conocidas. En muchos casos se trata de aplicaciones con personalidad propia que prometen resultados absurdos. Por ejemplo, hace poco la Oficina de Seguridad del Internauta alertó sobre dos aplicaciones estafa para Android: “Escaner Desnudo” y “Súper Jumper X”. Su objetivo declarado era ver la ropa interior de las personas escaneadas pero en realidad lo que hacían era suscribir a los usuarios a unos servicios de tarificación adicional.

Algunas aplicaciones también intentan engañar al usuario enviando de manera sistemática mensajes que indican que el móvil está infectado. Luego, recomiendan instalar un antivirus para proteger el equipo, que tiene un coste elevado y que en realidad no brinda la protección necesaria.

¿Cómo evitar estas aplicaciones?

Descarga las aplicaciones solo de las tiendas oficiales

Si descargas las aplicaciones directamente de los sitios oficiales correrás menos riesgos. En todo caso, antes de descargar cualquier tipo de aplicación es conveniente que te informes, leas los comentarios de otros usuarios y busques información sobre cómo funciona.

Comprueba el desarrollador

Si se trata de una aplicación de Facebook o Twitter, por ejemplo, son sus nombres los que deben aparecer como desarrolladores. Si aparece otro nombre debes sospechar, así que piénsatelo dos veces antes de descargarla.

Analiza la profesionalidad del diseño

La mayoría de las aplicaciones estafa han sido creadas con rapidez, por lo que no tienen un diseño perfecto. Si las capturas de pantalla se ven mal o aparecen deformadas, es mejor que no la descargues.

Revisa los permisos

Cuando instalas una aplicación, esta demanda ciertos permisos. Debes sospechar cuando una alarma intenta acceder a tus contactos, por ejemplo. Por eso se recomienda que antes de instalarla, repases los permisos que solicita.

Usa el sentido común

La mayoría de las aplicaciones estafa prometen funciones demasiado buenas para ser ciertas. A menudo también son incongruentes, como el hecho de que un “amigo” te escriba desde un número de teléfono que no conoces invitándote a descargar la aplicación.

Si has caído en una de estas estafas, debes saber que las operadoras permiten bloquear el acceso a los servicios Premium. Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de tu operadora y solicita el bloqueo.

 

TE INTERESA: