Los requisitos para pilotar un barco de recreo

Publicado el 23 de Enero de 2023 by Expertos en actualidad aseguradora, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Para pilotar ciertas embarcaciones de recreo no basta con tener el conocimiento y la experiencia náutica, desde el punto de vista legal y administrativo existen una serie de requisitos que debes cumplir si quieres navegar en aguas españolas.  En España hay unos 320 puertos deportivos y más de 100.000 plazas de amarre, lo cual no es extraño si consideramos que contamos con muchos kilómetros de costa. Sin embargo, si estás pensando en comprar una embarcación, debes saber que para poder pilotarla tendrás que cumplir con dos requisitos fundamentales: tener el título de patrón de embarcación de recreo y poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros. 

Tener el título de patrón de embarcación de recreo 

Esta licencia, emitida por la Dirección General de la Marina Mercante, permite pilotar embarcaciones a motor y a vela que no tengan más de 12 metros de eslora, siempre y cuando se mantengan a unas 12 millas de la orilla. Para obtenerla deberás aprobar un examen teórico con preguntas sobre tecnología naval, seguridad, comunicaciones, meteorología y navegación. También tendrás que superar un examen práctico y acreditar que has realizado las prácticas de navegación. Además, debes presentar un informe de aptitud psicofísica y haber realizado el curso de radio-operador de corto alcance. En la actualidad estos cursos se pueden realizar de manera presencial, a distancia o mediante videoconferencias. No obstante, el curso a bordo es presencial y se extiende durante varios días. 

Contratar un seguro de responsabilidad civil a terceros 

En España se producen cada año 20.000 accidentes marítimos en los cuales están involucradas las embarcaciones de recreo. Obviamente, estos barcos son más vulnerables a los accidentes debido a que suelen ser más pequeños y están tripulados por navegantes no profesionales. De hecho, los errores humanos y los fallos mecánicos son las causas principales de estos accidentes. Por eso, desde el año 1999 en España es obligatorio que las embarcaciones de recreo tengan un seguro de responsabilidad civil. Esta póliza es obligatoria para todas las embarcaciones propulsadas por motor o aquellas cuya eslora sobrepase los 6 metros. De hecho, muchos puertos deportivos piden este seguro antes de permitir que las embarcaciones accedan en sus instalaciones. Los riesgos mínimos que debe cubrir este seguro son: daños materiales a terceros, pérdidas económicas como consecuencia de estos daños, daños a otras embarcaciones y responsabilidad civil por contaminación ambiental.

Si buscas una póliza que cumpla con la normativa y, además, te ofrezca coberturas adaptadas a tus necesidades, puedes contratar un seguro de embarcaciones con Génesis. No solo cubrirás la responsabilidad civil obligatoria, sino que también contarás con asistencia náutica y opciones de protección adicionales para que navegues con total tranquilidad

Documentación necesaria para tener la embarcación en regla

La documentación obligatoria por ley depende de las características de cada embarcación, el uso que se le dé y su origen. No obstante, dos de los documentos que se le suelen exigir a los propietarios de las embarcaciones de recreo son:

  • Abanderamiento, matrícula y registro. Estos trámites normalmente se realizan una sola vez, a menos que la embarcación haya sido sometida a reformas importantes. El abanderamiento es un proceso administrativo que permite que la embarcación lleve la bandera nacional. La matrícula, que es única para cada embarcación, permite diferenciarla de resto, y se debe inscribir en los registros de matrícula.
  • Certificado de navegabilidad. Es un documento acredita que la embarcación cumple las condiciones para navegar y constata las revisiones realizadas. También indica la fecha de los próximos reconocimientos.

 

TE INTERESA:

 

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para pilotar un barco de recreo

¿Qué documentos debo llevar conmigo cuando piloto un barco de recreo?

Es importante llevar documentos como la documentación del barco, licencia de navegación (si es necesaria), registros de seguridad y equipos de emergencia a bordo.

¿Hay restricciones de velocidad u otras regulaciones que deba seguir al pilotar un barco de recreo?

Sí, las regulaciones de velocidad y otras normativas pueden variar según la ubicación y el tipo de agua en el que se esté navegando. Es importante conocer y seguir estas regulaciones para garantizar la seguridad y evitar multas.

¿Existen diferencias en los requisitos entre pilotar un barco de recreo en aguas interiores y en aguas costeras?

Sí, las regulaciones y requisitos pueden variar según el área de navegación. Las aguas costeras pueden tener regulaciones adicionales y requisitos de seguridad debido a las condiciones marítimas más variables.

La seguridad en los cajeros automáticos: Medidas antirrobo

Publicado el 25 de Diciembre de 2023 by Expertos en actualidad aseguradora, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Los cajeros automáticos nos permiten obtener dinero en cualquier momento del día o de la noche sin tener que hacer largas filas. Sin embargo, la seguridad es uno de sus principales inconvenientes. Años atrás los ladrones utilizaban la fuerza o la coerción para arrebatar el dinero una vez que habíamos terminado la operación. En la actualidad utilizan otros medios mucho más sofisticados como la copia de la banda magnética de las tarjetas y la infección con virus de los terminales.

El contraataque de las entidades bancarias

Afortunadamente, las entidades bancarias están al corriente de estos problemas e intentan buscar una solución para cada nuevo intento de fraude o robo. Una de las medidas de seguridad más novedosas se basa en las técnicas de biometría. En práctica, el cajero automático impide el uso de las tarjetas ya que es capaz de detectar al verdadero propietario de las mismas. Para lograrlo, realiza un análisis de la geometría de la mano, las huellas dactilares y el iris del ojo.

En los últimos años, la biometría ha ido un paso más allá incluyendo en sus análisis la identificación en 3D de las facciones del rostro así como la detección de las pautas que siguen las venas de los dedos ya que, al ser un patrón interno, no deja rastro y es casi imposible de robar y reproducir. No obstante, en España el grado de implantación de estos sistemas aún es reducido ya que están en fase de experimentación.

Sin embargo, lo que si se han implantado son dispositivos que detectan cualquier elemento extraño colocado en el cajero que pueda copiar los datos de la banda magnética de la tarjeta. Además de inutilizar los dispositivos para robar los datos, este sistema envía inmediatamente una señal a la entidad bancaria en cuestión.

Los bancos también cuentan con programas diseñados expresamente para minimizar el riesgo de infección y la posibilidad de que los ladrones entren en su sistema operativo. Además, cada vez más tarjetas incluyen un chip protegido con encriptación que se basa en el sistema EMV. Gracias a este chip, las tarjetas son más difíciles de clonar y se bloquean de forma automática si el número PIN se introduce incorrectamente tres veces seguidas.

Protección contra skimming y manipulación de dispositivos 

La protección contra el skimming y la manipulación de dispositivos es una preocupación crucial en la seguridad de los cajeros automáticos. El skimming es una técnica utilizada por delincuentes para robar información de tarjetas bancarias mediante dispositivos fraudulentos instalados en los cajeros automáticos. Estos dispositivos pueden incluir lectores de tarjetas falsos y cámaras ocultas que capturan los datos de la tarjeta y el PIN del usuario.

Para prevenir el skimming, los cajeros automáticos están equipados con medidas de seguridad avanzadas, como lectores de tarjetas con tecnología de detección de manipulación y cifrado de datos. Además, se realizan inspecciones periódicas para detectar y eliminar cualquier dispositivo sospechoso instalado por personas no autorizadas.

La manipulación de dispositivos también es una amenaza importante. Los delincuentes pueden intentar instalar dispositivos adicionales o modificar los existentes para interceptar el efectivo dispensado o capturar la tarjeta del usuario. Para contrarrestar esto, los cajeros automáticos están equipados con sensores de detección de manipulación y mecanismos de bloqueo automático para evitar transacciones fraudulentas.

Además de las medidas técnicas, la concienciación y la educación juegan un papel crucial en la protección contra el skimming y la manipulación de dispositivos. Los usuarios deben ser conscientes de las señales de advertencia de dispositivos fraudulentos, como partes sueltas o cambios en la apariencia del cajero automático. Se recomienda a los usuarios cubrir el teclado al ingresar su PIN y revisar regularmente sus extractos bancarios para detectar cualquier actividad sospechosa.

Las medidas de seguridad que puedes aplicar

Más allá de las medidas que toman los bancos, también nosotros somos responsables de la seguridad de nuestros datos. Por ende, antes de utilizar el cajero automático es mejor cerciorarse de que este no haya sido manipulado. También se recomienda que solicites el servicio de SMS que te avisará automáticamente cada vez que se realice una operación con tu tarjeta.

Finalmente, podrías considerar la posibilidad de acercarte a alguna de las aseguradoras y contratar una póliza de seguro. Por ejemplo, los seguros de hogar de Génesis te ofrecen una cobertura especial ante el robo o uso fraudulento de la tarjeta de crédito.

Si ya has contratado un seguro de coche con Génesis, consulta con tu experto en seguros sobre los seguros hogar. Con estas pólizas tanto tus tarjetas como las de los familiares que convivan contigo estarán cubiertas hasta un máximo de 600 euros, siempre que estos se hayan extraído en las 48 horas anteriores o posteriores a la denuncia. Sin duda se trata de una cobertura muy interesante que no podrás hallar en todos los seguros del hogar.

 

TE INTERESA:

 

Preguntas frecuentes sobre la seguridad en los cajeros automáticos

¿Qué debo hacer si sospecho que un cajero automático ha sido manipulado?

Si sospechas que un cajero automático ha sido manipulado, evita usarlo y notifica inmediatamente al banco o a la autoridad local para que puedan investigar y tomar las medidas necesarias.

¿Cómo puedo proteger mi PIN cuando uso un cajero automático en lugares públicos?

 Protege tu PIN cubriendo el teclado con tu mano u otro objeto mientras ingresas el número. También asegúrate de estar alerta ante cualquier persona que pueda estar mirando por encima de tu hombro.

¿Qué debo hacer si mi tarjeta es retenida por un cajero automático? 

En caso de que tu tarjeta sea retenida por un cajero automático, contacta de inmediato a tu banco para informarles sobre la situación y seguir sus instrucciones para recuperar tu tarjeta.

¿Qué debo hacer si veo a alguien comportándose de manera sospechosa cerca de un cajero automático?

 Si observas a alguien comportándose de manera sospechosa cerca de un cajero automático, mantén tu distancia y notifica a las autoridades o al personal de seguridad del lugar.