Ya puedes pagar con tu huella dactilar en España

Publicado el 15 de Marzo de 2023 by Expertos en actualidad aseguradora, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Pagar con un dedo ha dejado de ser ciencia ficción, este método de pago se está extendiendo ya que representa una solución rápida, sencilla y segura. Te desvelamos todos los detalles, para que muy pronto puedas olvidarte del dinero y las tarjetas. España es uno de los países de la Unión Europea más abiertos a las nuevas tecnologías. De hecho, actualmente existen más líneas móviles que habitantes y el índice de penetración de los smartphones es del 81%. Por eso, no es extraño que el 10,4% de los clientes digitales ya estén utilizando el móvil para pagar en las tiendas físicas mediante la Tecnología NFC. No obstante, ahora la nueva frontera son los pagos a través de la huella digital, una opción cómoda, segura y rápida que se está extendiendo rápidamente.

¿Cómo se paga usando la huella dactilar?

Este sistema se basa en la tecnología de autenticación y seguridad de los pagos online desarrollada por la Fast IDentity Online Alliance, un consorcio de empresas entre las que se encuentran Paypal, ING, Bank of America, Microsoft y Mastercard. Este consorcio se dedica fundamentalmente a la creación de nuevas tecnologías de autenticación usando parámetros biométricos como el iris del ojo, el reconocimiento facial y de voz y la huella dactilar.

Con esta tecnología, si deseas realizar un pago, en vez de usar la tarjeta, solo tienes que colocar el dedo sobre la pantalla de tu smartphone. De hecho, se trata de una solución más segura ya que la huella dactilar es única y no se puede clonar, a diferencia de las tarjetas. Además, los antiguos lectores de huella eran muy lentos pero los escáneres actuales tardan apenas 1 o 2 segundos.

¿Dónde se puede pagar con la huella dactilar?

La meta es lograr que dentro de muy poco tiempo sea posible pagar con la huella dactilar prácticamente todo lo que necesites, desde las compras en el supermercado hasta un café en el bar. Sin embargo, por el momento este método de pago se está utilizando fundamentalmente en Internet.

De hecho, PayPal ya permite usar este sistema. Una vez que instales la aplicación en tu móvil solo debes escanear el dedo y luego podrás realizar pagos a través de esta plataforma usando tu huella dactilar. PayPal garantiza que no guarda información personal del móvil en sus servidores, por lo que no estarás expuesto a los robos masivos de contraseñas. Además, esta tecnología se basa en una clave cifrada única que genera el lector de huellas, lo cual significa que si pierdes el móvil podrás seguir utilizando este sistema en otro dispositivo sin ningún riesgo.

Por otra parte, en España acaba de aterrizar la propuesta de Samsung Pay, un servicio de pago móvil que funciona en cualquier lugar donde se pueda pagar con tarjeta contactless. La aplicación es gratuita, no supondrá ningún costo para los clientes ni para los establecimientos ya que Samsung no cobrará comisiones. Para usar este servicio basta asociar una tarjeta de crédito a la aplicación y para realizar el pago solo debes colocar el dedo sobre el móvil, para que este escanee tu huella dactilar. Vale aclarar que el smartphone no guarda los datos de la tarjeta o la cuenta bancaria ya que estos números se convierten en códigos cifrados. Se espera que a esta iniciativa se sumen muy pronto Apple Pay y Android Pay.

Seguridad y protección en los pagos con huella digital:

El uso de la huella digital como método de pago ha ganado popularidad debido a su alta seguridad y protección. La biometría, en este caso, la huella digital, ofrece un nivel de autenticación único y prácticamente infalible. A diferencia de las contraseñas o los PIN, que pueden ser olvidados o robados, la huella digital es inherentemente única para cada individuo, lo que hace que sea extremadamente difícil de duplicar o falsificar.

Además, los sistemas de pago con huella digital suelen estar respaldados por protocolos de seguridad robustos que protegen los datos biométricos del usuario. Estos datos se almacenan de manera cifrada y segura en dispositivos autorizados, como teléfonos inteligentes o tarjetas de pago, y no se comparten ni se transmiten a terceros sin autorización. Además, los algoritmos de reconocimiento de huellas digitales son cada vez más sofisticados, lo que reduce aún más el riesgo de falsificación.

Ventajas y beneficios de utilizar la huella digital como método de pago:

El uso de la huella digital como método de pago ofrece una serie de ventajas y beneficios tanto para los consumidores como para los comerciantes.

En primer lugar, la huella digital elimina la necesidad de recordar y escribir contraseñas o PIN, lo que simplifica el proceso de pago y ahorra tiempo al usuario. Esto es especialmente útil en entornos de pago móvil, donde la rapidez y la conveniencia son fundamentales. Además, la huella digital es única para cada individuo y difícil de falsificar, lo que aumenta la seguridad y reduce el riesgo de fraude. Los usuarios no tienen que preocuparse por el robo o la pérdida de tarjetas de crédito, ya que su huella digital es una forma de identificación biométrica que no puede ser replicada fácilmente por terceros.

Otra ventaja importante es la mayor confianza y tranquilidad que proporciona el uso de la huella digital como método de autenticación. Los usuarios pueden estar seguros de que solo ellos mismos pueden autorizar las transacciones, lo que les brinda un mayor control sobre su seguridad financiera.

 

TE INTERESA:

 

Preguntas frecuentes sobre pagar con tu huella dactilar en España

¿Qué dispositivos admiten el pago con huella dactilar en España?

Actualmente, muchos teléfonos inteligentes y dispositivos móviles en España admiten el pago con huella dactilar. Además, algunas tarjetas de crédito y débito también están habilitadas para pagos mediante huella dactilar.

¿Necesito registrarme previamente para pagar con mi huella dactilar?

Sí, para utilizar el pago con huella dactilar, generalmente necesitas registrar tu huella dactilar en el dispositivo o tarjeta de pago autorizado. Este proceso suele ser sencillo y solo se necesita hacer una vez.

¿Qué debo hacer si mi huella dactilar no es reconocida durante una transacción?

Si tu huella dactilar no es reconocida durante una transacción, es posible que necesites volver a intentarlo o utilizar un método de pago alternativo, como una tarjeta de crédito o débito. También puedes verificar si tu huella dactilar está correctamente registrada en el dispositivo o tarjeta de pago.

¿Existen límites de cantidad para pagar con huella dactilar en España?

Los límites de cantidad para pagar con huella dactilar pueden variar según el banco o la entidad emisora de la tarjeta. Es recomendable verificar con tu banco o proveedor de servicios financieros los límites específicos aplicables a tu cuenta y tarjeta.

La seguridad en los cajeros automáticos: Medidas antirrobo

Publicado el 25 de Diciembre de 2023 by Expertos en actualidad aseguradora, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Los cajeros automáticos nos permiten obtener dinero en cualquier momento del día o de la noche sin tener que hacer largas filas. Sin embargo, la seguridad es uno de sus principales inconvenientes. Años atrás los ladrones utilizaban la fuerza o la coerción para arrebatar el dinero una vez que habíamos terminado la operación. En la actualidad utilizan otros medios mucho más sofisticados como la copia de la banda magnética de las tarjetas y la infección con virus de los terminales.

El contraataque de las entidades bancarias

Afortunadamente, las entidades bancarias están al corriente de estos problemas e intentan buscar una solución para cada nuevo intento de fraude o robo. Una de las medidas de seguridad más novedosas se basa en las técnicas de biometría. En práctica, el cajero automático impide el uso de las tarjetas ya que es capaz de detectar al verdadero propietario de las mismas. Para lograrlo, realiza un análisis de la geometría de la mano, las huellas dactilares y el iris del ojo.

En los últimos años, la biometría ha ido un paso más allá incluyendo en sus análisis la identificación en 3D de las facciones del rostro así como la detección de las pautas que siguen las venas de los dedos ya que, al ser un patrón interno, no deja rastro y es casi imposible de robar y reproducir. No obstante, en España el grado de implantación de estos sistemas aún es reducido ya que están en fase de experimentación.

Sin embargo, lo que si se han implantado son dispositivos que detectan cualquier elemento extraño colocado en el cajero que pueda copiar los datos de la banda magnética de la tarjeta. Además de inutilizar los dispositivos para robar los datos, este sistema envía inmediatamente una señal a la entidad bancaria en cuestión.

Los bancos también cuentan con programas diseñados expresamente para minimizar el riesgo de infección y la posibilidad de que los ladrones entren en su sistema operativo. Además, cada vez más tarjetas incluyen un chip protegido con encriptación que se basa en el sistema EMV. Gracias a este chip, las tarjetas son más difíciles de clonar y se bloquean de forma automática si el número PIN se introduce incorrectamente tres veces seguidas.

Protección contra skimming y manipulación de dispositivos 

La protección contra el skimming y la manipulación de dispositivos es una preocupación crucial en la seguridad de los cajeros automáticos. El skimming es una técnica utilizada por delincuentes para robar información de tarjetas bancarias mediante dispositivos fraudulentos instalados en los cajeros automáticos. Estos dispositivos pueden incluir lectores de tarjetas falsos y cámaras ocultas que capturan los datos de la tarjeta y el PIN del usuario.

Para prevenir el skimming, los cajeros automáticos están equipados con medidas de seguridad avanzadas, como lectores de tarjetas con tecnología de detección de manipulación y cifrado de datos. Además, se realizan inspecciones periódicas para detectar y eliminar cualquier dispositivo sospechoso instalado por personas no autorizadas.

La manipulación de dispositivos también es una amenaza importante. Los delincuentes pueden intentar instalar dispositivos adicionales o modificar los existentes para interceptar el efectivo dispensado o capturar la tarjeta del usuario. Para contrarrestar esto, los cajeros automáticos están equipados con sensores de detección de manipulación y mecanismos de bloqueo automático para evitar transacciones fraudulentas.

Además de las medidas técnicas, la concienciación y la educación juegan un papel crucial en la protección contra el skimming y la manipulación de dispositivos. Los usuarios deben ser conscientes de las señales de advertencia de dispositivos fraudulentos, como partes sueltas o cambios en la apariencia del cajero automático. Se recomienda a los usuarios cubrir el teclado al ingresar su PIN y revisar regularmente sus extractos bancarios para detectar cualquier actividad sospechosa.

Las medidas de seguridad que puedes aplicar

Más allá de las medidas que toman los bancos, también nosotros somos responsables de la seguridad de nuestros datos. Por ende, antes de utilizar el cajero automático es mejor cerciorarse de que este no haya sido manipulado. También se recomienda que solicites el servicio de SMS que te avisará automáticamente cada vez que se realice una operación con tu tarjeta.

Finalmente, podrías considerar la posibilidad de acercarte a alguna de las aseguradoras y contratar una póliza de seguro. Por ejemplo, los seguros de hogar de Génesis te ofrecen una cobertura especial ante el robo o uso fraudulento de la tarjeta de crédito.

Si ya has contratado un seguro de coche con Génesis, consulta con tu experto en seguros sobre los seguros hogar. Con estas pólizas tanto tus tarjetas como las de los familiares que convivan contigo estarán cubiertas hasta un máximo de 600 euros, siempre que estos se hayan extraído en las 48 horas anteriores o posteriores a la denuncia. Sin duda se trata de una cobertura muy interesante que no podrás hallar en todos los seguros del hogar.

 

TE INTERESA:

 

Preguntas frecuentes sobre la seguridad en los cajeros automáticos

¿Qué debo hacer si sospecho que un cajero automático ha sido manipulado?

Si sospechas que un cajero automático ha sido manipulado, evita usarlo y notifica inmediatamente al banco o a la autoridad local para que puedan investigar y tomar las medidas necesarias.

¿Cómo puedo proteger mi PIN cuando uso un cajero automático en lugares públicos?

 Protege tu PIN cubriendo el teclado con tu mano u otro objeto mientras ingresas el número. También asegúrate de estar alerta ante cualquier persona que pueda estar mirando por encima de tu hombro.

¿Qué debo hacer si mi tarjeta es retenida por un cajero automático? 

En caso de que tu tarjeta sea retenida por un cajero automático, contacta de inmediato a tu banco para informarles sobre la situación y seguir sus instrucciones para recuperar tu tarjeta.

¿Qué debo hacer si veo a alguien comportándose de manera sospechosa cerca de un cajero automático?

 Si observas a alguien comportándose de manera sospechosa cerca de un cajero automático, mantén tu distancia y notifica a las autoridades o al personal de seguridad del lugar.

7 estrategias para ahorrar en los viajes

Publicado el 18 de Julio de 2023 by Expertos en actualidad aseguradora, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, es probable que ya estés planificando tu viaje. De hecho, la tendencia a viajar durante el verano se ha vuelto a estabilizar después de algunos años de fuerte descenso y ahora muchos españoles retoman sus antiguas costumbres.

Sin embargo, según un estudio realizado, contamos con un presupuesto más reducido, de unos 1.700 euros, lo cual representa un 25% menos que la media europea. Aunque eso no significa que disfrutaremos menos porque es posible viajar con un presupuesto limitado y, aún así, vivir experiencias increíbles. ¿Cómo lograrlo?

7 estrategias para ahorrar

Desde Génesis, pensamos en tu bolsillo y te ofrecemos el seguro de coche más barato y, además, queremos darte los siguientes destinos para ahorrar. 

Elige destinos económicos

A veces los destinos más conocidos no son precisamente los más atractivos, sobre todo si eres de las personas a las que no les gusta encontrar hordas de turistas por doquier. Hay pequeños pueblos costeros o de montaña que están esperando ser descubiertos y que pueden regalar experiencias inolvidables. Recuerda que ser flexibles en el momento de elegir el destino puede representar un ahorro considerable, tanto en el momento de comprar el billete de avión como a la hora de reservar el hotel o moverte por la ciudad.

Viaja con lo imprescindible 

Durante el verano, incluso los vuelos low cost aumentan sus tarifas pero una manera muy sencilla de ahorrar consiste en no facturar equipaje extra. Si eliges un destino de verano, viaja solo con lo imprescindible. Si vas a quedarte durante un periodo de tiempo más largo y necesitas viajar con más equipaje, existen diferentes agencias de paquetería que tienen ofertas muy interesantes y mucho más económicas para enviar las maletas.

Ahorra en el cambio de divisas

Las tarjetas de crédito son muy cómodas pero si las utilizas en el extranjero suelen suponer un gasto adicional, sobre todo debido al cambio de divisas. Por eso se recomienda que lleves en efectivo al menos una parte del dinero que vas a necesitar durante tu estancia. Así ahorrarás en comisiones e intereses bancarios.

Aprovecha los descuentos en las actividades de ocio

Muchas ciudades, sobre todo las más turísticas, ofrecen numerosas actividades a precios reducidos, solo es cuestión de informarse con antelación. Por ejemplo, en algunos museos se puede entrar gratis determinado día de la semana y en los parques recreativos se aplican descuentos a partir de cierto horario. Además, investiga si en tu destino ofrecen una citypass, con la cual podrás ahorrar hasta un 50% en las entradas.

Vive como los locales

Una estrategia clave para ahorrar en los viajes consiste en vivir como los locales. De esta manera también te acercarás más a sus costumbres y conocerás mucho mejor su cultura. Si alquilas un piso en vez de apostar por un hotel y obvias los restaurantes turísticos, podrás tener una experiencia de viaje única por un precio más reducido.

Apuesta por la tecnología

Las aplicaciones para móviles se han convertido en una gran aliada del ahorro. Hoy puedes contar con aplicaciones que se basan en el sistema GPS de tu smartphone y te indican las gasolineras con los precios más económicos, los restaurantes más convenientes e incluso los locales que tienen Wi-Fi gratuito.

Utiliza medios de transporte alternativos

A menos que quieras recorrer tu destino en coche, casi siempre es más conveniente apostar por el transporte público. En muchas ciudades suelen ofrecer una tourist card, con la cual podrás ahorrar en el precio de los billetes. Tampoco desestimes otras alternativas menos convencionales, como las bicis y las motocicletas.

 

TE INTERESA:

 

Preguntas frecuentes sobre estrategias para ahorrar viajando

¿Cuál es la mejor época para encontrar tarifas más bajas?

La temporada baja es generalmente la mejor época para encontrar tarifas más bajas en vuelos y alojamiento. Esto varía según el destino, pero suele ser durante los meses menos turísticos, evitando las vacaciones escolares y los períodos festivos.

¿Cómo puedo ahorrar en comidas durante mi viaje?

Una manera de ahorrar en comidas es comprar alimentos en supermercados locales y cocinar en tu alojamiento si tienes acceso a una cocina. También puedes buscar restaurantes fuera de las zonas turísticas, donde los precios suelen ser más bajos pero la comida sigue siendo auténtica y deliciosa.

¿Es mejor comprar un paquete turístico o reservar por separado?

Depende de tus preferencias y del destino. A veces, los paquetes turísticos pueden ofrecer descuentos en conjunto, pero reservar por separado te brinda más flexibilidad para elegir tus propios vuelos, alojamiento y actividades, lo que podría resultar en un ahorro mayor.

¿Cómo manejar los residuos y desperdicios del barco?

Publicado el 16 de Abril de 2023 by Expertos en actualidad aseguradora, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Te explicamos todo lo que debes saber sobre el manejo de las aguas sucias, aceites y basura que se producen en una embarcación de recreo.  Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los propietarios de barcos es el manejo de los residuos y desperdicios ya que estos normalmente no se pueden descargar en el mar ya que representan una fuente de infección y contaminación. En España la orden FOM/1144/2003, con pequeñas modificaciones de la orden FOM/1076/2006, regula todo lo relacionado con el vertido de aguas sucias, restos orgánicos y cualquier otro residuo contaminante procedente de las embarcaciones de recreo. De hecho, esta ley indica que todas las embarcaciones deben estar dotadas de los medios necesarios para evitar los vertidos accidentales de aguas sucias o cualquier otra sustancia contaminante, incluyendo el combustible. Para mayor tranquilidad ante este tipo de imprevistos, contar con un seguro de embarcaciones puede ayudarte a proteger tu barco y estar cubierto ante posibles daños o accidentes durante la navegación.
 

El manejo de las aguas sucias, aceites y basura

Aguas sucias

Las aguas sucias son las que provienen de los aseos y la cocina de la embarcación, las cuales pueden ser una fuente de infección. Por eso, no se pueden verter en las zonas portuarias, aguas protegidas, bahías y rías. De hecho, la ley indica que toda embarcación con aseos debe tener un depósito de retención con capacidad para el número máximo de personas que puedan ir a bordo. Además, este debe contar con un indicador que señale cuándo el nivel del agua ha superado ¾ de la capacidad del depósito.

No obstante, las aguas tratadas, incoloras y libres de elementos sólidos se pueden descargar dentro de las 3 millas de la costa. Si el agua ha sido desinfectada y ha pasado por una trituradora, se puede descargar dentro de las 12 millas de la costa pero manteniendo una velocidad de más de 4 nudos. Si estas aguas no han sido tratadas, se deben descargar a más de 12 millas de la costa, manteniendo una velocidad superior a los 4 nudos.

Aguas oleosas, aceites y basura

Las aguas oleosas son las que provienen de las sentinas generales y de los motores, las cuales pueden causar una gran contaminación, al igual que los aceites, incluyendo el de cocina, y la basura. Por eso, este tipo de residuos nunca se deben descargar en el agua.

La ley indica que todas las embarcaciones deben tener depósitos a bordo para contener estos residuos, que luego se trasladarán a los puntos limpios que se encuentran de los puertos comerciales. Como norma general, ante las dudas, lo ideal es conservar a bordo todos los residuos, ya sea plástico, vidrio, cartón o metal, en contenedores adecuados que, al regresar a tierra, se deben descargar en los contenedores específicos del puerto. No obstante, para dejar en tierra algunos de estos residuos a veces hay que solicitar el servicio con antelación ya que esta actividad se suele reflejar en la base de datos de recepción de residuos Marpol.

Por supuesto, estas normas se deben seguir al pie de la letra, a menos que sea necesario proteger la seguridad de la embarcación o de las personas que se encuentran a bordo. Además, en caso de que se produzca una descarga debido a una avería de la embarcación, el propietario o patrón está en la obligación de tomar todas las medidas necesarias para detener el vertido o reducir al mínimo la descarga.

 

TE INTERESA: