¿Es seguro conducir con abrigo? Riesgos y consejos para evitar problemas

Publicado el 14 de Febrero de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Hombre conduciendo con abrigo

En invierno, es normal salir de casa bien abrigado para protegerse del frío, pero, ¿te has parado a pensar en lo que supone llevar el abrigo puesto al volante? Desde problemas con el cinturón de seguridad hasta dificultades para moverte con soltura, hay varios riesgos que debes tener en cuenta.

Descubre si es legal conducir con abrigo, por qué puede ser peligroso y qué puedes hacer para mantenerte cómodo y seguro al volante durante el invierno.

 

¿Te pueden poner una multa por conducir con abrigo?

Aunque no existe una ley específica que prohíba conducir con abrigo, el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación establece que el conductor debe mantener su libertad de movimiento, un campo de visión adecuado y la atención necesaria para una conducción segura. Si un agente considera que tu abrigo está dificultando tu movilidad o afecta tu capacidad de reacción, podrías recibir una multa de hasta 200 euros.

 

¿Por qué conducir con abrigo puede ser peligroso?

Aunque parezca inofensivo, conducir con abrigo puede afectar a tu seguridad y la de tus acompañantes, especialmente con los que son muy voluminosos. ¿Cuáles son los riesgos? 

Por un lado, limita tu movilidad, dificultando movimientos rápidos y precisos. Además, un abrigo voluminoso puede generar una sensación falsa de seguridad, ya que el cinturón no se ajusta correctamente al cuerpo.

 

Cómo afecta el abrigo a la postura y a los cinturones de seguridad

Un abrigo grueso puede alterar tu postura al volante, haciéndote sentar de forma menos natural o forzada, que puede resultar hasta incómoda, y limitar el movimiento de tus brazos. Además, el acolchado extra crea un espacio entre el cuerpo y el cinturón de seguridad, lo que reduce su capacidad para sujetarte correctamente en caso de frenazo brusco o accidente.

 

Consejos para mantener la seguridad al conducir en invierno

Puesto que la DGT recomienda quitarse el abrigo en los trayectos en coche, aquí tienes una serie de recomendaciones para no pasar frío:

  • Quítate el abrigo antes de conducir y déjalo en el asiento trasero o en el maletero.
  • Ajusta la calefacción del coche unos minutos antes de iniciar la marcha.
  • Vístete por capas con prendas térmicas que no limiten la movilidad.
  • Lleva una manta en el coche para pasajeros que puedan tener frío.

 

¿Qué dice la normativa sobre conducir con abrigo?

La normativa no menciona específicamente que no puedas llevar el abrigo puesto mientras conduces. Sin embargo, el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación establece que el conductor debe garantizar su libertad de movimiento y una atención adecuada a la conducción. 

Aunque no menciona específicamente los abrigos, si un agente considera que afecta a tu seguridad, podría sancionarte.

 

Cómo ajustar tu equipamiento para conducir en climas fríos

Cuando bajan las temperaturas, es fundamental adaptar tu equipamiento para conducir con seguridad y comodidad. Aquí tienes algunos

  1. Precalienta el coche antes de salir para reducir la necesidad de abrigos voluminosos.
  2. Usa ropa térmica (que es más fina) en lugar de prendas pesadas que dificulten los movimientos.
  3. Si optas por llevar guantes, que sean finos y antideslizantes, que te permitan un buen agarre del volante. Evita los de lana y los de esquiar, asegúrate de que son válidos para conducir.
  4. Asegúrate de que el cinturón quede bien ajustado, sin espacios entre él y tu cuerpo.
  5. Elige calzado flexible y seguro que no resbale ni dificulte el manejo de los pedales.

Además, es recomendable que los pasajeros también se quiten el abrigo dentro del vehículo. Al igual que ocurre con el conductor, un abrigo voluminoso puede comprometer la eficacia del cinturón de seguridad, aumentando el riesgo de lesiones en caso de frenazo brusco o accidente.

 

TE INTERESA:

 

Preguntas frecuentes sobre conducir con abrigo

¿Qué tipo de abrigo es más seguro para conducir?

Los abrigos ligeros y ajustados son más seguros, pero lo ideal es quitárselo antes de conducir.

 

¿Cómo afecta conducir con abrigo a la eficacia de los airbags?

El abrigo puede alterar la posición del cuerpo en el interior del vehículo, reduciendo la efectividad de los airbags en caso de accidente.

 

¿Qué problemas pueden surgir con los cinturones de seguridad al llevar abrigo?

El abrigo genera un espacio entre el cuerpo y el cinturón, y no están diseñados y optimizados para ello, lo que provocaría que no sujete correctamente y aumente el riesgo de lesiones en caso de impacto.

¿Me pueden multar si conduzco un coche sin seguro en España?

Publicado el 6 de Noviembre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 8 minutos
multa sin seguro

Conducir sin seguro es una de las infracciones más graves que puedes cometer al volante. Sin embargo, muchos conductores no tienen claro cuánto cuesta realmente la multa por circular sin seguro o qué pasa si simplemente el coche está aparcado. Aquí te explicamos de forma sencilla qué dice la ley, cuánto asciende la sanción, qué consecuencias tiene no tener tu vehículo asegurado y cómo evitar la multa.

¿Es obligatorio tener seguro para circular?

Sí, en España todo vehículo matriculado y dado de alta en el Registro de la DGT debe tener un seguro obligatorio en vigor, incluso si no se usa con frecuencia. La única excepción son los vehículos dados de baja temporal o definitiva, que no pueden circular ni permanecer en la vía pública.

Qué dice la ley sobre el seguro obligatorio

La obligación está recogida en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 8/2004, que establece que ningún vehículo puede circular sin estar cubierto por un seguro que responda de los daños personales o materiales que se puedan causar a terceros.

Diferencia entre tener el coche asegurado y solo matriculado

Tener el coche matriculado significa que está registrado oficialmente, pero lo que determina la obligación del seguro es si está dado de alta o de baja.

Ejemplo práctico:

  • Si tienes un coche matriculado y guardado en un garaje, pero no lo usas ni está en la vía pública, puedes prescindir del seguro solo si lo das de baja temporal en la DGT.
  • Si lo mantienes dado de alta, aunque no lo muevas, debes tener un seguro obligatorio, porque Tráfico lo considera en condiciones de circular.

Multa por conducir un coche sin seguro

Circular sin seguro no solo supone una sanción económica, sino también la posible inmovilización o retirada del vehículo.

Cuantía de la sanción según el tipo de vehículo

La multa por no tener seguro está regulada por el Real Decreto Legislativo 8/2004 y el Reglamento del Seguro Obligatorio (RD 1507/2008).

El importe varía entre 601 € y 3.005 €, dependiendo de factores como el tipo de vehículo, si estaba circulando o simplemente aparcado, o si hay reincidencia.

En términos generales, los rangos más habituales son:

  • Turismos: de 601 € a 1.500 €
  • Motocicletas y ciclomotores: de 601 € a 1.250 €
  • Camiones y autobuses: de 1.500 € a 3.005 €

Estas multas pueden reducirse un 50 % por pronto pago, si se abona en el plazo establecido.

Cuándo se inmoviliza o retira el coche

Si los agentes de tráfico detectan que el coche no tiene seguro en vigor, pueden inmovilizarlo en el acto y trasladarlo a un depósito municipal. Solo se podrá retirar cuando el titular acredite que ha contratado una póliza válida o que el vehículo ha sido dado de baja temporal.

Qué ocurre si no eres el propietario del vehículo

Aunque no seas el titular, si conduces un coche sin seguro también puedes ser sancionado. La responsabilidad principal recae sobre el propietario, pero el conductor responde solidariamente si sabía que el vehículo carecía de seguro.

Además, si se produce un accidente, ambos pueden ser reclamados por el Consorcio de Compensación de Seguros, que asumirá los pagos a las víctimas y después exigirá el reembolso.

¿Te pueden multar aunque no estés conduciendo?

Sí. La DGT puede sancionarte aunque el coche esté aparcado o sin moverse. Gracias al sistema automatizado del FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados), Tráfico detecta de forma electrónica qué matrículas carecen de seguro y puede iniciar un expediente sancionador sin necesidad de control presencial.

Multas por tener un coche sin seguro aparcado

Si el coche está estacionado en la vía pública sin póliza activa, la sanción es la misma que si estuviese circulando: entre 601 € y 3.005 €. Para determinar el importe, se valorará el tiempo que lleva aparcado, si está obstaculizando la vía, etc.

Además, los agentes pueden ordenar su retirada al depósito. Con lo que, además, tendrás que abonar los gastos de grúa y la estancia.

Qué pasa si el coche está en un garaje o propiedad privada

Tener el coche en una finca o garaje privado no te libra automáticamente de la obligación de tener seguro, aunque evitaría que se lo lleven al depósito. Mientras esté matriculado y dado de alta en la DGT, debe tener seguro en vigor.

Solo se permite no tenerlo asegurado si el vehículo se encuentra dado de baja temporal o definitiva.

Consecuencias legales y económicas de no tener seguro

Circular sin seguro no solo implica una multa, también te expones a consecuencias legales.

Responsabilidad civil en caso de accidente

Si causas un accidente y no tienes seguro, tendrás que pagar de tu bolsillo todos los daños materiales y personales. Esto incluye los desperfectos del otro vehículo, gastos médicos, rehabilitación o indemnizaciones por lesiones.

Actuación del Consorcio de Compensación de Seguros

El Consorcio de Compensación de Seguros cubre a las víctimas de accidentes cuando el responsable no tiene seguro. Pero después reclama todo el importe al conductor y al propietario del vehículo sin póliza, más los intereses y recargos. Por tanto, no tener seguro no te libra de pagar: solo retrasa la factura.

Costes de reparación y daños personales sin cobertura

Además de los daños a terceros, si el coche sin seguro resulta dañado, no tendrás derecho a ninguna indemnización ni asistencia. Los costes de reparación, grúa o transporte correrán íntegramente por tu cuenta.

Cómo comprobar si tu coche tiene seguro en vigor

Es muy fácil comprobar si tu coche (o cualquier otro) está correctamente asegurado y evitar sustos.

Consulta online a través del FIVA

En el caso de que quieras solicitar una indemnización por daños causados en un accidente de circulación, puedes hacerlo online en el FIVA, pero tendrás que recabar tú toda la documentación a presentar (que es bastante). Lo más habitual es que lo haga tu compañía de seguros por ti.

También se puede consultar online sobre el estado de los expedientes abiertos (si conoces el número o tu aseguradora te lo facilita)

Otras formas de verificación: DGT o tu aseguradora

Puedes hacerlo gratis desde la sede electrónica de la DGT. Solo necesitas la matrícula, el número de bastidor o Número de Identificación del vehículo (NIVE) para tener tanto los datos técnicos como los administrativos (titular, seguro, ITV, etc.).

Cómo contratar un seguro de coche rápidamente con Génesis

Contratar un seguro es más fácil de lo que piensas y puede hacerse en minutos. Además, con Génesis solo pagas por las coberturas que necesites.

Ventajas de hacerlo online

Simula el precio de tu seguro para saber qué modalidad de cobertura es la que más te conviene con nuestra calculadora de seguros de coche online. Contrata tu póliza sin salir de casa.

Además, tendrás acceso inmediato al justificante digital, válido para acreditar que el coche está asegurado ante cualquier control.

Pasos para calcular tu precio al instante

  1. Pulsa directamente en “calcula tu precio”.
  2. Introduce la matrícula y tus datos básicos.
  3. Completa tus datos de contacto para recibir en el momento los precios.
  4. Elige el tipo de cobertura (a terceros, ampliado o todo riesgo) y extras.
  5. Contrata online.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre multas en un coche sin seguro

¿Cuál es la multa por conducir un coche sin seguro?

Entre 601 € y 3.005 €, según el tipo de vehículo y las circunstancias.

¿Puedo circular si acabo de comprar el coche y aún no tengo póliza?

No. Para poder circular, el coche debe tener una póliza activa. Puedes contratarla incluso el mismo día. Desde 187€/año.

¿Qué pasa si me multan y no soy el titular del vehículo?

El propietario es el principal responsable, pero el conductor también puede ser sancionado si iba circulando sabiendo que el coche no está asegurado.

¿Me pueden multar si el coche está aparcado sin seguro?

Sí, si está dado de alta en la DGT. Solo se libra si está dado de baja temporal.

¿Qué cubre el Consorcio de Compensación de Seguros si tengo un accidente?

Paga las indemnizaciones a las víctimas y luego reclama el importe total al conductor o propietario sin seguro.

¿Cómo puedo evitar sanciones por falta de seguro?

Mantén tu póliza en vigor o tramita la baja temporal del vehículo si no lo vas a usar durante un tiempo.