El llavero inteligente con el que nunca más perderás las llaves

Publicado el 2 de Septiembre de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

¿Extravías las llaves del coche o de tu casa con frecuencia? Con un llavero inteligente podrás localizarlas rápidamente e incluso te avisará cuando te alejes para que no las pierdas.  Las prisas y las obligaciones cotidianas a menudo hacen que vayamos con la cabeza en las nubes, de manera que perder las llaves u olvidarlas en casa es una de las situaciones más comunes que podemos vivir. Ahora la tecnología nos echa una mano para que nunca más perdamos las llaves de casa o del coche.

¿Cómo funcionan los llaveros inteligentes?

Los llaveros inteligentes son un gadget pequeño que se utiliza como llavero o se añade a este como una llave más. Suelen funcionar mediante un rastreador GPS que nos permite saber dónde se encuentran nuestras llaves en todo momento. Algunos modelos se conectan mediante Bluetooth a nuestro teléfono móvil, gracias a una aplicación. De hecho, aunque inicialmente fueron diseñados para no perder las llaves, en realidad se pueden utilizar como localizadores o rastreadores de cualquier otro tipo de objetos. Su precio suele rondar los 20 euros.

Los diferentes tipos de llaveros inteligentes

En el mercado se encuentran disponibles diferentes tipos de llaveros inteligentes. Gigaset, por ejemplo, tiene un llavero llamado G-tag que es muy discreto. Funciona registrando la última localización del objeto utilizando un sistema de rastreo GPS, aunque esté fuera del rango de 10 a 30 metros. A través de la aplicación podremos saber la ubicación exacta de nuestras llaves. La aplicación también nos protege de posibles despistes. Si dejamos las llaves en algún sitio y nos alejamos demasiado de ellas, la aplicación nos enviará una notificación, para que regresemos inmediatamente a buscarlas.

 De hecho, este llavero tiene otros usos ya que también puede servirnos como localizador para saber dónde aparcamos el coche. Puede recordarnos llevar el portátil al trabajo, por ejemplo, ya que nos permite personalizar una lista de objetos que no debemos olvidar al salir de casa. Y activa una alarma si alguien intenta robarnos algo que tenga este llavero. Un modelo similar que también ha tenido mucho éxito es Tile

Este dispositivo es fino, sutil y resistente al agua, el polvo y las caídas. No obstante, tiene un alcance mayor: hasta 120 metros en la versión Tile Pro. Lo más interesante es que la aplicación de Tile permite asignar un nombre a cada dispositivo y un sonido diferente para cada uno. Así podremos tener varios objetos controlados con un Tile. Además, si perdemos las llaves, podemos involucrar de forma anónima a toda la comunidad Tile para que nos ayude a encontrarlo. La aplicación Tile de los teléfonos enviará actualizaciones de ubicación a nuestra aplicación, de manera que solo nosotros sabremos dónde están las llaves.

¿En qué fijarse para comprar un llavero inteligente?

La duración de la batería es un detalle esencial a la hora de elegir un llavero inteligente. Lo ideal es que sea de litio y que se pueda sustituir. Dado que lo usaremos a diario, también es importante que sea ligero y pequeño. Por último, debemos comprobar qué tecnología usa. Los llaveros inteligentes que funcionan con Bluetooth generalmente se limitan a encontrar los objetos cercanos dentro de casa. También hay modelos con tecnología GPS y otros funcionan mediante radiofrecuencia o WiFi, estos últimos recurriendo exclusivamente a los puntos inalámbricos.

¿Quién está cubierto por el seguro del coche?

Publicado el 17 de Septiembre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
a quién cubre el seguro auto

Cuando buscas un seguro de coche, no solo piensas en proteger tu vehículo, sino también en quién queda cubierto en la póliza. Propietario, tomador, asegurado, conductor habitual… son términos que aparecen en cualquier contrato y que pueden generar confusión. 

En este artículo te explicamos de manera sencilla qué personas figuran en un seguro de coche y cómo afecta a la cobertura.

¿Quiénes figuran en un seguro de coche?

En una póliza de coche aparecen distintos actores, cada uno con un papel específico. Aunque en muchos casos coinciden, no siempre son la misma persona.

 

¿Qué significa?

¿Qué cubre o implica?

Propietario

Dueño legal del vehículo.

Debe aparecer en el permiso de circulación.

Tomador

Quien contrata y paga el seguro.

Responsable de abonar la prima.

Asegurado

Quien disfruta de la cobertura.

Puede coincidir con el tomador o no.

Conductor habitual

Persona que conduce con más frecuencia.

Debe declararse para ajustar el riesgo.

Propietario vs. tomador vs. asegurado

El propietario es el titular del coche en los papeles oficiales, el tomador es quien firma y paga la póliza, y el asegurado es la persona protegida por el seguro. En muchos casos coinciden, pero no siempre.

¿Pueden ser personas distintas?

Sí. Por ejemplo, un padre puede ser el tomador y propietario del coche, pero declarar a su hijo como conductor habitual y asegurado. Lo importante es que la aseguradora conozca la relación para aplicar la prima adecuada.

¿Cubre el seguro a cualquier conductor?

Una de las dudas más frecuentes es si cualquier persona que se ponga al volante está cubierta por el seguro. La respuesta depende del tipo de póliza y de lo que figure en el contrato.

Seguro a todo riesgo

Las pólizas a todo riesgo suelen ofrecer mayor flexibilidad. Generalmente, incluyen a otros conductores ocasionales. Sin embargo, esta duda debes resolverla con tu aseguradora. Consulta las condiciones particulares para evitar sustos.

Seguro a tercerosterceros ampliado

Con el seguro a terceros, se cubre al conductor, en caso de sufrir daños físicos permanentes en un accidente. Asimismo se indemniza a los beneficiarios en caso de fallecimiento.

¿Qué sucede si el conductor no es el titular o tomador?

No siempre conduce el coche la persona que figura como titular o tomador del seguro. Lo ideal es incluir en la póliza la figura del conductor adicional.

Casos comunes

Es habitual que un hijo utilice el coche de sus padres o que un amigo lo conduzca en alguna ocasión puntual. Estos casos suelen estar cubiertos si se han declarado correctamente o si son situaciones excepcionales.

Riesgos y posibles sanciones o exclusiones

Si la aseguradora detecta que hay un conductor habitual no declarado (por ejemplo, un hijo joven con poca experiencia), puede imponer recargos, rechazar la cobertura o incluso anular la póliza. Es fundamental ser transparente al contratar.

¿Puede estar el seguro a nombre de otra persona?

Efectivamente. Existen situaciones en las que el seguro no está a nombre del propietario del coche.

¿Legalmente permitido y qué condiciones implica?

Sí, es legal. El tomador puede ser distinto del propietario, siempre que exista un vínculo claro y que la aseguradora lo acepte. Esto suele darse en familias, cuando los padres aseguran el coche de sus hijos.

Consideraciones en caso de accidente

Si ocurre un siniestro y la aseguradora entiende que ha habido ocultación de información (por ejemplo, no declarar al conductor real), puede reducir la cobertura o exigir el pago de los daños. La honestidad es clave para evitar problemas.

Consecuencias legales y fiscales

Además de la cobertura, es importante considerar los aspectos legales y económicos que supone declarar a un conductor u otro en la póliza.

Responsabilidad en caso de siniestro

En cualquier accidente, la responsabilidad recae sobre el conductor que llevaba el coche en ese momento. Sin embargo, si no estaba autorizado o no figuraba en la póliza, pueden surgir conflictos con la aseguradora.

Posible incremento en la prima

Declarar a un conductor adicional, joven, con menos experiencia o con un historial elevado de siniestros puede aumentar el precio de la póliza. Las aseguradoras siempre ajustan la prima en función del riesgo que asume.

TE PUEDE INTERESAR: 

Preguntas frecuentes sobre a quién cubre el seguro de coche

¿El seguro me cubre si no soy el titular ni el tomador?

Sí, siempre que estés autorizado y declarado en la póliza.

¿Puede mi hijo conducir mi coche si no aparece en la póliza?

Podrías tener repercusiones si es conductor habitual. Para evitar riesgos, lo recomendable es declararlo.

¿Puedo asegurar el coche a nombre de otra persona?

Sí, es legal, siempre que haya transparencia con la aseguradora.

¿El seguro a terceros cubre al conductor si no está identificado como asegurado?

El seguro a terceros cubre los daños a terceros y al conductor (obligatorio), pero no los daños al propio vehículo.

¿Incrementa la prima si permito que otra persona conduzca habitualmente?

Depende de la compañía de seguros y de las coberturas te tengas contratadas. En algunos casos, puede aumentar según la edad, experiencia y perfil de riesgo de ese conductor.