Seguro a terceros: ¿qué cubre?

Publicado el 14 de Enero de 2025 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
Choque entre dos coches

Puesto que es el más barato que existe, muchos conductores se preguntan qué cubre el seguro de coche a terceros exactamente y si deberían optar por algo más completo. Vamos a despejar todas tus dudas.

 

¿Qué significa un seguro a terceros?

Un seguro a terceros es el tipo de cobertura más básica y económica que puedes contratar para tu coche. Se trata del seguro obligatorio establecido por la ley en España, diseñado para cubrir los daños que puedas causar a otras personas, ya sea a sus bienes o su integridad física, mientras conduces.

En otras palabras, este seguro no cubre los daños a tu propio vehículo ni los que puedas sufrir tú como conductor.


¿Qué cubre un seguro a terceros?

Ahora que ya sabes que se trata del mínimo seguro que debes contratar para poder circular con tu vehículo, y que protege a otras personas y sus bienes en caso de incidente, la siguiente duda lógica es ¿qué daños cubre un seguro obligatorio de coche?

Aquí tienes un resumen de las modalidades que te ofrece Génesis Seguros para tu seguro de responsabilidad civil a terceros:

Cobertura

Descripción

Responsabilidad civil obligatoria

Es la protección mínima exigida por ley para circular en España. Cubre tanto los daños personales como los materiales que puedas ocasionar a terceros durante un accidente de tráfico, dentro de los límites legales establecidos.

Responsabilidad civil de suscripción voluntaria

Extiende los límites de cobertura del seguro obligatorio, brindando una protección adicional en casos donde los daños a terceros superen las cuantías legales.

Seguro de responsabilidad civil de la carga

Cubre los daños que puedan ocasionar a terceros los objetos o mercancías transportados en el vehículo, incluyendo las operaciones de carga y descarga. Es ideal para vehículos que trasladan mercancías, proporcionando una protección extra en estas situaciones.

 

¿El seguro a terceros cubre daños propios?

No, el seguro más básico a terceros (el que cumple con el mínimo obligatorio por ley) no incluye cobertura para los daños que pueda sufrir tu propio vehículo en un accidente provocado por el conductor de tu coche o moto. Si buscas protección para tu coche, necesitarás un seguro con coberturas adicionales o un seguro a todo riesgo.

 

¿El seguro a terceros cubre robos o vandalismo?

Tampoco. Este tipo de seguro básico no incluye protección frente a robo de tu coche o daños causados por actos de vandalismo. Para estas situaciones, podrías contratar, por una prima ligeramente superior, un seguro a terceros ampliado o un seguro a todo riesgo. Recuerda que con Génesis Seguros tú configuras las coberturas de tus seguros y pagas solo por lo que necesitas.

 

¿Qué tipos de seguro de coche a terceros existen?

Las coberturas del seguro a terceros son las mínimas que ofrecen todas las compañías de seguros, las obligatorias por ley: cubre los daños personales y materiales que el conductor pueda causar a terceros en un accidente de tráfico, hasta los límites establecidos por la ley.

Lo que ocurre es que, por suerte para los conductores, existen modalidades de seguros a terceros ampliados para aumentar la protección y la tranquilidad al volante sin tener que optar por los seguros a todo riesgo (cuya prima es mayor).

En Génesis Seguros puedes ampliar tu seguro a terceros:

Modalidad A: responsabilidad civil obligatoriaModalidad B: responsabilidad civil de suscripción voluntariaModalidad C: seguro de responsabilidad civil de la carga

Esta es la cobertura mínima que todo vehículo a motor debe tener para circular legalmente en España. Cubre los daños personales y materiales que el conductor pueda causar a terceros en un accidente de tráfico, hasta los límites establecidos por la ley.

  • Daños personales: se indemniza a las víctimas del accidente, a excepción de los casos en que se demuestre que el incidente fue causado únicamente por negligencia del perjudicado o por fuerza mayor externa al vehículo.
  • Daños materiales: cubre los daños ocasionados a los bienes de terceros cuando el conductor del vehículo es declarado civilmente responsable.

Esta modalidad amplía los límites de la cobertura obligatoria, protegiendo al conductor y/o propietario en caso de que los daños a terceros superen las cuantías previstas por la ley. También ofrece cobertura para situaciones que no están incluidas en la modalidad obligatoria, como daños a terceros causados por un incendio del vehículo estacionado.

  • Daños personales y materiales adicionales: cubre cualquier excedente en indemnizaciones que supere los límites de la responsabilidad civil obligatoria.

Esta modalidad específica cubre los daños que puedan ser ocasionados a terceros por los objetos o mercancías transportadas en el vehículo, incluso durante las operaciones de carga y descarga. Es esencial para vehículos que transportan mercancías, ya que amplía la protección a situaciones en las que la carga pueda causar daños.

  • Daños por la carga: indemniza los daños causados a terceros por la mercancía transportada, hasta un límite de 60.000 euros por siniestro.

Además, te ofrecemos la opción de ampliar las coberturas (solo las que de verdad necesites, sin pagar de más):

 

Diferencias entre un seguro a terceros y un seguro a todo riesgo

La diferencia principal está en el nivel de protección y tranquilidad al volante y económica. Mientras que el seguro a terceros solo cubre daños a terceros, el seguro a todo riesgo también incluye los daños propios. Además, el seguro a todo riesgo suele incluir coberturas adicionales, como asistencia en carretera ampliada o vehículo de sustitución.

Si tu coche es nuevo o tiene un alto valor, quizás te convenga un seguro a todo riesgo. Por otro lado, si tu coche tiene varios años, un seguro a terceros ampliado puede ser suficiente. Contacta con Génesis y uno de nuestros agentes especialistas te recomendará lo mejor para tu caso.

 

TE INTERESA:

 

Preguntas frecuentes sobre que cubre el seguro de coche a terceros

¿El seguro a terceros incluye asistencia en carretera?

Depende de la póliza. Muchas aseguradoras ofrecen asistencia en carretera como una cobertura adicional al seguro a terceros. Consulta tu contrato para confirmar si está incluida.

En Génesis todos los seguros de coche y moto a terceros, terceros ampliados y todo riesgo llevan incluida la asistencia en carretera.

 

¿Qué pasa si tengo un accidente y no tengo seguro?

Si el coche es tuyo y no está asegurado, tienes un problema importante por estar cometiendo una infracción grave contra la seguridad de otras personas. Te podrían imponer hasta penas de cárcel. Si tu duda es sobre si puedes conducir el coche de otra persona sin ser el titular del seguro, échale un vistazo a este otro contenido. 

 

¿Qué coberturas debe incluir un seguro de coche?

Como mínimo, debe incluir la responsabilidad civil obligatoria para cumplir con la ley. Sin embargo, es recomendable que también contemple defensa jurídica, seguro del conductor y, si es posible, asistencia en carretera.

Franquicia en un seguro de coche: qué es, cómo funciona y cuándo conviene

Publicado el 26 de Junio de 2025 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Franquicia coche

El término franquicia en un seguro de coche genera confusión entre algunos conductores, especialmente cuando llega el momento de renovar la póliza o de contratar uno nuevo.

La franquicia puede ser tu aliada para ahorrar en el seguro o convertirse en un gasto inesperado si no la entiendes bien. Saber cómo funciona realmente te ayudará a tomar la decisión correcta para tu situación particular y evitar sorpresas cuando más las necesites.

¿Qué es la franquicia en un seguro de coche?

La franquicia es la cantidad que en cada siniestro, según lo pactado en la póliza y para cada uno de los riesgos cubiertos, es a cargo del asegurado. Es decir, que se comparte el coste de los siniestros a cambio de una prima más económica.

Este importe se deduce del total de la indemnización que correspondería pagar a la compañía aseguradora. Si el coste de la reparación es inferior al importe de la franquicia del seguro de tu coche, correrá completamente por tu cuenta.

¿Qué significa tener una franquicia de 200 € o 600 €?

Veámoslo con un par de ejemplos:

  • Con una franquicia de 200 €, si tienes un accidente y el coste de reparación es de 1.500 €, tú pagas 200 € y la aseguradora paga 1.300 €. Si el daño cuesta menos de 200 €, lo pagas íntegramente tú.
  • Con un seguro a todo riesgo con franquicia de 600 euros significa que asumes los primeros 600 € de cualquier siniestro cubierto. Aunque la prima será mucho más barata, si provocas daños en un siniestro tienes que hacer un desembolso importante.

¿Cómo funciona un seguro con franquicia?

El proceso es directo: cuando ocurre un siniestro cubierto por tu póliza, la aseguradora evalúa el coste total de reparación o indemnización. De esa cantidad, resta el importe de tu franquicia y te abona la diferencia.

Qué paga el asegurado y qué paga la compañía

Si no eres responsable del siniestro, tendrás que adelantar la franquicia, pero te la devolverán cuando la aseguradora del culpable lo confirme por escrito.

Salvo que se indique en las condiciones particulares del seguro, la franquicia no se aplica en casos de pérdida total por robo, incendio, ni si el vehículo desaparece por robo.

En siniestros por riesgos extraordinarios cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros, no se descuenta la franquicia en daños a vehículos asegurados.

Seguro a todo riesgo con franquicia vs sin franquicia

La principal diferencia radica en el coste de la prima y tu responsabilidad económica ante siniestros. Un seguro sin franquicia te ofrece cobertura total desde el primer euro, pero la prima anual es considerablemente más alta.

Por otro lado, con un seguro a todo riesgo con franquicia reduces significativamente el coste de tu seguro anual a cambio de asumir los primeros euros de cada siniestro. Es especialmente ventajoso si eres un conductor experimentado con buen historial.

Seguro a terceros con franquicia: ¿existe?

El seguro a terceros con franquicia es poco común porque esta modalidad solo cubre daños causados a terceros, no los propios.

Tipos de franquicia en seguros de coche

Existen diferentes modalidades de franquicia que debes conocer para entender exactamente qué condiciones tiene tu póliza.

Franquicia fija vs franquicia relativa

La franquicia fija es un importe fijo máximo que pagas en cada siniestro, independientemente del coste total. Es la más habitual en seguros de coche.

La franquicia relativa es un porcentaje del valor del siniestro. Si tienes una franquicia relativa del 10% y el daño cuesta 1.000 €, pagas 100 €. Si cuesta 3.000 €, pagarías¡ 300 €.

¿Qué pasa con los coches de alquiler?

La franquicia en un coche de alquiler es el importe máximo que te pueden cargar en tu tarjeta de crédito en caso de daños al vehículo. Las empresas de alquiler suelen tener franquicias elevadas (entre 600 € y 1.500 €) para protegerse de pequeños daños.

Muchas compañías de alquiler ofrecen seguros adicionales para reducir o eliminar esta franquicia, aunque encarecen significativamente el coste del alquiler.

¿Qué franquicia elegir?

La franquicia que más te conviene depende de tu perfil de riesgo, capacidad económica y frecuencia de conducción. Si conduces poco y tienes experiencia, una franquicia alta puede ser rentable.

  • Una franquicia de 200 euros resulta interesante para bastantes conductores: reduces la prima sin asumir un riesgo económico excesivo en cada siniestro.
  • Una franquicia de 300 euros podría ser conveniente para ti si quieres mayor ahorro en la prima y puedes permitirte ese desembolso puntual sin problemas económicos.
  • Una franquicia alta (500 €-600 €) solo es recomendable si conduces muy poco, tienes un historial impecable y puedes asumir ese coste sin dificultades.

¿Cuántas franquicias puede tener un coche?

Puedes tener franquicias diferentes para daños propios, lunas, robo o incendio dentro de la misma póliza.

La franquicia se aplica por siniestro: si en un mismo accidente se dañan varias partes, solo pagas una franquicia.

¿Qué cubre un seguro con franquicia?

Cubre exactamente las mismas garantías que un seguro sin franquicia, pero tú participas económicamente en cada siniestro con el importe (un máximo) pactado. La franquicia solo modifica quién paga los primeros euros de cada indemnización.

El seguro de coche con franquicia no es un tipo específico de póliza, sino una característica que puede tener cualquier modalidad (todo riesgo, terceros, terceros ampliado, etc.).

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre la franquicia en un seguro de coche

¿Qué significa tener franquicia en el seguro?

Significa que pagas una cantidad fija de tu bolsillo en cada siniestro antes de que actúe la aseguradora. A cambio, tu prima anual es más económica.

¿Es mejor elegir un seguro a todo riesgo con o sin franquicia?

Depende de tu perfil. Con franquicia es más barato y rentable si conduces poco y tienes experiencia. Sin franquicia ofrece mayor tranquilidad a cambio de una prima ligeramente más alta.

¿Qué pasa si tengo un siniestro y tengo franquicia?

Pagas el importe de la franquicia (por ejemplo, 300 €) y la aseguradora se hace cargo del resto del coste de reparación o indemnización.

¿Se paga la franquicia siempre?

Sí, y si el daño cuesta menos que tu franquicia, lo pagas íntegramente tú.

¿Puedo recuperar el dinero de la franquicia con otro seguro?

Sí, si el culpable del accidente tiene seguro, su compañía debe reembolsarte la franquicia que hayas pagado. Tu aseguradora puede gestionarte esta reclamación.

El seguro de coche a tu medida