¿Cómo saber si un vehículo tiene seguro?
Coche - Cross content
A pesar de la obligatoriedad de contar con un seguro mínimo a terceros para circular, la realidad es que conducir sin seguro es más común de lo que se piensa. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en la actualidad circulan por las carreteras españolas aproximadamente 2,65 millones de vehículos sin asegurar. Pero, ¿cómo saber si un coche tiene seguro? ¿En qué situaciones puede resultar útil tener esta información a mano? Descubre las respuestas a estas preguntas en este artículo.
¿Cómo saber si un coche tiene seguro?
Existen diferentes maneras de saber si un vehículo tiene un seguro vigente o no. Tanto si es de tu propiedad, como si solo conoces la matrícula porque tuviste un accidente y el otro conductor se dio a la fuga.
- Contactar con tu aseguradora, aunque hayas olvidado cuál es
- Consulta online sobre el seguro de coche en la DGT
- Consulta en el FIVA el seguro de un vehículo
- Contrata a una gestoría para saber si un coche tiene seguro
Te explicamos a continuación el paso a paso de cada una de estas consultas, de manera sencilla y clara.
Contactar con tu aseguradora aunque hayas olvidado cuál es
Si has perdido la documentación de tu seguro o no recuerdas qué compañía asegura tu coche, aquí tienes algunos consejos para encontrar esa información:
- Revisa tus correos electrónicos o correspondencia: busca cualquier comunicación que hayas recibido de tu compañía de seguros. Puede que encuentres correos electrónicos, cartas o documentos que te ayuden a identificar a tu aseguradora.
- Consulta tu cuenta bancaria: revisa los extractos de tu cuenta bancaria en busca de pagos recurrentes a una compañía de seguros. Los pagos mensuales o anuales pueden indicar qué compañía asegura tu coche.
- Contacta con tu agente de seguros: si tienes una tarjeta de visita de un agente de seguros entre los papeles, ponte en contacto con él para solicitar información sobre tu póliza. El agente tendrá registro de tu seguro y podrá proporcionarte los detalles necesarios.
- Revisa la documentación del vehículo: busca en la documentación del vehículo, como el permiso de circulación o el contrato de compra, en busca de referencias a la compañía aseguradora. Es posible que encuentres información relevante que te ayude a identificar a tu aseguradora.
Si no logras encontrar la información sobre el seguro de tu propio vehículo, ¡no te preocupes! Sigue leyendo que hay otras vías para conseguir el dato.
Consulta online sobre el seguro de coche en la DGT
Una de las maneras de saber si un coche tiene seguro es a través de la página de la Dirección General de Tráfico (DGT). En esta plataforma, puedes solicitar varios informes relacionados con los vehículos en España, dependiendo de la información que necesites obtener.
El informe “completo” de la DGT es el que te permite verificar si un vehículo tiene seguro, ya que incluye detalles sobre la vigencia del seguro obligatorio. Para solicitarlo, debes proporcionar información para identificar el vehículo, como la matrícula, el número de bastidor o el número de identificación del vehículo.
El informe completo también proporciona información adicional relevante, como los datos del titular, la existencia de cargas o gravámenes, el estado de la ITV (con un historial detallado de inspecciones) y el historial de bajas, entre otros detalles importantes.
El coste del trámite para los informes detallados ahora mismo es de 8,67 €.
Para solicitar el informe completo, necesitas identificarte dentro de la plataforma con:
- Cl@ve Móvil (necesitas tener esta App descargada en tu móvil). - DNIe / Certificado electrónico.
- Cl@ve PIN (que te proporciona un código temporal personal recibido en el teléfono móvil)
- Cl@ve permanente.
También puedes solicitarlo por teléfono (llamando al 060), a través de la App miDGT (que también te sirve para llevar en el móvil el carnet de conducir sin necesidad de la acreditación física) o de manera presencial en la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana. Salvo que seas mayor de 65 años, es preferible que pidas cita previa en este enlace o por teléfono, en el 060.
Consulta en el FIVA el seguro de un vehículo
Para averiguar si un vehículo tiene seguro, otra opción es consultar el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), gestionado por el Consorcio de Compensación de Seguros. Este fichero contiene información sobre todos los vehículos asegurados en España, incluyendo al menos un seguro de Responsabilidad Civil, que es el mínimo obligatorio para circular.
El propósito principal del FIVA es proporcionar información rápida a las partes involucradas en un accidente de tráfico sobre la entidad aseguradora que cubre la responsabilidad civil de los vehículos implicados. Además, sirve para supervisar la contratación de seguros, asegurando que todos los propietarios cumplan con su obligación de tener un seguro de responsabilidad civil.
Sin embargo, el acceso al FIVA está restringido a ciertas entidades y organismos, como las entidades aseguradoras que cumplen con requisitos específicos y los centros sanitarios y servicios de emergencias médicas que tienen convenios con el Consorcio de Compensación de Seguros.
Si deseas obtener información sobre un vehículo a través del FIVA, puedes hacerlo presentando el modelo de Consulta de aseguramiento de vehículos con matrícula española, debidamente cumplimentado, junto con una copia del parte de daños o la declaración amistosa del accidente. Esto se puede hacer por fax, correo electrónico, correo ordinario o de forma presencial en las delegaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
La manera más sencilla para un particular, si has tenido un incidente con otro coche y no tienes la seguridad de que tenga seguro, es pedirle a tu propia compañía de seguros de tu vehículo que realice la gestión por ti.
Contrata a una gestoría para saber si un coche tiene seguro
Si no sabes o no tienes tiempo para hacer tú la gestión online, siempre puedes contratar los servicios de una gestoría. Para que una gestoría realice este trámite por ti, generalmente deberás proporcionarles la información necesaria del vehículo, como la matrícula o el número de bastidor, y autorizarles para actuar en tu nombre.
Ellos se encargarán de completar el formulario en línea, realizar el pago correspondiente si es necesario y obtener el informe completo de la DGT.
Al utilizar los servicios de una gestoría, puedes ahorrar tiempo y evitar posibles complicaciones en el proceso de solicitud del informe. Además, pueden ofrecerte asesoramiento y orientación adicional en caso de que surjan dudas durante el proceso.
¿Qué hacer si no tienes seguro?
Si descubres que tu coche no tiene seguro, es importante que tomes medidas inmediatas para evitar consecuencias legales y financieras. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
- Contrata un seguro de inmediato: debes contar como mínimo con el de Responsabilidad Civil Obligatoria. Puedes añadir también, por muy poco más al año, la asistencia en carretera, para ganar en tranquilidad. Consúltanos por el seguro de coche a terceros.
- Evita conducir sin seguro: es ilegal. Las multas pueden oscilar desde los 601 euros hasta los 3.005 euros, dependiendo del tipo de vehículo y del tipo de permiso. En el caso específico de los coches, la sanción asciende a 1.500 euros. También supondrá la inmovilización del vehículo e incluso la retirada del carnet de conducir. Si tu coche no está asegurado, no lo conduzcas hasta que hayas contratado un seguro válido.
Recuerda que conducir sin seguro es una práctica arriesgada y puede tener graves consecuencias. Es fundamental mantener tu vehículo asegurado en todo momento para proteger tanto tu seguridad como la de los demás en la carretera.
Importancia de tener seguro de coche
Tener un seguro de coche es fundamental por varias razones y ninguna de ellas es porque nosotros podemos ofrecerte uno de los mejores seguros para coche del mercado:
- Protección financiera: un seguro para tu vehículo te protege económicamente en caso de accidentes, robos o daños a terceros. Dependiendo de la póliza que contrates, cubre los daños a terceros y puede incluir también los costes de reparación de tu vehículo, asistencia en carretera, legal, así como los gastos médicos en caso de lesiones.
- Cumplimiento legal: en la mayoría de los países, incluida España, tener un seguro de coche es obligatorio por ley. Con un seguro adecuado, cumples con los requisitos legales para circular por las carreteras de forma segura y legal.
- Paz mental al volante: con un seguro de coche, puedes conducir con tranquilidad sabiendo que estás protegido en caso de imprevistos.
- Responsabilidad Civil: es decir, los daños que puedas causar a terceros en un accidente. Esto incluye lesiones corporales y daños a la propiedad, asegurando que puedas compensar a las personas afectadas sin incurrir en gastos exorbitantes. Este es el mínimo que tienes que asegurar por ley. Pero para tus daños no estás cubierto.
- Asistencia en carretera: muchas pólizas de seguro ofrecen servicios de asistencia en carretera, que pueden incluir remolque, reparación de emergencia y transporte alternativo en caso de avería o accidente.
Si no logras encontrar la información sobre tu aseguradora, considera poner en marcha un nuevo seguro para tu vehículo lo antes posible para garantizar tu protección en la carretera.
Consecuencias legales de no tener seguro en España
A pesar de ser obligatorio, y que está lleno de ventajas tener los vehículos asegurados, todavía hay personas en nuestro país que conducen sin seguro. Las consecuencias legales son severas y pueden acarrear multas significativas, así como otras penalizaciones. Aquí tienes un listado de las principales consecuencias:
- Multas económicas: varían dependiendo de varios factores, como la gravedad del accidente, el tipo de vehículo y el historial del conductor. El importe a pagar por no tener seguro oscila entre los 601 y los 3.005 euros, dependiendo del tipo de vehículo y del tipo de permiso.
- Retirada de puntos del carnet de conducir: además de la multa económica, conducir sin seguro conlleva la pérdida de 2 puntos del carnet de conducir. Si además provocas un accidente, te penalizará retirando más puntos en función del delito cometido y sus consecuencias.
- Inmovilización del vehículo: las autoridades pueden inmovilizar el vehículo si se descubre que está circulando sin seguro. Esto significa que el vehículo será confiscado temporalmente y no podrá utilizarse hasta que se solucione la situación del seguro.
- Responsabilidad civil y penal: conducir sin seguro es un delito civil, pero en caso de accidente, el conductor puede ser demandado penalmente. Lo que puede suponer no solo tener que enfrentarse a juicio, sino que puede tener que responder, además, con compensaciones financieras y penas de cárcel, según la gravedad.
Por si todavía tienes dudas, las consecuencias de no tener seguro en el vehículo en España van más allá de las multas económicas y pueden tener un impacto duradero en la vida del conductor.
Beneficios de tener un seguro de coche con Genesis.es
A la hora de elegir un nuevo seguro, o cambiar de compañía, valora las ventajas que ofrece Génesis respecto a otras compañías:
- Te ofrecemos el mejor precio en todas las modalidades.
- Personaliza el seguro de coche o moto como mejor te convenga.
- Atención rápida y eficaz, por los mejores profesionales del sector.
- Mantenemos la bonificación de tu anterior seguro.
Elige el seguro de coche a tu medida con nuestra calculadora. O llámanos al 91 722 91 11.
Preguntas frecuentes sobre cómo saber si un coche tiene seguro
¿Es obligatorio tener seguro de coche en España?
Sí, es obligatorio por ley tener un seguro de coche en España para circular por las carreteras. La normativa exige al menos un seguro de Responsabilidad Civil obligatoria.
¿Cómo puedo verificar si un coche tiene seguro?
Puedes verificar si un coche tiene seguro a través de la Dirección General de Tráfico (DGT) solicitando un informe completo del vehículo. Tanto online, por teléfono o de manera presencial, esa información está disponible para cualquier particular que lo solicite.
¿Qué sucede si conduzco un coche sin seguro?
Puedes ganarte unas multa económica considerable, la retirada de puntos del carnet de conducir, la inmovilización del vehículo y consecuencias legales en caso de accidente, incluyendo responsabilidad civil y penal. Es importante cumplir con la obligación legal de tener un seguro de coche para evitar estas penalizaciones.
¿Me pueden multar si conduzco un coche sin seguro en España?
Conducir sin seguro es una de las infracciones más graves que puedes cometer al volante. Sin embargo, muchos conductores no tienen claro cuánto cuesta realmente la multa por circular sin seguro o qué pasa si simplemente el coche está aparcado. Aquí te explicamos de forma sencilla qué dice la ley, cuánto asciende la sanción, qué consecuencias tiene no tener tu vehículo asegurado y cómo evitar la multa.
¿Es obligatorio tener seguro para circular?
Sí, en España todo vehículo matriculado y dado de alta en el Registro de la DGT debe tener un seguro obligatorio en vigor, incluso si no se usa con frecuencia. La única excepción son los vehículos dados de baja temporal o definitiva, que no pueden circular ni permanecer en la vía pública.
Qué dice la ley sobre el seguro obligatorio
La obligación está recogida en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 8/2004, que establece que ningún vehículo puede circular sin estar cubierto por un seguro que responda de los daños personales o materiales que se puedan causar a terceros.
Diferencia entre tener el coche asegurado y solo matriculado
Tener el coche matriculado significa que está registrado oficialmente, pero lo que determina la obligación del seguro es si está dado de alta o de baja.
Ejemplo práctico:
- Si tienes un coche matriculado y guardado en un garaje, pero no lo usas ni está en la vía pública, puedes prescindir del seguro solo si lo das de baja temporal en la DGT.
- Si lo mantienes dado de alta, aunque no lo muevas, debes tener un seguro obligatorio, porque Tráfico lo considera en condiciones de circular.
Multa por conducir un coche sin seguro
Circular sin seguro no solo supone una sanción económica, sino también la posible inmovilización o retirada del vehículo.
Cuantía de la sanción según el tipo de vehículo
La multa por no tener seguro está regulada por el Real Decreto Legislativo 8/2004 y el Reglamento del Seguro Obligatorio (RD 1507/2008).
El importe varía entre 601 € y 3.005 €, dependiendo de factores como el tipo de vehículo, si estaba circulando o simplemente aparcado, o si hay reincidencia.
En términos generales, los rangos más habituales son:
- Turismos: de 601 € a 1.500 €
- Motocicletas y ciclomotores: de 601 € a 1.250 €
- Camiones y autobuses: de 1.500 € a 3.005 €
Estas multas pueden reducirse un 50 % por pronto pago, si se abona en el plazo establecido.
Cuándo se inmoviliza o retira el coche
Si los agentes de tráfico detectan que el coche no tiene seguro en vigor, pueden inmovilizarlo en el acto y trasladarlo a un depósito municipal. Solo se podrá retirar cuando el titular acredite que ha contratado una póliza válida o que el vehículo ha sido dado de baja temporal.
Qué ocurre si no eres el propietario del vehículo
Aunque no seas el titular, si conduces un coche sin seguro también puedes ser sancionado. La responsabilidad principal recae sobre el propietario, pero el conductor responde solidariamente si sabía que el vehículo carecía de seguro.
Además, si se produce un accidente, ambos pueden ser reclamados por el Consorcio de Compensación de Seguros, que asumirá los pagos a las víctimas y después exigirá el reembolso.
¿Te pueden multar aunque no estés conduciendo?
Sí. La DGT puede sancionarte aunque el coche esté aparcado o sin moverse. Gracias al sistema automatizado del FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados), Tráfico detecta de forma electrónica qué matrículas carecen de seguro y puede iniciar un expediente sancionador sin necesidad de control presencial.
Multas por tener un coche sin seguro aparcado
Si el coche está estacionado en la vía pública sin póliza activa, la sanción es la misma que si estuviese circulando: entre 601 € y 3.005 €. Para determinar el importe, se valorará el tiempo que lleva aparcado, si está obstaculizando la vía, etc.
Además, los agentes pueden ordenar su retirada al depósito. Con lo que, además, tendrás que abonar los gastos de grúa y la estancia.
Qué pasa si el coche está en un garaje o propiedad privada
Tener el coche en una finca o garaje privado no te libra automáticamente de la obligación de tener seguro, aunque evitaría que se lo lleven al depósito. Mientras esté matriculado y dado de alta en la DGT, debe tener seguro en vigor.
Solo se permite no tenerlo asegurado si el vehículo se encuentra dado de baja temporal o definitiva.
Consecuencias legales y económicas de no tener seguro
Circular sin seguro no solo implica una multa, también te expones a consecuencias legales.
Responsabilidad civil en caso de accidente
Si causas un accidente y no tienes seguro, tendrás que pagar de tu bolsillo todos los daños materiales y personales. Esto incluye los desperfectos del otro vehículo, gastos médicos, rehabilitación o indemnizaciones por lesiones.
Actuación del Consorcio de Compensación de Seguros
El Consorcio de Compensación de Seguros cubre a las víctimas de accidentes cuando el responsable no tiene seguro. Pero después reclama todo el importe al conductor y al propietario del vehículo sin póliza, más los intereses y recargos. Por tanto, no tener seguro no te libra de pagar: solo retrasa la factura.
Costes de reparación y daños personales sin cobertura
Además de los daños a terceros, si el coche sin seguro resulta dañado, no tendrás derecho a ninguna indemnización ni asistencia. Los costes de reparación, grúa o transporte correrán íntegramente por tu cuenta.
Cómo comprobar si tu coche tiene seguro en vigor
Es muy fácil comprobar si tu coche (o cualquier otro) está correctamente asegurado y evitar sustos.
Consulta online a través del FIVA
En el caso de que quieras solicitar una indemnización por daños causados en un accidente de circulación, puedes hacerlo online en el FIVA, pero tendrás que recabar tú toda la documentación a presentar (que es bastante). Lo más habitual es que lo haga tu compañía de seguros por ti.
También se puede consultar online sobre el estado de los expedientes abiertos (si conoces el número o tu aseguradora te lo facilita)
Otras formas de verificación: DGT o tu aseguradora
Puedes hacerlo gratis desde la sede electrónica de la DGT. Solo necesitas la matrícula, el número de bastidor o Número de Identificación del vehículo (NIVE) para tener tanto los datos técnicos como los administrativos (titular, seguro, ITV, etc.).
Cómo contratar un seguro de coche rápidamente con Génesis
Contratar un seguro es más fácil de lo que piensas y puede hacerse en minutos. Además, con Génesis solo pagas por las coberturas que necesites.
Ventajas de hacerlo online
Simula el precio de tu seguro para saber qué modalidad de cobertura es la que más te conviene con nuestra calculadora de seguros de coche online. Contrata tu póliza sin salir de casa.
Además, tendrás acceso inmediato al justificante digital, válido para acreditar que el coche está asegurado ante cualquier control.
Pasos para calcular tu precio al instante
- Pulsa directamente en “calcula tu precio”.
- Introduce la matrícula y tus datos básicos.
- Completa tus datos de contacto para recibir en el momento los precios.
- Elige el tipo de cobertura (a terceros, ampliado o todo riesgo) y extras.
- Contrata online.
TE INTERESA:
- ¿Cuál es el precio de un seguro de coche?
- Conductor ocasional y segundo conductor: ¿afectan al precio?
- ¿Cómo saber si un vehículo tiene seguro?
Preguntas frecuentes sobre multas en un coche sin seguro
¿Cuál es la multa por conducir un coche sin seguro?
Entre 601 € y 3.005 €, según el tipo de vehículo y las circunstancias.
¿Puedo circular si acabo de comprar el coche y aún no tengo póliza?
No. Para poder circular, el coche debe tener una póliza activa. Puedes contratarla incluso el mismo día. Desde 187€/año.
¿Qué pasa si me multan y no soy el titular del vehículo?
El propietario es el principal responsable, pero el conductor también puede ser sancionado si iba circulando sabiendo que el coche no está asegurado.
¿Me pueden multar si el coche está aparcado sin seguro?
Sí, si está dado de alta en la DGT. Solo se libra si está dado de baja temporal.
¿Qué cubre el Consorcio de Compensación de Seguros si tengo un accidente?
Paga las indemnizaciones a las víctimas y luego reclama el importe total al conductor o propietario sin seguro.
¿Cómo puedo evitar sanciones por falta de seguro?
Mantén tu póliza en vigor o tramita la baja temporal del vehículo si no lo vas a usar durante un tiempo.
El seguro de coche a tu medida