¿Te han robado el coche? Esto es lo que debes hacer

Publicado el 2 de Enero de 2023 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

En España cada hora se roban una media de 12 coches. Te explicamos qué pasos debes seguir si tu vehículo corre esa suerte.  En los últimos años han disminuido los casos de robo de coches. 

Sin embargo, eso no significa que puedas bajar la guardia ya que en España aún se producen unos 280 robos al día, lo cual significa que aproximadamente 12 coches ‘cambian de dueño’ cada hora. Las marcas preferidas de los ladrones son: BMW, Land Rover y Toyota. Por tanto, no está de más saber qué pasos debes seguir si te roban el coche. 

Pon la denuncia en la policía 

Si te roban el coche, el primer paso es denunciar lo ocurrido a la policía. Acude a la comisaría más cercana, y no olvides llevar el DNI, el pasaporte o la tarjeta de residencia. Intenta brindar la mayor cantidad de detalles posible. 

Además de indicar la matrícula, la marca y el modelo, también es conveniente que señales cualquier otro detalle distintivo del vehículo, así como los documentos que se encontraban en su interior. 

A la policía también le será de gran ayuda saber a qué hora dejaste el coche aparcado y cuándo descubriste su desaparición. Además, debes indicar dónde estaba aparcado y en qué condiciones: si tenía la llave puesta, estaba bien cerrado o contaba con alguna medida antirrobo. 

Haz memoria y, si has notado algo sospechoso en los últimos días que pueda estar relacionado con el robo, no dudes en comentarlo. 

Contacta a tu compañía de seguros 

Una vez que hayas presentado la denuncia, es conveniente que te pongas en contacto con tu aseguradora. Obviamente, tendrás que enviarle una copia de la denuncia para abrir el parte. Si tienes una póliza a todo riesgo o un seguro de coche con cobertura ante robos, en ese momento la aseguradora te explicará el alcance de las condiciones específicas de la póliza. 

Si la policía localiza el coche y este ha sufrido algún daño, en dependencia de las coberturas que hayas contratado, la compañía de seguros se encargará de la reparación o puede declarar siniestro total. 

No obstante, debes tener en cuenta que, como norma, la mayoría de las aseguradoras no cubren los daños a los elementos del vehículo que no sean de fábrica. 

Solicita la indemnización 

Si al cabo de 30 días tu coche no ha aparecido y tienes una cobertura ante robo, puedes iniciar los trámites para reclamar la indemnización. Tendrás que presentar el Impuesto de Circulación del año en curso, el justificante de baja temporal del coche por sustracción, que normalmente se tramita en la policía en el momento de hacer la denuncia, y un informe de antecedentes del coche en el que figuren las transferencias del mismo. 

La indemnización dependerá de las condiciones de la póliza y los años que tenga el coche. Normalmente durante los dos primeros años del vehículo las aseguradoras cubren el 100% de su valor pero a medida que pasa el tiempo este se devalúa y aplican el valor venal o de mercado. 

En cualquier caso, un perito será quien realice la valoración e indicará la cantidad a pagar. Si no estás de acuerdo con la cuantía, puedes pedir un segundo peritaje o plantear una queja ante el Defensor del Asegurado. Si el coche aparece y ya has cobrado la indemnización tienes la opción de recuperarlo devolviéndole a la aseguradora la cantidad que esta te pagó. 

Franquicia en un seguro de coche: qué es, cómo funciona y cuándo conviene

Publicado el 26 de Junio de 2025 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Franquicia coche

El término franquicia en un seguro de coche genera confusión entre algunos conductores, especialmente cuando llega el momento de renovar la póliza o de contratar uno nuevo.

La franquicia puede ser tu aliada para ahorrar en el seguro o convertirse en un gasto inesperado si no la entiendes bien. Saber cómo funciona realmente te ayudará a tomar la decisión correcta para tu situación particular y evitar sorpresas cuando más las necesites.

¿Qué es la franquicia en un seguro de coche?

La franquicia es la cantidad que en cada siniestro, según lo pactado en la póliza y para cada uno de los riesgos cubiertos, es a cargo del asegurado. Es decir, que se comparte el coste de los siniestros a cambio de una prima más económica.

Este importe se deduce del total de la indemnización que correspondería pagar a la compañía aseguradora. Si el coste de la reparación es inferior al importe de la franquicia del seguro de tu coche, correrá completamente por tu cuenta.

¿Qué significa tener una franquicia de 200 € o 600 €?

Veámoslo con un par de ejemplos:

  • Con una franquicia de 200 €, si tienes un accidente y el coste de reparación es de 1.500 €, tú pagas 200 € y la aseguradora paga 1.300 €. Si el daño cuesta menos de 200 €, lo pagas íntegramente tú.
  • Con un seguro a todo riesgo con franquicia de 600 euros significa que asumes los primeros 600 € de cualquier siniestro cubierto. Aunque la prima será mucho más barata, si provocas daños en un siniestro tienes que hacer un desembolso importante.

¿Cómo funciona un seguro con franquicia?

El proceso es directo: cuando ocurre un siniestro cubierto por tu póliza, la aseguradora evalúa el coste total de reparación o indemnización. De esa cantidad, resta el importe de tu franquicia y te abona la diferencia.

Qué paga el asegurado y qué paga la compañía

Si no eres responsable del siniestro, tendrás que adelantar la franquicia, pero te la devolverán cuando la aseguradora del culpable lo confirme por escrito.

Salvo que se indique en las condiciones particulares del seguro, la franquicia no se aplica en casos de pérdida total por robo, incendio, ni si el vehículo desaparece por robo.

En siniestros por riesgos extraordinarios cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros, no se descuenta la franquicia en daños a vehículos asegurados.

Seguro a todo riesgo con franquicia vs sin franquicia

La principal diferencia radica en el coste de la prima y tu responsabilidad económica ante siniestros. Un seguro sin franquicia te ofrece cobertura total desde el primer euro, pero la prima anual es considerablemente más alta.

Por otro lado, con un seguro a todo riesgo con franquicia reduces significativamente el coste de tu seguro anual a cambio de asumir los primeros euros de cada siniestro. Es especialmente ventajoso si eres un conductor experimentado con buen historial.

Seguro a terceros con franquicia: ¿existe?

El seguro a terceros con franquicia es poco común porque esta modalidad solo cubre daños causados a terceros, no los propios.

Tipos de franquicia en seguros de coche

Existen diferentes modalidades de franquicia que debes conocer para entender exactamente qué condiciones tiene tu póliza.

Franquicia fija vs franquicia relativa

La franquicia fija es un importe fijo máximo que pagas en cada siniestro, independientemente del coste total. Es la más habitual en seguros de coche.

La franquicia relativa es un porcentaje del valor del siniestro. Si tienes una franquicia relativa del 10% y el daño cuesta 1.000 €, pagas 100 €. Si cuesta 3.000 €, pagarías¡ 300 €.

¿Qué pasa con los coches de alquiler?

La franquicia en un coche de alquiler es el importe máximo que te pueden cargar en tu tarjeta de crédito en caso de daños al vehículo. Las empresas de alquiler suelen tener franquicias elevadas (entre 600 € y 1.500 €) para protegerse de pequeños daños.

Muchas compañías de alquiler ofrecen seguros adicionales para reducir o eliminar esta franquicia, aunque encarecen significativamente el coste del alquiler.

¿Qué franquicia elegir?

La franquicia que más te conviene depende de tu perfil de riesgo, capacidad económica y frecuencia de conducción. Si conduces poco y tienes experiencia, una franquicia alta puede ser rentable.

  • Una franquicia de 200 euros resulta interesante para bastantes conductores: reduces la prima sin asumir un riesgo económico excesivo en cada siniestro.
  • Una franquicia de 300 euros podría ser conveniente para ti si quieres mayor ahorro en la prima y puedes permitirte ese desembolso puntual sin problemas económicos.
  • Una franquicia alta (500 €-600 €) solo es recomendable si conduces muy poco, tienes un historial impecable y puedes asumir ese coste sin dificultades.

¿Cuántas franquicias puede tener un coche?

Puedes tener franquicias diferentes para daños propios, lunas, robo o incendio dentro de la misma póliza.

La franquicia se aplica por siniestro: si en un mismo accidente se dañan varias partes, solo pagas una franquicia.

¿Qué cubre un seguro con franquicia?

Cubre exactamente las mismas garantías que un seguro sin franquicia, pero tú participas económicamente en cada siniestro con el importe (un máximo) pactado. La franquicia solo modifica quién paga los primeros euros de cada indemnización.

El seguro de coche con franquicia no es un tipo específico de póliza, sino una característica que puede tener cualquier modalidad (todo riesgo, terceros, terceros ampliado, etc.).

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre la franquicia en un seguro de coche

¿Qué significa tener franquicia en el seguro?

Significa que pagas una cantidad fija de tu bolsillo en cada siniestro antes de que actúe la aseguradora. A cambio, tu prima anual es más económica.

¿Es mejor elegir un seguro a todo riesgo con o sin franquicia?

Depende de tu perfil. Con franquicia es más barato y rentable si conduces poco y tienes experiencia. Sin franquicia ofrece mayor tranquilidad a cambio de una prima ligeramente más alta.

¿Qué pasa si tengo un siniestro y tengo franquicia?

Pagas el importe de la franquicia (por ejemplo, 300 €) y la aseguradora se hace cargo del resto del coste de reparación o indemnización.

¿Se paga la franquicia siempre?

Sí, y si el daño cuesta menos que tu franquicia, lo pagas íntegramente tú.

¿Puedo recuperar el dinero de la franquicia con otro seguro?

Sí, si el culpable del accidente tiene seguro, su compañía debe reembolsarte la franquicia que hayas pagado. Tu aseguradora puede gestionarte esta reclamación.