En el tablero del coche hay una serie de luces que se encienden para informarte de lo que está ocurriendo en el vehículo. A estas luces se las conoce como «testigos del coche» y pueden alertarte de una avería grave, indicarte que un sistema está activado o simplemente recordarte que es hora de revisar algún componente.
Saber qué significa cada testigo te ayudará a reaccionar a tiempo y evitar daños mayores en el coche. Estos son los testigos del coche más comunes:
Color | Tipo de testigo | Significado general |
---|
Rojo | Advertencia grave | Fallo importante o riesgo para la seguridad. Detente lo antes posible. |
Amarillo/Naranja | Precaución o mantenimiento | Aviso de funcionamiento anómalo. Consulta el manual o acude al taller. |
Verde | Información | Sistema funcionando correctamente. |
Azul | Información puntual | Activación de luces largas u otros sistemas. |
¿Qué son los testigos del coche y por qué son importantes?
Los testigos del coche son iconos luminosos que aparecen en el cuadro de mandos, situado tras el volante. Su función principal es informarte sobre el estado de los sistemas del vehículo y advertirte de posibles problemas. Ignorar un testigo puede tener consecuencias graves, tanto para la seguridad como para el buen funcionamiento del coche.
Tipos de testigos del coche y su significado
Los testigos del coche pueden clasificarse en grandes grupos según su color y nivel de importancia.
Testigos rojos: advertencias graves
Cuando se enciende un testigo rojo, es señal de que hay un problema serio que puede afectar la seguridad del vehículo. Deberías detener el coche de inmediato y llamar a la asistencia en carretera para acudir al taller.
- Avería del motor.
- Sistema de frenos.
- Temperatura excesiva del motor.
- Presión de aceite insuficiente.
- Batería descargada.
- Airbag o pretensores del cinturón.
Testigos amarillos o naranjas: precaución y mantenimiento
Estos testigos indican una anomalía que no requiere detener el vehículo de inmediato, pero que debe ser revisada cuanto antes.
- Fallo en el motor (Check Engine).
- Presión incorrecta en los neumáticos.
- Filtro de partículas (DPF) obstruido.
- Sistema ABS o ESP con fallos.
- Nivel bajo de líquido refrigerante.
En estos casos, lo cierto es que cuanto más tardes en solventar el motivo del aviso, mayor desgaste de las piezas, riesgo de deformaciones, y en general, te puede salir más cara la reparación que si acudes ese día al taller.
Testigos verdes y azules: información y activación de sistemas
Estos colores indican que un sistema está activado y funcionando correctamente. De hecho, si no se encienden, deberías llevar el coche al taller.
- Luces de cruce o posición (verde).
- Luces largas (azul).
- Intermitentes (verde).
- Control de crucero activado (verde).
Testigos del coche más comunes y su interpretación
Veamos en detalle los testigos que con más frecuencia se encienden en el cuadro del coche y qué debes hacer si se encienden.
Testigo del motor amarillo: qué significa y qué hacer
Conocido como «Check Engine», este testigo suele aparecer por problemas en el sistema de inyección, encendido o emisiones. Requiere una diagnosis electrónica para conocer el fallo exacto.
- Recomendación: si el coche funciona con normalidad, acude al taller pronto. Si notas pérdida de potencia o vibraciones, detente.
Testigo de presión del aceite: causas y soluciones
Este testigo rojo alerta de una presión baja de aceite. Puede significar que hay poco aceite o que la bomba no funciona correctamente.
- Recomendación: detente cuanto antes, comprueba el nivel y no sigas conduciendo si persiste para no cargarte el motor.
Testigo de batería encendido: qué indica y cómo solucionarlo
Indica que la batería no se está cargando correctamente. Puede ser un problema del alternador, la propia batería o las conexiones.
- Recomendación: conduce hasta el taller si puedes. Si se apagan los sistemas eléctricos, detente.
Testigo de frenos y ABS: diferencias y cómo reaccionar
- Testigo de freno rojo: puede indicar bajo nivel de líquido o desgaste de pastillas.
- Testigo ABS amarillo: fallo en el sistema antibloqueo, pero los frenos mecánicos siguen funcionando.
- Recomendación: revisa el nivel de líquido y acude al taller si el testigo no desaparece.
Testigos del coche menos conocidos pero importantes
A continuación, te aclaramos lo que significan otros símbolos menos comunes, que pueden aparecer en el tablero y cómo debes actuar.
Testigo del filtro de partículas (DPF)
Indica que el filtro está obstruido y necesita sustituirse. Si ignoras el aviso, podrías tener averías costosas a corto plazo.
- Recomendación: conduce unos minutos a revoluciones altas en carretera para facilitar la limpieza.
Testigo del líquido refrigerante
Señala un nivel bajo o un problema en el sistema de refrigeración. Ignorarlo puede provocar un sobrecalentamiento.
- Recomendación: comprueba el nivel (en frío) y rellena si es necesario. Si reaparece, acude al taller.
Testigo de fallo en la dirección asistida
Puede aparecer si hay un fallo electrónico o mecánico en la dirección asistida. El volante se volverá más duro.
- Recomendación: evita maniobras bruscas y acude al taller.
¿Qué hacer si se enciende un testigo en el coche?
- Observa el color: rojo (urgente), amarillo (precaución), verde o azul (información).
- Consulta el manual del vehículo para identificar el testigo.
- Valora los síntomas: si sientes ruidos, vibraciones o fallos, detente.
- Acude al taller si el testigo persiste o no sabes cómo actuar.
TE INTERESA:
Preguntas frecuentes sobre los testigos del coche
¿Puedo seguir conduciendo si se enciende un testigo amarillo?
Depende del testigo. Si el coche va bien, puedes continuar con precaución y acudir al taller en cuanto puedas.
¿Por qué se encienden los testigos del coche y luego se apagan?
A veces es una advertencia puntual (por cambios de temperatura o ajustes mecánicos). Si se apaga y no vuelve a aparecer, puede haber sido algo temporal. Si se repite, ve al taller.
¿Cómo apagar un testigo encendido en el tablero?
Solo se apagan al solucionar el problema que lo causa. Algunos requieren diagnosis con máquina para resetear (disponible en talleres).
¿Qué testigos del coche indican una avería grave?
Los testigos rojos, como los de frenos, temperatura, presión de aceite o airbag. Siempre que se encienda uno, actúa inmediatamente.