Tipos de accidente de tráfico

Publicado el 15 de Enero de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

No todos los accidentes de tráfico son iguales

Los accidentes de tráfico están a la orden del día, si bien las estadísticas en España son prometedoras ya que indican que en los últimos meses se ha evidenciado una disminución considerable en el número de accidentes mortales. Según los datos brindados por la Dirección General de Tráfico, en los meses de julio y agosto de este año se alcanzó el número menor de incidentes letales desde hace medio siglo. Sin embargo, esto no significa que debamos descuidarnos ya que existen diferentes tipos de accidentes de tráfico con las consecuentes responsabilidades y daños que estos implican.

Clasificación de los tipos de accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico se clasifican teniendo en cuenta la situación geográfica en la cual tienen lugar, los vehículos que intervienen, los resultados que provocan y el modo en que se producen. Respecto al lugar donde ocurre el accidente, se puede hacer referencia a accidentes urbanos o interurbanos, estos últimos sobrevienen en las autopistas o carreteras externas a las ciudades y son los más comunes. Luego se determina el número de vehículos implicados. En este caso se hace referencia a dos tipos de accidentes de tráfico: los simples y los múltiples. En el accidente simple está involucrado un solo coche y puede estar causado por choques, vuelcos, caídas o despistes. 

Cuando hay dos o más vehículos implicados se habla de un accidente múltiple, que puede estar causado por el alcance, la colisión, el accidente en cadena, el atropello, el topetazo, la embestida y la rascada. En lo que respecta a los daños provocados, se pueden determinar daños materiales o daños personales, en este último caso deben existir heridos o fallecidos a causa del siniestro. Por último, los diferentes tipos de accidentes de tráfico se clasifican atendiendo a la forma en la cual se produjeron:

  • Salida de la vía: no existe un choque sino que el coche se sale de la carretera.
  • Vuelco: cuando el coche gira sobre sí mismo o sus lados con algunas de las ruedas despegadas de la carretera.
  • Choque: cuando un vehículo en movimiento colisiona un coche estacionado o cualquier otro objeto fijo de la carretera.
  • Atropello: cuando un vehículo en movimiento daña un coche más “débil”.
  • Arrollamiento: se refiere a cualquier vehículo que circule por las vías férreas y colisione contra los coches.
  • Colisión: cuando dos o más vehículos chocan. En este caso, se habla de “topetazo” para indicar la colisión frontal, “alcance” para señalar el choque de una parte anterior contra la parte posterior del otro coche, “embestida” para aludir el choque de una parte anterior contra la parte lateral del otro coche y la “rascada”, que puede ser positiva o negativa en dependencia del sentido en el cual se movían los coches.

Además, cuando hay una colisión por alcance en la cual están involucrados varios vehículos, se habla de un accidente en cadena.

Causas de los accidentes de tráfico

Los diferentes tipos de accidentes de tráfico pueden estar determinados por causas físicas o ambientales; como el estado de las carreteras, la disminución de la visibilidad o la nieve, el hielo y las lluvias. Sin embargo, hoy por hoy el factor humano es el principal responsable de los accidentes. Se afirma que el 41,5% de los accidentes que ocurren en España se deben a distracciones del conductor y el 21% al aumento de la velocidad. La circulación con el coche defectuoso debido a que no se realizaron las revisiones mecánicas pertinentes, la conducción bajo el efecto del alcohol así como la infracción deliberada de las leyes del tráfico son otras de las causas más comunes que provocan accidentes y de las cuales somos nosotros los únicos responsables.

¿Merece la pena añadir franquicia a un seguro a todo riesgo?

Publicado el 16 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Franquicia seguro a todo riesgo

Elegir un seguro de coche no siempre es fácil, y una de las dudas más habituales surge cuando hablamos del seguro a todo riesgo con franquicia. ¿Realmente compensa pagar menos en la prima anual a cambio de asumir parte de los gastos en caso de siniestro? Vamos a ver en qué casos sí interesa, en cuáles no, y cuál es su precio.

En qué casos SÍ merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia suele ser una buena opción si:

  • El coche es nuevo o de alto valor y quieres tenerlo protegido.
  • Eres un conductor con experiencia y rara vez tienes accidentes o partes.
  • Prefieres pagar menos cada año en la prima, aunque eso implique abonar la franquicia en caso de siniestro.
  • Usas poco el coche o lo utilizas sobre todo en recorridos cortos y seguros.

En qué casos NO merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

No siempre sale rentable. Puede que te convenga más un seguro a todo riesgo sin franquicia si:

  • Eres un conductor novel y es más probable que tengas incidentes.
  • Usas el coche todos los días y en trayectos largos, lo que aumenta el riesgo de accidente.
  • No quieres preocuparte por pagar nada extra en caso de parte.
  • El coche ya tiene muchos años y su valor de mercado es bajo.

¿Cuál es el precio de un seguro a todo riesgo con franquicia?

La prima del seguro depende de varios factores: la marca y modelo del coche, tu perfil como conductor, el número de partes que hayas dado en los últimos años y, por supuesto, la cuantía de la franquicia que elijas.

En general, un seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que uno sin franquicia, y cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima anual.

Con los seguros de Génesis, pagas solo por lo que necesitas: obtén en 2 minutos el precio de tu seguro de coche.

¿Sabes ya qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro a todo riesgo cubre todos los daños contemplados en la póliza, tanto los que causes a terceros como los que sufra tu propio coche.

La franquicia es la cantidad fija que te comprometes a pagar de tu bolsillo en caso de siniestro.

Por ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagas los primeros 300 € y el seguro se encarga del resto.

Es decir, que el seguro a todo riesgo con franquicia es la modalidad con mayores coberturas, pero con una parte del coste compartida contigo. Eso es lo que lo hace más económica la prima anual frente al todo riesgo sin franquicia.

¿Cuáles son las ventajas de contratarlo?

Ahorro en la prima anual

Pagas menos que en un seguro a todo riesgo sin franquicia.

Tranquilidad

Cobertura completa. Tu coche sigue estando protegido frente a daños propios y a terceros.

Flexibilidad

Puedes elegir el importe de la franquicia según lo que estés dispuesto a pagar en caso de siniestro.

¿Y las desventajas?

Coste extra en caso de parte

Cuando uses el seguro, tendrás que abonar siempre (como máximo) la franquicia.

No compensa si tienes muchos siniestros

Si das partes con frecuencia, acabarás pagando más a largo plazo.

Menor tranquilidad

Hay conductores que prefieren pagar más en la prima anual y olvidarse de cualquier gasto adicional en caso de accidente.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia

¿Realmente merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Depende de tu perfil como conductor y de la frecuencia con la que circules con el coche. Si no sueles dar partes y quieres ahorrar en la prima, sí compensa.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con franquicia y uno sin franquicia?

La cobertura es la misma, la diferencia es que con franquicia pagas una parte fija de los daños en cada siniestro.

¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo con franquicia?

Es más barato que el todo riesgo sin franquicia, pero el precio final depende del coche, del conductor y del importe de la franquicia.

¿Cómo calcular cuánto me costaría un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consigue el precio de tu seguro ahora mismo, en 2 minutos, introduciendo tus datos como conductor y los datos del vehículo en esta calculadora online.