Errores que acortan la vida útil de la batería de tu coche

Publicado el 5 de Junio de 2023 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

La batería de un coche puede durar unos cinco años, pero si cometes alguno de estos errores, es probable que tengas que sustituirla antes.  

¿Cuál es la duración de la batería del coche?

La vida útil de una batería suele oscilar entre los 3 y 5 años. No obstante, la duración de la batería del coche depende de diferentes factores, desde los cambios bruscos de temperatura a los cuales se vea sometida hasta el cuidado que le des y tus hábitos de conducción.

Si fuerzas los ciclos de arranque o añades elementos eléctricos que consumen más, contribuirás a acortar la vida de la batería. Dejar el coche aparcado durante mucho tiempo y dejar que la batería se descargue también afecta su capacidad de carga.

Los descuidos que suelen descargar la batería del coche

La batería desempeña un papel esencial en tu coche. Se encarga de aportar la energía necesaria al motor de arranque para que el coche pueda ponerse en marcha y alimenta los sistemas eléctricos y electrónicos, desde la radio hasta los faros o el cierre centralizado, cuando el vehículo está parado. 

Como norma, una batería dura unos cinco años, aunque ello dependerá del uso que le des al coche ya que circular por la ciudad suele consumir más la batería que hacer muchos kilómetros por carretera. Ciertos errores o despistes también pueden acortar su vida útil y obligarte a sustituir la batería antes de tiempo. 

Dejar aparcado el coche durante semanas sin encenderlo

Si no enciendes el coche durante semanas, la batería pagará las consecuencias. Es probable que se descargue pues, aunque el coche esté parado, algunos componentes electrónicos, como el reloj de la instrumentación, siguen consumiendo energía. Además, si la batería tiene más de dos años, dejar el coche aparcado puede ser el golpe de gracia. Por eso, lo ideal es arrancar el coche al menos cada 10 días y dejarlo encendido unos 15 minutos para que la batería se recargue.

Hacer recorridos demasiado cortos

Arrancar y parar el coche continuamente suele implicar un esfuerzo añadido para la mecánica y la batería en especial. La batería tendrá que suministrar más energía y si el trayecto es muy corto, no tendrá tiempo suficiente para recargarse con el funcionamiento del alternador. Por tanto, asegúrate de hacer al menos una vez al mes un trayecto más largo por carretera.

Dejar los faros encendidos

Dejar las luces del coche encendidas es un despiste bastante común que pagarás caro ya que a la mañana siguiente la batería estará completamente descargada. Recuerda además que en algunos coches, si aparcas y dejas activada la palanca de intermitente, las luces de estacionamiento se quedarán encendidas consumiendo la energía de la batería.

Olvidar accesorios conectados a la toma de potencia

Un descuido relativamente común consiste en dejar accesorios como el GPS, la cámara del salpicadero o el sistema calefactor de asientos conectados a la toma de potencia de 12 voltios del coche. El problema es que esta mantiene la fuente de alimentación encendida, aunque el motor está apagado, de manera que toma la energía de la batería.

No limpiar la batería

Sin el mantenimiento adecuado, la vida útil de la batería se acorta. En una batería sucia es más probable que se acumule la humedad y las sales sulfatadas que ella misma produce, lo cual acelerará el proceso de oxidación. Todo ello puede terminar afectando la eficacia de los ciclos y provocando descargas graduales. Para alargar la vida útil de la batería, solo tienes que limpiar los contactos y proteger los bornes con vaselina cada cierto tiempo.

Cuidados para alargar la duración de la batería del coche

¿Quieres alargar la duración de la batería de tu coche? Te damos algunos consejos prácticos para que funcione perfectamente durante el mayor tiempo posible.  

  • No fuerces innecesariamente el motor de arranque. Si tu coche no arranca a la primera, será mejor que no insistas pues así no solo estarías provocando un mayor desgaste del motor de arranque, sino que también reducirías la duración de la batería del coche. Toma un respiro y vuelve a intentarlo al cabo de unos segundos.
  • No dejes nada encendido cuando el motor esté parado. La costumbre de dejar la radio o las luces encendidas mientras el motor está parado terminará pasándole factura a la batería pues es la que proporciona esa energía eléctrica. Por tanto, si quieres alargar la duración de la batería del coche, será mejor que apagues todo cuando apagas el motor.
  • Enciende el motor con todo apagado. El mayor esfuerzo al que se somete la batería se produce al arrancar el coche. Si tienes encendido el aire acondicionado y la radio, ese consumo inicial será mayor y más rápido se descargará la batería, sobre todo si ya tiene algunos años.
  • Evita los trayectos cortos. La mayor demanda de energía a la batería se suele producir cuando arrancas. Después de unos minutos, el alternador comienza a recargar la batería. Sin embargo, si realizas trayectos muy cortos la batería no tendrá tiempo para cargarse por completo, lo cual terminará reduciendo su vida útil.
  • No dejes el coche parado durante mucho tiempo. Cuando dejas el coche parado la batería se va descargando. Con cada descarga completa la batería pierde vida útil, además de exponerse a la sulfatación, de manera que irá perdiendo paulatinamente su capacidad de carga. Por eso se recomienda recorrer al menos 30 kilómetros por carretera cada quince días. Si no vas a usar el coche durante un mes o más, deberías desconectar la batería.
  • Limpia los bornes. La suciedad en la unión de los bornes produce una resistencia que termina afectando el arranque y reduce la eficacia del sistema eléctrico. Para limpiar esa costra blanca, que no es más que un exceso de sulfato y polvo, puedes usar agua del grifo con bicarbonato. Deja actuar esa mezcla durante unos minutos y luego frota con un cepillo metálico. Aclara con agua y seca con un paño. Puedes aplicar una capa fina de vaselina en los bornes como medida de protección para reducir la sulfatación.

Para una mayor tranquilidad, puedes contar con un seguro de coche que incluya el servicio de asistencia desde el kilómetro cero, por si tu batería te juega una mala pasada. En Génesis puedes calcular el seguro de tu coche y te enviaremos un presupuesto personalizado.

Para evitar problemas con la batería, es fundamental seguir estos consejos y contar con un seguro que te asista en caso de imprevistos. Con el seguro de coche de Génesis, dispondrás de asistencia en carretera desde el kilómetro 0, para que un fallo en la batería no interrumpa tu viaje.

TE INTERESA:

Me han dado un golpe en el coche y tengo la matrícula: qué hacer

Publicado el 7 de Agosto de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Mano con móvil por fuera de la ventanilla de un coche

Recibes un golpe en el coche y, por suerte, tienes la matrícula del vehículo que lo ha causado. Ya sea porque lo viste en el momento, alguien te avisó o una cámara grabó la escena. Ante una situación así, es normal preguntarse qué pasos seguir para reclamar los daños y defender tus derechos como conductor. En este artículo te explicamos qué hacer paso a paso, incluso si el conductor se ha dado a la fuga o si no sabes quién ha sido.

 

¿Qué hacer si te han dado un golpe en el coche y tienes la matrícula?

Lo primero es mantener la calma y recopilar toda la información posible. Anota la matrícula, la hora, el lugar exacto del incidente y toma fotos del estado del vehículo. Con estos datos, llama a tu aseguradora y explica lo ocurrido. Ellos te dirán si puedes poner parte directamente o si es necesario presentar denuncia.

Si hay testigos o grabaciones de cámaras de seguridad, guárdalos: pueden ayudarte en el proceso de reclamación. 

La matrícula permite identificar al propietario del vehículo causante del daño, por lo que es posible tramitar la reparación con su compañía de seguros.

 

¿Qué hacer si me han dado un golpe en el coche y no sé quién ha sido?

En este caso, si no tienes matrícula ni testigos, debes presentar denuncia ante la Policía y comunicarlo a tu aseguradora. Algunas pólizas a todo riesgo cubren los daños, aunque no se identifique al culpable. 

Si tu seguro no lo cubre, podría intervenir el Consorcio de Compensación de Seguros, siempre que se cumplan los requisitos (como que el otro vehículo carezca de seguro o no haya podido ser identificado).

Con Génesis Seguros, tienes la posibilidad de personalizar tu póliza y pagar solo por las coberturas que realmente necesitas.

¿Cómo reclamar el golpe al seguro o denunciar?

Cuando te han dado un golpe y tienes la matrícula del coche responsable, es normal que te preguntes qué pasos dar: ¿llamas a tu seguro? ¿Vas a la policía? ¿Necesitas testigos? Te contamos cómo actuar para proteger tus derechos y agilizar la reparación.

¿Cuándo poner parte al seguro?

Debes dar parte al seguro lo antes posible, especialmente si tienes datos del vehículo que te golpeó (como la matrícula). El plazo habitual es de 7 días desde el siniestro, pero hazlo cuanto antes para evitar que expire el plazo. Aunque no haya acuerdo amistoso, tu aseguradora puede hacer una reclamación directa a la compañía del culpable.

¿Cómo denunciar a la policía?

Si el coche responsable se ha marchado sin dejar sus datos, o si sospechas que alguien lo hizo intencionadamente, puedes acudir a la policía para interponer una denuncia. La matrícula es un dato clave que facilitará la identificación del conductor.

Qué ocurre si el coche culpable se da a la fuga

Cuando el responsable del golpe no se detiene ni se identifica, la situación se complica, pero no estás desprotegido. Tener la matrícula ayuda a iniciar acciones, tanto por vía aseguradora como legal.

Darse a la fuga tras golpear un coche aparcado

Si el conductor se va sin dejar nota y tú no estabas presente, puedes presentar una denuncia. Si tienes testigos o imágenes, serán de gran ayuda. Además, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado podrían solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad del lugar donde estabas estacionado para localizar al conductor mediante la matrícula.

Qué pasa si el coche no tiene seguro

Si el vehículo que te ha golpeado carece de seguro obligatorio, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de los daños siempre y cuando puedas acreditar con pruebas lo ocurrido.

Golpes al coche estando aparcado: casos comunes

Los golpes en aparcamientos o en la calle suelen ser leves, pero en ocasiones causan daños importantes. Te contamos qué hacer en cada situación.

Roce o golpe sin daños graves

Si solo hay un pequeño roce o desperfecto leve, puedes valorar si compensa dar parte al seguro, especialmente si tienes franquicia. Evalúa también si eso supondrá una pérdida de bonificación en la renovación de tu póliza. 

Aun así, si tienes matrícula del otro coche, puedes comunicarlo para que la compañía lo investigue y te recomiende la mejor opción en tu caso.

Daños importantes y reparación

En caso de daños considerables (parachoques, faros, aletas), es aconsejable dar parte y solicitar peritación. Si tienes seguro a todo riesgo, la reparación podría estar cubierta. Con seguro a terceros, necesitarás identificar al responsable.

¿Y si te acusan falsamente de dar un golpe?

Si recibes una reclamación que consideras injusta, informa de inmediato a tu aseguradora y aporta pruebas que te desvinculen (fotos, testigos, ubicación por GPS).

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no dejo nota tras un golpe?

Si causas daños y no dejas nota, puedes enfrentarte a una multa y a la pérdida de puntos, además de asumir la reparación. La normativa exige dejar tus datos de contacto. Concretamente, estarías incumpliendo el artículo 129 del Reglamento General de Circulación.

¿Puedo reclamar solo con la matrícula?

Puedes denunciarlo aportando la matrícula, si la tienes, y notificarlo al seguro. Algunas pólizas a todo riesgo cubrirán los daños, incluso sin identificar al culpable.

¿Qué ocurre si el coche culpable no tiene seguro?

Aunque tener un seguro de coche a terceros es obligatorio, si el vehículo causante carece de seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de la indemnización tras denunciar el hecho y presentar pruebas suficientes. 

¿Puedo reparar el coche antes de tener parte?

No se recomienda. Espera a que el perito valore los daños o a que la aseguradora te indique los pasos. Si reparas antes, podrías perder el derecho a la indemnización.

¿Se puede circular con un coche dañado?

Depende del daño. Si afecta a elementos de seguridad (luces, retrovisores, parachoques sueltos), no es seguro ni legal circular así. Si son daños estéticos menores, podrías circular, pero conviene repararlos pronto.