Neumáticos que ajustan la presión en marcha

Publicado el 20 de Diciembre de 2023 by Expertos en seguros de coche, Equipo Génesis
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La presión de los neumáticos podría dejar de ser un problema gracias a un nuevo invento: unos neumáticos que monitorizan su estado y son capaces de ajustar la presión de inflado en marcha, para adaptarse a las condiciones del trayecto.  En la última década los coches han sufrido una enorme transformación, sobre todo de la mano de la tecnología de asistencia a la conducción, la cual no solo brinda un mayor confort al volante sino también más seguridad. Los fabricantes de neumáticos no se quieren quedar rezagados, por lo que ya están trabajando en nuevos modelos más seguros y eficientes que se acoplen a la perfección al coche del futuro. 

¿Cómo funciona el neumático que ajusta automáticamente la presión?

Continental, uno de los principales productores de neumáticos para la industria automotriz, presentó en el Salón de Frankfurt 2019 lo que podría ser uno de los avances más importantes en los últimos años en el sector de los neumáticos. Se trata de un neumático que ajusta automáticamente la presión en marcha para ahorrar combustible y se encarga de mantenerla monitorizada en todo momento

Una serie de sensores ubicados en el propio neumático registran diferentes parámetros, como la profundidad de la banda de rodadura, la integridad del neumático, su temperatura y la presión de aire. La tecnología, llamada Conti C.A.R.E. (Connected, Autonomous, Reliable, Electrified), envía todos esos datos a un supervisor mediante el ContiConnect Live, para que este pueda decidir si es necesario reparar el neumático o si ha llegado el momento de cambiarlo. 

Sin embargo, uno de los detalles más novedosos que integra este nuevo neumático es el sistema PressureProof, que se encarga de intervenir para mantener la presión de inflado dentro de los límites adecuados. Para lograrlo, los neumáticos cuentan con una bomba centrífuga integrada. Básicamente, la bomba usar la fuerza de giro de la rueda para aumentar la presión de aire del neumático y mantenerlo en los rangos correctos. Si se produce un exceso de aire, este se almacena en un tanque integrado.

 ¿Cuáles son las ventajas de esta tecnología? 

En España, se estima que el 25% de los coches que circulan por las carreteras llevan una presión incorrecta en sus neumáticos, lo cual no solo se traduce en un aumento del consumo de combustible sino también en un riesgo mayor de sufrir accidentes. 

Llevar los neumáticos con una presión de 1 o 2 bares por debajo de la recomendada supone un gasto adicional de combustible de más de un depósito de combustible al año. La baja presión de los neumáticos también incrementa en un 60% el riesgo de sufrir un reventón y aumenta el desgaste de los mismos, reduciendo aproximadamente en un 15% su vida útil

Por eso, más allá del ahorro de combustible que representa esta tecnología, la posibilidad de adaptar la presión a las diferentes condiciones de conducción también permitirá que los coches sean más eficientes y mejorará su rendimiento. Contribuirá además a reducir las emisiones de CO2 y alargará la propia vida útil del neumático.

Me han dado un golpe en el coche y tengo la matrícula: qué hacer

Publicado el 7 de Agosto de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Mano con móvil por fuera de la ventanilla de un coche

Recibes un golpe en el coche y, por suerte, tienes la matrícula del vehículo que lo ha causado. Ya sea porque lo viste en el momento, alguien te avisó o una cámara grabó la escena. Ante una situación así, es normal preguntarse qué pasos seguir para reclamar los daños y defender tus derechos como conductor. En este artículo te explicamos qué hacer paso a paso, incluso si el conductor se ha dado a la fuga o si no sabes quién ha sido.

 

¿Qué hacer si te han dado un golpe en el coche y tienes la matrícula?

Lo primero es mantener la calma y recopilar toda la información posible. Anota la matrícula, la hora, el lugar exacto del incidente y toma fotos del estado del vehículo. Con estos datos, llama a tu aseguradora y explica lo ocurrido. Ellos te dirán si puedes poner parte directamente o si es necesario presentar denuncia.

Si hay testigos o grabaciones de cámaras de seguridad, guárdalos: pueden ayudarte en el proceso de reclamación. 

La matrícula permite identificar al propietario del vehículo causante del daño, por lo que es posible tramitar la reparación con su compañía de seguros.

 

¿Qué hacer si me han dado un golpe en el coche y no sé quién ha sido?

En este caso, si no tienes matrícula ni testigos, debes presentar denuncia ante la Policía y comunicarlo a tu aseguradora. Algunas pólizas a todo riesgo cubren los daños, aunque no se identifique al culpable. 

Si tu seguro no lo cubre, podría intervenir el Consorcio de Compensación de Seguros, siempre que se cumplan los requisitos (como que el otro vehículo carezca de seguro o no haya podido ser identificado).

Con Génesis Seguros, tienes la posibilidad de personalizar tu póliza y pagar solo por las coberturas que realmente necesitas.

¿Cómo reclamar el golpe al seguro o denunciar?

Cuando te han dado un golpe y tienes la matrícula del coche responsable, es normal que te preguntes qué pasos dar: ¿llamas a tu seguro? ¿Vas a la policía? ¿Necesitas testigos? Te contamos cómo actuar para proteger tus derechos y agilizar la reparación.

¿Cuándo poner parte al seguro?

Debes dar parte al seguro lo antes posible, especialmente si tienes datos del vehículo que te golpeó (como la matrícula). El plazo habitual es de 7 días desde el siniestro, pero hazlo cuanto antes para evitar que expire el plazo. Aunque no haya acuerdo amistoso, tu aseguradora puede hacer una reclamación directa a la compañía del culpable.

¿Cómo denunciar a la policía?

Si el coche responsable se ha marchado sin dejar sus datos, o si sospechas que alguien lo hizo intencionadamente, puedes acudir a la policía para interponer una denuncia. La matrícula es un dato clave que facilitará la identificación del conductor.

Qué ocurre si el coche culpable se da a la fuga

Cuando el responsable del golpe no se detiene ni se identifica, la situación se complica, pero no estás desprotegido. Tener la matrícula ayuda a iniciar acciones, tanto por vía aseguradora como legal.

Darse a la fuga tras golpear un coche aparcado

Si el conductor se va sin dejar nota y tú no estabas presente, puedes presentar una denuncia. Si tienes testigos o imágenes, serán de gran ayuda. Además, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado podrían solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad del lugar donde estabas estacionado para localizar al conductor mediante la matrícula.

Qué pasa si el coche no tiene seguro

Si el vehículo que te ha golpeado carece de seguro obligatorio, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de los daños siempre y cuando puedas acreditar con pruebas lo ocurrido.

Golpes al coche estando aparcado: casos comunes

Los golpes en aparcamientos o en la calle suelen ser leves, pero en ocasiones causan daños importantes. Te contamos qué hacer en cada situación.

Roce o golpe sin daños graves

Si solo hay un pequeño roce o desperfecto leve, puedes valorar si compensa dar parte al seguro, especialmente si tienes franquicia. Evalúa también si eso supondrá una pérdida de bonificación en la renovación de tu póliza. 

Aun así, si tienes matrícula del otro coche, puedes comunicarlo para que la compañía lo investigue y te recomiende la mejor opción en tu caso.

Daños importantes y reparación

En caso de daños considerables (parachoques, faros, aletas), es aconsejable dar parte y solicitar peritación. Si tienes seguro a todo riesgo, la reparación podría estar cubierta. Con seguro a terceros, necesitarás identificar al responsable.

¿Y si te acusan falsamente de dar un golpe?

Si recibes una reclamación que consideras injusta, informa de inmediato a tu aseguradora y aporta pruebas que te desvinculen (fotos, testigos, ubicación por GPS).

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no dejo nota tras un golpe?

Si causas daños y no dejas nota, puedes enfrentarte a una multa y a la pérdida de puntos, además de asumir la reparación. La normativa exige dejar tus datos de contacto. Concretamente, estarías incumpliendo el artículo 129 del Reglamento General de Circulación.

¿Puedo reclamar solo con la matrícula?

Puedes denunciarlo aportando la matrícula, si la tienes, y notificarlo al seguro. Algunas pólizas a todo riesgo cubrirán los daños, incluso sin identificar al culpable.

¿Qué ocurre si el coche culpable no tiene seguro?

Aunque tener un seguro de coche a terceros es obligatorio, si el vehículo causante carece de seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de la indemnización tras denunciar el hecho y presentar pruebas suficientes. 

¿Puedo reparar el coche antes de tener parte?

No se recomienda. Espera a que el perito valore los daños o a que la aseguradora te indique los pasos. Si reparas antes, podrías perder el derecho a la indemnización.

¿Se puede circular con un coche dañado?

Depende del daño. Si afecta a elementos de seguridad (luces, retrovisores, parachoques sueltos), no es seguro ni legal circular así. Si son daños estéticos menores, podrías circular, pero conviene repararlos pronto.