¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)?

Publicado el 25 de Junio de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros en el Seguro de Automóviles (CSS)? ¿En qué casos me cubre si tengo un accidente? ¿Qué trámites seguir para solicitar la indemnización? Toda la información, aquí.

¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros en el Seguro de Automóviles (CSS)? 

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es una entidad pública empresarial con más de seis décadas de andadura. Está adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad mediante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la inmensa mayoría de las compañías aseguradoras españolas se han sumado a la misma. Cumple diferentes funciones, entre ellas dar cobertura a los riesgos extraordinarios y asumir el seguro obligatorio de coches. 

En España, todos los vehículos deben tener al menos un seguro de responsabilidad civil para poder circular. Sin embargo, las aseguradoras no aceptan todo tipo de coches. Dado que el Estado no puede obligarlas a asumir determinados riesgos, el Consorcio de Compensación de Seguros funge como asegurador directo de los vehículos que son rechazados en el sector privado. 

También suele asumir la cobertura de responsabilidad civil de los vehículos oficiales. Esta entidad también se encarga de gestionar el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), gracias al cual las personas implicadas en un accidente de tráfico pueden averiguar rápidamente la entidad aseguradora que cubre la responsabilidad civil de cada uno de los vehículos implicados. 

El CSS también colabora con la Dirección General de Tráfico, por lo que supervisa la obligación de todos los propietarios de vehículos de suscribir y mantener en vigor un seguro de coche. 

¿En qué casos el CSS asume la cobertura del accidente? 

Básicamente, el Consorcio de Compensación de Seguros cubre un accidente cuando este ha sido causado por un coche desconocido, robado o sin seguro. 

También puede cubrirte cuando sufres un accidente y el otro conductor se da a la fuga, en cuyo caso tendrás que reclamar la indemnización directamente al CSS. 

Además, puede cubrir los daños si por algún motivo, la aseguradora del conductor que causó el accidente no asume la indemnización. 

El Consorcio también cubre a los asegurados de las compañías adscritas que atraviesen problemas económicos y sean declaradas insolventes, manteniendo sus pólizas y coberturas hasta que venzan, asumiendo las indemnizaciones como si fueran la propia aseguradora. 

¿Qué trámites debo seguir para solicitar la indemnización? 

El primer requisito para solicitar una indemnización al CSS es contar al menos con un seguro de coche de responsabilidad civil. Por tanto, puedes contactar a tu aseguradora para que tramite la reclamación. 

Si decides presentar la reclamación por tu cuenta, puedes hacerlo a través de su web, pero necesitarás un certificado o DNI electrónico. Tendrás que adjuntar una serie de documentos que varían según el tipo de siniestro y los daños sufridos. 

Los documentos más comunes que suele solicitar el CSS son: el atestado, el informe médico o forense en caso de lesiones, compilar su hoja de comunicación de daños y el recibo de la prima pagado que demuestra que eres indemnizable. 

Luego, el Consorcio enviará un perito para que valore los daños personales y materiales y determine la indemnización a la que tienes derecho. Una vez que se ha abierto el caso, puedes ir consultando el estado del expediente en su sitio web.

Rayones y vandalismo: ¿lo cubre tu seguro de coche?

Publicado el 11 de Septiembre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
coche rayado

Pocas cosas generan tanta impotencia como descubrir un rayón en tu coche al salir de casa o del trabajo. La primera reacción suele ser pensar en el gasto que supondrá repararlo, y la segunda, revisar si el seguro lo cubre. Aquí es donde surgen las dudas: ¿mi póliza me protege ante un acto vandálico o tendré que asumir el coste? 

En este artículo te explicamos, de forma clara y sencilla, cómo funcionan las coberturas y qué pasos seguir si te encuentras en esta situación.

Tipos de seguro: ¿qué cobertura necesitas?

La cobertura frente a rayones o daños por vandalismo depende directamente del tipo de seguro que tengas contratado. Estas son las opciones más habituales:

Seguro a terceros (incluido ampliado)

El seguro a terceros básico cubre daños que causes a otros, pero no los de tu propio coche. Sin embargo, el seguro de coche a terceros ampliado puede incluir protecciones extra, como incendio, robo o lunas, aunque normalmente no cubre actos vandálicos sobre la carrocería.

En Génesis ofrecemos a nuestros clientes esta cobertura adicional de actos vandálicos como opcional en cualquiera de las modalidades de seguro (desde el básico a terceros).

Seguro a todo riesgo (con o sin franquicia)

El seguro a todo riesgo es el que ofrece mayor protección. Incluye los daños propios del vehículo, incluso si son fruto de un acto vandálico como un rayón. Si es con franquicia, tendrás que asumir una parte del coste de la reparación; si es sin franquicia, la aseguradora se hace cargo de todo.

Rayones y vandalismo: ¿qué cubre cada póliza?

A continuación, una comparativa sencilla para que veas de un vistazo qué coberturas suelen incluir las pólizas según el tipo de seguro en Génesis:

Tipo de seguro

Daños propios

Vandalismo (rayones, golpes intencionados)

Cristales/robo/incendio

Terceros

Básico

❌ No cubre

Opcional 

Opcional

Terceros Ampliado

Opcional

Opcional

✅ Sí, lo cubre

Todo riesgo con franquicia

✅ Pagas parte del coste

Opcional

✅ Pagas parte del coste

Todo riesgo sin franquicia

✅ Sí, lo cubre

✅ Sí, lo cubre

 

✅ Sí, lo cubre

 

Qué hacer si te rayan el coche

Cuando descubres un rayón en tu coche, es importante actuar rápido para que la aseguradora pueda gestionar el siniestro correctamente. Si se puede demostrar quién lo hizo, podría hacerse cargo el seguro de la reparación y reclamarle al que lo provocó.

Documentación y fotos

Haz fotos de los daños desde distintos ángulos y anota la fecha y hora en que los descubriste. Si sospechas que fue tu vecino quien te ha rayado el coche, consulta esta información.

Denuncia policial y partes amistosos

Si sospechas que ha sido un acto vandálico, presenta denuncia en la Policía o Guardia Civil. Esto respalda tu reclamación ante el seguro y facilita la investigación. En caso de que el culpable esté identificado o te haya dejado una nota, también se puede rellenar un parte amistoso.

Costes y franquicia

Uno de los puntos más importantes es saber cuánto tendrás que pagar en caso de reparación si tu seguro incluye franquicia. El coste dependerá de tu póliza y de si se consigue identificar al responsable. 

Si se descubre quién ha rayado tu coche, será el seguro de esa persona el que se haga cargo de la reparación. En cambio, si no hay culpable identificado, tu aseguradora aplicará lo que esté establecido en tu contrato: cubrirá el daño en su totalidad si no tienes franquicia o compartirá el gasto contigo si la póliza sí la incluye. 

Conocer estos matices antes de contratar tu seguro de coche es clave para evitar sorpresas a la hora de reclamar.

Ejemplos prácticos de franquicia vs. sin franquicia

Si tienes una franquicia de 200 € y la reparación cuesta 500 €, pagarás esos 200 € y el resto lo cubrirá la aseguradora. En cambio, si tu seguro es sin franquicia, no tendrás que pagar nada adicional.

Impacto en la prima: ¿sube tras un parte?

Depende de la aseguradora y del número de partes que declares. Lo habitual es que cuantos más siniestros tengas, menores bonificaciones se te apliquen.

Ante cualquier duda sobre si la reparación afectará a la prima, aumentándola, al renovar la póliza, consulta primero con tu agente de seguros. Conviene valorar si te compensa dar parte o asumir el coste según la magnitud del daño.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre la cobertura del seguro si te rayan el coche

¿Me cubre el seguro si han rayado mi coche sin identificar al culpable?

Sí, siempre que tengas un seguro a todo riesgo. En pólizas a terceros o terceros ampliado no suele estar incluido por defecto en las condiciones particulares.

¿El seguro a terceros ampliado cubre actos de vandalismo o solo cristales/robo?

El seguro de coche a terceros ampliado de Génesis cubre cristales, robo e incendio, pero no los daños estéticos por vandalismo.

¿Se incrementa la prima tras dar un parte por rayón?

Puede subir, especialmente si hay varios partes en poco tiempo.

¿Qué documentación debo recopilar para presentar parte?

Fotos del daño, denuncia policial y cualquier prueba adicional (como testigos o grabaciones).

¿Cubre el seguro sin franquicia si son daños estéticos? (pintura/chapa).

Sí, el seguro a todo riesgo sin franquicia cubre incluso daños estéticos como pintura o chapa.

¿Tengo que denunciar siempre, incluso si es solo un rayón estético?

Es recomendable, porque la denuncia respalda tu parte y ayuda a la aseguradora a tramitar el siniestro con mayor soporte legal.