Robo en el interior de un vehículo: ¿y ahora qué?

Publicado el 19 de Mayo de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Debido a la crisis económica, los robos están a la orden del día, sobre todo en las grandes ciudades. En España cada año se roban una media de 50.000 coches, de los cuales se logran recuperar solo el 39%. Estas cifras colocan a nuestro país en el quinto puesto de la Unión Europea, solo superado por Italia, el Reino Unido, Francia y Alemania.

Sin embargo, en los últimos tiempos no solo ha aumentado el número de coches substraídos sino también los robos en el interior del vehículo. En esos casos, ¿nos cubre el seguro de coche? ¿Tenemos derecho a una indemnización?

La cobertura ante robos de los seguros de coches

Si contratas una póliza a todo riesgo o un seguro de coche con cobertura ante robos, la aseguradora estará en la obligación de indemnizarte los daños causados por la pérdida de los elementos del coche, tanto si se ha producido un robo en toda regla o tan solo un intento.

Lo usual es que se indemnicen todos los elementos y accesorios de mejora e instalación fija que tenía el vehículo cuando salió de la fábrica. Se indemnizarán al 100% de su valor de nuevo, a excepción de los neumáticos y la batería, en cuyo caso normalmente se aplica una ligera depreciación por el uso. Además, también se indemnizará el robo de los aparatos de radio, reproducción de sonido y navegación satelital, siempre que estos sean fijos.

Algunos seguros de coches también incluyen el robo o daño del equipaje y los efectos personales que se hallaban dentro del vehículo pero lo usual es que se establezca un límite a esta indemnización. Obviamente, existen algunos objetos que quedan fuera de la cobertura. Por ejemplo, normalmente las aseguradoras de coches no cubren los elementos del vehículo que no sean de fábrica y que no estén contemplados en las condiciones de la póliza. Tampoco cubren el robo de los instrumentos profesionales que se transporten en el vehículo.

Además, si el robo se ha producido debido a una negligencia del asegurado, este no tendrá derecho a la indemnización. Asimismo, para poder solicitar la indemnización, el robo debe haber sido denunciado ante la policía ya que el conductor debe entregarle a su aseguradora de coches una copia de la denuncia. Esto significa que el primer paso, cuando se produce un robo, es no mover el vehículo y llamar inmediatamente a la policía.

Los seguros de los aparcamientos

En el caso de que el robo se haya producido en un aparcamiento que contaba con seguridad, puedes reclamarle directamente a este. Sin embargo, recuerda que solo puedes reclamar si el aparcamiento indicaba que tenía un servicio de seguridad, por el cual normalmente se aplica un pequeño recargo en las tarifas. De una forma u otra, debes tener presente que la ley solo obliga a estas empresas a hacerse responsable del robo de los accesorios fijos del vehículo.

Medidas Preventivas para Evitar el Robo y Factores de Riesgo

Prevenir el robo en el interior de un vehículo es esencial para proteger tus pertenencias y evitar situaciones desagradables. Para ello, es importante tomar medidas preventivas adecuadas. Por ejemplo, asegúrate siempre de cerrar todas las puertas con llave, incluso si estás estacionado en un área segura. Además, evita dejar objetos de valor a la vista dentro del vehículo; si no puedes llevarlos contigo, guárdalos en el maletero o en un lugar oculto. Considera instalar dispositivos de seguridad adicionales, como alarmas de coche o sistemas de seguimiento GPS, para disuadir a los ladrones. 

Al estacionar, elige lugares bien iluminados y transitados, especialmente durante la noche, y evita áreas conocidas por tener altos índices de criminalidad. Mantente alerta en lugares públicos y nunca dejes el vehículo desatendido con las ventanas abiertas o entreabiertas. Al comprender estos factores de riesgo y tomar medidas preventivas adecuadas, puedes reducir significativamente el riesgo de convertirte en víctima de robo en el interior de tu vehículo.

Rayones y vandalismo: ¿lo cubre tu seguro de coche?

Publicado el 11 de Septiembre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
coche rayado

Pocas cosas generan tanta impotencia como descubrir un rayón en tu coche al salir de casa o del trabajo. La primera reacción suele ser pensar en el gasto que supondrá repararlo, y la segunda, revisar si el seguro lo cubre. Aquí es donde surgen las dudas: ¿mi póliza me protege ante un acto vandálico o tendré que asumir el coste? 

En este artículo te explicamos, de forma clara y sencilla, cómo funcionan las coberturas y qué pasos seguir si te encuentras en esta situación.

Tipos de seguro: ¿qué cobertura necesitas?

La cobertura frente a rayones o daños por vandalismo depende directamente del tipo de seguro que tengas contratado. Estas son las opciones más habituales:

Seguro a terceros (incluido ampliado)

El seguro a terceros básico cubre daños que causes a otros, pero no los de tu propio coche. Sin embargo, el seguro de coche a terceros ampliado puede incluir protecciones extra, como incendio, robo o lunas, aunque normalmente no cubre actos vandálicos sobre la carrocería.

En Génesis ofrecemos a nuestros clientes esta cobertura adicional de actos vandálicos como opcional en cualquiera de las modalidades de seguro (desde el básico a terceros).

Seguro a todo riesgo (con o sin franquicia)

El seguro a todo riesgo es el que ofrece mayor protección. Incluye los daños propios del vehículo, incluso si son fruto de un acto vandálico como un rayón. Si es con franquicia, tendrás que asumir una parte del coste de la reparación; si es sin franquicia, la aseguradora se hace cargo de todo.

Rayones y vandalismo: ¿qué cubre cada póliza?

A continuación, una comparativa sencilla para que veas de un vistazo qué coberturas suelen incluir las pólizas según el tipo de seguro en Génesis:

Tipo de seguro

Daños propios

Vandalismo (rayones, golpes intencionados)

Cristales/robo/incendio

Terceros

Básico

❌ No cubre

Opcional 

Opcional

Terceros Ampliado

Opcional

Opcional

✅ Sí, lo cubre

Todo riesgo con franquicia

✅ Pagas parte del coste

Opcional

✅ Pagas parte del coste

Todo riesgo sin franquicia

✅ Sí, lo cubre

✅ Sí, lo cubre

 

✅ Sí, lo cubre

 

Qué hacer si te rayan el coche

Cuando descubres un rayón en tu coche, es importante actuar rápido para que la aseguradora pueda gestionar el siniestro correctamente. Si se puede demostrar quién lo hizo, podría hacerse cargo el seguro de la reparación y reclamarle al que lo provocó.

Documentación y fotos

Haz fotos de los daños desde distintos ángulos y anota la fecha y hora en que los descubriste. Si sospechas que fue tu vecino quien te ha rayado el coche, consulta esta información.

Denuncia policial y partes amistosos

Si sospechas que ha sido un acto vandálico, presenta denuncia en la Policía o Guardia Civil. Esto respalda tu reclamación ante el seguro y facilita la investigación. En caso de que el culpable esté identificado o te haya dejado una nota, también se puede rellenar un parte amistoso.

Costes y franquicia

Uno de los puntos más importantes es saber cuánto tendrás que pagar en caso de reparación si tu seguro incluye franquicia. El coste dependerá de tu póliza y de si se consigue identificar al responsable. 

Si se descubre quién ha rayado tu coche, será el seguro de esa persona el que se haga cargo de la reparación. En cambio, si no hay culpable identificado, tu aseguradora aplicará lo que esté establecido en tu contrato: cubrirá el daño en su totalidad si no tienes franquicia o compartirá el gasto contigo si la póliza sí la incluye. 

Conocer estos matices antes de contratar tu seguro de coche es clave para evitar sorpresas a la hora de reclamar.

Ejemplos prácticos de franquicia vs. sin franquicia

Si tienes una franquicia de 200 € y la reparación cuesta 500 €, pagarás esos 200 € y el resto lo cubrirá la aseguradora. En cambio, si tu seguro es sin franquicia, no tendrás que pagar nada adicional.

Impacto en la prima: ¿sube tras un parte?

Depende de la aseguradora y del número de partes que declares. Lo habitual es que cuantos más siniestros tengas, menores bonificaciones se te apliquen.

Ante cualquier duda sobre si la reparación afectará a la prima, aumentándola, al renovar la póliza, consulta primero con tu agente de seguros. Conviene valorar si te compensa dar parte o asumir el coste según la magnitud del daño.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre la cobertura del seguro si te rayan el coche

¿Me cubre el seguro si han rayado mi coche sin identificar al culpable?

Sí, siempre que tengas un seguro a todo riesgo. En pólizas a terceros o terceros ampliado no suele estar incluido por defecto en las condiciones particulares.

¿El seguro a terceros ampliado cubre actos de vandalismo o solo cristales/robo?

El seguro de coche a terceros ampliado de Génesis cubre cristales, robo e incendio, pero no los daños estéticos por vandalismo.

¿Se incrementa la prima tras dar un parte por rayón?

Puede subir, especialmente si hay varios partes en poco tiempo.

¿Qué documentación debo recopilar para presentar parte?

Fotos del daño, denuncia policial y cualquier prueba adicional (como testigos o grabaciones).

¿Cubre el seguro sin franquicia si son daños estéticos? (pintura/chapa).

Sí, el seguro a todo riesgo sin franquicia cubre incluso daños estéticos como pintura o chapa.

¿Tengo que denunciar siempre, incluso si es solo un rayón estético?

Es recomendable, porque la denuncia respalda tu parte y ayuda a la aseguradora a tramitar el siniestro con mayor soporte legal.