¿Hay motos que puedes conducir sin carnet en España?

Publicado el 25 de Septiembre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
Moto sin carnet

Cuando hablamos de motos de gran cilindrada, todos tenemos claro que es imprescindible tener carnet para poder circular. Pero la duda aparece cuando entran en juego los ciclomotores de 49 cc, las motos eléctricas de alquiler urbano o incluso según la edad que tengas. ¿Se pueden conducir sin carnet? ¿O siempre es necesario un permiso? Vamos a aclararlo en detalle, repasando la normativa, las sanciones y qué opciones reales existen.

¿Se puede conducir una moto sin carnet en España? 

No, no se puede conducir una moto sin carnet en España.

La Dirección General de Tráfico (DGT) es clara: para conducir un ciclomotor, una moto eléctrica o cualquier motocicleta, es obligatorio contar con un permiso o licencia que lo autorice.

Tal y como indica la propia DGT: “Para poder conducir un ciclomotor o cualquier otro vehículo, la Administración exige tener previamente un permiso o licencia que autorice a conducirlos a las personas que hayan demostrado que reúnen los requisitos y aptitudes necesarios para ello. Por lo tanto, para conducir ciclomotores, es preciso poseer previamente el permiso de conducción AM expedido por las Jefaturas Provinciales de Tráfico.”

Multas y sanciones por conducir sin carnet

Conducir una moto sin carnet se considera una infracción muy grave. Las sanciones pueden incluir:

  • Multa económica de hasta 500 €.
  • Inmovilización del vehículo.
  • Delito contra la seguridad vial (art. 384 del Código Penal) si conduces habiendo perdido todos los puntos o tras la retirada judicial del permiso, con penas de hasta 6 meses de prisión.

Tampoco se puede conducir sin seguro, no lo olvides

Además del carnet, cualquier moto o ciclomotor que circule por la vía pública debe tener un seguro obligatorio en vigor. Conducir sin seguro puede suponerte sanciones desde 601 hasta 3.005 € y la inmovilización del vehículo.

En Génesis puedes encontrar diferentes seguros de moto:

  • Seguro a terceros básico: la opción más económica, con Responsabilidad Civil Obligatoria, asistencia en carretera, defensa legal y gestión de multas.
  • Seguro a terceros ampliado: más seguridad a buen precio. Incluye robo, incendio y moto de sustitución, entre otras coberturas adicionales.
  • Seguro a todo riesgo: la protección más completa para tu moto. Con cobertura de sustitución por una moto nueva si tienes un siniestro total y la moto tiene menos de un año, daños propios, sin franquicia en coberturas por incendio o pérdida total. y cobertura para equipos o accesorios, entre otros.
  • Seguro para moto de 125 cc o scooter: incluye la Responsabilidad Civil Obligatoria, que cubre los daños a terceros en caso de accidente. Además, puedes añadir coberturas opcionales.
  • Seguro para ciclomotor o moto de 49 cc: el mejor precio sin comprometer la calidad de tu seguro.

Normativa para conducir una moto

La normativa española exige disponer siempre de un permiso de conducción válido para circular con una moto, ya sea ciclomotor, eléctrica o motocicleta de mayor cilindrada.

Diferencias entre ciclomotor y motocicleta

  • Ciclomotor: hasta 49 cc o velocidad máxima de 45 km/h. Requiere el permiso AM para conducirla, desde los 15 años.
  • Motocicleta: a partir de 125 cc y que alcanza mayor velocidad. Requiere permisos A1, A2 o A, según la potencia.

Permisos especiales y licencias antiguas

Algunas licencias antiguas, como el Licencia de Ciclomotor, fueron sustituidas por el permiso AM, pero siguen siendo válidas. Además, si tienes el carnet B con más de 3 años de antigüedad, puedes conducir motos de hasta 125 cc.

Motos que no requieren carnet de conducir específico

Aunque no existe ninguna moto que puedas conducir sin carnet, sí hay casos en los que no se necesita un permiso específico de moto. Por ejemplo, si tienes el carnet B de coche, con más de tres años de antigüedad, puedes llevar motos de hasta 125 cc.

Ciclomotores de 49 cc o motos eléctricas

Pueden conducirse con el permiso AM desde los 15 años.

Motos hasta 125 cc

Se pueden conducir con el carnet A1 desde los 16 años, o con el carnet B de coche con más de tres años de antigüedad.

Requisitos de edad y condiciones

La edad mínima para conducir motos varía según la cilindrada y el tipo de carnet.

Tipo de moto

Carnet requerido

Edad mínima

Ciclomotor hasta 49 cc

AM

15 años.

Moto hasta 125 cc (11 kW máx.)

A1 o B (3 años)

16 años (o 21 para carnet B).

Motos hasta 35 kW

A2

18 años.

Motos sin límite de potencia

A

20 años (y 2 años de antigüedad con A2).

Conducir con 15 años

Se puede obtener el carnet AM y conducir ciclomotores de hasta 49 cc.

Conducir con 16 años

Tienes 2 opciones: puedes sacarte el A1 y llevar motos de hasta 125 cc u optar por el AM para scooters. Valora qué carnet de moto te interesa más tener con 16 años.

Conducir a partir de 18 años

Con esta edad ya tienes acceso al carnet A2 para motos de hasta 35 kW.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre qué moto llevar sin carnet de conducir

¿Puedo conducir una moto eléctrica sin carnet específico?

No. Aunque sea eléctrica, necesitas el carnet AM, A1, A2 o A según su potencia.

¿Se necesita seguro para una moto de 49 cc o eléctrica?

Sí, todas las motos y ciclomotores que circulen por la vía pública deben tener seguro obligatorio.

¿Qué edad mínima necesito para conducir un ciclomotor?

15 años y sacarte el permiso AM.

¿Puedo llevar pasajero en una moto sin carnet?

No. Sin carnet no puedes conducir ninguna moto y mucho menos transportar pasajeros.


“Para poder conducir un ciclomotor o cualquier otro vehículo, la Administración exige tener previamente un permiso o licencia que autorice a conducirlos a las personas que hayan demostrado que reúnen los requisitos y aptitudes necesarios para ello. Por lo tanto, para conducir ciclomotores, es preciso poseer previamente el permiso de conducción AM que es expedido por las Jefaturas Provinciales de tráfico.” 

Fuente DGT: https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/conoce_la_dgt/que-hacemos/educacion-vial/adultos/no-formal/Los_ciclomotores.pdf

¿Cuál es el precio de un seguro de una moto 125 cc en España?

Publicado el 3 de Noviembre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 8 minutos
Seguro moto 125cc

Si estás pensando en pasarte a una moto de 125 cc, probablemente ya sabes lo práctica que es para moverte por ciudad o escaparte los fines de semana. Lo que quizá no tienes tan claro es cuánto cuesta asegurarla y por qué el precio puede variar tanto de una persona a otra. Te contamos qué influye realmente en el precio, los tipos de seguro que puedes contratar y algunos consejos para ahorrar sin renunciar a la protección que necesitas.

¿Qué factores influyen en el precio del seguro de una moto 125 cc?

A diferencia de los seguros para ciclomotores de 49 cc, las motos de 125 cc ya se consideran vehículos con más potencia y prestaciones, por lo que su seguro suele tener un coste algo superior. El precio final se calcula teniendo en cuenta varios factores que ayudan a la aseguradora a estimar el riesgo.

Edad y experiencia del conductor

Cuanta más experiencia tengas al volante de la moto o manillar, mejor. Los conductores jóvenes o que se acaban de sacar el carnet pagan más. En cambio, si ya llevas años asegurando otros vehículos o tienes un buen historial sin siniestros, las aseguradoras lo tienen en cuenta para ajustar los precios.

Tipo de moto y potencia del motor

Evidentemente, no cuesta lo mismo asegurar cualquier moto de 125 cc. Un scooter urbano con 11 CV no representa el mismo riesgo que una naked o deportiva con 15 CV. Cuanto mayor sea la potencia, más alta puede ser la prima del seguro. También influye si la moto es eléctrica o de gasolina, ya que los modelos eléctricos suelen incluir más sistemas de seguridad y su mantenimiento es más sencillo.

Lugar de residencia y nivel de riesgo

Todas las aseguradoras tienen en cuenta el código postal a la hora de calcular el precio.

En zonas urbanas o con más tráfico (como Madrid o Barcelona) los riesgos de accidente y robo son más altos, y eso se refleja en la prima. Por el contrario, en pueblos o ciudades con menos circulación, el coste del seguro puede ser bastante más bajo.

Uso y kilometraje anual

Si la utilizas a diario para ir al trabajo o haces muchos kilómetros al año, estás más expuesto a posibles siniestros. Si, en cambio, la usas solo los fines de semana o para trayectos cortos, el precio será más ajustado. Guardarla en garaje también ayuda a reducir la prima.

Precio del seguro de moto 125 cc según la cobertura

El tipo de cobertura que elijas es otro de los aspectos clave antes de contratar un seguro de moto de 125 cc. Cada modalidad ofrece un nivel de protección distinto y el precio varía en función de lo completa que sea la póliza.

Seguro a terceros básico

Cubre los daños que puedas causar a terceros, tanto materiales como personales, pero no incluye los de tu moto. Con el seguro de moto a terceros de Génesis, a demás de la Responsabilidad Civil Obligatoria, tienes:

  • Defensa legal, protección penal y reclamación de daños.
  • Accidentes del conductor.
  • Asistencia en carretera.
  • Certificado Internacional de Seguro para viajes fuera del país.
  • Gestión de multas.

Desde 98€/año.

Seguro a terceros ampliado

Incluye las coberturas del seguro básico y añade protecciones extras como: 

  • Cobertura por pérdida total.
  • Robo sin franquicia.
  • Cobertura de incendio sin franquicia.
  • Libre elección de taller.
  • Accidentes del conductor hasta 30.000 €

Es la modalidad más contratada por los conductores de motos 125 cc, ya que ofrece un equilibrio entre precio y tranquilidad. Con Génesis, desde 150€/año.

Seguro a todo riesgo con o sin franquicia

Es la opción más completa, pensada para motos nuevas o de mayor valor. Incluye daños propios, incluso si tú eres el responsable del accidente, además de las coberturas habituales. Si eliges una póliza con franquicia, pagarás menos al año, pero asumirás una parte del coste en caso de siniestro.

Dependiendo del modelo de moto y del historial del asegurado, lo tienes desde 213€/año.

 

Precio del seguro de moto 125 cc según el perfil del conductor

Las aseguradoras clasifican a los conductores por su nivel de riesgo. En general:

  • Jóvenes (16–25 años): entre 200 € y 400 € al año.
  • Adultos con experiencia y sin siniestros: entre 130 € y 250 €.
  • Conductores sin historial o con partes recientes: pueden superar los 400 €, sobre todo si la moto es nueva o deportiva.

A menudo, figurar como segundo conductor en otra póliza o haber tenido un seguro de coche sin incidentes ayuda a conseguir un mejor precio.

Precio del seguro de moto 125 cc según el modelo y la cilindrada

Dentro de la categoría de 125 cc hay grandes diferencias de prestaciones y precio. Por ejemplo:

  • Scooters urbanos o de uso diario: entre 120 € y 200 €.
  • Motos nakedtouring: entre 200 € y 300 €.
  • Motos deportivas o trail: pueden superar los 400 €, debido a su mayor potencia y riesgo de siniestro.
  • Modelos eléctricos: suelen tener descuentos o bonificaciones especiales, sobre todo si incorporan localizador GPS o medidas antirrobo.

Precio del seguro de moto 125 cc según la ciudad donde circules

El lugar donde circulas también influye notablemente. De forma orientativa:

  • Madrid y Barcelona: entre 200 € y 350 €, por mayor densidad de tráfico.
  • Valencia, Sevilla o Málaga: entre 150 € y 250 €.
  • Ciudades pequeñas o zonas rurales: desde 120 € anuales.

Además, en las grandes ciudades las pólizas con asistencia en viaje o robo suelen ser más recomendables, ya que el riesgo es mayor.

Coberturas más habituales en un seguro de moto 125 cc

A la hora de contratar un seguro de moto, conviene revisar qué incluye cada modalidad. Estas son algunas de las coberturas más habituales y valoradas por los motoristas de 125 cc.

Daños propios y robo

Protege tu moto frente a robos, intentos de sustracción o daños por vandalismo. En algunos casos, también cubre los accesorios fijos o el equipamiento del conductor (como casco o chaqueta).

Asistencia en viaje y faros

Una cobertura muy útil si usas la moto a diario o haces trayectos largos. Incluye remolque por avería o accidente, y en algunas pólizas, rotura de faros o espejos.

Protección del conductor y ocupante

Cubre los gastos médicos y las posibles indemnizaciones en caso de accidente. Es especialmente recomendable si sueles llevar acompañante o utilizas la moto con frecuencia.

Cómo calcular el precio del seguro de tu moto 125 cc con Génesis

Si quieres saber cuánto pagarías exactamente por el seguro de tu moto de 125 cc, tan solo necesitas 2 minutos. Introduce tus datos personales, el modelo de tu moto y tu código postal en la calculadora online de seguros de moto y obtendrás un presupuesto personalizado.

Además, podrás comparar distintas coberturas y contratar el seguro online sin complicaciones ni papeleo.

Consejos para ahorrar en el seguro de tu moto 125 cc

  1. Compara coberturas y no solo precios: una póliza ligeramente más cara puede ofrecerte más asistencia o mejores condiciones.
  2. Aprovecha tu experiencia previa: si ya tienes otros seguros contratados o un buen historial, puedes beneficiarte de descuentos.
  3. Guarda la moto en garaje: reduce el riesgo de robo y baja el precio.
  4. Evita declarar más conductores de los necesarios: cuantos menos perfiles incluya la póliza, menor será el coste.

TE INTERESA: 

Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta asegurar una moto 125 cc

¿Cuál es el precio medio del seguro de una moto 125 cc en España?

Es casi imposible determinar un precio medio, puesto que son muchos los factores que afectan al precio de la prima anual. Desde unos 100 € hasta 400 €, el rango es muy amplio. Por ello, lo ideal es que pidas presupuesto online y resuelvas la duda.

¿Qué coberturas son más recomendables para una moto 125 cc?

Lo ideal es un seguro a terceros ampliado con protección ante robo e incendio, además de cobertura por pérdida total, especialmente si usas la moto a diario.

¿Puedo asegurar mi moto 125 cc con el carnet de coche?

Sí. Si tienes el carnet B con más de tres años de antigüedad, puedes conducir y asegurar una moto de 125 cc sin necesidad del carnet A1.

¿Influye la ciudad donde vivo en el precio del seguro?

Sí, las grandes ciudades tienen primas más altas por mayor riesgo de accidente o robo.

¿Puedo pagar mi seguro de moto 125 cc a plazos?

Generalmente, sí. Aunque la prima del seguro es anual, la mayoría de las compañías aseguradoras te dejan fraccionar el pago mensual o trimestralmente, aunque puede aplicarse un pequeño recargo.

¿Cómo puedo reducir el precio del seguro de mi moto 125 cc?

Manteniendo un buen historial de conducción y ajustando las coberturas a tus necesidades reales. Con Génesis solo pagas por lo que necesitas.

¿Cómo calcular el precio exacto de mi seguro con Génesis?

Solo tienes que acceder a la calculadora online de seguros de moto de Génesis, introducir tus datos y conocer el precio real de tu seguro de moto 125 cc, con posibilidad de contratarlo al momento.