Cinco consejos para cuidar el aire acondicionado de tu coche

Publicado el 12 de Mayo de 2023 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El aire acondicionado del coche no solo mejora tu confort al volante, sino que te ayuda a mantenerte más concentrado. Descubre las claves para alargar su vida útil en óptimas condiciones.  El aire acondicionado del coche suele ser el gran olvidado cuando se hace referencia al mantenimiento. Sin embargo, es esencial para tu confort al conducir ya que garantiza una temperatura agradable en el habitáculo que te ayuda a mantenerte atento y concentrado en la carretera. Prestar atención a su funcionamiento, realizar las revisiones preventivas y usarlo de manera adecuada alargarán su vida útil en óptimas condiciones. 

¿Cómo cuidar el aire acondicionado del coche?

Mantente atento a su funcionamiento

Algunos sistemas de aire acondicionado van perdiendo efectividad, un indicador de una posible avería. Por tanto, es importante que prestes atención a su funcionamiento. Si notas que enfría menos de lo habitual, tienes que ponerlo más fuerte o pierde potencia cuando reduces la velocidad, es probable que el compresor tenga un problema o que la suciedad esté obstruyendo el filtro del habitáculo. En ese caso, acude cuanto antes al taller.

Enciende el aire acondicionado al menos una vez al mes

Aunque en verano se usa más el aire acondicionado, es importante que lo enciendas durante todo el año al menos una vez al mes. De esta manera evitarás que los conductos se sequen y prevendrás la proliferación de moho y bacterias en su interior, que son los principales responsables del olor desagradable que genera el aire acondicionado.

Cambia el filtro del habitáculo

El filtro forma parte del sistema del aire acondicionado y su principal función consiste en purificar el aire atrapando las partículas de polvo y polen. No obstante, con el paso del tiempo la suciedad se va acumulando en su interior, por lo que puede disminuir el caudal del aire y emitir olores desagradables. Por eso se recomienda cambiarlo una vez al año o según las especificaciones del fabricante. De hecho, es una operación relativamente sencilla que puedes realizar en casa. Normalmente el filtro se encuentra en la zona del pasajero, debajo de la guantera, por lo que solo tienes que extraer el cartucho y colocar el nuevo.

Usa inteligentemente el aire acondicionado

No abusar del aire acondicionado alargará su vida útil y te ayudará a mantenerlo en óptimas condiciones. La temperatura ideal en el habitáculo oscila entre 22 y 24 grados, para no forzar demasiado el aire. Orienta las rejillas de ventilación hacia arriba para facilitar el movimiento del aire y ligeramente giradas hacia las ventanillas para crear una barrera con el calor de los rayos del sol. Y si vas a pasar tiempo conduciendo, será mejor que uses el sistema de recirculación para aprovechar el aire frío del interior y castigar menos el compresor.

Revisión periódica del aire acondicionado

Así como revisas el estado de los neumáticos, los niveles de líquidos, la correa de distribución o los discos y las pastillas de frenos, también debes comprobar el funcionamiento del aire acondicionado. Como norma general, se recomienda revisarlo cada dos años. El mecánico comprobará el estado del compresor y el condensador, el funcionamiento de la válvula de expansión, que no existan fugas en el circuito y que el filtro esté limpio.

Un buen mantenimiento del aire acondicionado no solo mejora tu confort al conducir, sino que también contribuye a tu seguridad en la carretera. Para disfrutar de cada trayecto con total tranquilidad, asegúrate de contar con un seguro de coche adaptado a tus necesidades, con coberturas que te protejan en todo momento.

TE INTERESA:

¿Merece la pena añadir franquicia a un seguro a todo riesgo?

Publicado el 16 de Octubre de 2025 by Raquel Barbadillo, Copywriter especializada en comunicación sostenible
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Franquicia seguro a todo riesgo

Elegir un seguro de coche no siempre es fácil, y una de las dudas más habituales surge cuando hablamos del seguro a todo riesgo con franquicia. ¿Realmente compensa pagar menos en la prima anual a cambio de asumir parte de los gastos en caso de siniestro? Vamos a ver en qué casos sí interesa, en cuáles no, y cuál es su precio.

En qué casos SÍ merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

El seguro a todo riesgo con franquicia suele ser una buena opción si:

  • El coche es nuevo o de alto valor y quieres tenerlo protegido.
  • Eres un conductor con experiencia y rara vez tienes accidentes o partes.
  • Prefieres pagar menos cada año en la prima, aunque eso implique abonar la franquicia en caso de siniestro.
  • Usas poco el coche o lo utilizas sobre todo en recorridos cortos y seguros.

En qué casos NO merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

No siempre sale rentable. Puede que te convenga más un seguro a todo riesgo sin franquicia si:

  • Eres un conductor novel y es más probable que tengas incidentes.
  • Usas el coche todos los días y en trayectos largos, lo que aumenta el riesgo de accidente.
  • No quieres preocuparte por pagar nada extra en caso de parte.
  • El coche ya tiene muchos años y su valor de mercado es bajo.

¿Cuál es el precio de un seguro a todo riesgo con franquicia?

La prima del seguro depende de varios factores: la marca y modelo del coche, tu perfil como conductor, el número de partes que hayas dado en los últimos años y, por supuesto, la cuantía de la franquicia que elijas.

En general, un seguro a todo riesgo con franquicia es más barato que uno sin franquicia, y cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima anual.

Con los seguros de Génesis, pagas solo por lo que necesitas: obtén en 2 minutos el precio de tu seguro de coche.

¿Sabes ya qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro a todo riesgo cubre todos los daños contemplados en la póliza, tanto los que causes a terceros como los que sufra tu propio coche.

La franquicia es la cantidad fija que te comprometes a pagar de tu bolsillo en caso de siniestro.

Por ejemplo: si tienes una franquicia de 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagas los primeros 300 € y el seguro se encarga del resto.

Es decir, que el seguro a todo riesgo con franquicia es la modalidad con mayores coberturas, pero con una parte del coste compartida contigo. Eso es lo que lo hace más económica la prima anual frente al todo riesgo sin franquicia.

¿Cuáles son las ventajas de contratarlo?

Ahorro en la prima anual

Pagas menos que en un seguro a todo riesgo sin franquicia.

Tranquilidad

Cobertura completa. Tu coche sigue estando protegido frente a daños propios y a terceros.

Flexibilidad

Puedes elegir el importe de la franquicia según lo que estés dispuesto a pagar en caso de siniestro.

¿Y las desventajas?

Coste extra en caso de parte

Cuando uses el seguro, tendrás que abonar siempre (como máximo) la franquicia.

No compensa si tienes muchos siniestros

Si das partes con frecuencia, acabarás pagando más a largo plazo.

Menor tranquilidad

Hay conductores que prefieren pagar más en la prima anual y olvidarse de cualquier gasto adicional en caso de accidente.

TE INTERESA:

Preguntas frecuentes sobre si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia

¿Realmente merece la pena contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Depende de tu perfil como conductor y de la frecuencia con la que circules con el coche. Si no sueles dar partes y quieres ahorrar en la prima, sí compensa.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con franquicia y uno sin franquicia?

La cobertura es la misma, la diferencia es que con franquicia pagas una parte fija de los daños en cada siniestro.

¿Cuánto cuesta un seguro a todo riesgo con franquicia?

Es más barato que el todo riesgo sin franquicia, pero el precio final depende del coche, del conductor y del importe de la franquicia.

¿Cómo calcular cuánto me costaría un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consigue el precio de tu seguro ahora mismo, en 2 minutos, introduciendo tus datos como conductor y los datos del vehículo en esta calculadora online.