Saber cuánto cuesta un seguro de coche a terceros en España es una de las preguntas más habituales al contratar un seguro. Y no es para menos: es la opción más básica, obligatoria por ley y, en la mayoría de los casos, la más económica. Pero su precio no es igual para todos.
En este artículo te explicamos de qué depende, cuánto se paga de media y cómo calcular fácilmente el tuyo.
¿Qué factores influyen en el precio del seguro a terceros?
El precio del seguro a terceros no se calcula al azar. Las aseguradoras analizan una serie de variables que determinan el nivel de riesgo de cada conductor y vehículo. A partir de esos datos, fijan la prima que tendrás que pagar. Estos son los principales factores que influyen:
Edad y experiencia del conductor
Los conductores jóvenes (menores de 25 años) o con menos de dos años de carnet suelen pagar más. La falta de experiencia se traduce en mayor probabilidad de accidente, y eso eleva el coste del seguro. En cambio, un conductor con varios años de antigüedad y sin siniestros pagará bastante menos.
Tipo de coche y antigüedad
En el caso de que optes por un seguro a terceros ampliado, más allá del obligatorio y con cobertura para daños propios, el modelo, la potencia y el valor del coche también se tienen en cuenta. Los vehículos más nuevos o potentes implican reparaciones más caras, por lo que el precio del seguro aumenta. En cambio, un coche con varios años y motor pequeño suele tener una prima más baja.
Zona geográfica y nivel de riesgo
La zona donde vives y aparcas el coche también influye. Las grandes ciudades o áreas con más tráfico o siniestralidad suelen tener precios más altos que los municipios pequeños. Además, si guardas el coche en garaje, el coste suele ser menor que si duerme en la calle.
Historial de siniestralidad y puntos del carnet
Un historial limpio, sin partes ni accidentes, es sinónimo de confianza para la aseguradora. Cuantos menos siniestros declares, más probable es que pagues menos. También influye tu número de puntos en el carnet: cuantos más conserves, mejor valoración obtendrás. Puedes consultarlos a través de la sede electrónica de la DGT.
Precio de un seguro de coche a terceros según la cobertura
A estas alturas, te estarás preguntando si todos los seguros son iguales, puesto que los factores a tener en cuenta dependen de tu perfil como conductor y del vehículo. La respuesta rápida es: no. No todos los seguros a terceros son iguales. Dentro de esta categoría existen distintos niveles de cobertura que afectan directamente al precio.
Seguro a terceros básico
Incluye las coberturas obligatorias por ley, principalmente la Responsabilidad Civil, defensa jurídica y reclamación de daños. Es el más económico, ideal si tu coche ya tiene bastantes años, lo utilizas ocasionalmente o buscas cumplir con el requisito legal sin pagar de más. En Génesis tienes un seguro de coche a terceros desde .
Seguro a terceros ampliado
En este tipo de seguros, lo que se hace es que a la cobertura básica se le añaden garantías como rotura de lunas, robo o incendio. Es una opción intermedia, perfecta si quieres algo más de protección sin llegar al precio de un todo riesgo. Además, con Génesis al seguro de coche a terceros ampliado puedes incorporarle coberturas opcionales como vehículo de sustitución, daños por colisión y libre elección de taller. Desde 200€/año al año.
Seguro a todo riesgo con franquicia
Aunque no es un seguro “a terceros”, merece la pena tenerlo en cuenta como alternativa a los anteriores. El todo riesgo con franquicia ofrece cobertura por daños propios, pero pagas una parte (franquicia) en caso de siniestro. Su precio varía según el importe de franquicia que elijas. Si tu coche es nuevo, podría compensarte.
Precio del seguro a terceros según el perfil del conductor
¿Y si tenemos en cuenta el historial y edad del conductor? ¿Cuánto cuesta? Es complicado dar cifras, aunque te ofrecemos una estimación:
Cada perfil tiene un riesgo distinto para las aseguradoras:
- Conductores jóvenes: entre 500 y 900 € anuales, especialmente si conducen coches potentes o urbanos.
- Conductores adultos (30-50 años): entre 200 y 400 €, según el historial de siniestros.
- Conductores mayores de 60 años: suelen pagar algo más (300-450 €) por el aumento de riesgo asociado a la edad.
Precio del seguro a terceros según el tipo de coche
El tipo de vehículo también marca diferencias:
- Utilitarios pequeños: desde al año.
- SUV y berlinas: ligeramente más caros, entre 300 y 450 €.
- Deportivos o vehículos de alta gama: pueden superar fácilmente los 600 €, incluso con cobertura a terceros.
Precio del seguro a terceros según la ciudad en la que vivas
Como ya mencionamos, el lugar donde resides influye directamente en la prima.
- Madrid y Barcelona: suelen tener los precios más altos, con medias de 350-450 € por mayor siniestralidad y densidad de tráfico.
- Ciudades medianas como Valencia, Sevilla o Zaragoza: entre 250 y 350 €.
- Pueblos o zonas rurales: desde , especialmente si el coche duerme en garaje.
Cómo calcular el precio de tu seguro de coche con Génesis
¡Es más sencillo de lo que parece! A pesar de que son muchas las variables que se tienen en cuenta para calcular el precio del seguro de coche a terceros, con nuestro tarificador online, en menos de 2 minutos tendrás tu presupuesto personalizado. Haz la simulación y descubre cuánto puedes ahorrar.
Consejos para ahorrar en tu seguro a terceros
- Compara coberturas, no solo precios: a veces, por un poco más, puedes tener lunas o robo incluidos.
- Evita declarar partes innecesarios para mantener un buen historial.
- Contrata online: muchas aseguradoras ofrecen precios más bajos por la contratación digital.
- Aparca en garaje: reduce el riesgo y el precio.
TE INTERESA:
Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta un seguro a terceros
¿Cuál es el precio medio de un seguro de coche a terceros en España?
Según la OCU, los precios varían mucho entre compañías (con diferencias de hasta 500 €). Y aunque no hay datos oficiales del precio medio de un seguro básico de coche, sí podemos contarte que en Génesis lo ofrecemos desde al año.
¿Qué diferencias hay entre un seguro a terceros básico y ampliado?
El básico cubre lo mínimo exigido por ley, mientras que el ampliado incluye lunas, robo o incendio. Por eso, la diferencia media de precio suele ser de unos 100-150 € al año.
¿Por qué los conductores jóvenes pagan más por su seguro?
Por su inexperiencia al volante y que estadísticamente tienen más accidentes. Se aplican primas más altas hasta que ganan experiencia y demuestran buena conducción.
¿Se puede pagar el seguro de coche de forma mensual?
Sí. Aunque la prima tiene duración anual, muchas aseguradoras permiten fraccionar el pago en mensualidades o trimestres, aunque también pueden aplicar un ligero incremento sobre el precio anual.
¿Cómo reducir el precio del seguro de coche a terceros?
No dando partes, manteniendo todos los puntos del carnet o ajustando las coberturas son las formas más efectivas de pagar menos. En Génesis, solo pagas por lo que necesitas. Ni más ni menos.
¿Qué ventajas tiene calcular el precio del seguro con Génesis?
Calcula el precio y contrata 100 % online. Puedes comparar coberturas y ajustar tu seguro a tus necesidades reales, sin llamadas ni intermediarios. Además, obtienes un precio personalizado y transparente, adaptado a tu perfil y coche.