Viajar con más pasajeros de los permitidos en un coche, aunque sea un trayecto corto, puede parecer una solución práctica en ciertas ocasiones, pero es una infracción grave.
Exceder el número de ocupantes autorizados no solo conlleva una multa, sino que también supone un riesgo importante en caso de accidente. Además, puede afectar a la cobertura del seguro y derivar en consecuencias legales para el conductor.
Multa por ir 6 en un coche de 5 plazas: ¿cuánto cuesta la sanción?
Si un coche está homologado para cinco plazas y viajan seis personas en él, el conductor se enfrenta a una multa de 80 euros por cada pasajero extra. Se considera una infracción leve.
Sin embargo, si el exceso de ocupantes supera en un 50% el número de plazas homologadas, la infracción pasa a ser considerada grave, con una multa de 500 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir.
¿Se pierden puntos del carnet por llevar más pasajeros de los permitidos?
En principio, si te paran por circular con exceso de pasajeros, no tuviste un siniestro y el agente no considera que suponga mayor riesgo para ocupantes y resto de conductores, no hay pérdida de puntos del carnet.
La excepción es si excede en un 50% el límite permitido. En este caso, además de la multa económica, el conductor podría perder 4 puntos de su carnet. Esta medida busca evitar situaciones peligrosas en carretera, ya que un exceso de pasajeros puede afectar la estabilidad del vehículo y aumentar el riesgo en caso de accidente.
¿Cómo influye el exceso de ocupantes en el seguro del coche?
Si un coche sufre un accidente con más ocupantes de los permitidos, la aseguradora puede negarse a cubrir los daños causados. Esto puede suponer un gasto importante en indemnizaciones, daños a terceros y reparaciones.
¿Está permitido viajar 6 personas en un coche?
Dependerá del tipo de coche que tengas. Hay coches con más de 5 plazas, como monovolúmenes, SUVs y berlinas, que son una estupenda opción para familias numerosas.
Es decir, un turismo solo puede transportar el número de pasajeros para el que ha sido homologado. En la Tarjeta de Inspección Técnica se indica el número máximo de plazas. Si son cinco plazas, no se permite llevar a una sexta persona, independientemente de su edad o tamaño.
¿Qué pasa si llevas a alguien en el maletero? Multa y riesgos
Llevar a una persona en el maletero está totalmente prohibido y se considera una infracción grave. La multa en estos casos es de 500 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir. Además, si hay un accidente, las consecuencias pueden ser fatales, ya que el maletero no está diseñado para garantizar la seguridad de los pasajeros.
¿Qué ocurre si te paran con más pasajeros de los permitidos?
Si las autoridades detectan que un coche lleva más ocupantes de los autorizados, pueden tomar las siguientes medidas:
- Imponer la multa correspondiente.
- Obligar a que el exceso de pasajeros descienda del vehículo y busque otro medio de transporte.
- Inmovilizar el coche hasta que se resuelva la situación.
Gestión de multas en el seguro de tu coche
Algunas aseguradoras ofrecen coberturas que incluyen la gestión de multas, pero esto no implica que cubran la sanción económica ni los puntos retirados. Es recomendable revisar las condiciones de la póliza para conocer los servicios adicionales disponibles.
TE INTERESA:
Preguntas frecuentes
¿Es legal llevar un niño pequeño como sexto pasajero en un coche?
No. La normativa no hace distinción por edad o tamaño del pasajero. Un coche homologado para cinco plazas no puede llevar a una sexta persona, aunque sea un niño.
¿Puede la multa variar según la comunidad autónoma?
No. Las sanciones por superar el número de ocupantes permitidos están reguladas por la DGT y son las mismas en toda España.
¿Qué otras multas relacionadas con pasajeros puedo recibir?
Las multas más comunes para los pasajeros incluyen no usar el cinturón de seguridad (200 euros y 4 puntos menos), llevar a un menor sin sistema de retención infantil (200 euros y posible inmovilización del vehículo) y transportar a un pasajero en el asiento delantero cuando no está permitido (80 euros).